Encontrá todos los archivos de audio en MP3 del programa de radio La Venganza Será Terrible de Alejandro Dolina

1 de Agosto de 2025

La venganza será terrible del 31/07/2025

Transcripción automática

0:00:00 La venganza será terrible
0:00:06 festejando sus cuarenta años
0:00:14 La venganza será terrible
0:00:20 Con Alejandro Dolina, Patricio Bartón, Gilles Pee
0:00:26 y una caravana interminable de fantasmas invitados
0:00:34 La venganza será terrible
0:00:38 festejando sus cuarenta años
0:00:45 una temporada para pasar la meta farra y empanadas
0:00:51 y ya llegan con tres manos adelante y tres atrás
0:00:59 nuestros intérpretes
0:01:03 festejando sus cuarenta años
0:01:13 Muchísimas gracias
0:01:15 Buenas noches, estamos aquí nuevamente en el sobre en Montevideo
0:01:22 Sí señor, ¡Solvete!
0:01:27 Voy a presentar a mis compañeros, Patricio Bartón
0:01:31 Hola amigo, buenas noches, he por acá
0:01:35 Mira, artista, antes llamado Gilles Pee
0:01:38 Hola, ¿qué tal? ¿Cómo le va?
0:01:41 Bueno, estamos muy contentos de verlos aquí
0:01:48 y hemos estado chupando frío, de modo tal, voy a contar una infidencia
0:01:55 Cuidado con lo que vas a contar porque esto no logramos
0:01:59 Tenemos un hotel donde hay una pileta, de agua caliente
0:02:02 Que bueno
0:02:03 Que es lo que yo siempre sonía en mi vida
0:02:05 Que están en el último piso, ¿veo que ahora las piletas las hacen?
0:02:09 En el último piso, cosas que se caigan todos
0:02:12 No, creo que está calculado porque le ponen más fiarro cuando es para poner para la agua
0:02:17 Mavales
0:02:19 Yo soy arquitecto
0:02:21 Ah, ¿qué tal?
0:02:22 Antes que nada, gracias por venir a este programa
0:02:25 Me han dicho que es muy prestigioso
0:02:26 Sí, efectivamente, y nuestro asunto es la arquitectura
0:02:29 ¿Cómo hace? ¿Cómo se le dice al arquitecto doctor?
0:02:34 Al arquitecto se le dice
0:02:36 Arquitecto
0:02:37 Arquitecto, ¿cómo hace para que no se le caiga abajo
0:02:41 O que no se le agujere la pileta arriba y le empiece a caer en los pisos?
0:02:47 No, claro
0:02:48 Yo compré un departamento que está justo en el piso anterior al de la pileta
0:02:54 Ah, bueno
0:02:55 Que a mí no me gustaría que se le hiciera un agujero
0:02:57 No
0:02:58 Y culpa la expresión y me cader el agua arriba en la cama, ponéle
0:03:02 No, señor, por supuesto que la arquitectura está toda pensada desde antes
0:03:07 Hay cálculos
0:03:08 Hay cálculos
0:03:09 ¿Quién es?
0:03:12 ¿Eso, usted quién es?
0:03:13 Yo soy el asistente del señor hace 20 años
0:03:16 Ah, asistente mío
0:03:17 Me dijeron que usted es medio a los ningunea, los asistentes
0:03:21 Es que no, no sabía, 20 años durante
0:03:23 20 años
0:03:24 Mira, me distraje se ve, ¿por qué?
0:03:25 Y los cálculos
0:03:26 Son por metro cuadrado y, en algunos casos, por metro cúbico
0:03:31 Sí, pero a mí me gustan más, eso es cierto para la generalidad de los arquitectos
0:03:36 Pero lo mío es arquitectura, ¿verdad?
0:03:39 A ojo
0:03:42 Hacemos los cálculos
0:03:44 Pero vamos llenando agua, agua, agua
0:03:46 Cuando vemos que se empieza a apantar
0:03:48 Se empieza a temblar un poco, claro
0:03:50 Le vamos agregando fierro, fierro, fierro
0:03:53 ¡Ah!
0:03:54 Le digo eso
0:03:55 Más le...
0:03:56 Y el arquitecto
0:03:58 Y entonces, después, vamos sobre seguro
0:04:01 Porque ya lo probamos, ¿comprende?
0:04:03 Claro
0:04:04 Usted no tiene un edificio al lado de prueba
0:04:08 Bueno, ese...
0:04:09 Y después hace el bueno
0:04:10 Claro
0:04:11 Es una edifición de ensayo
0:04:13 ¡Claro!
0:04:14 Prohibita
0:04:15 Y entonces lo va haciendo, le mete agua, que es yo por ahí se le raja
0:04:18 Que es yo
0:04:19 Y acá al lado hace el bueno
0:04:21 Bueno, este es el bueno
0:04:22 Este sí
0:04:23 Y ya el otro lo tira en abajo o algo
0:04:25 Que bueno
0:04:26 Bueno, el caso es que esta tarde estuvimos en la pileta
0:04:28
0:04:29 En agua caliente, pero la calientan demasiado
0:04:32 Muy caliente
0:04:33 Muy caliente
0:04:34 Ya le hemos como chorizo de pujero
0:04:36
0:04:39 Yo primero puse el codo
0:04:42
0:04:43 Claro
0:04:44 Para entrar, porque como lo había usted que gritó
0:04:46 Escuchó un grito
0:04:47 Sí, yo cuando algo está muy caliente grito
0:04:51 Claro, porque ese no es un grito muy artístico
0:04:54 Ay
0:04:56 Yo dije, bueno, para mí que se quemó
0:04:59 Y es que me quemé
0:05:00 Es claro, soy escaldado hasta la pera
0:05:03 Lo que pasa es que el agua, temperatura muy alta
0:05:06 Tiene propiedades curativas, propiedades térmicas
0:05:13 Es que la propiedad térmica es la temperatura
0:05:15 Exacto, por eso
0:05:17 Está incluido la temperatura
0:05:18 Está incluido en el precio, incluso
0:05:21 La temperatura del agua incluida
0:05:24 Sí, donde está incluido
0:05:26 Bueno, el caso de esto no es que vamos a hablar
0:05:32 Tiene que decir algo, hemos recibido unos libros
0:05:35 Aquí están Almas Rajadas, que son 19 cuentos
0:05:39 Y un poema de Carolina Cataldo
0:05:41 Y la librería de Galeón nos ha regalado
0:05:45 Librería de Galeón, quiero saludar a los amigos de ahí
0:05:49 Muy cerca al hotel
0:05:51 Sí, sí
0:05:52 Y me dieron algunos libros para usted
0:05:54 Son dos ensayos de Don Miguel de Unamuno
0:05:57 El Gaucho Martín Fierro es uno
0:05:59 Y otro muy poco conocido
0:06:01 Acerca de Herrera, ¿no?
0:06:04 Un oriental de todo el plata, dice Unamuno
0:06:08 Hay una breve historia de Montevideo
0:06:10 Con muy lindas fotos de Alejandro Jiménez Rodríguez
0:06:13 Y un libro de Fernando Diaz Plaja, que es un autor español
0:06:17 Hablando del tango y de los cuernos
0:06:21 Yo sabía que le iba a interesar es el tango y los cuernos
0:06:24 Y son dos pasiones
0:06:26 Me interesan por separado
0:06:29 De hecho más que cuando vienen juntas
0:06:32 Sí, sí
0:06:34 Y hay muchas letras de tango
0:06:36 Los españoles siempre han tenido esa idea
0:06:39 Que el tango está muy relacionado con la infidelidad
0:06:44 Y entonces ponen un montón de ejemplos
0:06:48 Yo diría que hay otros temas todavía más frecuentes
0:06:57 Que los cuernos
0:06:59 Por ejemplo el tiempo, por ejemplo la angustia existencial
0:07:04 Es mucho más frecuente en el tango que los cuernos
0:07:09 El tango tiene la parte de las letras del tango
0:07:12 No sé qué le parece a usted
0:07:14 Pero es como una música muy filosófica, muy existencial
0:07:18 No debe haber muchos tangos de disepo, lo que es
0:07:23 Donde hay cuernos
0:07:25 Pero ni siquiera son cuernos
0:07:27 Son fracasos
0:07:29 Fracasos amorosos, que es otra cosa que los cuernos
0:07:32 El tango infamia
0:07:35 La historia era un fracaso
0:07:37 Pero no de unos cuernos
0:07:40 O yo no lo llamaría así tampoco
0:07:43 Pero bueno, son cosas de Dias Plaja
0:07:46 Hermosos libros los de El Gallo
0:07:48 Tenemos aquí algo que nos manda hacer
0:07:52 La jerarquía de la radio
0:07:53 Es el primer tema de hoy
0:07:55 Y que consejos para no verte más viejo de lo que ya eres
0:07:59 Cosas que te suman años y cómo combatirlas
0:08:03 Nos escriben muchos los entes viejos
0:08:05 Sí, no vale
0:08:07 Todas esas cosas que dicen los viejos
0:08:09 Ante es distinto, fútbol era el de antes
0:08:12 Nosotros nos juntábamos siempre en el mismo bar
0:08:16 Durante muchísimos años
0:08:18 Y hablábamos del pasado
0:08:21 El pasado que consistía en juntarse en ese mismo bar
0:08:25 Y aquí vamos a un bar a recordar cuando nos juntábamos en ese bar
0:08:30 Pero siempre el recuerdo es que era como un poco estancado
0:08:33 Así es, eso es un viejo
0:08:36 Ahora escúcheme
0:08:39 Yo, con mi humilde opinión
0:08:42 Viendo los avances tecnológicos que hay en la medicina
0:08:46 La cirugía estética, la alimentación
0:08:50 Cada vez te venís más viejo
0:08:52 No, no
0:08:54 Me imagino que uno se puede conservar casi perfectamente
0:08:56 Hoy una mujer de 50 años
0:08:59 ¿Qué es algo que va a decir sobre las mujeres de 50 años?
0:09:03 Veríamos bien con los ejemplos hasta que hizo una mujer
0:09:05 ¿Por qué no dice un hombre?
0:09:07 Un hombre de 50 años qué
0:09:09 Le puede gustar a otro y tranquilamente
0:09:11 Antes una mujer de 50 años estaba con los nietos
0:09:14 Hoy una mujer de 50 años
0:09:16 No tiene nietos primero
0:09:18 No tiene nietos
0:09:20 Le pasa el trapo a más de uno
0:09:22 Le pasa el trapo a más de uno
0:09:24 No, bueno
0:09:30 Es una piba
0:09:32 50 años es una piba
0:09:34 Van peorando
0:09:37 Preludio
0:09:39 La edad no sólo se mide en años
0:09:42 ¿En qué se mide?
0:09:44 En meses
0:09:46 También se refleja en cómo te movees
0:09:49 Cómo te vestís
0:09:51 Y cómo enfrentas la vida
0:09:53 Según especialistas en imagen personal y bienestar
0:09:57 De la fundación estilo y salud
0:10:00 Una de las mejores a mi gusto
0:10:02 Hay una serie de hábitos y detalles cotidianos
0:10:06 Blah, blah, blah
0:10:08 A continuación hábitos y acciones que te hacen más viejo
0:10:12 Bien
0:10:13 Primero, tener una mala postura
0:10:16 ¿Eh?
0:10:19 No, bueno a mí me pasa eso
0:10:21 Y yo como tengo tanta espalda
0:10:24 Y prácticamente una cantidad de musculatura
0:10:27 Pero la tiene del pecho para abajo la espalda
0:10:29 Sí, por favor
0:10:31 Se me dobla y quedo como encorvado
0:10:33 Si yo caminara derecho, más de un metro ochenta de altura
0:10:36 Prácticamente 90 centímetros de espalda
0:10:40 ¿Qué sería?
0:10:42 No termino la frase
0:10:44 No, un freezer
0:10:46 Sería otra persona
0:10:48 Una buena postura, dice, estar erguido
0:10:51 Así que parejas más joven y con más energía
0:10:54 Por el contrario
0:10:56 Estar encorvado como el señor
0:10:58 Bueno, claro
0:10:59 Y lo ponemos de ejemplo, sí
0:11:01 No es bueno para tu apariencia
0:11:03 Ni tampoco para tu columna verdurral
0:11:05 El yoga
0:11:07 Sí, señor, los pilates
0:11:09 Bueno
0:11:10 Incluso el ballet
0:11:12 Bueno
0:11:13 Pueden ayudarte a tomar conciencia con tu postura
0:11:17 Buenas tardes
0:11:19 ¿Es una escuela de ballet?
0:11:21 Sí, así es
0:11:23 Bueno, hacemos cursos para la cuarta edad
0:11:26 No, bueno, pero nosotros no
0:11:28 No se escribió nadie igual
0:11:30 Nadie llega a la cuarta edad
0:11:32 Ah, debe ser eso
0:11:33 Veníamos porque estábamos muy interesados
0:11:35 En tomarte así
0:11:37 La recién nombrada actividad
0:11:41 Sí, pero ustedes son muchachones o son ancianos
0:11:44 Pero no se da cuenta por el aspecto
0:11:47 ¿Qué les parece a usted?
0:11:49 Somos bastante jóvenes, pero debido a nuestra postura
0:11:54 Parecemos viejos
0:11:56 Y bueno, queremos hacer un poco de ballet
0:11:59 A nosotros les quiero decir que no tenemos ninguna clase de prejuicio
0:12:02 Más ballet
0:12:03 Si hay que ponerse calzas, no las ponemos
0:12:05 Bueno, es bueno
0:12:06 Si hay que saltar para arriba, saltamos
0:12:08 Si hay que...
0:12:11 Está bien, me gusta que se sientan inspirados
0:12:14 Por la danza
0:12:16 Es una clásica
0:12:17 Sí, ahora yo le puedo hablar de...
0:12:19 De qué, por ejemplo?
0:12:20 De rompenuese
0:12:22 No, el cacanueze
0:12:24 El cacanueze
0:12:25 Es lo rompen por dones, lo que he dicho
0:12:27 Es otra cosa
0:12:28 Sí, es otra cosa
0:12:30 No, nosotros empezamos, bueno, con el Lago de los Isnes
0:12:34 Es mi obra para prevenir
0:12:36 Para empezar
0:12:39 A ver, una vueltita
0:12:41 Bueno, ahí voy
0:12:43 Sí, cuidado
0:12:45 Pienso que soy un cine
0:12:49 Y doy una media vueltita para atrás
0:12:52 Medio agasinación, ¿sabes?
0:12:56 Bueno, continuamos con el informe
0:13:00 Otra cosa que te hace más viejo es usar ropa que no te queda
0:13:05 Que no te queda qué?
0:13:06 Que no te queda bien
0:13:07 Ah, puede ser demasiado holgada
0:13:11 Aquí tenemos el consejo de Cristi Maruca
0:13:15 Maruca
0:13:17 Estilista de visorio profesional
0:13:19 Con más de 30 años de experiencia
0:13:21 Dice que la ropa a medida
0:13:24 Se ve bien sin importar tu edad
0:13:26 Cubrir tu cuerpo en capas de ropa grande y holgada
0:13:31 No le favorece a nadie
0:13:34 A usted qué le queda peor
0:13:39 Lo muy holgado o lo muy chupín
0:13:42 A mí, lo chupín no me gusta
0:13:46 Al único que le queda bien el chupín es a rollón
0:13:49 Bueno, no sé si le queda bien
0:13:51 Es verdad que es rollón
0:13:53 Se va poniendo ropa muy finita desde abajo
0:13:57 Y muy estrecha
0:13:59 Y la carne sobrante que no le entra en la ropa
0:14:04 Se va yendo para arriba
0:14:06 Cuando llega el cogote
0:14:09 Hay como una especie de colapso
0:14:12 Y no se sabe dónde terminan los hombros
0:14:16 Donde empieza el cogote
0:14:18 Incluso la cabeza queda como sumergida
0:14:21 En una masa carne
0:14:23 Y él se asoma
0:14:26 Está asomándose a sí mismo
0:14:29 Lo que pasa es que entre todos los rojos
0:14:31 Toma el aspecto de un cucucucucho
0:14:33 Lo que pasa es que combina el chupín
0:14:35 El pantalón chupín con poleras muy apretadas
0:14:38 Entonces directamente le sale todo el calcón
0:14:41 Es como un pomo, no quiero decir que es rollón
0:14:43 Que lo aprendes de abajo
0:14:45 Que lo va apretando y le va saliendo
0:14:47 Todas las grasitas para arriba
0:14:49 Bueno, la demasiado estrecha señida
0:14:56 Es contraproducente también
0:14:59 Porque vas a quedar como una persona mayor
0:15:02 Intentando para ser joven
0:15:04 Que es lo que eres
0:15:06 Y bueno, claro
0:15:08 Después, ¿no te vistas todo el tiempo de negro?
0:15:11 Sonamos
0:15:14 El negro estilizo
0:15:18 Pero usarlo todo el tiempo puede apagarte
0:15:23 Los tonos oscuros endurecen los rasgos
0:15:27 Bueno
0:15:29 En cambio, los colores brillantes
0:15:31 Que la luz a tu rostro
0:15:33 El color azul marino
0:15:39 Rojo
0:15:41 Verde oliva
0:15:43 Bueno, qué bien
0:15:44 O incluso algunos pasteles
0:15:45 Mozo
0:15:46 No, no
0:15:48 Los colores pastel, no
0:15:50 Un salmón
0:15:52 Use lentes, no, esto está mal también
0:15:54 ¿Por qué?
0:15:55 Porque usar lentes
0:15:57 Bueno, pero si lo necesita, si no ve
0:16:00 Qué propiedad
0:16:01 Bueno, elija
0:16:02 No, bueno
0:16:03 Quiere ver o quiere parecer joven
0:16:05 Las cosas no se pueden
0:16:07 Pero es que necesitamos ver
0:16:09 En primer lugar, usar lentes
0:16:11 Ya es sinónimo de una edad mayor
0:16:14 Oye, usar lentes
0:16:16 En el japonés, edad mayor
0:16:18 Y lentes se dice con la misma palabra
0:16:21 ¿Y qué? ¿Cuál es la palabra?
0:16:23 No la sé
0:16:24 Bueno, no sé qué sabe
0:16:26 Todas las palabras del japonés suenan la misma
0:16:30 Para verte más joven, los rasgos deben suavizarse
0:16:34 Por eso usar anteojos con marco rectangular
0:16:37 No es apropiado
0:16:39 Lo mejor son lentes con la esquina redondeada
0:16:42 Haga así redondear la esquina
0:16:44 No
0:16:45 Uso rectangular justo
0:16:49 Tampoco cuegue los lentes con una cadena de conglomeras
0:16:53 Claro, sí, eso
0:16:54 Queda furero
0:16:56 Pero hay unos que se separan con un
0:16:58 Y más los dos, lentes lo vimos de eso
0:17:01 Los tiene mi abuela
0:17:03 Lo cuelga y se separa
0:17:06 Sí, qué novedad
0:17:07 Y después se lo junta otra vez
0:17:09 Muy bien
0:17:12 Después, acá colgado en el cuello, peor
0:17:16 Dice John Goldberg
0:17:18 ¿Qué tal, John?
0:17:19 Muy bien
0:17:20 Ah, muy bien
0:17:21 Especialista en moda
0:17:22 Dice, sacá los lentes de tu bolsillo
0:17:25 Cuando los necesiten
0:17:27 No los ocupa
0:17:28 Lo que es en un experto
0:17:29 Es perseguir
0:17:33 Usar el celular con la letra demasiado grande
0:17:36 Y el volumen muy alto
0:17:41 Está bien, que quieras leer cómodamente
0:17:43 Pero si las letras de tu mensaje
0:17:45 Ocupan media pantalla
0:17:48 Y oje con el volumen
0:17:50 Porque sabe uno que te habla te escucha
0:17:53 A que no sabes con quién estuve anoche
0:17:56 No, bueno
0:17:58 Bueno, este...
0:18:02 Yo tengo problemas con el celular
0:18:04 Buenas tardes
0:18:05 ¿Qué tal, buenas tardes?
0:18:06 Compré un celular hace poco aquí
0:18:08 Y resulta que cada vez que apriento una tecla
0:18:12 Me escribe tres letras
0:18:15 Porque tengo los dedos muy gruesos
0:18:18 Ah, las tres a la vez
0:18:19 Estaba apretando tres letras
0:18:21 Entonces no puedo escribir un mensaje
0:18:23 Me interpreta lo que le quiero significar
0:18:25 Sí, me interpreta, pero mire, yo no le...
0:18:27 Disculpeme, primero le digo
0:18:29 Yo estoy trabajando
0:18:31 Así que para...
0:18:32 Pero no compre acá, señor
0:18:33 Que mal, que mal, predisposición
0:18:35 Pero no lo sé quién es
0:18:37 Bueno, yo soy un cliente
0:18:38 También estoy acá esperando la cola que lo atienda
0:18:40 Y entonces se tendría que quejar
0:18:42 De que viene a decir una cosa que...
0:18:44 Yo no soy Juan Carlos Salzo
0:18:46 ¿Qué te tiene que problema?
0:18:47 Yo compré un celular
0:18:49 Con la pantalla táctil
0:18:51 Pero soy tan débil
0:18:52 Que los dedos y la pantalla no se mueven
0:18:55 No le marca?
0:18:56 Nada, no le...
0:18:57 Eso bona
0:18:58 Bueno, entonces...
0:18:59 Hay que darle fuerte con el dedo
0:19:02 Lo que son las cosas de destino
0:19:04 No justo el señor
0:19:05 Que viene casi por el problema inverso
0:19:08 ¿Por qué no le presta su dedo a él?
0:19:10 No, pero a él también le voy a apretar
0:19:12 Tres letras al mismo tiempo
0:19:13 Mire qué dedo que tengo
0:19:14 Bueno, pero usted tiene que usar el meníquil
0:19:16 Más pequeño que tenga
0:19:18 Ah, queda feo, imagínense
0:19:19 Me pongo a escribir
0:19:21 Aquí
0:19:23 Ya pensé al ir en unos mensajes muy relamidos
0:19:29 Qué frío que hace
0:19:33 La otra posibilidad es que
0:19:35 Usted utilice un reconocimiento de voz
0:19:39 Entonces, usted le habla al celular
0:19:43 El celular transcribe
0:19:45 Es verdad
0:19:46 Transcribe al idioma que usted quiera
0:19:49 Por ejemplo, en el japonés
0:19:51 En japonés
0:19:53 Vio que las palabras se parecen
0:19:55 Se parecen todas, sí, sí
0:19:57 Por ejemplo
0:19:59 Lentes
0:20:00 Lentes
0:20:01 Lentos del cuello es lo mismo que anciano
0:20:03 Sí, exactamente
0:20:05 Entonces usted le dice anciano
0:20:07 Y ya le escribe
0:20:08 Pero eso funciona
0:20:09 Yo no tengo amigos en el Japón
0:20:11 Le digo Japón
0:20:12 Como le podría haber dicho
0:20:14 Ungaro, cualquier cosa
0:20:16 No tengo ungaro tan bueno
0:20:18 Tengo los dedos grandes, es el problema
0:20:20 Pero está bien, pues el castellano
0:20:22 Y ahí tiene solucionado el tema de los dedos
0:20:24 Yo no puedo saber cómo
0:20:26 Al pelo
0:20:27 Si usted
0:20:29 Quiero decir, inútilmente
0:20:31 Ah, no
0:20:32 El pelo, cómo usas el pelo
0:20:34 Respecto a la ancianidad
0:20:36 Para mí, mi opinión
0:20:38 Es que la gente que carece de pelo
0:20:40 Parece más mayor
0:20:42 No
0:20:47 Bueno, buenas tardes
0:20:49 Sí, buenas tardes
0:20:50 Nosotros
0:20:52 Ramos
0:20:54 La asociación capilena
0:20:57 Que
0:21:00 Implantamos pelos
0:21:02 Ah, vos dijeron que el implante capilar es...
0:21:05 Está funcionando en todo el mundo
0:21:07 Está funcionando en todo el mundo
0:21:09 Ahora usted usa los pelos propios
0:21:11 Del sujeto que tenga en otra...
0:21:13 Si no los tiene malos pelos
0:21:15 Que los va guardando a medida que se le caen
0:21:19 Yo, por ejemplo, tengo pelos en otras zonas
0:21:21 Del cuerpo
0:21:22 Sí, como cualquiera
0:21:25 Y...
0:21:26 Lo que pasa es que no sirven
0:21:27 Porque a veces...
0:21:28 No siguen
0:21:29 No se lo aconsejo
0:21:30 Ah, no?
0:21:31 Si un amigo enseguida se va a dar cuervo
0:21:36 ¿Y entonces de dónde sacan los pelos, usted?
0:21:38 Bueno, tenemos un banco de pelos
0:21:40 Ah
0:21:45 Y de ahí...
0:21:47 Lo examinamos a usted
0:21:49 Y tenemos ahí toda la muestra...
0:21:51 Nosotros compramos mucho pelo
0:21:53 Ah
0:21:54 Vamos a por ahí a zonas...
0:21:56 Sí, sí
0:21:57 Donde la gente no tiene muchos recursos
0:21:59 Para ahí de que sin recursos
0:22:00 Vamos por ahí
0:22:02 Le compramos el pelo
0:22:04 Pasamos una vez por mes
0:22:06 No se esperan con las bolsas con pelos
0:22:08 Ah, bueno
0:22:09 Entonces después venimos acá
0:22:11 Tenemos un salón y los clasificamos
0:22:15 Tenemos varios compartimientos
0:22:17 Sí, sí, sí
0:22:18 Rubio, morocho
0:22:20 Tordillo, pelirrojo, finito
0:22:23 Enrolado, no sirve
0:22:25 Ah, bueno
0:22:27 Realmente si puedo elegir
0:22:29 A mí me interesa, en principio, la propuesta
0:22:33 Esto se abona por unidad o por peso
0:22:37 Le cobramos por peso
0:22:39 Porque más que no vamos a contar los pelos uno por uno
0:22:42 Estamos, sabe cuántos acá
0:22:44 Usted sabe que uno de nuestros clientes principales
0:22:47 Jamás usted se daría cuenta
0:22:49 El arquero reneguita
0:22:52 Compran los pelos aquí
0:22:54 Ah, lo compran aquí, ah bueno
0:22:56 Le hicimos un trasplate, quedó perfecto
0:22:58 Brad Pitt
0:22:59 Brad Pitt, ¿te tiene pelo implantado?
0:23:02 Era pelado, pero que no se ve
0:23:03 Era un pelado mal
0:23:04 Ah
0:23:05 Era pelado y petitso
0:23:06 Pero qué tiene que ver pelado
0:23:08 Bueno, yo en principio
0:23:13 Que habría a poner, no sé, un kilo de pelos
0:23:16 Me parece que se queda un poco corto
0:23:18 Trabajado
0:23:19 Vaya de a poco
0:23:21 Es en nuestro caso
0:23:22 Primero, empiece con 100 gramos
0:23:25 100 gramos
0:23:27 Y cuánto cubres 100 gramos, porque no sé
0:23:29 Y depende como lo amontones
0:23:32 Usted lo quiere todo junto en el hopo
0:23:34 Puede ser
0:23:36 Pero mejor es parejo
0:23:38 Le va a quedar 100 gramos
0:23:40 Es un poco raleado
0:23:42 Claro, ahora es una operación cosmética
0:23:45 O tiene algún riesgo quirúrgico
0:23:47 Ah, es una operación
0:23:48 Nosotros le sacamos la tapa de los sesos
0:23:51 Ah bueno, señor, es un poco fina
0:23:53 Cierto
0:23:54 Se la sacamos completamente
0:23:56 Limpita
0:23:57 Usted está dormido
0:23:58 No se da cuenta de nada
0:24:00 Bueno, me imagino
0:24:01 No, a mí se va a dar cuenta
0:24:02 Lo que sí, lo hacemos en un lugar
0:24:05 Que no corre el riesgo
0:24:07 Porque usted va a quedar con el cerebro al aire
0:24:10 Hago que no ve un insecto
0:24:12 Se le meta dentro
0:24:13 Pero tapa de nuevo
0:24:14 Y no, señor
0:24:15 Y le duelbiche dentro el cerebro
0:24:17 O lo que sea
0:24:18 Bueno, a esa tapa de los sesos
0:24:20 Le hacemos un montón de agujeros
0:24:22 Con la agujereadora
0:24:23 Con la agujereadora que la tiene ahí el señor
0:24:25 300 agujeros, lo haciendo
0:24:27 Pero 300 agujeros
0:24:31 Vaya despacio
0:24:32 Sí, bueno, pero es mi tapa
0:24:35 300 soes y 300 mañanas
0:24:37 Cada pelo le hacemos un nudo
0:24:40 Del lado de adentro para que no se sale
0:24:42 Del lado de adentro para que no se sale
0:24:44 Y por ahí, si usted quiere
0:24:45 Cada agujero le ponemos 5 o 6 pelos
0:24:48 O malo también
0:24:49 Pero queda como racismo
0:24:50 Un pumechón en cada agujero
0:24:51 Pero queda horrible
0:24:52 No es así la cabellera
0:24:54 Después usted lo revuelve
0:24:56 Nadie se da cuenta
0:24:58 Y se lo pegamos de nuevo
0:25:00 Pero tiene que estar prolijamente puesto
0:25:02 Por ahí
0:25:05 Lo único no le tienen que tirar el pelo
0:25:07 Pues le arrancan la tapa de vuelta
0:25:09 Es bueno
0:25:10 Nosotros lo pegamos
0:25:12 Pero tampoco no es para andar jugando
0:25:14 Claro, bueno, pero si yo
0:25:16 Justo yo soy centro forward
0:25:19 Y qué
0:25:20 Y cabecido todo el tiempo
0:25:21 Me tiran centro
0:25:22 Y tú, adentro, adentro
0:25:23 No se ponen todo
0:25:25 Y bueno, aquí sí
0:25:27 Otra cosa que
0:25:29 Se va a hacer también
0:25:30 Si usted tiene que trabajar
0:25:32 Nos deja la tapa de los esos
0:25:35 Se la sacamos
0:25:36 Un viernes a un lunes
0:25:37 Le ponemos una boina
0:25:40 Se va a poder trabajar todo el día
0:25:42 Y al día siguiente la viene a buscar
0:25:44 Y nosotros que estuvimos trabajando
0:25:46 Toda la noche haciéndolo
0:25:47 Ya se la ponemos
0:25:48 Bueno, pero voy a andar todo el fin de semana
0:25:50 Pues vale
0:25:51 Por eso al aire
0:25:53 Con la boina
0:25:54 Bueno, sí, igual la boina
0:25:55 Lo que puedes
0:25:56 Señor
0:25:57 Un viento
0:25:58 Un lado
0:25:59 No se quiere poner la boina
0:26:01 Bueno, me parece que la condición es de acepsia
0:26:05 ¿Qué?
0:26:06 Cómo qué
0:26:08 Amnesia
0:26:10 No se va a olvidar de nada
0:26:12 No, no, no, no es por olvidarme
0:26:14 Lo entiendo
0:26:15 Porque con el cerebro al aire
0:26:16 El viento le va limpiando los recuerdos
0:26:20 Mire, la verdad me da un grado de desconfianza
0:26:23 Lo que están diciendo
0:26:24 Porque es una intervención
0:26:25 Acá no hubo nunca mucha cosa
0:26:27 Salvo aquel que le pusimos los perros al revés
0:26:29 ¿Se acuerda?
0:26:32 Lo de atrás se lo pusimos adelante
0:26:35 Y le quedaban todos los perros
0:26:36 Le tapaban la cara y acá no
0:26:38 Le quedó la nuca acá arriba
0:26:40 Le quedó la parte de atrás
0:26:42 Un flequillo trasero
0:26:46 Dice ¿Cómo usas el pelo también?
0:26:49 Usarlo demasiado largo
0:26:52 Debes tener en cuenta la forma
0:26:54 Y el tamaño de tu cara
0:26:55 ¿Qué tamaño tiene su cara?
0:26:57 Y uno lo sabe
0:26:59 Hágase la medida
0:27:01 Me refiero a la cara
0:27:03 La cara, usted cómo la mide
0:27:04 Mide el rostro, digamos
0:27:06 Sin contar la frente
0:27:07 O dónde termina la frente
0:27:09 Y dónde termina la frente
0:27:12 Por eso
0:27:13 ¿Y dónde?
0:27:14 Para mí si cuenta
0:27:15 Están las cejas
0:27:16 Vio que hay personas que tienen
0:27:18 No, pero la frente forma parte de la cara
0:27:22 Forma parte
0:27:23 Pero claro, si usted se queda pelado
0:27:25 La frente dura a destacar
0:27:26 Después ya sigue
0:27:28 No es la frente
0:27:29 Tiene que poner una rasa
0:27:31 La ponemos nosotros
0:27:34 Yo también venía a quejar
0:27:36 Porque mire dónde me pusieron la rasa
0:27:37 ¿Osted le parece?
0:27:38 Bueno, para mí quedó
0:27:40 Tire
0:27:42 ¿Quieres recobrar un caro?
0:27:43 No, señor
0:27:45 Bueno, después
0:27:47 No darle mantenimiento al pelo
0:27:51 Hay que cuidar, pero recortar no recu...
0:27:53 Sí, bueno, ir a la pelucería
0:27:55 Y la la pelucería
0:27:56 Eh...
0:27:57 Sabe que hace muy viejo también
0:27:59 Usar perfumes demasiado anticuados
0:28:01 ¿Cómo puede ser un perfume anticuado?
0:28:03 Y una fragancia que usted reconozca
0:28:05 De hace mucho tiempo
0:28:07 A mí, por ejemplo, siempre me gustó
0:28:08 Heno de prabia
0:28:11 Tulipán negro
0:28:13 Pero son exquisitos aromas
0:28:16 Pero hoy por hoy
0:28:17 Está de moda otra cosa
0:28:18 Pero el heno de prabia no era de jabones
0:28:20 Sí?
0:28:22 No es perfume
0:28:23 No es perfume, es jabón, eso
0:28:25 Es jabón, el que tenía su abuela
0:28:27 Arriba el rupe
0:28:28 Usar a caroína para vas
0:28:30 Malavía
0:28:33 Hablar todo el tiempo de un pasado mejor
0:28:37 Y nosotros, nosotros, cuando nos juntamos
0:28:39 Hablar del pasado
0:28:41 ¿Elo que era lo que...?
0:28:42 Antes, usted le daba la mano a una persona
0:28:46 Y ya era como si hubiera firmado un contrato
0:28:49 Yo compré una casa dando la mano
0:28:52 Sí?
0:28:53 Y cómo la pagó?
0:28:56 Ni escribanía
0:28:59 Ni inmobiliaria
0:29:01 Nada
0:29:02 Nos dimos la mano
0:29:03 Valía la palabra, señor
0:29:05 Valía la palabra
0:29:06 No como ahora
0:29:07 No, qué va comparado
0:29:09 No había escribanos en aquel tiempo
0:29:11 No, no había
0:29:12 Brunciarte demasiado
0:29:14 ¿Cómo?
0:29:15 Ahora no
0:29:16 ¿Para qué estuve toda la tarde
0:29:18 En el hotel, que también tiene
0:29:20 Una cama bronceadora
0:29:23 Estuve ahí muchas horas
0:29:26 Sí, ya veo que lo dejaron un poco pasados
0:29:28 Bueno, no
0:29:30 Parece que te hace más viejo
0:29:32 Descuidarte un diente
0:29:33 Los dientes
0:29:34 Esos claves
0:29:35 ¿Sabe lo que, como dicen la sabiduría popular?
0:29:38 Los dientes son el marco de la cara
0:29:40 ¿El marco de la cara?
0:29:41 ¿Qué sabió, la popular, Rices?
0:29:43 ¿Qué le echo usted?
0:29:44 No, no, no
0:29:45 ¿Dientes alrededor?
0:29:47 Tire los maxidares superiores
0:29:49 Y lo superior
0:29:50 Mire, yo tengo un dentista
0:29:54 Ah, extraordinario
0:29:56 Un día me agarraron una trompada
0:29:59 Me bajaron seis dientes
0:30:01 Ah, fue cacigado, duramente
0:30:03 Y usted sabe
0:30:04 Es lo único que tenía
0:30:10 Yo fue ahí
0:30:13 Después que me agarraron tres seguidas
0:30:15 Juntero los dientes
0:30:17 La calle estaba
0:30:18 La calle, sí
0:30:19 Fui junto con la persona que se peleó conmigo
0:30:22 ¿Qué?
0:30:23 Que también había perdido algunos dientes
0:30:25 Entonces fuimos
0:30:27 Se pusieron
0:30:28 Y el médico
0:30:31 Si lo agarran dentro las 24 horas
0:30:33 Eso sabía
0:30:34 Hay un cartel en la puerta
0:30:37 Después de las 24 horas
0:30:39 No se pueden implantar dientes
0:30:42 Bueno, pero puede probar otras cosas
0:30:44 No, no puede probar
0:30:45 Bueno, se corrimos, llegamos
0:30:47 Nos costó encontrar dientes
0:30:50 Yo había perdido seis y el tres
0:30:52 Encontramos 16
0:30:54 Pero cómo 16
0:30:55 Hay mucha gente que se pelea
0:30:57 Porque es a la salida de un boriche
0:30:59 Ah, hay muchos dientes
0:31:01 Ahí van y se pelean
0:31:02 Encontramos los dientes
0:31:03 No sabemos de quién era quién
0:31:04 Claro, claro, bueno
0:31:05 Nos llevamos todos
0:31:06 El doctor Sabrá
0:31:08 Y también empezó a probarnos que es el yo
0:31:11 Pero qué horrible
0:31:12 Porque hay dientes de otras personas
0:31:14 Este diente de 1935
0:31:17 ¿Pero qué es eso?
0:31:18 O le ponen una muera de juicio adelante
0:31:20 Que era mal
0:31:22 Bueno, y...
0:31:24 Lo recupere
0:31:27 Bueno, qué va, árbaro
0:31:28 Y prometió no pelearse más
0:31:31 Sí, me dice
0:31:33 A la segunda vez que se te cae
0:31:35 Que te los bajan
0:31:36 No agarra
0:31:37 Ah, no agarra
0:31:38 Me dijo el doctor, sí
0:31:40 Le dijo así, no agarra
0:31:41 No agarra, no prende el diente
0:31:42 No le dijo que
0:31:44 Tiene que conservarlos en leche
0:31:46 Cuando...
0:31:47 ¿A qué se refiere?
0:31:49 A los dientes
0:31:50 Cuando...
0:31:52 Los dejan un vaso con leche
0:31:53 Con leche
0:31:54 Pero si me lo puso
0:31:55 No, pero cuando le pasó esto
0:31:57 Ah, cuando usted se pelea
0:31:59 Yo cada vez
0:32:00 Siempre me peleo frente a una lechería
0:32:04 Entonces me bajan un diente
0:32:05 Arrolo bien
0:32:06 Porque a la lechería
0:32:07 Una leche con bañé
0:32:09 La bañé se le cae
0:32:10 La bañé después
0:32:11 Por piacheria
0:32:12 Sí, no, la bañé se le cae
0:32:14 Y bueno, tomo un poquito
0:32:17 Para que no, para que no vean
0:32:18 Que me agarran una piña
0:32:19 Sí, pero...
0:32:20 Y me voy con el vaso de leche
0:32:22 Bueno, pero no tiene que tomar más
0:32:23 Señores, el vaso no tiene que devolver
0:32:26 Bueno, también...
0:32:27 Después se lo trae
0:32:29 Se lo lleva mejor dicho
0:32:30 Bueno, extraordinario
0:32:31 Tampoco dice actuar como un amargado
0:32:36 Sí, eso es de viejo
0:32:37 Sí, eso es de viejo
0:32:39 ¿Por qué va a estar contento?
0:32:42 Bueno, pero usted tiene que forzarse
0:32:45 A estar contento
0:32:46 El uso cuesta más laburo
0:32:48 Que ninguna otra cosa
0:32:49 Pero es fácil
0:32:50 ¡Qué lindo día!
0:32:51 ¡Qué más lindo día, por favor!
0:32:54 Días eran los de antes, pido
0:32:56 Pero, escucháme
0:32:57 Mirá el cielo
0:32:59 Pero qué es cielo
0:33:01 Si no se da nada con los cables de la luz
0:33:03 Que atraviesan las tan gordas como eran antes
0:33:05 Ahora, muchachos
0:33:06 ¿Qué hace?
0:33:07 ¿De qué hablaban?
0:33:09 Hablamos de que él dice que es un día...
0:33:12 Hermoso, es un día para promocionar
0:33:14 Quiero hacer un día, hermos
0:33:15 ¿Pero qué es para qué?
0:33:16 Para caminar
0:33:18 No puedo
0:33:20 Para caminar, para andar con una mujer joven
0:33:23 No puedo
0:33:26 Para hacer deporte
0:33:29 No quiero
0:33:31 Bueno, extraordinario
0:33:33 Es malo fumar también
0:33:35 Sí, pero a cualquiera
0:33:37 No tiene para decir si...
0:33:39 Uno tiene que ser actor también
0:33:42 Y actuar como un joven
0:33:44 Sí, pero mire que enseguida
0:33:47 Rosa al patetismo
0:33:49 No, señor
0:33:50 ¿Qué le hicieron?
0:33:52 Se vuelve un poco patético
0:33:54 Y le dice, salimos con los pibardos
0:33:57 Yo me pongo una gorra
0:33:59 Hola, muchachos
0:34:00 Hola
0:34:01 ¿Qué tal?
0:34:02 ¿Qué tal?
0:34:03 Me dieron las llaves de mi casa
0:34:05 Pero...
0:34:06 Por fin puedo volver a cualquier hora
0:34:08 Qué compadre
0:34:10 Vieron la gorra que me compré
0:34:12 Y además fue que compré en teócof
0:34:14 Sí, era la Policía Federal de la Gorra
0:34:16 Los mayores no nos comprenden a nosotros
0:34:19 No, qué nos van a comprender
0:34:21 Saben lo que digo acá de la radio?
0:34:24 Rock
0:34:25 Música de rock
0:34:27 Música de rock
0:34:28 Movida, música movida
0:34:30 Sí, me encanta bailar
0:34:32 Muchachos
0:34:33 Me tengo que volver
0:34:35 ¿Por qué?
0:34:36 No me siento bien
0:34:37 Le cierro la clínica
0:34:39 Ya está, ahora ya se cierran
0:34:43 La verdad es que
0:34:45 No hay que hacer nada
0:34:47 O sí
0:34:49 ¿Sabe?
0:34:51 Pero no pasa por esta cosa
0:34:54 Exacto, pasa por el espíritu
0:34:57 ¿Sabe dónde está el juventud?
0:34:59 Yo voy a cumplir 60 años
0:35:01 No me digas
0:35:02 Sí, parece...
0:35:03 La verdad parece más
0:35:05 Parece bastante más
0:35:07 Lo importante es el espíritu
0:35:09 Yo soy un niño
0:35:11 Un imbécil
0:35:13 Por dentro soy un niño
0:35:15 Sí, por dentro debe ser
0:35:17 Porque lo que se ve allá afuera
0:35:21 Ahora usted, ¿cómo si ya que se auto percibe
0:35:24 niño?
0:35:26 Y yo lo respeto
0:35:27 Más vale
0:35:28 ¿En su casa también le dicen eso?
0:35:30 En mi casa no me hablan
0:35:32 ¿Por qué no le hablan?
0:35:34 No lo sé, no me lo quieren decir
0:35:39 Pero usted no puede aceptar esa condición
0:35:41 Pero eso ya no sigue en condición
0:35:43 de aceptar ni rechazar nada, señor
0:35:47 Muchachos
0:35:48 ¿Qué?
0:35:49 Eh...
0:35:50 ¿Saben lo que necesitamos nosotros?
0:35:53 Pum...
0:35:54 Que como en los viejos tiempos
0:35:57 O seguro te acordás, Ricardo
0:35:59 ¿Cómo no voy a acordar?
0:36:01 De qué
0:36:06 ¿Te acordás cuando yo te decía...
0:36:08 Te acordé que el día...
0:36:10 ¿Qué día?
0:36:12 ¿Cuál?
0:36:14 El día que te dije
0:36:16 ¿Por qué no dejas entrar a tu vida?
0:36:20 Algo del pensamiento ajeno
0:36:24 Las 7.50
0:36:27 Objetivos
0:36:29 Pero no imparciales
0:36:41 Vale
0:36:46 Vamos a contar una historia
0:36:48 de la amistad entre dos artistas
0:36:51 franceses
0:36:53 Paul Cézanne
0:36:56 y Emile Solà
0:36:58 Eran amigos y después se pelearon
0:37:00 Emile Solà es aquel del caso
0:37:02 Drayfus, de Jacuz
0:37:05 Escritor
0:37:07 Ejitor
0:37:08 Y Cézanne Pintor
0:37:10 Ah, sí
0:37:11 El otro día lo nombramos
0:37:13 Abraza
0:37:16 Lo nombramos de realismo
0:37:18 Él había inventado
0:37:20 una especie de hiperrealismo
0:37:22 Entonces escribían las novelas
0:37:24 y así afichas
0:37:26 Con cada uno de los personajes
0:37:28 hacía una ficha que parecía
0:37:30 una solicitud de crédito
0:37:32 Dicía el nombre, cuánto pesaba
0:37:34 Donde vivía, la altura
0:37:36 sus hábitos
0:37:38 Entonces hacía un montón de fichas
0:37:40 Y recién después empezó a escribir la novela
0:37:42 Pero
0:37:44 nosotros empezamos con
0:37:46 Paul Cézanne que era el pintor
0:37:48 El padre de la pintura
0:37:50 moderna
0:37:52 Puente entre el siglo XIX y el XX
0:37:54 Había nacido
0:37:56 el 19 de enero de 1839
0:38:00 Allí en esa ciudad que se llama
0:38:02 Exan Provence
0:38:04 que está cerca de Centro P
0:38:06 pero no está a la orilla del mar
0:38:08 sino que está más para adentro
0:38:10 y es una ciudad linda
0:38:12 Y desde joven
0:38:14 mostró talento, para el dibujo
0:38:16 la pintura
0:38:18 estudió ahí en la academia
0:38:20 y sin embargo
0:38:22 nunca fue reconocido
0:38:26 No lo fue mientras era joven
0:38:28 y después tampoco
0:38:30 Ah bueno
0:38:32 durante su vida Cézanne fue un pintor ignorado
0:38:34 vos le preguntabas a la gente
0:38:36 quién es Cézanne
0:38:38 y no lo veía
0:38:40 Era arrisco, era misántropo
0:38:42 apenas expuso
0:38:44 creo que la primera exposición
0:38:46 que hizo la hizo cuando tenía
0:38:48 56 años
0:38:50 algunos lo admiraban
0:38:54 pero después
0:38:56 la generación siguiente
0:38:58 Picasso, Matisse
0:39:00 Cézanne es el padre de todos nosotros
0:39:02 que no sé si es una forma de admiración
0:39:04 bueno
0:39:06 el caso es que
0:39:08 él asistía a la reunión de pintores
0:39:10 y todos se hablaban
0:39:12 ahí estaba
0:39:14 Manet que era muy carismático
0:39:16 y de Gà
0:39:18 eran tipos ingeniosos
0:39:20 y Cézanne se sentaba
0:39:22 en un rincón mirando con el señor Fusil
0:39:24 así
0:39:26 y de golpe daba un golpe en la mesa
0:39:28 ¡Po!
0:39:30 ¿Qué pasó?
0:39:32 ¡Vaya!
0:39:34 ¡Vaya!
0:39:36 Se iba
0:39:38 siempre estaba yéndose
0:39:40 bueno
0:39:42 muy de vez en cuando
0:39:44 se le acercaba a algún
0:39:46 admirador digamos
0:39:48 y él lo maltrataba
0:39:50 ¿Por qué maltrataba a sus admiradores?
0:39:52 porque no les creía
0:39:54 ¡Oh!
0:39:56 ¿No les creía?
0:39:58 ¿Crea que le estaba mintiendo?
0:40:00 ¡Claro! ¿Eso es usted si está burlando de mí?
0:40:02 ¿Cómo me va a admirar usted?
0:40:04 si están
0:40:06 todos los cronistas, los periodistas
0:40:08 los maestros
0:40:10 no me dan ni cinco bolillas
0:40:12 ¿Por qué me viene?
0:40:14 está cargando y lo echaba
0:40:16 así que
0:40:18 no tenía tampoco muchos admiradores
0:40:20 fue revolucionario
0:40:22 en la observación
0:40:24 de los objetos desde
0:40:26 distintos puntos de vista
0:40:28 hay muchos pintores en esa época
0:40:30 que estaban experimentando con eso
0:40:32 él era, podríamos decir, un pos
0:40:34 impresionista
0:40:36 dicen que pintaba lentamente
0:40:38 bueno
0:40:40 le pedía al modelo
0:40:42 que le tuviera paciencia, los modelas
0:40:44 se le iban
0:40:46 porque tardaba
0:40:48 y pues estaba seis horas
0:40:50 por ahí el modelo se asomaba
0:40:52 y le había pintado el moñito
0:40:54 nada más
0:40:56 a todo lo trataba como si fuera un objeto
0:40:58 bueno, si estás pintando me parece
0:41:00 no
0:41:02 para él era lo mismo
0:41:04 una manzana regolamensa que usted
0:41:06 bueno, que usted o su hermana
0:41:08 para mí también
0:41:10 con mi hermana no te metas
0:41:12 no, pero le digo
0:41:14 es como ejemplo, se lo pongo como ejemplo
0:41:16 mi hermana solamente fue
0:41:18 modelo
0:41:20 posó desnuda por un pintor
0:41:22 pero era el vecino
0:41:24 bueno, está bien
0:41:26 una de las obras más
0:41:28 famosas de César
0:41:30 es la serie de pinturas de la montaña
0:41:32 Sainte Victoire
0:41:34 que fue la pintó muchas veces
0:41:36 ah, me interesaba
0:41:38 y me pintaba en la misma montaña siempre
0:41:40 igual pero distinta
0:41:42 bien, a pesar
0:41:44 de su genio indiscutible
0:41:46 fue incomprendido
0:41:48 subestimado por los críticos
0:41:50 los colegas, hoy en día
0:41:52 como pasa con casi todos los que nacieron
0:41:54 en esa época
0:41:56 incluso pasa con los malos
0:41:58 su influencia
0:42:00 se extiende
0:42:02 incluso más allá del
0:42:04 del mundo del arte
0:42:06 su vida privada
0:42:08 es muy interesante pero
0:42:10 especialmente en el año 1886
0:42:12 ah, donde le pasó todo
0:42:14 se casó con la mujer
0:42:16 Ortencia
0:42:18 en octubre se murió el padre que lo tenía
0:42:20 cortito
0:42:22 y este
0:42:26 con este muchacho
0:42:28 Emil Solá
0:42:30 el escritor
0:42:32 iban a la misma escuela
0:42:34 uno pintaba el otro
0:42:36 ahora
0:42:38 a Emil Solá
0:42:40 todos los bajaban
0:42:42 porque era muy frágil
0:42:44 poco pequeño
0:42:46 y entonces los matones de la escuela
0:42:48 se la daban
0:42:50 tenía los dientes puestos
0:42:52 le bajaban seis dientes
0:42:54 y César
0:42:56 no empezó a proteger
0:42:58 ah, y se venía
0:43:00 que yo te protegía
0:43:02 y
0:43:04 iba y se la daba
0:43:06 a los que fajaban a Emil Solá
0:43:08 era de esa escuela
0:43:10 era todo el día lo mismo
0:43:12 en la primera hora lo fajaban a Emil Solá
0:43:14 y en la segunda César
0:43:16 se la daba
0:43:18 a los que habían fajado
0:43:20 a Emil Solá
0:43:22 lo había tomado bajo su protección
0:43:24 empezaron a hablar mucho
0:43:26 y resulta que por ahí Solá
0:43:28 se mudó a París
0:43:30 y entonces
0:43:32 se escribían cartas
0:43:34 estimados en mil
0:43:36 etcétera
0:43:38 querido Paul
0:43:40 etcétera
0:43:42 en muchas de las escuelas
0:43:44 Solá trató de persuadir
0:43:46 a César
0:43:48 para que fuera a París
0:43:50 finalmente
0:43:52 el padre de César
0:43:54 que era un viejo malo era
0:43:56 lo maltrataba César
0:43:58 le dio una pequeña asignación
0:44:00 para mudarse a París
0:44:02 y estudiar pintura
0:44:08 pero pasó una cosa
0:44:10 si volvieron mayores
0:44:12 y Solá empezó a triunfar
0:44:18 empezó a escribir unas novelas
0:44:20 que se hicieron muy famosas
0:44:26 entonces ya los roles
0:44:28 se habían invertido
0:44:30 el que protegía
0:44:32 era Solá
0:44:34 y el protegido
0:44:36 era César
0:44:38 y vio como es eso
0:44:40 cuando uno es César
0:44:42 y está acostumbrado a proteger a los machico
0:44:44 después el machico te viene
0:44:46 y te presta plata
0:44:48 a mí no me gusta eso
0:44:50 entonces un día parece que César le dijo
0:44:52 vale como es esto
0:44:54 no era Sol que te protegía
0:44:56 y ahora me querés proteger vos
0:44:58 no, yo preto más
0:45:00 pero bueno no sé si era así
0:45:04 ahí empezaron a dar más
0:45:06 pero pasó lo siguiente
0:45:08 y él escribió una novela
0:45:10 una linda novela
0:45:12 se llama La Obra
0:45:14 y que le dije yo
0:45:16 que el tipo hacía fichas con los personajes
0:45:18 claro
0:45:20 hizo una ficha con un personaje
0:45:22 que era un genio de la pintura
0:45:24 incomprendido y malo
0:45:26 no
0:45:28 y la ficha decía
0:45:30 Claude Lantier
0:45:34 pero era igual a César
0:45:36 y César la leyó
0:45:38 y dijo este soy yo
0:45:40 claro
0:45:42 Claude Lantier
0:45:44 era gordo, medio pelado y miserable
0:45:46 ponéle
0:45:48 y dijo este soy yo
0:45:50 y se enojo
0:45:52 sintió que la novela era indecorosa
0:45:54 y sintió que el amigo lo estaba
0:45:56 traicionando
0:45:58 y entonces
0:46:00 según dice la historia oficial
0:46:02 se pelearon
0:46:04 y se enojo
0:46:06 y entonces todo el mundo empezó a decir
0:46:08 que a César no le había gustado
0:46:10 verse retratado
0:46:12 como un genio de mente
0:46:14 y fracasado
0:46:16 y como prueba
0:46:18 muestran una carta
0:46:20 que le mandó César a Emil Solá
0:46:22 cuando recibió
0:46:24 ese libro
0:46:26 justo en el año 2880
0:46:28 que fue el año donde le pasaba todo
0:46:30 mire si
0:46:32 si este es una carta que uno le escribe
0:46:34 a un amigo con el cual se ha enojado
0:46:36 porque lo puso en una novela
0:46:38 y luego eso quedó mal
0:46:40 dice que en el año 2880
0:46:42 acabo de recibir la obra
0:46:44 que has tenido la gentilesa
0:46:46 de enviarme
0:46:48 te ruego, me permita
0:46:50 setrellarte en la mano
0:46:52 en recuerdo de viejos tiempos
0:46:54 tuyo siempre con el impulso
0:46:56 de los años transcurrido
0:46:58 y como es entonces?
0:47:00 como dice esto, yo cuando estoy enojado con alguien
0:47:02 claro, si, le mando esta carta
0:47:04 te agarro un perro de diente
0:47:06 claro
0:47:08 los estudiosos consideraron
0:47:10 que el tono de la carta
0:47:12 era frío
0:47:14 instante
0:47:16 y parece que los dos amigos
0:47:18 los estudiosos
0:47:20 se les metió en la cabeza
0:47:22 que nunca habían vuelto a verse
0:47:24 igual
0:47:26 que después
0:47:28 hubo que cambiar de opinión
0:47:30 y ni siquiera está garantizado
0:47:32 que esta carta
0:47:34 de César Estimado Emel
0:47:36 recibí la obra que se yo
0:47:38 fue la enviada
0:47:40 no la envió
0:47:42 la escribió pero no la envió
0:47:44 y en el año 2012
0:47:46 encontraron
0:47:48 unos papeles
0:47:50 que parecien
0:47:52 a mostrar que no que habían sido amigos
0:47:54 y encontraron una carta
0:47:56 del año 1887
0:47:58 un año después
0:48:00 no, si, un año después
0:48:02 mi querido Emel
0:48:04 recibí el ejemplar de la tierra
0:48:06 que ha tenido, la tierra es otra obra
0:48:08 ha tenido la gentilidad de hacerme llegar
0:48:10 te agradezco
0:48:12 acepte mi agradecimiento
0:48:14 como te agradezco que acertes mi agradecimiento
0:48:16 claro, pero el escritor era el otro
0:48:18 he te pintado
0:48:20 bueno, pero
0:48:22 cuando regreses, iría a visitarte
0:48:24 para estrecharte la mano, cuáltame
0:48:26 otra vez, este escribiría igual
0:48:28 cuando estaba indignado que cuando estaba bien
0:48:30 es como que tenía
0:48:32 un formulario, un proforma
0:48:34 y ya mandaba eso
0:48:36 parece mis amigos
0:48:38 mis amigos son así, da lo mismo
0:48:40 si vinieron una fiesta
0:48:42 que si no vinieron
0:48:44 feliz navidad y para el Perón, año nuevo
0:48:46 todos juntos, listo
0:48:48 acá es graciosa, esta carta dice
0:48:50 se llama la tierra, la novela
0:48:52 y si te agradezco el envío
0:48:54 de esta nueva rama del árbol genealógico
0:48:56 de
0:48:58 los rugón macuá
0:49:00 yo la escribí muchísimo
0:49:02 muchísimo
0:49:04 y hay una serie
0:49:06 de novelas
0:49:08 que son todas acerca de la familia rugón macuá
0:49:10 y
0:49:12 son como veinte novelas
0:49:14 y
0:49:16 siguen así
0:49:18 la historia de la familia
0:49:20 los descendientes
0:49:22 los anteriores
0:49:24 la biografía de cada uno
0:49:26 bueno, y
0:49:28 entonces aquí en este programa
0:49:30 postulamos que la famosa ruptura
0:49:32 tal vez no fue tal
0:49:34 tal vez continuaron escribiéndose
0:49:36 o tal vez
0:49:38 no fueron tan amigos como creíamos
0:49:40 porque
0:49:42 para pelearse
0:49:44 para romper una relación
0:49:46 primero hay que tenerla
0:49:48 y si ni siquiera se la bambolilla
0:49:50 es como se van a pelear
0:49:52 y entonces
0:49:54 entonces
0:49:56 Solá murió
0:49:58 el 29 de septiembre de 1902
0:50:00 a los 62
0:50:02 César
0:50:04 murió el 22 de octubre de 1906
0:50:06 a los 67 años
0:50:08 después
0:50:10 de su muerte
0:50:12 recién después de su muerte
0:50:14 su estudio en exam Provence
0:50:16 convirtió en un monumento
0:50:18 que se la atelía Ponce
0:50:20 y los pintores de esa época
0:50:22 todos tenían la misma desgracia
0:50:24 ahí lo tiene
0:50:26 a Fangó
0:50:28 sabe cuántos cuadros vendió en su vida
0:50:30 cuántos? ninguno
0:50:32 nueve
0:50:34 no he vendido ninguno
0:50:36 y ahora
0:50:38 vale millones de dólares
0:50:40 y entonces como
0:50:42 que es esto señor
0:50:44 pero a todos le pasa ahora bien
0:50:46 y a César también
0:50:48 no hacía los escritores
0:50:50 los escritores le iba bien
0:50:52 qué conviene más
0:50:54 ser escritor o ser pintor
0:50:56 por esto que usted cuenta
0:50:58 escritor? no, en general
0:51:00 por ejemplo
0:51:02 si usted necesita quita pronto
0:51:04 escritor
0:51:06 no, pintor
0:51:08 no participa más
0:51:10 me la trae a mí así
0:51:12 con este papel
0:51:14 y se lo voy a comprar yo
0:51:16 es necesario
0:51:18 que un editor confíe en usted
0:51:20 que se vendan
0:51:22 centenares de ejemplares
0:51:24 y usted entonces se aseguita
0:51:26 en cambio el pintor por ahí
0:51:28 se encuentra uno
0:51:30 y se tome este libro
0:51:32 este cuadro lo pinté
0:51:34 y yo ¿cuánto me da?
0:51:36 en el momento se lo da
0:51:38 el momento es mejor ser pintor
0:51:40 después se mejor
0:51:42 ser escritor
0:51:44 y después es otra vez mejor
0:51:46 ser pintor
0:51:48 un cuadro de César
0:51:50 buenas tardes
0:51:52 ¿buenas tardes?
0:51:54 tiene cuadro de César
0:51:56 si por supuesto, esto es el empolio de César
0:51:58 a ver muéstrame alguno
0:52:00 mire este
0:52:02 eso no es un cuadro
0:52:04 ah bueno señor por favor
0:52:06 ah
0:52:08 ¿cuánto vale?
0:52:10 esto va por supuesto a subasta
0:52:12 y tiene una base
0:52:14 Ricardo tenemos que
0:52:16 ofertar ya mismo porque me parece
0:52:18 estamos ante uno de los cuadros
0:52:20 de cubismo realista
0:52:22 más espontáneo que César
0:52:24 no es cubismo
0:52:26 ofertemos poco de entrada
0:52:28 50 francos
0:52:32 pero no, no existe más de los francos además
0:52:34 50 euros
0:52:36 no, esto tiene
0:52:38 una base de 7 millones de euros
0:52:40 para arriba
0:52:42 y este libro
0:52:44 de mil solas ¿cuánto vale?
0:52:46 bueno, no queda claro
0:52:48 si es realmente de mil solas
0:52:50 no importa
0:52:52 parece que es de un amuno
0:52:54 no, esa es una edición
0:52:56 que se la puedo dejar
0:52:58 es una edición además económica
0:53:00 con 25 euros
0:53:02 y yo le dije conviene más ser pintor
0:53:04 ¿víais claro?
0:53:06 conviene más ser pintor
0:53:08 le digo porque yo estoy con una
0:53:10 angustia así vocacional
0:53:12 no sé si pintar
0:53:14 o escribir
0:53:16 mi propia historia como pintor
0:53:18 no, pero tiene que tener
0:53:20 condiciones no es que...
0:53:22 ah, ya está
0:53:24 bueno, el agorero
0:53:26 el pinchaglo
0:53:28 bueno, mire
0:53:30 al final
0:53:32 para mí no se pelearon nada
0:53:34 y a lo mejor
0:53:36 ni siquiera se conocía
0:53:38 para ellos
0:53:40 la dedicatoria se escribe así
0:53:42 amigos
0:53:44 son los amigos
0:53:58 y a lo mejor
0:54:00 no se puede ver
0:54:02 no se puede ver
0:54:04 no se puede ver
0:56:20 la 7.50
0:56:22 objetivos
0:56:24 pero no imparciales
0:56:26 pero no imparciales
0:56:28 pero no imparciales
0:57:16 tener SoonX
0:57:18 y acompañarnos cada día
0:57:20 la 7.50
0:57:24 objetivos, pero no imparciales
0:57:28 Ark чер,sk
0:57:30 esא�н
0:57:32 la 7.50
0:57:36 objetivos
0:57:40 Señoras y señores estamos en Montevideo en el auditorio del Sotre aquí en Uruguay.
0:57:58 Con la venganza será terrible nuevamente aquí.
0:58:05 ¿Cuántas veces vino la venganza será terrible en Montevideo?
0:58:08 Muchísimas.
0:58:12 La primera vez estuvimos en un cine que había en la Plaza de la Cagancha, pero en realidad no íbamos a estar ahí.
0:58:27 Y vamos a estar en otro teatro machico, pero vino mucha más gente de la que se esperaba y ese mismo día los tipos de la 30 que la radio que nos transmitían aquel entonces cambiaron y ainsiliaron a aquel cine de apuro.
0:58:44 Y yo armé una cola y fuente para entrar. Eran tiempos en que las entradas eran gratis porque las mismas radios, las mismas radios, organizaba y estaba interesada en que viéramos nosotros.
0:59:02 Y esto lo todo hace mucha gente y de aquel equívoco nació una buena relación con el público y seguimos viniendo.
0:59:18 Pero de esto hace 40 años que tenemos el programa, yo calculo que 34, 35 años que venimos a Montevideo.
0:59:30 Así que...
0:59:35 Yo no había nacido.
0:59:39 Yo tampoco.
0:59:42 Mire, tenemos muchas cosas para agradecer.
0:59:45 Sí, sí señor.
0:59:46 Muchos agradecimientos.
0:59:48 Queremos sobre todo agradecer y saludar aquí a la gente del restaurante, Caudillo.
0:59:55 Que tal, buenas tardes.
0:59:57 Que tal, que tal.
0:59:59 El campo en la ciudad, porque es el... los mejores asados, carnes están ahí en Del Prado, en una casona hermosa que tuvimos ayer ahí.
1:00:07 Muy buen lugar.
1:00:08 Y están por aquí también, los amigos.
1:00:10 Están entre el público.
1:00:11 Ahí van todos los camioneros.
1:00:13 ¿En serio?
1:00:15 Ah, mira usted.
1:00:17 No, no vas.
1:00:19 Van a los de la ruta.
1:00:21 El restaurante en Vavieca que queda.
1:00:23 Sí, en Avenida Santa Fe.
1:00:25 En Avenida Santa Fe y Río Obama, en Buenos Aires.
1:00:27 Claro.
1:00:29 Pero no van los camioneros.
1:00:31 Entonces hay mucha gente que antes de entrar dice como si no vienen los camioneros.
1:00:35 Claro.
1:00:37 ¿Cómo van los camioneros? Están en el centro.
1:00:39 Claro, imposible.
1:00:41 Tiene que ser en la ruta, lo mismo este restaurante.
1:00:43 No, este está en Avenida Milán 3641.
1:00:45 Del Prado, ahí están en Prado.
1:00:47 Sí, perdón, puedo decir algo?
1:00:50 En Avenida Milán.
1:00:52 Milán, no Milán.
1:00:54 Bueno, me lo escribieron mal.
1:00:56 Cerca de Suárez.
1:00:58 Tengo que mencionar también al restaurante Primuseum.
1:01:02 Sí, seguimos.
1:01:04 Sí, seguimos a los restaurantes porque somos de buen comer.
1:01:08 En verdad, sólo venimos a los restaurantes porque yo tengo que agradecer
1:01:12 al otro esmercato, que es el que fuimos al mediodía.
1:01:16 Sí.
1:01:18 El Pérez Castellano.
1:01:20 Perdón, pero estoy muy lleno, no voy a poder continuar.
1:01:22 El Pérez Castellano 1526.
1:01:24 Están de 11 a 18.
1:01:26 De días eso.
1:01:28 Qué maravilla.
1:01:30 ¿Cuándo estamos de nuevo?
1:01:32 ¿En dónde?
1:01:34 En cualquier lado.
1:01:36 Bueno, en Buenos Aires vamos a estar ya este viernes en el Chacarerian.
1:01:40 No.
1:01:42 Y en los sucesivos viernes.
1:01:44 ¿Qué tiene un compromiso con Dario Stan Riberg, la conversación infinita,
1:01:50 el 3 de agosto en el teatro Broadway de Buenos Aires?
1:01:54 Bien, ¿no?
1:01:56 Todo eso.
1:01:58 Y también esa obra que estamos por estrenar, que se estrena en 4 de septiembre,
1:02:04 en el teatro El Picadero, que se llama La Noche Extraviada,
1:02:10 o Los Libretistas del Mundo.
1:02:14 Qué interesante.
1:02:16 Me da mucha curiosidad porque usted no contó prácticamente nada.
1:02:18 No.
1:02:20 ¿Obra teatral usted actúa?
1:02:22 Yo actúo.
1:02:24 Dirige Pompeyo o Diver.
1:02:26 Muy bien, quiero verla.
1:02:28 Bueno, espere que la estrenemos.
1:02:30 Espere, a 4 de septiembre.
1:02:32 No, ayer ni sabemos de qué se trata.
1:02:36 ¿Se sabe la letra, por lo menos?
1:02:38 Está bien.
1:02:40 Sí, me la sé.
1:02:42 Bueno, señoras, este es el mejor momento para dar comienzo al siguiente segmento.
1:02:48 Hay mucha gente que nos escribe y quiere ser mayor domo.
1:02:52 ¿Pero de serio?
1:02:54 Si puede ser mayor domo en esta época.
1:02:56 Sí.
1:02:58 Una profesión con demanda, prestigio y excelente remuneración.
1:03:02 ¿Pero que no gana un mayor domo más o menos pulenta aquí en la República Oriental?
1:03:10 Bueno, en la República Oriental no sé cuánto voy a ganar.
1:03:14 ¿Puedo aventurar yo?
1:03:16 Te decimos un número.
1:03:18 ¿Cuántos?
1:03:20 10.000 pesos uruguayos.
1:03:22 ¿Eh, sí?
1:03:24 ¿Le apegué?
1:03:26 Se ve que hay muchos mayor domos.
1:03:28 Es todo mayor domo porque...
1:03:30 Sí.
1:03:32 Bueno, en un mundo donde la excelencia en el servicio es cada vez más valorada,
1:03:38 defíname el servicio.
1:03:40 Defíname valorada.
1:03:42 En el servicio, disculpe, me pienso en el baño.
1:03:46 No, no.
1:03:48 Es que me viene con excelencia en el servicio.
1:03:50 El rol del mayor domo ha recuperado prestigio.
1:03:54 Ya no se trata solo de abrir la puerta o de servir el té.
1:03:58 El masordomo moderno, contemporáneo, sería mejor,
1:04:02 es el eje invisible que mantiene en equilibrio el funcionamiento de una residencia privada.
1:04:12 Claro.
1:04:14 Un hotel boutique.
1:04:16 En cama de una plaza duerme entre.
1:04:18 Bueno.
1:04:20 Eh, mire, hay una creciente demanda de mayor domo de categoría.
1:04:26 Principalmente la tarea más importante del mayor domo es cometer crimenas.
1:04:32 No, eso es en las películas.
1:04:34 Es la película, eso es solo.
1:04:36 Como ya sabemos, todos los policías sabemos eso.
1:04:38 Bueno, yo sé.
1:04:40 Es la mala imagen que nos han hecho a los mayor domos, señor.
1:04:44 Usted es mayor domo.
1:04:46 Sí, por supuesto.
1:04:48 Además, soy director de la Escuela Mayor de Mayor Domía.
1:04:54 Ah, qué bien. Qué buen nombre tiene.
1:04:56 ¿Cómo será el menor domo, Dico Sandrino?
1:05:00 Y la carrera de Mayor Domía, que son 18 años de cámaras.
1:05:04 Uuuuh.
1:05:08 ¿Lo tienen para abrir la puerta?
1:05:12 Son seis años.
1:05:14 Primero es teórico.
1:05:16 Todo teorico.
1:05:18 Todo teoría.
1:05:20 ¿Qué? ¿La puerta?
1:05:22 Después de 100 de los cuatro años y medio te dejan agarrar el picaporte.
1:05:26 Ah, tú deshaces la carrera.
1:05:28 Está hoy, además, de cómo poner los brazos, la servilleta que le cuelgue bien recta.
1:05:34 ¿Para abrir la puerta para que quiera una servilleta?
1:05:36 No. Eso es en otro momento.
1:05:38 Y además que la mayor domía de altísimo nivel controla también al resto del personal.
1:05:45 No lo aplica a la cocina.
1:05:47 Es como un jefe de los demás.
1:05:51 Por ejemplo, si usted es un magnate.
1:05:54 Él es un magnate.
1:05:56 No lo conoce.
1:05:58 ¿Cómo se llama, señor?
1:06:00 Ríbarola.
1:06:02 ¿Escuché algunos jantitos sobre usted?
1:06:06 Bueno, soy fabricante de bolas de billar.
1:06:11 Las más famosas bolas de billar del mundo llegan a mi marca.
1:06:15 Sí, sí.
1:06:17 Ríbarola.
1:06:19 Sí, claro.
1:06:21 ¿A parte rima con bola?
1:06:23 No me digas.
1:06:27 Ahora, el escón que se lleva a la boca, Ríbarola,
1:06:33 antes lo hice testear yo.
1:06:37 ¿El qué?
1:06:39 El escón por poner un ejemplo.
1:06:42 Lo mídolo clavo como una especie de alfiler largo.
1:06:48 Qué raro.
1:06:50 Porque a mí me quieren envenenar mucho.
1:06:52 Sí, pues.
1:06:54 Entonces está Perkins aquí.
1:06:56 Que todo lo que yo me llevo a la boca, él se lo va a...
1:07:00 Lo pruebo antes.
1:07:02 Lo pruebo antes.
1:07:04 La verdad que estoy sorprendido.
1:07:06 Yo me llamo la esposa.
1:07:11 Estoy sorprendido con lo que me encontré.
1:07:16 Yo vengo de Estados Unidos justamente a conversar con Ríbarola
1:07:21 por un tema de unos...
1:07:23 ¿Usted quién es?
1:07:24 Negócio.
1:07:25 ¿No me presenté?
1:07:27 No, dijo el nombre al derete.
1:07:30 Fabré que artículos para baños.
1:07:37 Al derete y Ríbarola, dos payasos de un circo suburbano.
1:07:42 Muy bien.
1:07:44 Hay una institución International Battle Academy.
1:07:50 Es considerada la escuela de más de ordomos, más prestigiosa.
1:07:55 Y de hoy los requisito por si se quieran anotar.
1:07:58 Sí, perfecto.
1:07:59 Buena presencia y modales refinados.
1:08:04 Educación secundaria completa.
1:08:07 Preferentemente con formación en hotelería, protocolo o administración.
1:08:14 Pero eso no es escuela secundaria con los baños.
1:08:16 No, bueno, la secundaria me enseñaron hotelería, protocolo y administración.
1:08:21 No, mentira.
1:08:22 Ninguna otra cosa.
1:08:23 Escúcheme, pero es muy importante que tenga una base de cultura general un mayor domo.
1:08:30 Para mí me gusta el mayor domo que Perkin, por ejemplo, cuando viene, me recita las capitales de Europa una por una.
1:08:37 Bueno, por eso.
1:08:38 Yo realmente estoy sorprendido porque hay que tener una suerte para encontrar un mayor domo de esta categoría.
1:08:45 Y Ríbarola, que la verdad que si no fueras un mayor domo, lo contato hoy mismo.
1:08:50 Pero Perkin es fiel como un perro.
1:08:56 Señor al derete.
1:08:59 Si en algo puedo servirlo, yo estaría encantado.
1:09:03 No, es que Perkins, estás trabajando para mí.
1:09:09 Y estás coqueteando con al derete.
1:09:13 Como veo que el señor le dejo mi tarjeta el día que quizás prescindan de sus servicios.
1:09:21 Usted me dama a mí.
1:09:23 ¿Cómo voy a prescindir de tus servicios, Perkin?
1:09:26 Sí querida, sé, voy.
1:09:30 Señor al...
1:09:31 Primero te va a probar Perkin, por favor.
1:09:33 Mirá.
1:09:36 Señor al derete, para mí sería un gusto y un honor, por supuesto.
1:09:44 Contarle mi trayectoria aquí en la casa de los Ríbarola.
1:09:51 Me contaron que hace más de diez años que estás trabajando.
1:09:55 Usted sabe todas las noches él me desviste y a la mañana me viste.
1:10:00 ¿No es cierto, Perkins?
1:10:03 Por supuesto, señor Ríbarola.
1:10:05 Esto es magnífico y además, yo me prestaría tranquilamente a ese proceder.
1:10:13 Si es que Perkins me garantiza absoluto silencio.
1:10:18 Perkin mientras me desviste, casi no dice nada.
1:10:22 No, bueno.
1:10:24 Algún comentario bien intencionado siempre.
1:10:30 Pero acaso usted me quiere poner en los pantalones a Ríbarola?
1:10:34 No, no, no, no, no.
1:10:36 Ah, había comprendido eso.
1:10:38 Bueno, consejos.
1:10:40 No ponga las manos en la espalda.
1:10:43 ¿Cómo?
1:10:44 Yo creí que era muy gesto de buena educación.
1:10:47 Vieron los muisais con eso, que te sirven.
1:10:50 Pone una mano a la batería.
1:10:52 Pero una, no las dos.
1:10:54 No, no las dos, sino con que te sirven.
1:10:57 Se pone el plato atrás y le va tirando las cosas.
1:11:01 Dice, no responda con monosí la voz.
1:11:07 Las respuestas deben tener calidez y cortesía.
1:11:12 ¿Curso si o no un D?
1:11:16 Cualquier preposición.
1:11:18 O si.
1:11:20 Ah, ante bajo cabe con contra.
1:11:22 No, bajo no.
1:11:24 Bajo no Perkin.
1:11:25 Bueno, pero...
1:11:27 Bueno, es preferible contestar con frases completas.
1:11:31 Como por ejemplo, ¿cómo será la laguna que el chancho la cruza sueste?
1:11:35 No, no, señor.
1:11:37 ¿Está el auto en el garage?
1:11:41 Y él le contesta...
1:11:43 ¿Eso? ¿Cómo será la laguna?
1:11:45 No.
1:11:46 ¿Está el auto en el garage, Perkin?
1:11:49 Señor Riberola, el auto está efectivamente en el garage.
1:11:53 ¿Usted prefiere hoy el auto rojo, el azul, el dorado o el negro?
1:11:58 El negro.
1:12:02 El negro ya lo tiene disponible.
1:12:05 Gracias.
1:12:07 ¿Usted cuál prefiere?
1:12:11 Yo prefiero lo que usted prefiera, Riberola.
1:12:14 ¿Puedo hablar un segundito por Riberola?
1:12:17 Perdón, Perkin.
1:12:18 Sí, al derete.
1:12:19 Sí, podemos...
1:12:20 Tenemos que hablar algo en negocios, que tiene que ver con las transacciones.
1:12:23 Compariendo perfectamente, por supuesto.
1:12:25 Por eso...
1:12:26 Riberola.
1:12:28 Sí, al derete.
1:12:31 No me gusta nada el mayor domo.
1:12:35 ¿Cree que lo querías contratar?
1:12:37 No, no, le hice un juego.
1:12:39 A ver qué decía.
1:12:41 ¿Qué astuto que yo... al derete?
1:12:43 Lo primero que me di cuenta es que tiene la traición abajo de la manga.
1:12:49 ¿De cuál manga?
1:12:51 No, Kiki.
1:12:52 Quise decir que en cualquier momento te va a traicionar.
1:12:56 ¿Qué va a ser, por ejemplo?
1:12:58 Es que yo tengo miedo por tu vida.
1:13:05 Él prueba primero la comida.
1:13:07 Él prueba la comida todo.
1:13:10 Huele las flores.
1:13:12 Cuando alguien me regala un ramo de flores, el primero las huele.
1:13:17 Pero no unta cremas sobre tu cuerpo.
1:13:23 Bueno, sí.
1:13:24 Bueno.
1:13:25 Y ahora las noches, después de que me desviste para que me acueste,
1:13:30 me hace una friega de untura blanca y esa no la prueba antes.
1:13:36 ¿Tiene razón?
1:13:39 Tal vez... ¿sabes algo al derete?
1:13:42 Al derete me siento... mal.
1:13:46 Bueno.
1:13:48 Casi te digo otra cosa.
1:13:50 Evidentemente...
1:13:52 Me parece que me está envenerando de a poco.
1:13:54 Pero vamos a hacerle una trampa.
1:13:57 ¿Qué? Prueben la crema.
1:13:59 Ay, ay.
1:14:01 Perkins ya puede volver.
1:14:04 Estamos ya cerrando los negocios.
1:14:06 ¿Quiere probar unos escons?
1:14:09 Escones.
1:14:11 ¿Quieres probar?
1:14:12 Los has probado, prueba los delante de nosotros.
1:14:16 Qué bien.
1:14:17 Ya me los he tragado.
1:14:19 Sí, ya me contaron.
1:14:22 Si lo hacía al derete.
1:14:24 Este trabajo sin saludo.
1:14:26 Estaba preguntándome cuál es la marca de untura blanca,
1:14:31 en qué farmacia las compras, digo la untura blanca,
1:14:36 con que me haces friegas todas las noches.
1:14:39 Es la untura blanca que su mujer prepara.
1:14:48 ¿De qué te ríes al derete?
1:14:50 Pero ahora me cierra por todos lados.
1:14:53 No precisamente.
1:14:55 Más bien lo contrario.
1:14:58 Qué desenmascaramos.
1:15:01 A ver, muéstrame el frasquito de untura blanca.
1:15:06 Disculpe, señor Ríbarola,
1:15:08 pero me solicita a su mujer en las recámaras.
1:15:12 Sí, de qué cámara ni qué cámara.
1:15:15 Recámaras.
1:15:16 Aquí tengo el frasquito.
1:15:20 Así que, ahora para demostrar tu lealtad,
1:15:24 vas a probar esta...
1:15:26 ¿Cuál?
1:15:27 No, esta.
1:15:28 Esta untura blanca en tu propia espalda.
1:15:33 Desnúdate, perquínse.
1:15:37 El tiempo en el que yo podría demorarme
1:15:41 en untar esa crema.
1:15:46 Sería superior al tiempo de vida que le queda a usted,
1:15:49 Ríbarola.
1:15:51 ¿Qué quieres decir?
1:15:53 ¿Qué estás listo?
1:15:55 ¿Cómo estás?
1:15:56 ¿Cómo estás?
1:15:57 No entiendo.
1:15:58 ¿Lo tutió?
1:16:00 Esta misma tarde,
1:16:02 emprenderemos con Raquel, tu mujer,
1:16:04 nuestro viaje soñado.
1:16:07 Perdón.
1:16:09 ¿Raquel está con usted?
1:16:12 Un momento, voy a hablar con mi amigo.
1:16:14 Vamos, vamos.
1:16:16 ¿Qué pasa acá?
1:16:18 Esto me huele mal.
1:16:20 Ríbarola,
1:16:22 hace 10 años
1:16:24 que en Periquín te envidia.
1:16:27 Porque tienes dinero,
1:16:29 porque tienes poder,
1:16:31 porque tienes pelo.
1:16:33 No agrega en litra donde no hay...
1:16:36 No te nervio.
1:16:40 No es para aplaudir.
1:16:44 Porque evidentemente estuvo seduciendo a tu mujer.
1:16:52 Y juntándole cremas.
1:16:54 Y con el pretexto.
1:16:57 De que yo me le iba a llevar a la boca.
1:17:02 Ven aquí, Perquín.
1:17:04 Ya no respondo.
1:17:05 ¿En qué momento estábamos?
1:17:07 ¿Por qué dice que a mí me queda poco tiempo
1:17:10 y que estoy listo?
1:17:12 ¿Me envenenaste?
1:17:14 Esas sunturas blancas que hizo Raquel.
1:17:20 Es lo único que yo no he probado.
1:17:24 Pero me envenenadas.
1:17:26 Y ella está profundamente enamorada de mí.
1:17:30 No parece.
1:17:32 Ella me contrató hace 10 años.
1:17:36 En Sáintrope.
1:17:38 No hay ningún antidoto.
1:17:41 Antidoto.
1:17:43 Antidoto.
1:17:45 No hay.
1:17:47 No hay.
1:17:49 Y se llamaba el señor Alderete.
1:17:53 Que no me llamó Alderete.
1:17:55 Perdón, encantado.
1:17:57 Detective rojo.
1:18:00 Ya me parecía que era bastante detective.
1:18:05 Así que no eres mi amigo Alderete.
1:18:07 Pero eres mi amigo el detective rojo.
1:18:10 Rojo.
1:18:12 Rojo.
1:18:14 Pero no rima con nada.
1:18:18 Rojo sí.
1:18:22 Le dicen rojo para no ofenderlo con su apecido real.
1:18:26 Lo vengo investigando hace más de un año.
1:18:30 Y me di cuenta que él...
1:18:32 ¿Quién es el que me contrató?
1:18:34 Él.
1:18:37 No me que ni sabe quién lo contrató, Río Arola.
1:18:42 No sabe.
1:18:44 Como no se dio cuenta nunca que hace 10 años estoy perdidamente enamorado de Raquel.
1:18:49 Y tenemos una loca aventura de amor.
1:18:53 Tenemos una loca.
1:18:57 No podemos apagar tanto fuego.
1:18:59 Ya basta.
1:19:00 Ah, se necesitaba tanta agua.
1:19:02 Bueno, muy bien.
1:19:03 Nos vamos.
1:19:04 Cuánto tiempo me queda.
1:19:08 Hay una sola posibilidad.
1:19:10 Bueno, pues ya mismo porque el tiempo...
1:19:13 De sobrevida para usted.
1:19:15 El tiempo a premia.
1:19:16 Apúrese, por favor, Perkins.
1:19:18 Yo tengo un pequeño antídoto.
1:19:20 Perkins.
1:19:21 Sí, nos contaron.
1:19:22 Antes que me dé el antídoto.
1:19:25 Quiero decirte algo.
1:19:27 ¿De qué es algo?
1:19:29 Quiero decirte algo antes de defenderse.
1:19:32 Has traicionado mi confianza.
1:19:36 Has sido perverso y cruel.
1:19:40 Estás con mi mujer.
1:19:43 Eres la pareja de mi mujer.
1:19:45 Y yo deposité toda mi fuente.
1:19:48 Perkins.
1:19:49 Perkins.
1:19:51 No hagas el amor mientras hablo.
1:19:53 Está depositando la fe de él en su mujer.
1:19:59 Estoy probando.
1:20:02 ¿Y?
1:20:05 Bueno, cuánto tiempo me queda.
1:20:08 Creo que unos pocos minutos.
1:20:11 Pero quizá...
1:20:13 Si usted rivaló la casa, nos dejara este palacio.
1:20:18 Y toda su fortuna.
1:20:21 Toda su campiña en los Alpes.
1:20:25 Ah, qué bien.
1:20:26 Qué bárbaro, ¿no?
1:20:27 Entre las montañas.
1:20:28 Dejo todo.
1:20:29 La casa.
1:20:32 La campiña.
1:20:34 Hasta las bolas que fabrico.
1:20:39 Muy bien.
1:20:42 Y ahora que tengo las bolas en la mano.
1:20:46 Tampoco ande haciendo gesto de Al-Araq.
1:20:49 Puedo confiar en usted.
1:20:53 Escuchará una pieza musical.
1:20:57 Y le volverá los años de vida que pretendía quitarle.
1:21:01 Escuche bien, porque lo vamos a convocar ahora mismo.
1:21:06 Senores, vamos a hacer una breve pausa
1:21:09 para dar comienzo al bailongo.
1:21:12 Muy bien.
1:21:20 La 750.
1:21:24 Objetivos.
1:21:26 Pero no imparciales.
1:21:57 Ya se acortó en esta noche nuestro querido maestro.
1:22:01 Los integrantes del triosito, hombre.
1:22:04 ¡Vamos, vamos!
1:22:06 ¡Vamos a ir a ir a ir a ir a ir a ir a ir!
1:22:09 Y el señor Marlon y Mecano doninan los famosos.
1:22:15 Y el licenciado pez académico.
1:22:19 ¡Ah, un domingo!
1:22:27 Bienvenido, maestro. Buenas noches al triosin nombre.
1:22:31 Qué tal, buen día.
1:22:34 ¿Qué pasó?
1:22:38 Sí, de arriba a la hora.
1:22:40 ¿Qué suena? ¿Está suelando algo raro?
1:22:42 Un instrumento.
1:22:44 Está todo listo.
1:22:45 Estaba a medio enchufar.
1:22:47 Acá le piden mañana a Campester,
1:22:50 que no sé si es un tema para estar muy enchufado,
1:22:53 pero sobre todo, lo que nos quedó en el medio hip.
1:22:56 Un tema acústico del grupo Arco-Hidis,
1:22:59 liderado por Gustavo Santa Laya, años 70.
1:23:02 Tiene un 10.
1:23:04 ¿Va con babosita?
1:23:07 ¡Va con percusión, por favor!
1:23:09 Hoy traje la percusión completa.
1:23:11 Maraca y pandereta.
1:23:15 Bueno, no se alcanza.
1:23:48 Cuenta la historia de un lugar, hará
1:23:56 Corramos al monte
1:24:01 A preguntarle a un hogar
1:24:07 Si es verdad que llueve rusas de cristal
1:24:13 Si la luna se ha ido a pasar
1:24:18 El viento nos cuenta la historia de un lugar
1:24:25 Ah, ah, ah
1:24:33 Mañana canche fe
1:24:39 Mañana canche fe
1:24:47 Mañana canche fe
1:24:53 Pergumar a reazar
1:24:58 Un gorrío se escapa de tu voz
1:25:03 En el río la cara de los dos
1:25:08 Y el viento nos cuenta la historia de un lugar
1:25:14 El viento nos cuenta la historia de un lugar
1:25:22 Ah, ah, ah
1:28:52 Ya por su mamá y por mí
1:28:57 Reptar, reptar en horas de la fiesta
1:29:05 Cambiar, cambiar la fecha��玩a
1:29:11 Am 이걸
1:29:16 Y lo volvió loco en una fiesta
1:29:24 No voy a tocarlo nunca más
1:29:32 Entonces pensó en un arma
1:29:36 Del mal tal hay en huir
1:29:40 Lloró y escribió su regliente
1:29:44 En la talla y quisi
1:29:49 No quiso más que esperarla
1:29:52 La besó y duro al llegar
1:29:57 Detrás son un circulo de babanco
1:30:01 Su medicanza es
1:30:05 Y no dejó que nunca más
1:30:10 Supieras
1:30:14 Y si murió de hambre y vanidad
1:30:23 Amar amar y tuvo muerte lenta
1:30:30 Y así el neumés desliza
1:30:34 Paco si lleva a salvar
1:30:48 Simplemente fue lo que pasó
1:30:52 Más oesta luz
1:30:56 Estás a premio, vaso y se sentó
1:31:00 Vigeles en cigarrillo a este sol
1:31:25 Al pie de tu ventana
1:31:37 Hoy vuelvo a reclamarte
1:31:40 Aquella zapatilla color
1:31:44 Marrón, nace
1:31:47 Y aquello calzón sí hizo
1:31:51 Que me dejé olvidado
1:31:53 Porque estaba abordado
1:31:55 César, punto macramé
1:31:58 El cáter te lo dejó
1:32:01 Metêdelo en el cuarto
1:32:04 Pero los calzón sí yo
1:32:06 Por favor me lográs
1:32:08 No ves que son recuerdos
1:32:11 Me hace ya 30 años
1:32:15 De cuándo se escasaron mi viejo
1:32:19 Y mi mamá
1:32:22 Y si no te nes puesto
1:32:25 Véganlo en guagada
1:32:28 Mañana a la mañana
1:32:31 Lo pasaré a buscar
1:32:34 Es la última gauchada lavalo
1:32:38 Teropido
1:32:40 Después de esta apagada
1:32:43 Me dejó de embaro mal
1:32:52 Aca me dicen que vieron
1:33:01 Ingresar al sobre al Indio Solari
1:33:04 Indio Solari, de modo que me imagino
1:33:08 Que estará por sonar algún tema de él
1:33:10 Y bueno, vamos a intentarlo
1:33:13 ¿Nos puedes llevar con percusión?
1:33:15 Por supuesto, trae muchísima percusión
1:33:17 Percusión completa, maraca y pandereza
1:33:21 Vamos
1:33:23 Ok, 3, 2, 1, 2, 3 y...
1:33:26 Y ahora tiro yo
1:33:30 Porque me toca en este tiempo
1:33:33 De pluma que blanco
1:33:35 Un mudo con tubo
1:33:37 Y un ciego como yo
1:33:39 Vencedores vencidos
1:33:42 Te has abogado
1:33:44 Me hago un mudo
1:33:46 Y me hago un mudo
1:33:48 Y me hago un mudo
1:33:50 Y me hago un mudo
1:33:54 Me hago un mudo
1:33:56 De la alarma
1:33:59 En salchó general
1:34:01 Para la parza
1:34:03 Cuál te ha tronci
1:34:05 Disturbió
1:34:07 Se rompe el ocá
1:34:08 Me atormía
1:34:10 Con el humor del oso
1:34:12 Reviviente
1:34:14 De un mudo con tubo
1:34:16 Y un ciego como yo
1:34:18 Vencedores vencidos
1:34:24 1
1:34:26 2
1:34:28 3
1:34:30 4
1:34:32 5
1:34:34 6
1:34:36 7
1:34:38 8
1:34:40 9
1:34:42 10
1:34:44 11
1:34:46 11
1:34:48 12
1:34:50 20
1:34:52 Ensayo general para la Farsac, cual te atro anti-disturbio
1:35:01 En un terrollote, bolos de polvo, hemos perdido el rastro unos minutos
1:35:08 Un par de monos más, un luz de rico lag, vencedores percibidos
1:35:14 Buena suerte, más que suerte, sin alarma
1:35:21 Me voy corriendo a ver que escriben mis pares, la tribu de Luz Calle
1:35:33 La banda de Luz Calle
1:35:40 La tribu de Luz Calle
1:35:50 La banda de Luz Calle
1:35:59 Muy bien señor
1:36:04 Ay, grisa
1:36:07 Bueno, el... usted está buscando algo que le espide después o os para después
1:36:13 Ay, esa hora
1:36:15 Señora, señores y grisa, decedario del auditorio del Sobre
1:36:20 La plateada trompeta de Dilesi
1:36:25 ¡Bien!
1:36:26 ¡Apa, apa!
1:36:28 ¿Qué quiere tocar?
1:36:30 Mire, hay una cosa que...
1:36:33 que hicimos hace un tiempo que es una versión de las hojas muertas
1:36:39 Sí señor, hojas muertas, hojas muertas
1:36:42 Con el piano, pues...
1:36:44 Hola, y... usted sabe que es una canción adoptada por el jazz
1:36:50 Pero que originalmente contaba con una letra escrita por Jack Prevert
1:37:01 Voy a ver, vamos a hacer un fragmento nada más de la letra
1:37:05 Y después vamos a los jazzfísticos, ¿de acuerdo?
1:37:13 Oh, je voudrais tant' que tu sois
1:37:20 Les jure serais sonos étions amis
1:37:25 Ay, esa hora
1:37:27 La vie est'é plus belle
1:37:33 Que le sonés plus brillant qu'aujourd'hui
1:37:42 Y la lluvia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de
1:38:12 la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la
1:38:42 lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la l
1:39:12 lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la lujia de la l
1:39:42 meringue أن
1:39:51 el
1:39:56 technically
1:40:05 Estamos seguros que hay Uruguay ¿no?
1:40:07 Yo no estoy muy seguro, pero bueno señor Nico
1:40:10 ¿Es de Uruguay y Waltern Nelson?
1:40:12 Waltern Nelson
1:40:13 Sí, sí, sí
1:40:14 No hay unanimidad
1:40:15 Sí, uno dice que sí, otros que no
1:40:17 No bueno
1:40:18 No vale rechazarlo
1:40:20 Excelente comentarista
1:40:23 Y hay un tema que compuso Jerves Hancock
1:40:26 el gran pianista número uno mundial
1:40:28 ¿Es Uruguayo?
1:40:30 ¿Cómo que no?
1:40:31 ¿Es comentarista de Fóbal?
1:40:33 No, señor, pianistas y bueno
1:40:36 Pero me
1:40:38 Compuso este tema que se llama Waltern Nelson Man
1:40:41 Ah bueno
1:40:42 Pero usted
1:40:46 Toma
1:40:47 No, no, no, no
1:40:48 Percusión completa
1:40:52 A ver
1:40:53 Vamos
1:40:54 Vamos, a ver
1:41:03 Música
1:41:13 Música
1:41:23 Música
1:41:46 Waltern Nelson Man
1:41:55 Nelson Man
1:43:29 Vamos a hacer la última pieza de la noche
1:43:32 que es breve
1:43:34 pero muy profunda
1:43:36 Ah bueno
1:43:37 Muchísimas veces
1:43:39 en momentos de euforia y alegría
1:43:44 y también en momentos de tristeza
1:43:51 Pero antes de tocarla
1:43:54 queremos despedirnos de ustedes con un agradecimiento
1:43:58 que es colectivo y personal
1:44:00 a todos ustedes
1:44:02 en tanto que público y a cada uno
1:44:04 en tanto que persona que se ha acercado a nosotros
1:44:09 Un abrazo con este himno de Liverpool
1:44:14 Aplausos
1:44:38 Mero y azul
1:44:41 Son los colores de glorioso Liverpool
1:44:46 No hay nada igual
1:44:49 en la república y en tal de nubuay
1:44:54 Mero y azul
1:44:58 Son los colores de glorioso Liverpool
1:45:03 No hay nada igual
1:45:06 en la república y en tal de nubuay
1:45:10 Mero y azul
1:45:18 ¡Adiós! ¡Adiós! ¡Más con...
1:45:27 Y para finalizar, dos palabras bastantes. Gracias.
1:45:57 ¡Adiós!
1:46:27 ¡Adiós!
1:46:57 ¡Adiós!
1:48:37 Trabajadores del SUP te reportaron una nueva muerte por asvesto.
1:48:42 El gremio metro delegado se informó sobre el fallecimiento de Walter Berhovet de 53 años de edad.
1:48:49 Se trata de la quinta víctima fatal por causa de la exposición al material cancerígeno en las formaciones.
1:48:55 ¡Deporte!
1:48:58 Hoy se disputan dos plazas más de los cuartos de final de la Copa Argentina.
1:49:03 Desde las dieciocho y quince, en el estadio de Rosario Central,
1:49:06 Belgrano de Córdoba se enfrentará a Independiente en el marco de los octavos de final del torneo.
1:49:11 Luego a las veinte y cuarenta y cinco, en el estadio de Quilmes, la nus se medirá con huracán por la misma instancia.
1:49:18 El dólar oficial cerró en mil trescientos ochenta pesos, el informal en mil trescientos treinta y cinco pesos,
1:49:25 y el riesgo país en setecientos setenta y tres puntos.
1:49:28 Trancito.
1:49:31 Para hoy no se esperan cortes ni manifestaciones en la ciudad o en sus accesos.
1:49:37 En Buenos Aires la temperatura es de dieciocho grados cuatro décimas, el cielo está cubierto y con lluvias débiles,
1:49:44 humedad o sesenta y cinco por ciento.
1:49:46 En la ciudad de Río Gallegos cero grados ocho décimas.
1:49:52 Federico Martín.
1:49:54 Somos de las siete cincuenta, derecho a la información.
1:49:59 Más información en www.paginadoce.com.ar
1:50:06 Las siete cincuenta.
1:50:09 Objetivos.
1:50:12 Pero no imparciales.
1:50:19 Las siete cincuenta.
1:50:22 Ganadora en los Martín Fierro de Radio.
1:50:26 Y el ganador es para el programa de Internet General Diario Nocturno AM y FM.
1:50:32 La venganza será terrible Alejandro Dolina.
1:50:35 M750.
1:50:37 Y el ganador, hola ganadora.
1:50:39 Flora Alcorta.
1:50:44 El ganador es Cesar Litvin.
1:50:46 El gato es caldado en AM.
1:50:50 Gracias, Astra.
1:50:52 Gracias, Astra.
1:50:54 Por este reconocimiento y a nuestros oyentes.
1:50:57 Por acompañarnos cada día.
1:51:01 Las siete cincuenta.
1:51:03 Objetivos.
1:51:05 Pero no imparciales.
1:51:10 Desde Buenos Aires.
1:51:13 Malena.
1:51:14 Malena, siete cincuenta.
1:51:18 Pasa tangos.
1:51:20 Como ninguna.
1:51:50 Malena.
1:51:52 Malena.
1:54:38 ержame
1:54:48 Báscara
1:55:08 En la cortada mi tonga, ni el tarafi o una bebeta, linda como una peor.
1:55:20 En la coqueta, bajo la fiesta luz de un parón,
1:55:28 borrio, borrio, que tenés la paqueta de un gorrior de libertad.
1:55:38 Era roego, es todo el barrio, el barrio me lo brindió de arrobar.
1:55:48 Y el poro, arrio, el barmacia de voscarte se me pierda un lagrimón.
1:55:58 Y al rodarín, cuéles pedras, es un beso por un gol que le da a mi corazón.
1:56:06 Una de taitas y cantores de broncas, un ente verón, lo de todo mis amores.
1:56:14 En tus muros con placeros, yo bravo el nombre que quiero.
1:56:22 Rosa, la milondita, era roguia pargo.
1:56:30 Y en la primersita, la paecarita, medio odor.
1:56:38 Barrio, barrio, que tenés la paqueta de un gorrior de libertad.
1:56:48 Era roego, es todo el barrio, el barrio me lo brindió de arrobar.
1:56:58 Y el poro, arrio, el barmacia de voscarte se me pierda un lagrimón.
1:57:08 Y al rodarín, cuéles pedras, es un beso por un gol que le da a mi corazón.
1:57:28 Y el poro, se eleva.
1:57:33 Mariana lo hace suyo.
1:57:38 Mariana pasa trangos como ninguna.
1:57:58 Te conquistaron con platas y ragantes para adentro.
1:58:07 Ragantes para adentro, las luces malas del centro te hicieron meter la pata.
1:58:15 ¿Cómo te importo, chéngatas? Echate todo a rodar en tu afán de figurar.
1:58:22 Enfermo mi alma, tu olvido, y ahora te has enesmarido las cosas que hay que aguantar.
1:58:32 Mi hijita me causa gracia tu nuevo estado civil.
1:58:47 Tu nuevo estado civil, si será gil, ese gil que quiere verlo en tu harito, que gracia.
1:58:58 Mosola niata pan gracia, hija del tano genero, un goluta largo flaco, que la muraba en la boca.
1:59:08 No se acorpa ni niña lo que a cuantos piensas sea la falta.
1:59:14 Senora Perón, ¡por retín de vacona!
1:59:34 Tu barretín, el barcón, si te acordas de Ramona, Ramonale, el amilés, no te hagas la rata cue, el barramando, el agil.

Comentarios (0)

No hay comentarios. ¡Podés ser el primero en comentar!


Tenés que Iniciar sesión para comentar.
Podés darle estilo y formato al texto utilizando Markdown