La Venganza Será Terrible: todo el año festejando los 40 años

Estudios AM 750
Alejandro Dolina, Patricio Barton, Gillespi
Introducción

• Entrada0:01:29

• Cómo me gusta escuchar a una persona que habla bien0:02:01

"-Bueno..
-No lo digo por ustedes.. digo en general. Y anoche, escuchando algunas declaraciones de personajes que están envueltos en episodios de interés público.. pensaba en que: a veces hay una discordancia entre los contenidos y las formas, en los discursos. Yo no estoy seguro de que cuando uno, se encuentra defendiéndose de una situación que él percibe injusta.. o que el sujeto de enunciación percibe injusto, bueno; lo mejor es tratar, utilizar un estilo grave, cuidadoso, austero. Para abreviar: ¿es obigtorio decir malas palabras espantosas cada tres frases? Si, por ejemplo, yo quiero decir "a mí, de fulano, no me importa nada", ¿no es mejor que lo diga así? En vez de hacer metáforas que yo acá no me atrevo a decir ni siquiera cuando lo estoy exponiendo. Pero, ¿es que todo el mundo habla así? ¿es que no hay diferencia entre el discurso de un comunicador público y el discurso de un hincha de fútbol desatado en su máxima ira? ¿no hay ninguna diferencia? ¿Se explica una política con las mismas palabras con las que se insulta a un árbitro? Yo creo que, ahí, hay un error en la elección de las palabras: el lenguaje es maltratado; no es una cuestión de que yo me voy a escandalizar porque alguien dice malas palabras. Pero, digámoslas en el momento oportuno. Estoy harto, estoy harto de la pobreza del lenguaje de los Profesionales de La Palabra. Es posible que alguno de ellos elijan esa clase de lenguaje, y hagan una construcción que para ellos pueda incluso hasta, tener un valor de expresividad, y ahí hasta se podría llegar a admitir. Como en el caso de Cúneo, por ejemplo. Bueno: él desarrolla un estilo de lenguaje que necesita de éso. Que necsita de la violencia -lo eligió y lo eligió correctamente. Agora, si vos sos una persona que trabaja en los medios y que comunica noticias y que, dialoga con personajes importantes de la política -con diputados, senadores y presidentes- y bueno: hay ciertas expresiones que te las tenés que guardar. Y te las tenés que guardar porque, no es que denoten, no es que sean necesarias para denotar un enojo, sino que en realidad son necesarias debido a la pobreza de quien.. la pobreza idiomática de quien las está usando; entonces, no sabe cómo encontrar otra forma de decir lo que quiere decir si no es, con unas malas palabras que te simplifican el lenguaje, lo reducen a la mínima expresión, y a la más espantosa expresión. Así que, discúlpeme pero estoy muy asombrado.. muy asombrado, de que, una persona que se dedica a ésto, no encuentre las notas necesarias para hacer las melodías más elementales."

Segmento Inicial

• La importancia del paraguas0:14:25
• Oyentes0:53:44

Segmento Dispositivo

• La maldición de Basilio III de Rusia1:03:27

"Maldición" ♫ (Canta Mercedes Simone, 1936) José García López/Carlos Bahr.

Segmento Humorístico

• Los desafíos de ser peatón1:22:18

Sordo Gancé / Manuel Moreira

• Presentación1:47:53

"Madame Ivonne" ♫ (Eduardo Pereyra/Enrique Cadícamo) Canta Gardel, 1933. Julio Sosa, 1963. Zitarrosa.
"Jealous Guy" ♫ (John Lennon, Imagine, 1971) Daniel Caesar, 1Xtra Live Lounge, 2019. Elliott Smith, The Jon Brion Show, 2000.
"A Tonga Da Mironga Do Kabuletê" ♫ (De Toquinho & Vinícius, 1970)
"Días de Vino y Rosas (Days of Wine and Roses)" ♫ (Henry Mancini/Johnny Mercer, película Days of Wine and Roses, 1962)
"El Mapa" ♫ (Palito Ortega y Amanda "Mandy" Velazco) Palito Ortega en The Beverly Hilton, 1965