“Una tragedia en Venecia”
2) Michele Steno, pretendiente de Ludovica (esposa del Dux de Venecia, Marino Faliero).
intento de Golpe de Estado contra la República de Venecia
3) Andrea Dandolo. Stefano Ghiazza.
Ópera de Gaetano Donizzetti
baile de máscaras: Lord Byron
La Serenisima
dos columnas de la mala suerte
Guerra Venecia-Génova.
“Milagritos”
Otros temas: Resurrección
Bibliografía: Bao, Gan. Cuentos extraordinarios de la China medieval. Antología del Soushenji.
• Sacerdote Santulo: verdugo inmóvil
• Santa Inés (Agnes de Roma): pelo. Sempronio.
• Xia Houkai, fantasma que toma té.
• cabeza voladora: China.
• mujer que se transforma en tortuga: familia Huang. Jiangxia.
•Macario el egipcio habla con un asesinado.
• San Donato de Arezzo: sequía particular.
“Facundo Quiroga”
2) Unitarios – Federales.
Gral. San Martín – Juan M. de Rosas.
consejos del caballo de Quiroga antes de la batalla. “Moro” / “Piojo”.
Barranca Yaco
3) No dormía y leía el pensamiento
Capiangos: Hombres-tigre.
heridas del Gral. Aráoz de Lamadrid
Lavalle fusila a Dorrego
Gral. José M. Paz – B. Rivadavia – Estanislao López – Barcala – Hermanos Reinafé – D.F. Sarmiento.
Ma. Dolores Fernández
Dolina recita “El General Quiroga va en coche al muere” de J.L. Borges.
“El Mercader de Venecia”
2) William Shakespeare y Cervantes: La Justicia.
pretendientes de Porcia abren 3 cofres (oro, plata y plomo)
carne del cuerpo como garantía
3) Teatro al aire libre sin actrices, ni telón, ni escenografía: retirar muertos del escenario.
Bassanio. Antonio. Shylock. Dux de Venecia. Nerissa. Jessica.
actor interpreta a una mujer disfrazada de hombre.
“La leche de la clemencia”: Américo Ghioldi. Fusilamientos en el Golpe de Estado contra J.D. Perón.
cabeza de Loki.
“Máscaras”
Bibliografía: Turner, Ernest. Historia de la galantería.
2) bailes de máscaras / fiestas de disfraces.
Napoleón.
Axel Fersen y María Antonieta.
3) prostitutas
identidad secreta
Constant.
Luis XV
Marescalchi
Fuga de Varennes.
“Algunos refutadores de los milagros de Cristo”
Bibliografía: Voltaire. “Milagros” en Diccionario Filosófico.
• Thomas Woolson: Los milagros son alegorías. Multiplicación de panes. Resurrección. Flavio Josefo y Filón. Pilato
• Lord Bolingbroke
• Nicolás Antonio, cristiano convertido al judaísmo.
“Escaleras mágicas”
Bibliografía: Borges, J.L. – Guerrero, M. “A Bao A Qu” en El libro de los seres imaginarios.
• Iglesia Santa María del Aracoeli con 124 escalones:
→ mujer estéril se vuelve fértil
→ premio a la lotería
→ fantasma de Cola di Rienzo
→ campesinos descansaban en las escaleras. Caffarelli.
• El Domovoi levanta y baja escalones y causa tropiezos en las escaleras. Rusia
• Escalera de la Iglesia de San Giuliano tiembla y expulsa a adúlteros
→♫ Dolina canta “La escalera de San Julián…”
• San Alipio el estilita vivía en una columna: el diablo lo tentaba con escaleras para que se bajase
• A Bao A Qu: revive, se ilumina y va tomando forma mientras suben la escalera. Una sola vez completó su forma. Torre de la Victoria (Chitor)
• Escaleras del amor y del desamor en Gerona
• Escalera de la ausencia.
“Las ceremonias exigidas por Satán a los brujos”
• 11 condiciones para convertirse en brujo (inverso a la ordenación sacerdotal)
• Egipto y Edad Media: Macho cabrío
• Inquisición y procesos contra brujos
• La brujería es obscena: afrodisíacos con orina
• Aquelarre cerca de un río. Nombre de Jesús.
• Cómo reconocer a un demonio: apellidos relacionados con el agua. Uña larga.
”Simpatía por el diablo (Simpathy for the devil)” ♫ (The Rolling Stones)