Húngaro
En Venganzas del Pasado desde el domingo, 10 de mayo de 2015 a las 02:18 AM
Adhiero de corazón al último comentario de kaquelita. ¡Gracias Juan!
https://es.wikipedia.org/wiki/Mephitidae Son las glándulas anales del zorrino las que dan olor.
Las lombrices, aún siendo hermafroditas, se aparean (https://es.wikipedia.org/wiki/Oligochaeta#Reproducci%C3%B3n_y_desarrollo).
https://es.wikipedia.org/wiki/Sakoku
https://es.wikipedia.org/wiki/Restauraci%C3%B3n_Meiji
https://es.wikipedia.org/wiki/Tratado_Harris
https://es.wikipedia.org/wiki/Era_Meiji
https://www.bbc.co.uk/programmes/w3cswpsh (BBC, "The Forum": The Making of Modern Japan)
"¿Usás Internet? Me suele pasar que busco algunos personajes o historias que contás y no llego a encontrar mucho al respecto."
Generalmente encuentro en Internet más y mejor información que la que proporcionan las monografías de Dolina.
Sobre amoríos en las cortes francesa y demás, no busco. Sí por ejemplo acerca de https://es.wikipedia.org/wiki/Yaganes o http://environmentalhistory.org/about/ethyl-leaded-gasoline/ (o temas de los libros que se pueden leer en https://es.wikisource.org/ o en http://biblioteca.org.ar entre otros sitios).
Gerolamo Cardano (https://it.wikipedia.org/wiki/Gerolamo_Cardano) además la da nombre a su invento: el cardán, presente en todos los automóviles (https://es.wikipedia.org/wiki/Card%C3%A1n).
Qué bueno poder escuchar programas enteros de antes.
Comentarios y bromas acerca de una bombonería que tiene una línea erótica y le hizo llegar un folleto a Dolina.
Comentarios, a raíz de una lectura de Mactas, acerca del tlachtli o juego de pelota mesoamericano (https://es.wikipedia.org/wiki/Juego_de_pelota_mesoamericano).
Lectura de correos electrónicos de oyentes.
Charla: mujeres hermosas que fueron perseguidas por su hermosura.
"Mirala como se va" (canción criolla), de Saúl Salinas y José Razzano, por C. Gardel.
Parte conceptual: "Tengo que cambiar el colchón"
Segmento dispositivo: Ota Benga (https://es.wikipedia.org/wiki/Ota_Benga)
"Al mundo le falta un tornillo" (Música: José María Aguilar. Letra: Jorge Cadícamo) Intérprete: Carlos Gardel con guitarras de Barbieri, Pettorossi, Riverol y Vivas.
Segmento humorístico: "Mamá, tengo miedo de que me afanen"
Mtro. Arnaldo "El sordo" Gancé, acompañado por Manuel Moreira:
"Milonga sentimental" (Música: Sebastián Piana. Letra: Homero Manzi)
"Lejana tierra mía" (Música: Carlos Gardel. Letra: Alfredo Le Pera)
"Cactus" (Gustavo Cerati, del álbum "Fuerza natural" lanzado en 2009)
"Arrabal amargo" (Música: Carlos Gardel. Letra: Alfredo Le Pera)
"Here Comes the sun" (George Harrison, del álbum de The Beatles "Abbey Road" lanzado en 1969)
"Coplas del valle" (Ramón Navarro)
Por si a alguien le interesa: en https://en.wikisource.org/wiki/The_Rape_of_Lucrece se puede leer el poema que escribió Shakespeare acerca de esto.
Qué lástima que no haya quedado grabada la música con la que ilustraba las charlas.
Gracias InfoPrograma.
Ya que estoy pongo enlace a biografía de Verigin: https://en.wikipedia.org/wiki/Peter_Verigin
Interesante ver lo que quedó ahora de ese movimiento, también: https://es.wikipedia.org/wiki/Dujobory
Sumo mi agradecimiento al de theflaq.
Muchas gracias, Mujerlechuga, no sólo por compartir tus grabaciones sino también por no quitar la música que acompaña a cada reflexión.
En https://www.youtube.com/watch?v=lEEjG0B8b8A está el video, y el que lo subió dice que es del 26 de julio de 1995, en un tributo a Gardel en el teatro Cervantes.
Gracias por subir tantas cosas, María Teresa.