Encontrá todos los archivos de audio en MP3 del programa de radio La Venganza Será Terrible de Alejandro Dolina

La venganza será terrible del 19/02/2025

Comentario #73060

Krank vor Liebe

Krank vor Liebe el viernes, 21 de febrero de 2025 a las 11:50 PM en La venganza será terrible del 19/02/2025 dijo:

Perdón por mi demora en responder; hice un breve viaje al Kremlin en mi carácter ya conocido por todo el mundo de agente secreto soviético. Comuniqué al camarada Stalin que la revolución bolchevique en Argentina iba a demorarse un par de días más de lo previsto y volví antes de que me fusilaran por marmota.

Haré de cuenta que no ocurrió nada durante este tiempo y retomaré los temas de verdadero interés público, no como eso de que los neonazis (nazismo inclusivo, esa sí que nadie la vio venir) están apoderándose del mundo y pavadas por el estilo.

Por ejemplo, me alegró encontrar un programa donde Dolina comentó un email que le envié (marca de tiempo 22:30) reprochándole que hubiera tomado prestadas algunas notas (quizá 14) de La Petite Fille de la Mer para el estribillo de Aparece Laura; de todos los temas que propuse en ese email eligió el menos interesante, pero al menos esa vez no me bardeó demasiado y hasta me dio la razón o algo así.

Dije que tenía algo para señalar a favor de Nope de Jordan Peele, y eso era su diseño de la banda de sonido; en ese momento estuve a punto de mencionar a David Lynch como uno de los mejores ejemplos de ese proceso creativo tan intuitivo que define si una película será inmersiva o no; pero Lynch tuvo la ocurrencia de morirse unas horas antes, y mi observación hubiera sonado oportunista. De Lynch solo puedo decir que nadie estuvo jamás tan cerca de transcribir fielmente sueños o pesadillas como en Eraserhead; el significado del octavo episodio de la tercera temporada de Twin Peaks: The Return es transparente para mí, aunque sería completamente incapaz de explicarlo si alguien me lo pidiera. No lo disfruto con el cerebro, sino con las entrañas.

Para seguir con los temas que son del mayor interés público, volví a ver The Rutles: All You Need Is Cash, un falso documental que parodia a The Beatles (que aquí son The Pre-fab Four) porque me pareció recordar que tenía algún punto de contacto con Recordando el show de Alejandro Molina, y creo que es así. Esa película para televisión de 1978 está precedida por la historia de una emisora también ficticia (Rutland Weekend Television) escrita por Eric Idle en colaboración con el músico Neil Innes y otros. Ahí participan George Harrison, Ronnie Wood, Mick Jagger, John Belushi, Gilda Radner, Paul Simon, y algunos otros famosos de la comedia y la música. La aparición de un irreconocible Harrison puede verse aquí (marca de tiempo 50:35), en esta copia completa subtitulada en castellano. Creo que es recomendable; algunos chistes son muy buenos y la banda de sonido es sorprendente (se nota que también ahí metió mano Harrison).

Mariela: me encantaría felicitarte por haberte recibido de acompañante terapéutica; pero comprenderás que eso sería fatal para mi bien ganada reputación de miserable y cínico, lograda con décadas de esfuerzo, dolor y humillación de otros. Te pido que des por dichas todas las palabras que vengan al caso.

Ciudadano32: estoy a favor.

Como se aclara en algunas películas (Heretic, por ejemplo), no se usó inteligencia artificial generativa para la redacción de este texto; agrego que tampoco ningún otro tipo de inteligencia.