Auditorio de Radio del Plata, Ciudad de Buenos Aires
Alejandro Dolina, Patricio Barton
Segmento Inicial
- Barton: "Puse el auto en condiciones para salir a la ruta"
- Observaciones sobre la satisfacción y el rascado
Segmento Dispositivo
- Antiguas asociaciones de ladrones
- "Chorra" ♫ de Enrique Santos Discépolo (por Edmundo Rivero)
Segmento Humorístico
- Organice la fiesta de 15 años de su hija usted que es un miserable
- Fiestas de 15 con poco dinero e imaginación
Sordo Gancé / Trío Sin Nombre
- "We can work it out" ♫ (The Beatles)
- "Sea" ♫ (Jorge Drexler)
- "Yo no sé que me han hecho tus ojos" ♫ (Francisco Canaro)
- "Have you ever seen the rain" ♫ (Creedence Clearwater Revival)
- "Al ritmo del pan dulce de Rolón" ♫
Dolina en el programa de Carlos Ulanovsky "Reunión cumbre".
http://radiocut.fm/audiocut/alejandro-dolina-5/#
Para predicar con el ejemplo, en vez de mirar la previa de Uruguay-Venezuela leí un cuento, nada menos que “Enoch Soames” de Max Beerbohm. A la luz de los sucesos posteriores, lamenté no haber elegido una novela o cuento más largo, que me mantuviera absorto en la lectura al menos dos horas más…
Ingenioso, realmente muy ingenioso. El deseo de perdurar, de trascender, incrustado tan profundamente en el corazón humano…
No me extraña que se haya convertido en un libro de culto, tanto como para que sus fans hayan escenificado la visita de Soames a la sala de lectura del (aun existente entonces) Museo Británico, en la tarde del 3 de junio de 1997. ¿O sería el verdadero Soames? No, el verdadero no podría ser porque como sabemos está en el infierno desde hace más de un siglo. ¿O tal vez el diablo concede salidas transitorias? Bueno, señor, no me moleste!
P.D.:
1) He oído decir que incluso hay gente que adopta ese nombre como alias en foros donde se comentan programas de radio! (vaya un abrazo).
2) Este es el link donde encontré el cuento, por si alguien siente curiosidad:
http://www.bartleby.com.ar/wp-content/uploads/Enoch-Soames.pdf
3) Sobre el partido Uruguay-Venezuela valen las mismas consideraciones ya mencionadas respecto al partido anterior.
No de crédito a todo lo que escucha Franz. Son puras habladurías.
Como corresponsal del diario alemán “Berliner Zeitung” a la Copa América Centenario (sí, buenas tardes), he escrito una extensa nota acerca de la actuación de la -ya eliminada- selección uruguaya. Transcribiré a continuación las últimas frases de dicha nota, las cuales sintetizan mi opinión al respecto:
INSUFRIBLEN TRONKEN!!! HORRIBLEN UND VERGONZOZEN!!! ARRANKEN FÜR DAS 8 HOREN, SPANTOSSEN!!!
Traducción aproximada: “La gloriosa celeste tuvo un desempeño correcto y mereció mejor suerte”.