Transcripción automática
0:00:00 la venganza será terrible.
0:00:05 En las siete cincuenta.
0:00:13 Es la señal de un nuevo día.
0:00:16 Hora cero en la República Argentina.
0:00:21 Siete cincuenta.
0:00:25 A media noche.
0:00:28 Vanorama.
0:00:30 Siete cincuenta.
0:00:33 Derecho a la información.
0:00:43 Hora cero tres minutos en la República Argentina.
0:00:46 Temperatura y sensación térmica once grados siete décimas.
0:00:49 El cielo está cubierto en la ciudad de Buenos Aires.
0:00:52 En el sur de la ciudad, se encuentra el
0:00:58 terreno de la ciudad y el sol de la ciudad,
0:01:02 85 por ciento.
0:01:05 La temperatura erila es malvinas dos grados nueve décimas.
0:01:08 Cristina Quisner reclamó la libertad
0:01:12 de los militantes políticos detenidos.
0:01:15 La presidenta del pejota apuntó a la fuerza
0:01:18 Sandra a rechazar gado por detenciones ilegales
0:01:21 y el senador Mariano Recalde Acebero, que el ensañamiento es brutal.
0:01:25 No tiene imparcialidad, que no tiene juanimidad, que no tiene mesura ni prudencia.
0:01:29 Tuve una desproporción en un ensañamiento que no es propio magistrado.
0:01:33 El hecho que está investigando es que se habla por todos lados, que es poner un pasacalle
0:01:38 y haber ensuciado la vereda con bosta de caballo, creo que es lo que hicieron.
0:01:44 Eso no es un delito en ningún lugar del mundo, no en la Argentina solamente.
0:01:48 Militantes políticos que se expresaron políticamente, que reaccionaron, uno lo puede discutir después.
0:01:52 Y está bien, está mal, si es bueno, malo, pero no hay duda que no es un delito.
0:01:57 Que reaccionaron de esa manera cuando Esper llegó al punto máximo de su violencia verbal,
0:02:02 de su agresividad, de sus amenazas cuando insultó a la hija de Cristina en una conferencia
0:02:09 nada más y nada menos que en la Universidad Católica Argentina.
0:02:11 El pro y la libertad avanzan de fina en los nombres de cara a las elecciones.
0:02:18 La mesa directiva a Marilla autorizó la creación de alianzas con otros partidos y Cristian
0:02:23 Rickondo afirmó que no tiene problema en que el frente se ve el nombre de los libertarios.
0:02:28 La idea mía es quedar en la lógica de algunos nombres que entendemos que tienen que encabezar
0:02:34 lista tanto en los distritos como en alguna sección electoral donde estamos viendo algunas
0:02:39 posibilidades, pero la verdad que no estamos discutiendo, estamos buscando los mejores
0:02:43 nombres, lo que más representa en esta alianza entre la defensa y el pro.
0:02:46 ¿Y el sello Rickondo?
0:02:48 El que más rinda.
0:02:49 El sello Rick, el que más rinda.
0:02:50 El que más electoralmente, más lo rinda.
0:02:52 Bueno, se le ejercíe hacer y la atención es lógica que tiene cualquier proceso electoral.
0:02:56 La tuvimos cuando fue junto por el cambio, las tuvimos otra vez.
0:03:00 ¿En un caso, pero en que la lista se llama solo libertad avanza como pretende poner el
0:03:04 concierto?
0:03:05 Si es lo que más unir y que más lo ayuda a seguir.
0:03:09 El suministro de gas continúa normalizándose de forma parcial.
0:03:14 La Secretaría de Energía informó que el sistema superó la situación de emergencia
0:03:19 y que se levantan las restricciones a estaciones de GNC e industrias con contrato firme.
0:03:23 El gobierno reformó la agencia ID de investigaciones científicas.
0:03:28 El ejecutivo redujo el directorio del instituto que antes tenía un presidente y 10 vocales
0:03:33 Adonorem a un presidente y dos directores y desde los organismos de ciencia y tecnología
0:03:38 permanecen en alerta.
0:03:41 El gobierno apresura medidas ante el fin de las facultades delegadas.
0:03:45 El Ministerio de Seguridad busca afirmar el convenio de traspasso penitenciario de
0:03:48 nación a ciudad, pero desde el gobierno porteño aún marcan diferencias que postergan la fecha
0:03:54 de rúbrica.
0:03:55 Fundos demandantes del caso Libra reclaman, por embargo, los acreedores que ganaron juicios
0:04:00 al Estado argentino se presentaron en Estados Unidos para reclamar lo recaudado por la criptomoneda
0:04:06 por los 100 millones de dólares que el empresario cripto Hayden Davis aseguró custodiar.
0:04:11 Rúbcia bombardió Kiev con el mayor ataque de drones hasta la fecha.
0:04:20 La agresión ocurrió horas después de que Donald Trump hablara con Vladimir Putin por
0:04:24 teléfono por lo que el republicano acordó con las autoridades ucranianas reforzar el
0:04:29 sistema antiaéreo.
0:04:30 Los breaks se reunirán ese domingo en Brasil.
0:04:34 El anfuerzo del grupo de 11 países, el celular de Silva propondrá la creación de un nuevo
0:04:38 modelo de financiación diferencial del dólar.
0:04:42 Valor de dólar oficial 1260 pesos, dólar paralelo 1230, riesgo país 679 puntos.
0:04:52 Tránsito.
0:04:53 Atención usuarios de Tren Mitre recordamos que sus servicios de José Leon Suárez y Bartolome
0:04:58 Mitre prestarán servicios reducidos entre cabeceras de provincia y la estación Belgrano
0:05:03 R ese sábado y domingo.
0:05:05 En cuanto al tiempo se espera transitar una madrugada que rondará los ocho grados con
0:05:09 un cielo que tendrá neblina.
0:05:10 El servicio meteorológico nacional pronostica para este sábado una temperatura mínima de
0:05:15 siete grados y una máxima de 14 grados con un cielo que tendrá neblina por la mañana
0:05:20 y estará mayormente nublado hacia la tarde.
0:05:22 En estos momentos temperatura y sensación térmica a 11 grados 7 decimas, el cielo
0:05:27 está cubierto y la ciudad de Buenos Aires, humedado 85 por ciento.
0:05:31 Temperatura en Islas Malvinas dos grados nueve décimas.
0:05:36 Verónica día.
0:05:37 A medianoche panorama.
0:05:42 7.50.
0:05:44 Derecho a la información.
0:05:46 Más información en www.paginadoce.com.ar.
0:05:52 Si el siguiente programa va a empezar a ser escuchado por su hermana, avísele que llega
0:06:01 40 años tarde.
0:06:04 La 7.50 recién se desayuna.
0:06:09 La venganza será terrible.
0:06:18 Con Alejandro Dolina, Patricio Bartón, Guilés P y una caravana interminable de fantasmas
0:06:43 invitados.
0:06:44 La venganza será terrible.
0:06:51 Vestejando sus 40 años.
0:06:57 Una temporada para pasar la meta farra y empanadas.
0:07:02 Y ya llegan con tres manos adelante y tres atrás.
0:07:12 Nuestros intérpretes.
0:07:16 Vestejando sus 40 años.
0:07:26 Buenas noches, muchas gracias.
0:07:28 Gracias por haber venido aquí al Jacarerian.
0:07:31 Voy a presentar a mis queridos compañeros, Patricio Bartón.
0:07:35 Hola amigo, buenas noches.
0:07:37 Y por acá el artista, antes llamado Guilés P o la que tal como andan.
0:07:44 Bueno, quiero agradecer el libro de Oscar del Priore e Irene Amuchasti que se llama Conjuro
0:07:53 Extraño, 100 años del tango canción.
0:07:57 Es un libro acerca del tango.
0:08:00 Del Priore me suena de apellido ese...
0:08:02 Y claro.
0:08:03 Una persona que más sabe del tango en el mundo.
0:08:06 Por razón.
0:08:07 Oscar del Priore.
0:08:08 Oscar del Priore, sí me suena.
0:08:09 Sabe muy joven, Oscar se dedicó a la indagación de la historia del tango, participó famosamente
0:08:18 en un concurso de preguntas y respuestas en el pagano.
0:08:21 Ahí cobró una fama que ya merecía de ano.
0:08:25 Ah, pero sí que iba a decir una cifra de dinero.
0:08:27 También cobró una cifra de dinero.
0:08:29 Y ha estado incluso en algunas de las higuelas.
0:08:35 Oye, es la tercera vez que digo higuelas.
0:08:37 Bueno.
0:08:38 Mira, hay que decir tres veces higuelas en la vida.
0:08:41 De este programa, cuando estaba en la televisión, alguna vez vino.
0:08:46 Siempre muy amistoso con nosotros.
0:08:49 Conjuro Extraño se llama este libro.
0:08:51 Voy a dar cuenta de algunos acontecimientos teatrales que andan por ahí.
0:09:01 Sí, pero ustedes pueden precederme mientras yo los encuentro.
0:09:05 Yo les puedo decir que el viernes que viene estaremos nuevamente aquí en el Teatro Rocha
0:09:09 Carreria.
0:09:10 Sí, señor, en Buenos Aires.
0:09:11 El otro también, pero el último viernes del mes estaremos en Avellaneda en el Teatro
0:09:15 Roma de Avellaneda.
0:09:17 Sí, y atención Montevideo, porque estaremos 27 y 28 de julio.
0:09:22 Sí.
0:09:23 Ahora, en Montevideo.
0:09:24 En el auditorio del SODRE.
0:09:27 Sí, señor.
0:09:28 Y en ese caso, las entradas están en Ticantel.
0:09:31 Se está dando la obra Habitación Macbeth sobre Macbeth de Shakespeare en una versión
0:09:38 para un actor que tiene como protagonista a Pompeyo Odibert, quien, además de hacer
0:09:43 todos los papeles, es el director de la apuesta.
0:09:48 Esto es mucho, mucho éxito en esto.
0:09:51 Así, bastante tiempo.
0:09:52 Ya los domingos en el Teatro Metropolitan, Avenida Corrientes, 1, 3, 4, 3.
0:09:58 Los sábados y los domingos.
0:09:59 Los sábados a las 21.30, los domingos a las 21.15.
0:10:03 Sí, no importa la hora.
0:10:05 La verdad, la hora no importa.
0:10:08 Bueno, no.
0:10:10 Saca la entrada.
0:10:11 Quiero anunciar que estamos preparando algo con Pompeyo Odibert.
0:10:16 Esto es una primicia.
0:10:17 No, no le puedo dar más.
0:10:18 Pero cómo va a decir así?
0:10:19 No, no dicen.
0:10:20 ¿Sabes qué quiere?
0:10:21 Que le diga todo y me lo secan.
0:10:23 Pero preparando qué?
0:10:25 Una obra.
0:10:26 Pero eso es una cosa.
0:10:28 Una obra más o menos teatral.
0:10:30 ¿Cómo más o menos teatral?
0:10:31 Una conferencia trágica.
0:10:33 Miren cómo va contando de a poco.
0:10:36 De a poquito, eh.
0:10:38 Así que vayan se preparando.
0:10:40 Y bueno, llamamos la atención, como hacemos siempre, sobre esta cruzada que estamos haciendo
0:10:49 para estos chicos, Alma y Milo, que están enfermos de parálisis cerebral y que cuyos
0:10:56 padres adoptivos, porque los padres biológicos los han abandonado, cuyos padres adoptivos
0:11:01 se están haciendo muchos esfuerzos.
0:11:03 Se puede colaborar en el alias ayudar.salva.
0:11:09 Sí.
0:11:10 A ayudar.salva.
0:11:11 Alma y Milo se llaman estos, estos chiquitos.
0:11:15 Bueno, hay alguna otra cosa más que usted quiera?
0:11:18 No, por ahora, y no por si.
0:11:20 Podremos decir que desde el lunes vamos a estar en Blender.
0:11:23 Ayer, no me digas.
0:11:24 Sí, en los lunes a las 23.
0:11:26 En lunes debutamos a las 11 de la noche.
0:11:29 Sí.
0:11:30 Y va a ser con público, pero hay que anotarse.
0:11:32 Hay que anotarse.
0:11:33 No, no se lo consigo.
0:11:35 Bueno, ¿cuáles son los temas que nos han impuesto?
0:11:44 Esa es la pregunta.
0:11:45 Acá hay un nuevo estudio sorprendente.
0:11:51 Bueno.
0:11:52 Cada vez hay más pelados.
0:11:54 Bueno.
0:11:55 Cada vez hay más, yo pensé que antes había más pelados.
0:11:59 ¿Por qué pensó eso?
0:12:01 Porque se lavaban el pelo con jabón y...
0:12:03 Bueno, al parecer justamente la cantidad de productos que se buscó, médicos, propenden
0:12:14 a la caída del pelo.
0:12:15 Y además, es muy posible que la humanidad se encamine así un biotipo con poco pelo.
0:12:22 Sí, menos peludo.
0:12:23 Parece claro.
0:12:24 Claro.
0:12:25 El hombre empieza muy peludo y conforme evoluciona se aleja de sus antecesores animales, antecesores
0:12:36 peludos y tiene cada vez menos peludo.
0:12:39 Entonces debo conjeturar siguiendo esa línea de razonamiento que los pelados son seres
0:12:46 más evolucionados.
0:12:47 Así es.
0:12:48 Que los peludos.
0:12:49 Estivamente.
0:12:50 Bien.
0:12:51 Alguna ventaja te voy a queter.
0:12:52 Levanten la mano los pelados.
0:12:54 Sí, no hace falta.
0:12:55 No nos pongan un potromis.
0:12:56 Porque ahí empiezan a señalar luego de dedo.
0:13:02 Dice ¿por qué no levantaste la mano?
0:13:04 La prestigiosa revista de ciencias aplicadas de Portugal, mira vos, publicó un informe
0:13:12 contundente.
0:13:14 A ver.
0:13:15 El caballo masculino.
0:13:16 Cabello.
0:13:17 Ah, pero no.
0:13:18 Parecí ya.
0:13:20 El caballo masculino es cada vez más débil, más fino y propenso a la caída.
0:13:25 Una tendencia silenciosa.
0:13:27 Y qué ruido hacer.
0:13:28 No.
0:13:29 No, un tiempo que no se pelado.
0:13:31 La tendencia.
0:13:32 Sabes, lo oído que tiene que tener para escuchar un pelo cuando quede al piso.
0:13:36 Ah, señor.
0:13:38 Hubo un estudio que analizó a más de 500 personas durante una década.
0:13:41 Hay que tener plata.
0:13:43 10 años, señor.
0:13:45 Reveló un dato alarmante.
0:13:47 La pérdida de pelo se incrementó y mejor todavía se incrementó.
0:13:53 En un 43% en los últimos años.
0:13:56 43%, es mucho.
0:13:59 Es demasiado, me parece.
0:14:01 Esta cifra pone en alerta de hermatólogo.
0:14:03 Están haciendo una marcha en este momento.
0:14:06 Claro.
0:14:07 Investigadores.
0:14:08 Y a quienes cuidan su salud capilar.
0:14:14 Acá capilar.
0:14:15 No, capilar mire.
0:14:17 Yo puedo dar testimonio.
0:14:20 Claro que nadie como está.
0:14:22 Usted habla como pelado, como médico.
0:14:27 Casi como la dos cosas.
0:14:28 Primero puedo dar un testimonio porque yo hice un tratamiento que como verán tuvo estos
0:14:32 resultados.
0:14:34 Puedo decirlo de cosa.
0:14:35 Yo no voy a participar porque hay una frase que dice del cuerpo no se habla.
0:14:40 Bueno, pero esto es un programa.
0:14:41 Tenemos que hablar.
0:14:42 Digamos que estamos hablando de partes que han dejado el pertenecer al cuerpo y están
0:14:47 en el piso.
0:14:48 Además, esto es radio.
0:14:52 Si no podemos hablar acá.
0:14:53 ¿Pero qué vamos a hablar?
0:14:54 En los últimos años se puso de moda esa frase.
0:14:58 Lo que quiero decir es que yo puedo dar testimonio porque me hice más ágeca, espilar.
0:15:04 Me hice unas cosas que me ponían una cámara con aumento y me mostraban, la cabeza y me
0:15:10 mostraban este, este, este y este son tres pelos nuevos.
0:15:13 No me digan.
0:15:14 Fue uno de los tres pelos del diablo.
0:15:18 Se iba gastado a plata y hoy pongamos un millón de pesos en tres pelos.
0:15:25 Bueno, pero mire, mire, este era usted antes.
0:15:29 Y este ahora.
0:15:30 Pero sí es igual.
0:15:31 ¿Y este pelo?
0:15:32 Ah.
0:15:34 Va muy lento el tratamiento así.
0:15:38 Sabe que muchas veces dicen que el pelo se cae porque el cuero cabelludo se adhiere al
0:15:43 cráneo.
0:15:44 Sí, está, está pegado.
0:15:45 ¿Le queda pegado el?
0:15:46 Le queda pegado el.
0:15:47 De la piel.
0:15:48 De la piel.
0:15:49 ¿La piel ha dado?
0:15:50 Y eso estrangula.
0:15:51 Ahora soy médico.
0:15:54 ¿Cómo le va?
0:15:55 Eso estrangula el folículo piloso.
0:15:57 ¿Qué tal?
0:15:58 ¿Cómo le va?
0:15:59 Lo aprieta, lo aprieta, entonces se muere.
0:16:01 Sí, llega el momento del folículo.
0:16:02 Se muere.
0:16:03 No sé, lo aprieta mucho, se muere el mismo pelado.
0:16:06 No, no sé si está.
0:16:09 Vamos a dar consejos basados en los hallazgos más importantes de estos estudios.
0:16:16 Primero consejo, no te pongas al humo.
0:16:18 ¿Qué?
0:16:19 Al humo.
0:16:20 ¿Y si usted trabaja en una parrilla?
0:16:23 Hay una relación directa entre la exposición al humo y el debilitamiento capilar.
0:16:28 La mayoría de las personas que trabajan en parrillas está pelada.
0:16:33 Canto lemos de cigarrillo como el de Ambientes Contaminados, como la cocina, afectan negativamente
0:16:40 la oxigenación del cuero cabelludo.
0:16:43 El cabello humano necesita aire limpio.
0:16:47 Claro.
0:16:48 La exposición continua a humo de cualquier tipo, de cualquier señor.
0:16:53 No, no, cualquier especie.
0:16:54 Ah, acelerar el proceso de debilitamiento y caridad.
0:16:58 Bueno, tiene su lógica, porque por ejemplo, si usted hace todo lo había hecho un rasco,
0:17:02 un bife, que larga toda la grasa el humo, toda la grasa del churrasco se le va pegando
0:17:08 la cabeza.
0:17:09 Y le impide crecer al pelo.
0:17:10 Le impide crecer, es por que se le hace una capa de churrasco.
0:17:14 Pero quiere crecer así y así, y no crece.
0:17:17 No le sale el pelo para el pelo.
0:17:19 Y sabe que tenemos un problema, digamos las personas que tenemos el problema de alopecia,
0:17:25 pero que somos peludos originales.
0:17:28 Los pelos le siguen creciendo en otras partes.
0:17:32 Pero no en la cabeza.
0:17:33 No en la cabeza.
0:17:34 ¿Serán los pelos de la cabeza que se retraen hacia otras partes?
0:17:39 Puede ser.
0:17:40 O será que es muy difícil que el humo de la parrilla le llegue a otros pelos del cuero.
0:17:47 Hay parrillas y parrillas.
0:17:55 Según el consejo, evitar los deportes de contacto.
0:18:01 Precioamente cuando se agarran de los pelos.
0:18:03 Y sí.
0:18:04 Pero si tengo que...
0:18:05 Tiene un rugby, por ejemplo.
0:18:06 El rugby, ¿y qué le agarran de los pelos?
0:18:09 ¿Por qué?
0:18:10 A ver, no entiendo esto.
0:18:12 Pero por qué parte no entiendes, diganos así.
0:18:14 ¿Qué tiene que ver el deporte de contacto?
0:18:16 ¿Cómo?
0:18:17 Si usted lo agarran todo el tiempo de los pelos.
0:18:18 No, pero de los pelos.
0:18:20 Se arrancan, señoras.
0:18:21 Perdón, yo jugo al fútbol, el deporte de contacto.
0:18:23 ¿Qué tiene que ver el pelo?
0:18:24 ¿Cómo que tiene que ver el pelo?
0:18:25 Sí, pero a veces lo agarran de los pelos también.
0:18:27 Muchas veces lo agarran de los pelos.
0:18:29 ¿Y si se llama hay mucha fricción?
0:18:30 No.
0:18:31 Por ahí cuando voy a cabecear.
0:18:32 El problema es que se cabecean mil veces.
0:18:36 Y los pelos se dañan.
0:18:38 No, yo por eso no me parece bien cabecear en un partido de fútbol.
0:18:42 Bueno, golpes caídas y fricción constante.
0:18:47 Generan inflamaciones en la zona folicular.
0:18:50 Así que se dice.
0:18:51 Sí, claro.
0:18:52 Folicular.
0:18:54 Lo que puede derivar con el tiempo en alópezías.
0:18:58 ¿Qué tal?
0:18:59 Muy bien.
0:19:00 Por impacto repetido.
0:19:01 Evita los viajes largos sentados.
0:19:03 ¿Eh?
0:19:04 Eso sí, yo no lo sabía.
0:19:05 Había de saber lo que quiere decir.
0:19:08 Las personas que pasan muchas horas sentadas en viajes prolongados, que puede ser avión,
0:19:13 auto o colectivo, presentaron mayores índices de calvicia.
0:19:17 Pero perdón.
0:19:18 Es casualidad.
0:19:19 No.
0:19:20 A mí también.
0:19:21 A no porque he sentado viajando.
0:19:22 ¿He sentado sin viajar?
0:19:23 ¿Le crees el pelo?
0:19:24 Esto se debe a que la circulación sanguínea se vuelve más lenta cuando uno está sentado en un avión.
0:19:31 Pero si usted está sentado en una oficina, en las mismas horas que está en el avión...
0:19:35 No, pero la oficina está en movimiento, se levanta a buscar un café...
0:19:40 Eso es usted, señor, la gente está la trabajando.
0:19:42 Yo conozco gente que no termina de pasar y pasar y pasar.
0:19:45 Por eso, en el avión hay gente que está todo...
0:19:47 Sí, lo hace para no quedarse pelado.
0:19:49 Sí. Un viaje largo, usted llega a Barajas, a Madrid.
0:19:53 Ya se le cayó todo el tiempo.
0:19:55 Sí. Cuando suba a canes, ella ni tome.
0:19:58 Pero cuando baja, se ha pelado cordera.
0:20:00 Bueno, evita ir a curanderos y usar un guento o lo sione milagrosa. ¿Cómo?
0:20:09 Mire, cuando el helado ya está con el ánimo bajo, en noves perspectivas,
0:20:17 va a comprar cualquier cosa, curander o lo que usted le ofrezca.
0:20:20 Muchas personas recurren a curanderos, con cuentos caseiros,
0:20:25 ilociones milagrosas sin respaldo científico para combatir la caída del cabello.
0:20:32 Sin embargo, estas prácticas son inefficaces y en varios casos provocan al revés
0:20:38 irritación, alegrías...
0:20:40 Alegría.
0:20:41 Alegría.
0:20:42 ...y empeoraron el estado del cuero cabelludo.
0:20:46 Muchos encuestados reportaron frustración.
0:20:50 La frustración también te hace cargar el pelo, ¿verdad, doctor?
0:20:53 Muchas gracias por estar aquí.
0:20:55 Buenas noches.
0:20:56 Buenas noches.
0:20:57 Me han dicho que es un programa muy prestigioso.
0:20:58 Gracias.
0:20:59 Lo que siempre digo, que comentamos con él, que la cuestión psicológica...
0:21:05 ¿Qué?
0:21:06 ¿Qué?
0:21:07 La frase tiene que continuar, ¿por qué?
0:21:10 No tiene verbos.
0:21:11 Por ejemplo, 80% de los pacientes de Rolón son pelados.
0:21:16 No, mire.
0:21:17 El hacerse mala sangre.
0:21:19 Pero a veces ya se hace mala sangre.
0:21:21 ¿Acaso se puede hablar de cualquier tipo de medicamento?
0:21:23 Sí, claro.
0:21:24 Casi prácticamente.
0:21:25 Porque hay determinados medicamentos que son muy eficaces para detener la caída del cabello,
0:21:32 pero también son eficaces para la disminución del deseo sexual.
0:21:36 Sí, eso.
0:21:37 A mí me lo pregunto, me digo, ¿es usted qué prefiere?
0:21:42 El pelado o no tener nunca más en su vida trato venero.
0:21:47 Sí, bueno.
0:21:48 Y yo le dije, ¿qué me lo pensás?
0:21:50 No, pero...
0:21:52 Lo que pasa es que...
0:21:54 Bueno, pero que tiene pelo.
0:21:56 Y después tomé la decisión.
0:22:01 Esos medicamentos generalmente trabajan con hormonas femeninas.
0:22:07 Porque...
0:22:08 No sé por qué, pero la mujer tiene...
0:22:11 No se le calle el pelo.
0:22:13 Sí, hay mujeres que se callen.
0:22:14 Porque hay doctor que la mujer no contrae la A lópez y A.
0:22:19 Bueno, no.
0:22:20 Hay casos que sí.
0:22:21 En cierto que es menos frecuente.
0:22:23 Nosotros lo estamos trabajando en clínica.
0:22:25 Es algo que estamos observando.
0:22:27 Estamos trabajando en una clínica.
0:22:29 ¿Puedo mirar mujeres?
0:22:32 Eso no es trabajado.
0:22:34 Estamos observando porque yo pongo, por ejemplo,
0:22:38 10 mujeres en un corral y 10...
0:22:42 Corral.
0:22:43 La verdad que me parece una falta de respeto.
0:22:45 No, malo.
0:22:46 Cuidado.
0:22:47 Vamos a ser cancelados.
0:22:48 No, pero...
0:22:49 Es que me perdoné.
0:22:50 Pero cuélleme.
0:22:51 Gestores radiales.
0:22:52 Y 10 hombres en otro corral.
0:22:54 El corral...
0:22:55 El corral abre la puerta.
0:22:57 El corral es una idea figurativa.
0:23:00 Y agarrame la laza, que agarrame la laza.
0:23:04 No, porque así nombramos corral uno, corral dos,
0:23:07 como fue con el pelo.
0:23:08 Qué lindo, me gusta.
0:23:09 A ver.
0:23:10 Y agarrame la laza, que agarrame la laza.
0:23:14 El corral agarrame la laza, que agarrame la laza.
0:23:19 ¿Le gustan?
0:23:20 Sí, es muy linda esa.
0:23:21 O Mar Moreno-Palacio, entonces.
0:23:23 Bueno, pero, doctor, lo interrumpí.
0:23:25 Bueno, dadas 10 mujeres en un corral.
0:23:28 ¿Dadas?
0:23:29 ¿Quién te lo ha dado?
0:23:32 Y dados 10 hombres en otro corral.
0:23:35 Observándolos a ambos grupos.
0:23:38 En un período X de tiempo, siendo X igual para el corral uno
0:23:42 y siendo X igual para el corral dos.
0:23:44 Es preparado, que es usted.
0:23:46 Qué bien, quiero.
0:23:47 Qué bien, quiero.
0:23:48 Los resultados son sorprendentes.
0:23:52 Han arrojado.
0:23:54 ¿Ese es el fin del informe?
0:23:56 ¿Resultados sorprendentes?
0:23:59 No, porque los invito a adquirir mi nuevo libro
0:24:02 en donde están todos los resultados por menorísima.
0:24:04 Yo compré el anterior.
0:24:05 ¿Que salió uno nuevo?
0:24:06 Salió nuevo.
0:24:07 Yo compré pelo por pelo.
0:24:09 No, pero por pelo es viejo.
0:24:11 Los pelos del corral.
0:24:13 ¿Es el nuevo?
0:24:14 Es el nuevo.
0:24:15 Los pelos del corral, sí, el vecino.
0:24:18 El vecino del japonés.
0:24:21 Bueno, no usas peines inalecuados
0:24:25 ni peines violentamente,
0:24:27 pero yo tengo otra pregunta.
0:24:29 Si usted usa el peine de un pelado,
0:24:32 se le contagia la calvicia.
0:24:34 No, bueno.
0:24:35 Es una pregunta.
0:24:36 No, pero no, es una pregunta.
0:24:38 A mí le parece que el peine está impregnado con alopecía.
0:24:42 Ya uno, si lo pasa, y mi mujer me...
0:24:45 No, señor, no, señor.
0:24:46 La alopecía es una enfermedad causada por gérmenes, finalmente.
0:24:49 ¿Pero bastaría tomarse un antibiótico o algo?
0:24:52 No, señor.
0:24:53 La alopecía no es ninguna enfermedad,
0:24:55 en tal caso es una condición o un síntoma.
0:24:58 O algo.
0:24:59 Pero de ningún modo es una enfermedad.
0:25:02 Hay alopecía congénita.
0:25:04 Si usted tiene padre pelado,
0:25:06 abuelo pelado.
0:25:08 Padrino pelado.
0:25:09 Padrino pelado.
0:25:11 Y bueno, hay altas probabilidades de que usted quede.
0:25:14 Eso es un relaciones tan fácil.
0:25:18 Bueno, es cierto.
0:25:19 Pero así no pelado que le parece.
0:25:21 Un novio pelado.
0:25:22 Si, no, el novio no importa.
0:25:23 Mi novio dice, viene, me la tipesé,
0:25:25 hay, hay que le presento a mi novio,
0:25:27 te hizo leer.
0:25:28 Sí, no.
0:25:30 Pero...
0:25:32 ¿Usted no se toma en serio la ciencia?
0:25:35 No, la ciencia.
0:25:36 Sí, no, el novio.
0:25:37 Y bueno, los avances especialmente en estas cosas.
0:25:41 Igual le digo...
0:25:42 Y bueno, le digo...
0:25:43 ...de nuestro triunfo de la ciencia.
0:25:45 Hasta ahora el invento perfecto no lo inventaron,
0:25:47 sí.
0:25:48 Pero...
0:25:49 Ahora en algún momento se van a poner de moda los pelados.
0:25:52 Espere tranquilo.
0:25:53 Y la gente...
0:25:54 Siempre dice lo bien.
0:25:55 Y la gente con pelo se va a feitar la cabeza.
0:25:59 Ya ocurre eso.
0:26:00 Ya ocurre eso.
0:26:01 No, cabelloso, tipo se afeitan las cabellas.
0:26:03 Porque no, pero son medio pelados ya, porque...
0:26:06 No, no.
0:26:07 Es eso.
0:26:08 Un peine de dientes anchos.
0:26:11 Y movimientos suaves son esclaves para mantener la salud capilar.
0:26:15 Y de los dientes bien anchos.
0:26:16 Por ejemplo, un diente cada 30 centímetros.
0:26:18 Pero no peinan.
0:26:19 No peinan.
0:26:20 Un rastrillo, si.
0:26:23 Por otra parte, tirar mechones para hacerse enredar o emplearse piso rotos y con puas metálicas...
0:26:33 Puas metálicas.
0:26:34 Bravo.
0:26:35 ...cubocas roturas y debilitamiento progresivo de cabello.
0:26:39 Pero todavía cuando el pelo está mojado, es un momento más vulnerable.
0:26:44 Ya se estire y se parte.
0:26:47 Ese es lo malo de los peines.
0:26:48 Sí, sí, no.
0:26:49 Entonces no debo usar peines, doctor.
0:26:51 Lo que no tiene que hacer es tirar cuando se arma una madeja.
0:26:55 Tiar.
0:26:56 Déjela ahí.
0:26:57 Sí, ustedes ya lo...
0:26:59 Se ve que insistió.
0:27:02 Bueno, sí, claramente sí.
0:27:05 Por supuesto que estamos... que todavía no hablamos de típificar los pelos.
0:27:10 Porque hay pelo graso, pelo seco.
0:27:14 Ajá.
0:27:15 ¿Usted cuál tiene?
0:27:16 Yo soy pelo seco.
0:27:18 ¿Usted es más bien seco?
0:27:19 Sí, seco como pastel de porac.
0:27:21 ¿Y usted? ¿Usted es la novia?
0:27:24 Yo soy un amigo de eso.
0:27:25 Ah, ¿susirió?
0:27:26 Usted es su señor.
0:27:27 Lo que pasa es que me trajo como ejemplo por todo el calacabellera que tengo.
0:27:30 A ver cómo puede hacer él.
0:27:32 Bueno, claro.
0:27:33 Pero si una cosa leí en un informe científico y está trabajando el CONICET,
0:27:38 ahora mismo están los científicos trabajando el CONICET...
0:27:41 No, ya no.
0:27:42 Ah, perdón.
0:27:44 Con los derivados de la borra de café.
0:27:48 ¿Es la borra del café?
0:27:50 La borra.
0:27:51 ¿La borra?
0:27:52 ¿Quiénes son?
0:27:53 No, la borra, todo lo que queda.
0:27:56 De hecho, ya venden algunas farmacias,
0:27:59 una locción diseñada por el CONICET.
0:28:03 En base a café es un líquido marrón.
0:28:07 Sí, conocemos el café.
0:28:08 Sí, conocemos perfectamente el café, el subaspecto.
0:28:12 La locción lo pueden buscar en cualquier farmacia,
0:28:15 le doy al consejo a todos.
0:28:17 El café se encuentra en cualquier farmacia.
0:28:19 Bueno, pero el café,
0:28:20 ¿pero usted dijo que estaban investigándonos y ya están a farmacia?
0:28:23 Ya están a farmacia.
0:28:24 Pero están a estar un poco apurados, por si.
0:28:26 ¿Cómo le vas?
0:28:27 Tenemos una farmacia que adelanta.
0:28:29 No, bueno, pero esto...
0:28:31 Cuando empiezan a investigar, ya nos dan a nosotros.
0:28:34 A veces somos pioneros en curas, a veces en desaparición.
0:28:39 Y bueno, por eso, senor, porque esto tiene que estar aprobado por las naves.
0:28:42 Está aprobado, es un bundeventas.
0:28:45 No es barato, ¿eh?
0:28:47 Y el nombre corto y concreto, ECOHER.
0:28:51 ECO, ¿qué?
0:28:52 ECOHER, HILE, me pelo.
0:28:56 No, no se desiga.
0:28:58 No, no, no.
0:29:00 No digo una cosa.
0:29:02 Manténgala.
0:29:03 ECOHER.
0:29:04 Ah.
0:29:05 ¿Qué va a hacer?
0:29:07 No le dije que había que elegir.
0:29:08 Paco.
0:29:09 Bien.
0:29:10 No predique natación con frecuencia.
0:29:13 ¿La natación?
0:29:14 Pero sí esa.
0:29:15 Yo hago tres piletes que lo he pelado, ¿no?
0:29:19 El estudio identificó a quienes practican natación como los más frágiles
0:29:25 en la capilaridad.
0:29:28 La combinación de cloron el agua.
0:29:31 Claro, eso.
0:29:33 El uso prolongado de gorras de silicona ajustada,
0:29:36 pero lo usa a vaguantos.
0:29:37 Sí, la gordita es así apretada.
0:29:39 Que generan fricción y falta de ventilación.
0:29:42 Chao.
0:29:43 Chao, ¿qué?
0:29:44 Estoy saludando al doña Beteado.
0:29:46 No, pero senor, estamos con un informe, por favor.
0:29:48 Ahora, ¿qué sobre querías preguntar?
0:29:54 Si no, no dijo nada.
0:29:55 El uso de gorras que están de moda ahora.
0:30:00 Usted para usted todo está de moda.
0:30:02 No, bueno.
0:30:03 Gorras.
0:30:04 Todo el mundo está usando gorras.
0:30:05 Sí, se ve acá, están todos con gorras.
0:30:08 ¿No le deja respirar el pelo?
0:30:11 Hablábamos de respiración.
0:30:13 Le tapa todo.
0:30:14 No, y más la gorra ajustada.
0:30:16 Buenas tardes.
0:30:17 Sí, claro.
0:30:18 Ustedes de gorra ajustada.
0:30:19 Usted qué?
0:30:20 ¿Es de gorra ajustada o gorra floja?
0:30:22 No, no, hablo así porque...
0:30:25 No, señor.
0:30:27 Si usted me va a ver en gorra floja o gorra ajustada.
0:30:31 No le puedo decir.
0:30:33 No me ha sido dado de revelarlo.
0:30:36 A mí me gusta la gorra floja.
0:30:38 La gorra floja.
0:30:39 La gorra floja.
0:30:40 Y usted se la puede dar vuelta.
0:30:42 Que está muy de moda ya que está aquí.
0:30:44 Sí, señor, claro.
0:30:45 La visera para atrás.
0:30:47 Sí, pero no le deja.
0:30:48 La visera para atrás.
0:30:49 Me acuerdo de un chiste.
0:30:50 La visera para atrás le queda un rostro que no se relaciona con el pensamiento.
0:30:57 No, nunca vi, por ejemplo, Einstein, Richard Feynman, con una gorra para atrás.
0:31:05 Porque más bien la gorra para atrás, casi que se complementa con el cucurucho en la frente.
0:31:09 Vio que es más esa línea.
0:31:12 No usé sombreros gorras ni siquiera vincha.
0:31:16 Vio ahí está.
0:31:17 Ah, vincha tampoco.
0:31:18 Como los habitantes de la América Precolombina usaban vincha.
0:31:26 Y rara vez eran pelados.
0:31:27 Sí, tenían mucho pelo.
0:31:28 Tienen mucho pelo.
0:31:29 Lo que pasa es que hay atención, porque la vincha depende de cómo le ajuste, de cuánto
0:31:33 le ajuste la vincha.
0:31:34 Pero si no se le cae.
0:31:35 Si le cae.
0:31:36 No, si la vincha...
0:31:37 Si se tiene cuidado, porque si se le puede partir la cabeza en dos.
0:31:41 Claro, muchos no la pueden juntar.
0:31:42 Se apretan mucho, le cortan la circulación prácticamente.
0:31:45 Y si le divide el cerebro en dos partes.
0:31:48 La de arriba y la de abajo.
0:31:50 Ya está dividido en la de izquierda y derecho.
0:31:53 Entonces se producen una contradicción en sus pensamientos, deseos, etcétera.
0:31:57 Bueno, el estudio mostró que cubrir la cabeza es malo.
0:32:02 El cuero caballudo necesita ventilación.
0:32:05 El exceso de humedad, bueno, todo eso favorece su caída.
0:32:10 Conclusión, úsalo la gorra cuando sea necesario.
0:32:14 O sea, nunca.
0:32:15 Bueno, pero...
0:32:16 Cuando sea necesario, eso es una gorra.
0:32:18 Cuando usted va a cometer un asalto, por ejemplo.
0:32:20 No, no.
0:32:21 Usted va a la plaza, el sol del medio día se pone una gorra o algo.
0:32:25 Claro, la visera.
0:32:26 Para protegerse de los rayos y...
0:32:28 Que ponga bajo una árbol, señor.
0:32:30 Bueno, no hay árbol en la plaza.
0:32:32 Lo mismo las boinas en el campo por el frío.
0:32:34 Boinas en invierno, las boinas.
0:32:36 Total.
0:32:37 Evita la discusión familiar.
0:32:40 ¿Qué tiene que ver con esto?
0:32:42 Como curiosidad.
0:32:44 El estudio reveló que entre todos los factores estresantes evaluados,
0:32:50 las discusiones familiares fueron señaladas como la principal causa de estrés.
0:32:54 Y este tipo de tensión genera picos de cortisol, la hermana del estrés.
0:33:01 ¿Y usted?
0:33:02 No, la hormona de él.
0:33:04 Que altera el ciclo de crecimiento capilar.
0:33:07 O sea, cuando usted peleas,
0:33:10 ¿me voy a decirle a tu señora esposa?
0:33:13 Me estoy quedando pelado con tu cura.
0:33:16 Y le muestra la pelada.
0:33:18 Mira, mi chito.
0:33:19 Y le muestra la pelada.
0:33:20 Ya.
0:33:22 No, señor.
0:33:23 Esto te lo debo a vos.
0:33:24 Y la tipa se siente culpable.
0:33:26 No, y discute en la cocina.
0:33:27 Perdóname.
0:33:28 Discute en la cocina y quedan todos los pelos en el piso.
0:33:31 Usted puede aprovechar e incluso agarrar el pelo.
0:33:34 Que junta por ahí para ser más dramático el asunto.
0:33:38 Sí, se mirá.
0:33:39 Pero igual habría que estos científicos tendrían que ir a investigar a Japón.
0:33:44 Porque no hay pelados.
0:33:45 ¿Cómo?
0:33:46 No hay pelados.
0:33:47 Nunca vi.
0:33:48 Yo tampoco vi.
0:33:49 Bueno, pero.
0:33:50 Nunca vi un japonés en el Japón.
0:33:52 No, pero.
0:33:53 Todos los japoneses que vi eran más bien chinos.
0:33:57 Pero creo que tendría que arrever esa.
0:34:00 Nunca vi un japonés pelado.
0:34:02 Nunca vi un japonés pelado.
0:34:03 Pero bueno esa frase.
0:34:05 Que no la ponemos ahí en el estudio mayor.
0:34:07 Nunca vi un japonés pelado.
0:34:10 Y el pelado.
0:34:11 No lo.
0:34:12 Ustedes.
0:34:13 Si cuando cumplimos 15 años repetimos eso.
0:34:17 Bueno, el japonés pelado lo...
0:34:20 Es por la alimentación que come japonés pescado, arroz.
0:34:23 No come mariscos.
0:34:26 No come mariscos.
0:34:28 Ah, come mariscos.
0:34:30 Que no come.
0:34:31 No come.
0:34:32 Vamos a ser, vamos a ser serios.
0:34:35 Que sea nuestro equipo móvil.
0:34:37 Que se traslade.
0:34:39 A una tintorería.
0:34:41 Que interroga a un japonés.
0:34:43 O a un chino de Gaba y Caso.
0:34:45 Y le pregunto si come o no come marisco.
0:34:48 No, pero come.
0:34:49 Es una discusión que se sanja.
0:34:53 Cúlpera palabra.
0:34:55 De esta manera.
0:34:56 No, me parece que, por supuesto, come marisco.
0:34:59 Come marisco.
0:35:00 Lo que quiere decir no come harina, no come pan.
0:35:03 No come pan.
0:35:04 No come pan.
0:35:05 No come pan.
0:35:06 Pero bueno, los chinos tampoco comen pan.
0:35:08 Y son mucho más.
0:35:09 No comen pan.
0:35:10 No hay panadería en China.
0:35:11 Y como, por ejemplo, el sándwich.
0:35:13 Arroz.
0:35:15 No, pero qué arroz.
0:35:16 Sí, qué arroz.
0:35:17 Un sándwich de aquí.
0:35:18 ¿Cómo que lo agarra?
0:35:20 No conoce el sándwich.
0:35:21 No, no.
0:35:22 En vez del pan le traen un bol con arroz.
0:35:24 Branco.
0:35:25 También podía entraerme sonajero.
0:35:28 Estamos hablando de sándwich.
0:35:31 No, y además que hay pan de arroz.
0:35:34 Usted quiere pan.
0:35:36 Y hay pan de arroz.
0:35:37 Entonces también podemos ir a un rezarochino.
0:35:40 Atención al equipo móvil de nuestra radio.
0:35:43 A ver y pedir pan.
0:35:45 Pero se habían ido a la tintonería, tenemos un móvil.
0:35:47 No puede.
0:35:48 Esa móvil que además hace muchos años que nos sale al aire.
0:35:53 No, no todos nos salen al aire.
0:35:55 Va bien y móvil.
0:35:57 Se mueve por alguna parte.
0:35:58 ¿Qué sabe que hace algunos años vendían en televisión un casco?
0:36:03 Con pelos.
0:36:04 Que adentro tenía masajeadores.
0:36:07 Y le crecía pelo.
0:36:09 Y la para el crecimiento del pelo.
0:36:12 Y como mucho éxito.
0:36:13 No sé.
0:36:14 No sé, pero ahora cosas oficinas.
0:36:16 Bueno, yo cuando hice el tratamiento hace muchos años.
0:36:20 Había...
0:36:21 Señor.
0:36:22 Me masajeaba un tipo.
0:36:25 Ah.
0:36:26 Qué lindo.
0:36:27 Y me dice esto.
0:36:29 Por favor le pido que hagamos las cosas con respeto.
0:36:32 Porque si no me levanta y me voy.
0:36:35 No, no, bueno, bueno.
0:36:36 Qué le decía esto?
0:36:37 Esto qué?
0:36:38 Esto es suyo.
0:36:40 Esto para que te crezca.
0:36:42 Y se ponía atrás.
0:36:43 Sí, me imaginé.
0:36:44 Para ir rigar.
0:36:45 Para ir rigar.
0:36:46 Para ir rigar.
0:36:47 Y me dice esto.
0:36:49 Y me dice esto.
0:36:52 Esto es suyo.
0:36:54 Esto para que te crezca.
0:36:57 Y me dice, primero hay que irrigar la zona.
0:37:00 Y agarra una manguera.
0:37:02 Y ¿sabe qué?
0:37:05 Yo sentía que me crecían los pelos.
0:37:07 Debe estar su...
0:37:09 Esa es la sensación, ¿no?
0:37:11 Yo nunca tuve eso.
0:37:13 Imagino si usted está con un amante y dice, siento que me crecen los pelos.
0:37:19 Ud. ya me leé su gestión.
0:37:21 No, yo les llamo por su nombre.
0:37:25 Ud.
0:37:26 No, ya me lejó.
0:37:29 Ya me lejó.
0:37:30 Pero sentía eso.
0:37:32 Y después prendía un aparato que yo no veía.
0:37:36 No veía, pero...
0:37:37 Porque uno está mirando para adelante.
0:37:42 Y...
0:37:43 Comienzan por un espejo.
0:37:48 Y lo dejaba como calentando un rato para...
0:37:51 ¿Vieron las máquinas que...
0:37:53 Para plastificar?
0:37:54 No, no, no.
0:37:57 No de esos aparatos no.
0:37:59 Era parecía.
0:38:00 Entonces largaba un olor.
0:38:02 Y...
0:38:03 Ya debe estar caliente, digo esto.
0:38:05 Se prendía, me pareció una luz.
0:38:07 Y me empezaba...
0:38:08 Le ponían un gel.
0:38:10 Y empezaba a pasarle ese aparato.
0:38:12 Oh.
0:38:13 Como un masajeador.
0:38:14 Caliente.
0:38:16 Ya lo veía masajeado.
0:38:18 Caliente.
0:38:19 Todo esto que le digo duraba como una hora.
0:38:24 Lo que pasa es que yo tengo entendido que sí,
0:38:27 que la sangre...
0:38:28 Hay que estimular para que la sangre corra.
0:38:30 Yo llegaba a mi casa.
0:38:32 Tiene la cabeza roja como...
0:38:33 No se había decir donde había estado.
0:38:36 Digo, no.
0:38:37 Siento que me está haciendo bien.
0:38:39 Esto me está haciendo bien.
0:38:40 Yo decía en mi casa.
0:38:42 Y no me respondían nada en particular.
0:38:46 Pero cuando había revisiones mensuales...
0:38:49 Y me dieron estas de la cámara.
0:38:51 Que me mostraron cuántos peros crecían.
0:38:53 Y digo, no, me parece insuficiente.
0:38:55 Para el dinero, la ecuación, costo o beneficio...
0:38:57 No me...
0:38:58 Puedo decir una cosa.
0:38:59 Las cámaras esas están trucadas.
0:39:01 Tiene un botón.
0:39:03 Tiene un botón.
0:39:04 Lo corre para un lado.
0:39:05 El filme está pelado.
0:39:07 Corre el botón está peludo.
0:39:09 Era mi mar.
0:39:10 Bueno, no sé.
0:39:11 A vosotros le parece que me hicieron eso.
0:39:14 Pero al mantiendo de que se arruíen.
0:39:19 Bueno, extraordinario en forma.
0:39:22 Sí, muy completo.
0:39:24 Ustedes saben...
0:39:27 Que yo hice un tratamiento para mejorar el pelo.
0:39:30 Sí, señor.
0:39:31 Y me dio resultado.
0:39:32 A usted les dio resultado.
0:39:33 Pero a ver, hay discepciones, otra cosa.
0:39:35 Mira qué.
0:39:36 Con discepciones, ¿no?
0:39:38 No, muy bien.
0:39:39 ¿Y cómo lo hizo? ¿Y qué tratamiento?
0:39:41 Estoy hablando serio.
0:39:43 No, tengo una patilla.
0:39:45 Tengo una patilla y me mejoró el pelo mucho, muchísimo.
0:39:48 Pero cuido que pueden ser las patillas que...
0:39:51 A lo mejor son las buenas.
0:39:53 Es bueno.
0:39:56 Bien.
0:39:57 No voy a decir la dirección ni la doctora ni nada.
0:40:03 Pero las hace ellas.
0:40:05 No las hace ellas.
0:40:06 Ah, bueno, pero...
0:40:07 No los sé qué es eso.
0:40:08 Por ahí las hace ellas y dice que vienen de un laboratorio.
0:40:15 Bueno, hermoso esto, ¿eh?
0:40:17 Hermoso.
0:40:18 No tengo más nada que decir.
0:40:21 Entonces déjeme decirle que la producción de este programa de Maica Iglesias y Eugenia
0:40:25 Gorostiza, en cambio, el sonido está a cargo de Miguel Pincer.
0:40:30 Y las investigaciones históricas y literarias,
0:40:33 las investigaciones, las investigaciones, las investigaciones, las investigaciones,
0:40:37 las investigaciones, las investigaciones, las investigaciones, las investigaciones,
0:40:41 las investigaciones literarias,
0:40:43 los recailen Corabarengo.
0:40:47 Las 7.50.
0:40:50 Objetivos.
0:40:52 Pero no imparciales.
0:41:06 Y ahora,
0:41:08 vamos a hablar de la idea de la naturaleza al Chacarera y al Teatro,
0:41:13 algo del pensamiento ajeno.
0:41:16 Vamos a hablar acerca de ideas sobre el matrimonio,
0:41:22 según Charles Darwin,
0:41:25 y también, según Noam Chomsky.
0:41:29 Empecemos con Darwin.
0:41:33 Nacido en 1809, como ustedes saben,
0:41:36 fue el por ser el científico más influyente
0:41:39 de los que plantearon la idea de la evolución biológica
0:41:44 a través de la selección natural.
0:41:47 El origen de la especie fue una obra clave para eso.
0:41:52 Darwin empezó a formular sus ideas sobre la selección natural
0:41:56 allá por 1838,
0:41:59 y por ese entonces también se convirtió en secretario
0:42:03 de la Sociedad Geológica de Londres,
0:42:06 un cargo que conllevaba importantísimas responsabilidades.
0:42:11 En medio de toda esa actividad,
0:42:14 y en ese año Darwin también más tarde
0:42:18 formó parte de la tripulación de la nave Beagle,
0:42:22 que estuvo en la Patagonia Argentina,
0:42:25 que realizó una gran obra de investigación,
0:42:29 estuvo aquí...
0:42:31 la Argentina a Darwin,
0:42:34 ni siquiera era Argentina todavía, pero no le gustó.
0:42:39 Y se agarró el mal de Chagas.
0:42:42 Pero esos son datos que vienen al caso para esta historia.
0:42:47 1838, un asunto más personal ocupaba sus pensamientos.
0:42:53 Darwin garabatió un día unas notas en lápiz
0:42:58 en las que mencionaba los beneficios de vivir solo
0:43:02 y las limitaciones que implicaría no hacerlo.
0:43:07 ¿Cuál inconveniente era tener una compañera de vida?
0:43:10 Se preguntaba Darwin.
0:43:12 ¿Cuál sería el posible impacto del matrimonio
0:43:16 en su vida y en su obra?
0:43:19 Bueno, finalmente resolvió hacer dos listas
0:43:24 para resolver esa importante cuestión.
0:43:27 Bajo el encabezado,
0:43:29 casarse apuntó las ventajas.
0:43:32 Aquí leo la lista que ha llegado a nuestras maras.
0:43:35 Ventajas de casarse.
0:43:37 Niños.
0:43:39 Sirios Jerez ponía.
0:43:40 Compañera constante, entre paréntesis,
0:43:43 y amiga en la vejez,
0:43:45 que se interesará en uno,
0:43:47 suponía Darwin.
0:43:48 Objeto para ser amado
0:43:50 y con quién jugar, entre paréntesis,
0:43:54 mejor que un perro de todos modos.
0:43:58 Hogar y alguien que cuide la casa.
0:44:02 Los encantos de la música y la charla femenina.
0:44:10 Y luego reflexionó,
0:44:13 estas cosas son buenas para la salud,
0:44:15 pero una terrible pérdida de tiempo.
0:44:18 Y siguió anotando,
0:44:20 Dios mío, ya poner Dios mío.
0:44:23 Sí, es lo que pondría yo.
0:44:26 Raro que Darwin, pongo a Dios mío.
0:44:28 Es intolerable pensar en pasarse la vida entera
0:44:31 como una beja castrada,
0:44:33 trabajando, trabajando,
0:44:35 y nada después de todo.
0:44:37 No lo haré, dice.
0:44:39 Entonces comparó 12 escenarios.
0:44:42 Imagínese vivir todo el día solitario
0:44:45 en una casa sucia de Londres,
0:44:47 o por el contrario,
0:44:49 imagínese una esposa agradable y suave
0:44:51 en un sofá
0:44:53 con una buena chimenea
0:44:55 y libros y música, tal vez.
0:44:58 Pero luego Darwin regresó a la lista
0:45:01 de no casarse y de nuevo escribió
0:45:04 libertad para ir donde uno quiera,
0:45:07 elegir socializar y poder hacerlo poco,
0:45:11 conversación de hombres inteligentes en clubes.
0:45:16 Yo estaba en muchos clubes.
0:45:19 Y cuantas conversaciones.
0:45:21 No estar obligado a visitar familiares,
0:45:24 evitar gastos
0:45:26 y la ansiedad de los niños,
0:45:28 pérdida de tiempo,
0:45:30 no poder leer por las tardes.
0:45:32 Pareció que la gente que se casa
0:45:34 no leía por las tardes.
0:45:36 Gordura y ociosidad,
0:45:38 ansiedad y responsabilidad.
0:45:40 Menos dinero.
0:45:42 Y si se tiene muchos hijos
0:45:44 y obliga a ganarse el pan,
0:45:46 es muy malo para la salud trabajar demasiado.
0:45:49 Después siguió ya.
0:45:51 Quizá mi esposa no le guste el hombre.
0:45:54 Su esposa no le gusta a usted, me parece.
0:45:57 La sentencia es el descierro y la degradación
0:46:00 a ser un tonto indolente y ocioso.
0:46:04 Y a pesar de que la lista de contras es más larga,
0:46:07 al parecer la de pros tenía más peso
0:46:12 porque al final concluyó cásate
0:46:15 y se dio QED,
0:46:17 la abreviación que se pone
0:46:19 debajo de los teoremas,
0:46:21 que está demostrado.
0:46:23 Y después de llegar a esa conclusión,
0:46:25 empezó con nuevas preguntas.
0:46:28 Habiéndose demostrado
0:46:30 que casarse es necesario,
0:46:32 ¿cuándo debe un hacerlo?
0:46:35 Pronto o más tarde
0:46:37 le habían aconsegado hacerlo pronto
0:46:40 porque mientras más joven el carácter es más flexible,
0:46:43 los sentimientos más vivos,
0:46:45 si uno no se caza pronto
0:46:48 se pierde mucha felicidad pura,
0:46:50 no sé lo que es.
0:46:52 Pero la perspectiva de hacerlo lo aterraba.
0:46:55 Anticipaba un sinfín de problemas,
0:46:58 riñas al verse obligado a una vida social frígola,
0:47:02 pérdida de tiempo diaria, en fin.
0:47:04 Nunca se abría francés si se casaba.
0:47:08 No sé por qué llegaba esa conclusión.
0:47:10 No tendría tiempo para estudiar.
0:47:12 Ni vería el continente, ni iría América,
0:47:15 ni volaría en globo,
0:47:17 ni haría un viaje solitario a Gales.
0:47:20 Cuando parecía que se estaba echando para atrás,
0:47:23 sin embargo cambió el tono.
0:47:25 Añé y mater Darwin se dijo a sí mismo.
0:47:28 Porque era Darwin.
0:47:30 No se puede vivir esta vida solitaria
0:47:34 con una vejez aturdida,
0:47:36 sin amigos, con frío y sin hijos.
0:47:39 Pero va de un lado loco.
0:47:41 Bueno, no te preocupes, confía en el azar, dijo por ahí.
0:47:47 Hay muchos esclavos felices.
0:47:52 Llegó el 11 de noviembre de ese año, en 1838,
0:47:57 y el tipo escribió jubiloso en su diario,
0:47:59 el día de los días.
0:48:01 Estaba celebrando que su prima,
0:48:04 Emma Woodwood, había aceptado su propuesta matrimonio.
0:48:09 No era una alegría inesperada y sorpresiva,
0:48:12 porque los Darwin y los Woodwood
0:48:15 habían estado unidos por varias generaciones de matrimonios.
0:48:18 Emma era la elección lógica para Charles,
0:48:22 y ambas partes y sus familias coincidieron
0:48:25 en que salían la pareja perfecta.
0:48:29 Sin embargo, Emma la propuesta la tomó por sorpresa,
0:48:33 porque pensaba que él solo la veía como una prima mazma.
0:48:38 Se casaron, seis meses después se casaron.
0:48:41 Forjaron lazos afectivos profundos, tuvieron 10 hijos,
0:48:46 una vida familiar cálida, permanecieron juntos
0:48:49 hasta la muerte de Darwin en 1882, 43 años.
0:48:55 Durante ellos, Emma no solo copiaba
0:48:57 y ponía limpios los escritos de su marido,
0:48:59 sino que también usó su habilidad con los idiomas,
0:49:02 para traducirle e informarle sobre avances científicos,
0:49:07 evitó que se derrumbara Darwin
0:49:10 bajo el peso de su muy precaria salud.
0:49:13 Y también la angustia de ver a sus hijos
0:49:17 sufrir uno tras otro, enfermedades hereditarias
0:49:21 y otras contagiosas.
0:49:23 Emma ayudó a que se hiciera posible la obra de Darwin,
0:49:27 ocupándose de muchos detalles.
0:49:31 Así podía fluir sin percances la rutina de Darwin.
0:49:36 A las siete desayunaba solo, 7.45 trabajaba,
0:49:40 hasta el mediodía.
0:49:41 Luego de una caminata rápida por el jardín,
0:49:44 almorzaba con su familia.
0:49:47 Después le pedía a Emma que le leyera una novela
0:49:51 u otra obra literaria.
0:49:53 Luego otro paseo, algunos trámites,
0:49:56 y después de seis PM, a 7.30 PM,
0:50:00 volvía a leerle.
0:50:02 Pues sin hábalo.
0:50:04 Dicho todo esto, hablemos un poco
0:50:08 de lo que piensa el lingüista y filósofo
0:50:10 noam Chomsky con respecto al matrimonio
0:50:13 o a las relaciones de padres.
0:50:16 Según Chomsky, cada día millones de personas
0:50:21 despiertan junto a alguien que aman,
0:50:24 pero sintiendo un vacío inexplicable en el pecho.
0:50:29 Las personas son muy interesadas por rutina,
0:50:32 hacen planes de futuro,
0:50:34 mientras ignoran la angustia del presente
0:50:37 y sonrían en fotos familiares
0:50:39 que después suben a las redes sociales
0:50:42 como prueba de una felicidad que quizá no sienten.
0:50:45 Pero hay que decir que en países desarrollados
0:50:48 más del 40% de los matrimonios terminan en divorcio
0:50:52 y el 60% restante no necesariamente vive en plenitud.
0:50:56 En los estudios, la mayoría de las personas en relaciones largas
0:51:00 tienen niveles de satisfacción emocional,
0:51:03 similares a los de los solteros,
0:51:06 pero con un dato inquietante.
0:51:08 Consumen 34% más de antidepresivos y ansiolíticos
0:51:11 que los solteros.
0:51:14 El panorama se vuelve más desconcertante
0:51:17 si se observa que vivimos en la supuesta,
0:51:20 era dorada del amor libre,
0:51:23 era de las personas parasitas, libertad sexual,
0:51:26 de divorcio sin estigma social,
0:51:29 terapias de pareja accesibles,
0:51:32 nunca tuvimos tantas herramientas
0:51:35 para construir relaciones saludables.
0:51:38 Mientras tanto, nos bombardean con perículas, canciones,
0:51:41 publicidades, con el mismo mensaje.
0:51:44 La pareja es el destino inevitable
0:51:47 de toda vida completa.
0:51:50 Consumen lo que pone Chomsky es que mantenerse en pareja,
0:51:53 incluso aunque sea un pobre infeliz,
0:51:56 es lo que el sistema necesita para funcionar,
0:51:59 para que la economía funcione,
0:52:02 para que se consuma más en pareja,
0:52:05 bueno, se consume más en pareja que en soledad.
0:52:08 Y por eso está tan instalada en el inconsciente colectivo,
0:52:11 casi sin cuestionamiento.
0:52:14 La idea de que no hay otra manera de vivir,
0:52:17 que no sea encontrando a tu mediana anja,
0:52:20 eso es lo que dice Chomsky.
0:52:23 Pero por ahí dice,
0:52:26 no le sigas diciendo mi amor a tu jaula.
0:52:29 ¿A quién delicada esta charla?
0:52:32 Bueno, a los que se casan
0:52:35 y a los inadaptados,
0:52:38 a todos los que se cuestionan,
0:52:41 a los que buscan, a los que dudan,
0:52:44 a los que se preguntan si le hay idea de vida que nos venen,
0:52:47 es la única opción que tenemos.
0:52:50 Porque como decía Krishnamurti,
0:52:53 no es signo de buena salud estar bien adaptado
0:52:57 a una sociedad profundamente enferma.
0:53:00 Vámonos por favor a vivir juntos,
0:53:03 nosotros dos.
0:53:14 Y a los que buscan, a los que dudan,
0:53:17 a los que buscan, a los que dudan,
0:53:20 a los que buscan, a los que dudan,
0:54:09 a las que buscan, a los que dudan,
0:54:12 a la guardia de la casa,
0:54:17 a la guardia de la casa,
0:54:21 a la guardia de la casa,
0:54:24 a la guardia de la casa.
0:54:29 Amor, os sentí en frío,
0:54:33 El longer than the road is straight just out ahead
0:54:41 To the fast wearing raincoats standing solo
0:54:46 In the sun
0:54:50 You are niches in paper getting nowhere
0:54:55 On our way back home
0:55:01 We're on our way home
0:55:04 We're on our way home
0:55:07 We're going home
0:55:12 You and I have memories
0:55:16 El longer than the road is straight just out ahead
0:55:25 To the fast wearing raincoats standing solo
0:55:30 In the sun
0:55:34 You are niches in paper getting nowhere
0:55:39 On our way back home
0:55:45 We're on our way home
0:55:51 We're going home
0:56:30 Una organización creada con un solo y claro compromiso. Defender la Universidad Nacional. Pública gratuita y de calidad.
0:56:40 Las...
0:56:47 Las 7.50.
0:56:50 Objetivos.
0:56:53 Pero no imparciales.
0:57:00 Música
0:57:05 Música
0:57:10 Continuamos en la venganza, será terrible, estamos en Buenos Aires, en el Chacarera en Teatro, a donde insistiremos también en los viernes próximos.
0:57:19 Y muy pronto también estaremos en el Teatro Roma de Avellaneda.
0:57:25 Eso será el viernes 25. Exactamente.
0:57:29 Señora, señores, este es el mejor momento para dar comienzo al siguiente segmento.
0:57:35 Turismo extremo. Es lo que nos gusta, no se.
0:57:39 Sí, bueno, claro.
0:57:40 Nada de ir a mar del plata y sentarse en la plaza. No, señor.
0:57:45 Consejo para cruzar el desierto.
0:57:50 ¡Apa!
0:57:52 Bueno, no se enojen, es para ponerse así.
0:57:55 Y usar un desierto no es como hacer senderismo en la sierra, ni comer un picnic, ni como ir a tomar un helado.
0:58:04 No, pero ya sabéis.
0:58:05 Ni como operarse de cataracto.
0:58:08 No, está bien.
0:58:09 Es una experiencia extrema, fascinante y exigente que combina lo ancestral con los salvajes.
0:58:17 Si estás planeando una travesía por el Sahara, el desierto de Guadirum o cualquier otro, Mar de Dunas, que tal.
0:58:27 No comien a empezar por un desierto más pequeño.
0:58:29 Sí, con un desierto así.
0:58:30 Ah, chiquito.
0:58:31 Claro, me con.
0:58:33 Está bien, pero la aventura es ésta.
0:58:35 Bueno, más vale que escuches esto antes de convertirte en un espejismo ambulante. Ten cuidado.
0:58:43 Primero, los guías no son siempre confiables.
0:58:46 ¿Cómo?
0:58:47 Uno tiene que entregarse al guía.
0:58:49 La verdad que eso no es delincuente, porque si encima de cobrarle, lo engañan.
0:58:53 O otro lugar donde ya no podemos ir.
0:58:57 Porque es falto, uno no conoce nada y el guía es un...
0:59:01 Pero el que le va a hacer el guía?
0:59:03 Que manda para otro lado.
0:59:04 Claro, dice la salida está por allá, vaya caminando.
0:59:07 Mire, yo la verdad me ofende lo que está diciendo.
0:59:10 ¿Cómo guía?
0:59:11 Como guía que soy.
0:59:13 El desierto el Sahara.
0:59:15 Me dijeron que no sé ustedes son dos amigos.
0:59:22 Vamos a salir en la travesía, un camello para cada uno.
0:59:27 Ah, sí.
0:59:29 Está bien, está bien.
0:59:30 Si no, eso de un rato cada uno.
0:59:32 No, por eso.
0:59:34 A veces tenemos que caminar, ustedes saben el camello lleva la carga.
0:59:41 Y las provisiones...
0:59:43 Pero vamos nosotros montados arriba del camello.
0:59:46 Sí, pero de pronto hacia el camello...
0:59:49 Se niega a seguir.
0:59:50 Se planta.
0:59:52 Hay que bajarse.
0:59:54 Y hacer lo que el camello chica.
0:59:57 No, no, se aplica el protocolo, di, bueno, caminata.
1:00:03 Un rato, el camello descalca.
1:00:05 ¿Cuántos kilómetros vamos a hacer?
1:00:07 No es cierto, por eso sí.
1:00:08 Sí, sí.
1:00:09 Bueno, nosotros también tenemos un límite.
1:00:11 ¿Ustedes están entrenados?
1:00:13 Veríamos que planifican lo de la escuela secundaria con él.
1:00:17 Ah, son compañeros de la escuela secundaria.
1:00:19 Sí, sí, sí.
1:00:20 Si hemos toda la escuela secundaria junto.
1:00:22 Bueno, podemos...
1:00:24 Y decíamos, vamos el Sahara,
1:00:26 y yo quiero sacar una foto con los árabes.
1:00:29 Eh, bueno, pero...
1:00:32 Puede ver árabes en ciudades árabes.
1:00:35 Bueno, bueno, muy bien.
1:00:36 Bueno, quiere que siga adelante.
1:00:39 Primero, ¿cómo se viste?
1:00:42 Nada de musculosas.
1:00:43 ¿Por qué?
1:00:44 Nada de llor, túnicas.
1:00:46 El calor invita prendas mínimas,
1:00:48 pero es un error.
1:00:50 La musculosa, lo llor, las sandallas.
1:00:52 Sandallas, sí.
1:00:54 Exponen el cuerpo al sol, al viento y a la arena.
1:00:57 Lo ideal es usar túnicas largas,
1:01:00 camisas sueltas y pantalones livianos de algodón.
1:01:05 Olino.
1:01:06 Olino.
1:01:07 Los colores claros se ayudan a reflejar el calor
1:01:10 y evitar el sobrecalentamiento.
1:01:13 Claro, cosas blancas.
1:01:16 Y algodón.
1:01:17 No negro.
1:01:19 Tapado hasta las verijas.
1:01:21 Todo tapado.
1:01:22 Nosotros, el primer día, cuando salimos,
1:01:24 ya le entregamos a cada uno un juego de sábana de dos plaza blanco.
1:01:29 Y nos tapamos con esas dos.
1:01:31 Y se envolemos una bicha y ya queda atuendo tiempo.
1:01:34 Se nos cae el pelo.
1:01:35 Sí, sí, bueno.
1:01:37 Esa es el problema.
1:01:38 Lleva mucha agua.
1:01:41 Come a conciencia antes de salir.
1:01:43 La hidratación es clave en el desierto.
1:01:47 Por ejemplo, cuatro litros por día que llevar.
1:01:50 Y algo extra por si hay imprevisto.
1:01:52 Un salamen, ¿qué?
1:01:53 Algo extra por ser otro litro.
1:01:56 Sí, pero eso es sin coir.
1:01:57 Sin coir.
1:01:58 Sin coir.
1:01:59 No, pero no estamos para lujos.
1:02:01 Son cuatro litros por día.
1:02:02 Son tres días que vamos a estar en el desierto.
1:02:04 Tenemos que llevar 16 litros cada uno.
1:02:06 Evitar conmigo.
1:02:07 Muy bien.
1:02:08 Muy saladas o pesadas.
1:02:10 Dicen, sin litros cada uno es muy pesado.
1:02:12 Y bueno, por eso.
1:02:13 No es mucho.
1:02:14 Lo que hace es el camello.
1:02:15 El camello, lo veo que en la Joroba tiene...
1:02:18 ¿Liq tiene agua?
1:02:19 Es verdad, eso.
1:02:20 Es verdad.
1:02:21 Ahora tenemos, al final, tenemos como bonus track
1:02:24 un verdadero falso sobre camellos.
1:02:26 Ah, bueno, bueno.
1:02:27 Atención.
1:02:29 ¿Cómo montar el camello?
1:02:32 Hablando de camello.
1:02:33 Aunque subir en camello puede parecer fácil,
1:02:36 iniciar la montura requiere algo de agilidad y rapidez.
1:02:41 Encontrarás al camello sentado sobre sus cuatro patas,
1:02:44 de modo que cruze una pierna por encima del animal
1:02:48 y ayudarte de la siguiente para tomar asiento.
1:02:51 ¿La siguiente qué?
1:02:52 Piedra.
1:02:53 Otra pierna.
1:02:54 Posteriormente el camello se incorporará
1:02:57 levantando dos de sus patas
1:02:59 hasta llevar el resto de su cuerpo.
1:03:02 Sin cuidado ahí, no se caiga en ese momento.
1:03:04 No, y atención, porque no va a poner las piernas
1:03:07 alrededor del cuello del camello,
1:03:09 por donde respira.
1:03:10 No se cae.
1:03:11 Pero ¿cómo se va a agarrar con la pata de ara al cuello?
1:03:15 Del cuello.
1:03:16 Más vale el cuarto trasero,
1:03:19 sentarse en la parte de atrás.
1:03:21 No, pero no muy atrás.
1:03:22 En el medio hay que sentarse.
1:03:23 Claro, si se va atrás se va a caer porque tiene la joroba.
1:03:25 No es como lo de la joroba.
1:03:28 Acá abruptamente termina el informe sobre cómo montar un camello
1:03:33 y dice no confíes en los beduinos.
1:03:36 Ah, bueno.
1:03:39 Algunos beduinos pueden fingir amabilidad
1:03:43 para venderte productos o servicios.
1:03:46 Pero no siempre sus intenciones son honestas.
1:03:49 Hay casos donde turistas fueron robados
1:03:52 o estafados, las celtas faltan correcidas.
1:03:55 Pero eso es un lugar donde no hay beduinos.
1:03:57 Bueno, sí, pero en este caso...
1:03:59 Lo que pasa es que...
1:04:00 ¿Qué es el, por ejemplo?
1:04:01 No, pero...
1:04:02 Gente que se hacía pasar por beduinos
1:04:04 para estafarte con toda naturalidad.
1:04:06 No, pero no es muy natural.
1:04:08 Un beduino en billete.
1:04:09 Para usted está en el medio del desierto con el beduino.
1:04:12 O sea, en la noche.
1:04:13 ¡Histo, la fa, no!
1:04:14 Sí, bueno.
1:04:15 Aquí va a llamar ahí.
1:04:16 Mantente alerta, protege tus pertenencias.
1:04:19 Exacto.
1:04:20 No sé si quedo mal con los beduinos.
1:04:22 Y bueno, sí, la verdad.
1:04:23 Por favor.
1:04:24 Pero si usted lleva un montón de dinero.
1:04:26 Pero por qué va a tener un montón de dinero en este...
1:04:28 Es un viaje importante.
1:04:30 Pero ¿a qué lo va a gastar si no hay...
1:04:32 No hay ni un qui-dos colecto?
1:04:33 Bueno, pero cuando terminemos,
1:04:35 nosotros pensamos ir a ciudades importantes como
1:04:38 las ciudades nuevas.
1:04:41 El mundo árabe, donde hay que tener mucha guita,
1:04:43 pero todo es caro.
1:04:44 Sí, eso es muy caro.
1:04:45 Por eso, seguimos toda la plata.
1:04:47 Y bueno, lo estamos llevando encima.
1:04:49 No, no lo vamos a dejar.
1:04:50 No, lo que sí.
1:04:51 No sabemos dónde guardarla, porque con la túnica que usted...
1:04:55 No tiene bolsillo.
1:04:56 No, yo les ofrezco como servicio mi camello.
1:05:00 Usted no será un beduino, ¿no?
1:05:02 Mi camello tiene una caja fuerte.
1:05:06 Ah, bueno.
1:05:07 Incorporada en la joroba.
1:05:09 No, bueno.
1:05:10 Que ustedes dejan los valores ahí y después
1:05:14 les son restituidos con una pequeña comisión.
1:05:17 Es una alforja.
1:05:19 Una alforja, pero especialmente preparada para las valores.
1:05:23 Ustedes traen metálico o traen otro tipo de valores?
1:05:27 Primero, nunca voy a hablar del dinero.
1:05:29 Sí, bueno, sí.
1:05:30 Metálico.
1:05:31 No, metálico no.
1:05:32 No, en papel.
1:05:33 En papel monada.
1:05:35 Que no te confundan con una espía.
1:05:38 ¿Por qué te confundan con una espía?
1:05:40 El más quiente va a confundir, el escierto no hay nadie.
1:05:43 No, los beduinos.
1:05:44 Los beduinos, porque por ahí están perseguidos con...
1:05:46 El de la policía.
1:05:48 En las regiones esérticas, con conflictos o tensiones militares,
1:05:52 ser un turista puede volverse peligroso.
1:05:55 Hay casos donde visitantes fueron sospechosos de pionaje,
1:05:59 sólo por llevar una cámara fotográfica o mapa o una metralladora.
1:06:05 Sí, bueno.
1:06:06 Esto generó arrestos interrogatorios y amenazas.
1:06:12 El desierto puede ser una zona donde la paranoia y la desconfianza
1:06:19 están a la orden del día.
1:06:21 Evita llamar la atención, informate bien, mantene un perfil bajo.
1:06:27 Sí, por eso le digo que sugerimos que no viajen ni con cámaras de fotos.
1:06:33 No, no trajimos camaras de fotos.
1:06:35 No, no trajimos.
1:06:36 No trajimos, como sabemos, dónde está.
1:06:37 No, yo los voy a orientar.
1:06:39 Usted siempre viene acá.
1:06:41 Y ese día.
1:06:43 Disculpenme.
1:06:44 Usted siempre viene acá.
1:06:45 Es una falta de respeto, lo que dices.
1:06:48 Yo no digo, me estoy poniendo un poquito loco.
1:06:49 No, no, no, pero...
1:06:50 Sólo digo que no sé cómo termina esto.
1:06:52 Todos los días viene acá.
1:06:53 ¿Usted se va a responder?
1:06:54 Te imagino que te reventamos a pie.
1:06:55 No, pero no.
1:06:58 Todos los días viene acá.
1:07:00 ¿A usted qué le importa?
1:07:01 ¿Lo que yo vengo o lo vengo?
1:07:02 A mí me importa.
1:07:03 Claro, porque somos sus clientes acá.
1:07:05 A mí me importa.
1:07:06 Mira, acá en los occidentales
1:07:09 hacen lo que nosotros le decimos.
1:07:11 ¿Le puedo sacar una foto?
1:07:12 ¿Cómo me va a sacar una foto?
1:07:13 No, no, bueno, bueno.
1:07:14 Así.
1:07:16 El señor espiola también.
1:07:20 Bueno, ¿saben qué?
1:07:21 Les voy a abandonar acá en el medio del desierto
1:07:23 a ver cómo se arreglan.
1:07:24 No, no, no, no, no, no.
1:07:25 Pero...
1:07:26 ¿No se me vuelvo?
1:07:27 No se va a fuertel.
1:07:28 Me vuelvo a mi ciudad.
1:07:29 Lo seguimos.
1:07:30 Lo seguimos y llamo la ciudad.
1:07:32 No, porque yo puedo sobrevivir
1:07:34 20 días en el desierto.
1:07:36 Ustedes no duran ni un día.
1:07:38 ¿Por qué?
1:07:39 Hay que ver cuánto duras vos.
1:07:41 Ahí está.
1:07:42 ¿Quién está mostrando?
1:07:43 FBI.
1:07:46 FBI.
1:07:48 ¿Son espías y qué tienen la credencial?
1:07:50 El señor.
1:07:51 Yo tengo esta otra también.
1:07:53 Mira.
1:07:54 Por fin te agarramos.
1:07:56 Yo soy jubilado.
1:07:58 Después.
1:07:59 Bueno, no entiendo qué vienen a espiar acá
1:08:04 porque yo tengo una vida de saño.
1:08:06 Hacemos tres años que estamos buscando un veduino estafador.
1:08:10 Imperado.
1:08:14 Un solo que le trae al dios.
1:08:17 Porque eso no está en el libreto.
1:08:21 Bueno, continuamos.
1:08:23 ¿Cómo saber si estás viendo un espejismo?
1:08:26 Ah, bueno, eso es filosófico.
1:08:28 Si ves lo que parece un charco de agua brillante en el horizonte.
1:08:33 Pero nunca se acerca por más que camine.
1:08:35 Chao.
1:08:36 Chao qué.
1:08:37 De saludando.
1:08:38 No, por favor, concentra ese.
1:08:39 Probablemente es un espejismo.
1:08:41 Se forma, entendés.
1:08:44 Por el calor que distorsiona la luz en capas de aire caliente.
1:08:48 Sí, señor.
1:08:49 No es agua, no es un oasis y no vas a llegar.
1:08:52 Cátelo de la cabeza.
1:08:54 Esa mena no te conviene.
1:08:56 Pero qué tiene que ver, es.
1:08:58 Qué tiene que ver.
1:08:59 Ahora eso lo ves.
1:09:00 Usted es la rota dos también acá.
1:09:02 A mí me pasaba cuando era chico.
1:09:03 No se falta ir al desierto.
1:09:06 Si el pasaje tiembla como si estuviera derretido, te remoto.
1:09:12 No, no es un te remoto.
1:09:13 Es una ilusión óptica.
1:09:17 Y...
1:09:18 Pero yo en las películas he visto que los espejimos no son agua solamente.
1:09:25 No es una...
1:09:26 No es ser personas, no es cierto.
1:09:27 Es, señor.
1:09:28 Bueno, porque eso ya es una ilusinación, un poco, quizás, de venir a una deshidratación.
1:09:33 Usted empieza a ver un lugar que es un vergel con doncella, con frutos que caen de los
1:09:43 árboles, y usted los toma.
1:09:44 Banana.
1:09:45 Bueno, no sé.
1:09:46 Lo que se llama un oasis.
1:09:48 Bueno, pero eso no existe.
1:09:50 ¿Cómo que no existe la banana?
1:09:52 No, sí.
1:09:54 Usted lo vive como real.
1:09:56 Mujeres hermosas que le dicen, ¡ah, Alejandro!
1:10:01 Se llama, por favor.
1:10:03 No, no se detenga.
1:10:06 Y tienen los frutos de la naturaleza.
1:10:09 Y era una ilusión óptica.
1:10:11 Todo es una ilusión.
1:10:12 Ahora le digo igual.
1:10:13 Yo vi documentales.
1:10:14 Yo que me compré un chaleño, me envisaba.
1:10:17 Me fui a vivir con una ilusión óptica.
1:10:22 Hay oasis reales en el desierto.
1:10:25 ¿Y mujeres reales?
1:10:26 Sí, también.
1:10:27 Sí, también.
1:10:28 Cada tanto hay.
1:10:29 ¿No para nosotros?
1:10:31 Porque usted qué oasis conoce, a ver qué es.
1:10:34 No, hay uno específicamente en Marruecos.
1:10:38 Hay muchos.
1:10:39 El dame tiene su nombre, oasis.
1:10:41 Sí, sí.
1:10:42 Bueno, pero dígame uno.
1:10:43 Sí, sí.
1:10:44 Y le digo más.
1:10:45 Oasis, que es ella la coloradita.
1:10:47 Bueno, le digo más.
1:10:49 El de oasis instalaron un hotel.
1:10:51 En el desierto.
1:10:52 En el desierto.
1:10:53 Mejor en un oasis que no en medio del desierto.
1:10:55 Pero lo van a arruinar todo ahí los turistas.
1:10:57 Porque no es nada.
1:10:58 A ver, empiecen a tirar cosas.
1:11:00 Esculpiras dentro del oasis.
1:11:03 Bueno, segunda cosa también.
1:11:05 ¿Cómo sobrevivir a una tormenta de arena?
1:11:08 Surgen sin aviso.
1:11:11 Todas las tormentas eléctricas también.
1:11:13 No, pero los mentiró.
1:11:14 Que viene el tipo de inseguridad que viene la tormenta de arena.
1:11:17 No lo pueden prever, Dios como el...
1:11:19 La.
1:11:21 Al comenzar la tormenta, cubrí la boca, la nariz, los ojos,
1:11:24 con un pañuelo o turbante,
1:11:28 y buscá el refugio detrás de una aduna o vehículo.
1:11:34 No avances a ciegas.
1:11:36 Perder la orientación puede ser fatal.
1:11:38 Porque vas a ser llena a los ojos de arena con la tormenta.
1:11:41 Y empiece...
1:11:42 Usted tiene que empezar a encontrar la salida,
1:11:44 pero encima ciego.
1:11:45 No hay salida.
1:11:47 No, no hay salida, pero tampoco entrada.
1:11:49 Pero, estas tormentas duran desde minutos hasta una hora.
1:11:53 Y lo mejor es esperar, protegerte, mantener la calma.
1:11:56 Chao.
1:11:57 Sí, pero pueden tarrarse usted mismo, eh.
1:11:59 Si usted se queda parado.
1:12:01 Bueno, y acá tenemos el verdadero falso sobre los camellos.
1:12:04 Muy breve.
1:12:05 Listo.
1:12:06 Aquí está Ilepi, campeón.
1:12:08 No, no, campeón nada, porque todo el tiempo dice cosas que no son.
1:12:13 Beben más de 100 litros en un momento.
1:12:17 Verdadero.
1:12:18 ¿Qué es eso un momento?
1:12:20 Un momento, rápidamente.
1:12:21 Es un poco impresionante.
1:12:22 Yo no puedo ver 100 litros en toda mi vida.
1:12:25 Verdadero.
1:12:26 Verdadero, sí.
1:12:27 Verdadero.
1:12:28 Las especies necesitan generar estrategias para resistir a cacete de agua.
1:12:33 Si hay cacete de agua y te toma 100 litros, no hay cacete de agua.
1:12:36 Claro, no hay cacete de agua.
1:12:37 ¿Dónde lo sacaste?
1:12:38 Como 100 camellos.
1:12:40 ¿Tiene que empezar a churar camello?
1:12:43 Por eso, cuando los camellos están en presencia de este fundamental líquido.
1:12:46 ¿Cuál?
1:12:47 El agua.
1:12:48 ¿Vio cómo?
1:12:50 Aprovechan para acumularlo dentro de sus cuerpos.
1:12:53 Esa gran cantidad.
1:12:54 De hecho, un camello sediento puede beber 135 litros de agua en apenas 13 minutos.
1:13:03 ¿13 minutos?
1:13:05 Pero ¿qué tiene un aspirador?
1:13:08 Dice, escupen el camello, escupen como un mecanismo de defensa.
1:13:14 Yo también.
1:13:15 Bueno, bueno.
1:13:16 Me he peleado muchas veces y por ahí alguien me rejuña.
1:13:20 Yo lo escupo.
1:13:22 Pero el camello se escupen con todo lo que toma debe escupir un litro.
1:13:26 Las escupidas son un litro.
1:13:27 Claro, imagínense.
1:13:29 Estos animales es verdadero.
1:13:31 Utilizan sus poderosas extremidades para golpear a sus agresores.
1:13:36 Pero también escupen como un método de defensa.
1:13:39 Aunque no emplean saliva para ello, no quiero ni pensar.
1:13:44 Regurgitan un poco de ácido estomacal.
1:13:48 Sí, pues, como le va.
1:13:51 Hace un gusto.
1:13:53 Se lo tiran en la cara.
1:13:55 Se lo tiran en la cara y tirritan toda la piel.
1:13:57 Porque son camellidos como los guanacos, que también son.
1:14:01 ¿Más guanacos era usted?
1:14:02 No, pero es así.
1:14:03 Nuestros guanacos.
1:14:04 La llama, la vicuña.
1:14:06 Claro, entonces son nuestros.
1:14:07 Que usted va al norte y lo escupen.
1:14:10 Escupen como un guanaco.
1:14:12 Cuando vos escupisáis, ya te dice que eso es un guanaco.
1:14:16 Mira vos.
1:14:17 Las jorobas del camello están llenas de agua.
1:14:19 ¿Vio lo que decíamos?
1:14:21 Sí, falso.
1:14:22 No es falso porque no es agua exacta de agua.
1:14:24 Falso.
1:14:25 Pero tiene agua.
1:14:26 Contrario a lo que se puede pensar, las jorobas de los camellos no tienen agua.
1:14:30 Y el grasa.
1:14:31 Ah, gracias.
1:14:33 No, grasa.
1:14:35 Esto significa que las dos protuberancias sobre su dorso son almacenes de nutrientes.
1:14:41 Almacenes de nutrientes, el camello.
1:14:45 O la joroba.
1:14:46 Bueno, pueden resistir.
1:14:48 Gracias, es almacén.
1:14:50 Exactamente.
1:14:51 Entre cuatro y cinco meses sin alimento.
1:14:53 Mira.
1:14:54 Va quemando la grasa de las moturas.
1:14:56 Va quemando esa grasa y con eso se va alimentando.
1:14:59 La carne del camello se come y es rica.
1:15:05 Pero, ¿quisea rica o fea?
1:15:08 Es una relación que no puede ser verdadera ni falsa.
1:15:11 Verdadero, falso.
1:15:12 No puede ser verdadera ni falsa.
1:15:13 Digo falso.
1:15:15 Yo digo falso.
1:15:16 Es verdadero.
1:15:18 Pero estoy te acuerdo con usted.
1:15:19 No es una cosa.
1:15:20 Es uno que decir si es rico.
1:15:22 Yo no me lo como ni con una pistola en la nuca.
1:15:24 Pero usted vive acá y lo ven y lo viven a hacer y tiene que comer lo que hay.
1:15:27 Aunque parezca extraño los camellos, también son criados para la producción de leche y carne.
1:15:33 Gracias a su fabulosa resistencia, a los climas aarios.
1:15:37 El proceso de crianza es sencillo y si logra obtener alimentos con alto valor nutricional para la población.
1:15:45 En la actualidad, Australia es el principal exportador de este producto, aunque no haya camello.
1:15:52 No, sí, hay camello.
1:15:53 Que es de criadero.
1:15:54 La leche de camello es famosa.
1:15:58 Es famosa.
1:15:59 Es con vainilla.
1:16:02 El último.
1:16:04 Pueden aguantar hasta 50 días sin agua.
1:16:07 Y debe ser verdadero.
1:16:09 Y sin verdadero.
1:16:12 Ganí.
1:16:13 El invierno aguanta hasta 50 días sin una gota y en verano no.
1:16:18 5 días.
1:16:19 Ah, mucho.
1:16:21 Que quedamos.
1:16:22 O sea, son de la buena.
1:16:25 Cuando todo viene bien aguanta 50 días.
1:16:28 Cuando de verdad se falta el agua 5 días.
1:16:30 Y bueno, sí.
1:16:31 Y no con mucho que son así.
1:16:33 Sí, pero se la toman todas.
1:16:35 Los camellos se han convertido en verdaderos expertos de la supervivencia.
1:16:39 De manera generada se podía decir que reducen al mínimo el uso de agua.
1:16:45 Porque transpira un poco y todo lo demás.
1:16:48 Bueno, todo esto.
1:16:50 Con el informe sobre el desierto y básicamente sobre los camellos.
1:16:53 ¿Sabes lo que he escuchado una vez?
1:16:55 Me dio se tanto.
1:16:56 A ver si se toma de 130 litros.
1:16:58 Si usted está perdido en el desierto, esto lo escuché alguna vez.
1:17:02 Tiene que mirar para arriba los pájaros.
1:17:08 Pero si no ve ninguno.
1:17:10 Bueno, si ve uno, empieza a seguir el pájaro.
1:17:13 Es difícil seguir un pájaro.
1:17:15 Bueno, porque en algún momento...
1:17:17 Para el lado donde va el pájaro.
1:17:18 Para donde está el pájaro porque en algún lado está el nido.
1:17:21 Pero vio que el pájaro...
1:17:22 No, el nido, no, el agua.
1:17:23 No, va bien el agua.
1:17:25 No hay un nido.
1:17:26 Que se come los huevos.
1:17:27 No hay nidos en el desierto porque donde lo van a ser los nidos?
1:17:31 Ponen huevos fritos nada más.
1:17:33 No, lo tienen que hacer en pozos, sinón.
1:17:36 Hay poca vida y por eso es un desierto, sinón no sería.
1:17:40 Me encantó, Sinfonio.
1:17:42 Sí, muy bueno, la verdad que sí.
1:17:43 Pero al final nunca vamos.
1:17:44 Yo me di un chagana de vivir todas esas cosas del desierto.
1:17:47 De la aventura.
1:17:48 De la arena, de la dunna, de la caravana, qué paso.
1:17:52 Sabes que hay un paseo que se hace en el desierto,
1:17:56 que usted le paga a un tipo que tiene una especie de auto de carrera
1:18:00 todo preparado para la arena.
1:18:03 Usted se sienta de copiloto y el tipo va a 200 kilómetros por hora
1:18:07 saltando por todas las dunas.
1:18:09 200 kilómetros por hora sobre la arena.
1:18:12 No, va rapidísimo.
1:18:14 Sí, bueno, pero 200 es un poco...
1:18:16 No quiero subir, no subo.
1:18:17 No, yo tampoco.
1:18:18 ¿Para qué?
1:18:19 Señores, vamos a hacer una breve pausa
1:18:22 para dar comienzo al bailongo.
1:18:25 Muy bien.
1:18:34 La 750.
1:18:38 Objetivos.
1:18:40 De o no imparciales.
1:18:50 Sí, mejor la música.
1:18:53 Mejor la música, no cierto.
1:18:55 Mejor la música.
1:18:57 Porque ya llega al Chacarera en teatro de Buenos Aires,
1:19:01 nuestro querido y nunca bien poterado maestro,
1:19:04 el sordo, Arnaldo Cancer.
1:19:10 Que acompañan esta noche a nuestro querido maestro,
1:19:13 el sistema de desgracia sin nombre, Manuel Moreira.
1:19:20 Y el señor Marretti Mecaco Doniga y su Pajosa.
1:19:27 Y el licenciado Feesta Cadero.
1:19:30 ¡Malditóctela!
1:19:38 Muy bien, buenas noches, maestro, bienvenido.
1:19:41 Buenas noches, ha tenido sin nombre.
1:19:43 Que tal, bueno, vamos a ver.
1:19:45 Vamos a ver.
1:19:46 Acá le piden para Romina, mañana campestre.
1:19:49 ¡Oh!
1:19:50 Te va de arco y guis, gustamos al tablaya.
1:19:53 ¡Para compresión, eh!
1:19:55 Vamos.
1:19:56 ¡Vamos!
1:19:57 ¡Un, dos, tres!
1:20:13 Mánea,ña, campestre.
1:20:18 Perfumada de asa.
1:20:25 Un gorrión se escapa de tu voz.
1:20:30 En el río la cara de los dos.
1:20:36 El viento nos cuenta la historia de un lugar.
1:20:42 Ah, ah, ah.
1:20:46 Corrarnos al monte.
1:20:51 A preguntarle a un lugar.
1:20:57 Si es verdad que llueve en rosas de cristal.
1:21:03 Si en alguna se ha ido a pasear.
1:21:08 El viento nos cuenta la historia de un lugar.
1:21:15 Ah, ah, ah.
1:21:24 Mánea,ña, campestre.
1:21:29 Mánea,ña, campestre.
1:21:48 Perfumada de asa.
1:21:55 Un gorrión se escapa de tu voz.
1:22:01 En el río la cara de los dos.
1:22:08 El viento nos cuenta la historia de un lugar.
1:22:15 Ah, ah, ah.
1:22:38 Aplausos.
1:22:51 Vamos a ver si sale este tanguito.
1:22:59 Pasas en el torbío del carnaval.
1:23:09 Con bundetas y envás de su trope.
1:23:14 Y me arrojas triéndote al pasar.
1:23:20 Un manotón de trozos de papel.
1:23:26 Me baba y estaba viejo mi cabal.
1:23:31 Yo sentí sejar al corazón.
1:23:36 Como un gran nieve cruel.
1:23:39 Los trozos de papel que fueron pedacitos de ilusión.
1:23:47 Carnaval, carnaval.
1:23:51 Este burla de mí.
1:23:56 Volverás a pasar otra vez con mi vida.
1:24:01 Carnaval, carnaval.
1:24:06 Mis treinta años que son.
1:24:12 Si no sé ni olvidar ni cantar tu canción.
1:24:21 También a mi guardia un carnaval.
1:24:25 Te trajo la comparsa que sabés.
1:24:30 Era en París, nevaba y no había pal.
1:24:35 Y te pinto un banquete, mi pincel.
1:24:42 Entonces era nuevo mi cabal.
1:24:47 Miró como el corazón, ciega la fe.
1:24:52 Era barquín, mi afán.
1:24:55 Lo mismo lo empeñé.
1:24:58 Para comprar papel en vez de pal.
1:25:03 Carnaval, carnaval.
1:25:08 Este burla de mí.
1:25:12 Volverás a pasar otra vez con mi vida.
1:25:23 Mis treinta años que son.
1:25:28 Si no sé ni cantar ni olvidar tu canción.
1:25:42 Muy bueno, gracias.
1:25:52 Para Enrique y Magdalena le piden
1:25:55 I Know Sunshine al trios y nombre.
1:25:58 Una canción de Bill Weider.
1:26:01 Que va con percusión.
1:26:04 Es una percusión sensual.
1:26:39 No sé si ella va a estar.
1:26:44 No sé si ella va a estar.
1:26:50 No sé si ella va a estar.
1:26:55 No hay casa.
1:26:59 A cualquier momento, ella se va.
1:27:17 Para Enrique y Magdalena le piden
1:27:20 I Know Sunshine al trios y nombre.
1:27:33 No hay casa.
1:27:53 A cualquier momento, ella se va.
1:27:58 A cualquier momento, ella se va.
1:28:23 Pompom, pom, pom, pom, pom.
1:28:34 Pompom, pom, pom, pom, pom, pom, pom, pom, pom, pom, pom, pom.
1:28:44 La plena que se o conozco
1:28:47 No es de la China ni del Japón
1:28:50 Porque la plena viene de Ponce
1:28:53 Viene del barrio de San Anton
1:28:56 Pompom, pom, pom, pom, pom, pom, pom, pom, pom, pom, pom, pom, pom, pom, pom, pom, pom, pom, pom, pom, pom, pom, pom, pom, pom, pom, pom.
1:29:08 La tocan en el cerrito
1:29:11 En la paloma y en el coro
1:29:14 Pero la plena que se o conozco
1:29:17 Viene del barrio de San Anton
1:29:20 Pompom, pom, pom, pom, pom, pom, pom, pom, pom, pom, pom, pom, pom, pom, pom, pom, pom, pom, pom, pom, pom, pom, pom, pom, pom.
1:29:32 La tocan en Venezuela
1:29:35 En el Brasil y hasta Nueva York
1:29:38 Pero la plena bien sabrosona
1:29:41 viene del barrio de Sanampto
1:29:45 Oh, Oh, Oh, Oh...
1:29:57 La toca con un reguito con clave y con saxofón
1:30:03 Pero una plena que yo conozco, viene del barrio de Sanampto
1:30:09 como
1:30:21 a
1:30:39 bueno bueno ya que los veo con la babosita a quién le habla a usted trajo babosita y
1:30:45 si y si no digo puede eh pueden tocar tan solo por ejemplo si podemos requiere ese instrumento
1:30:55 porcribe a voi
1:31:11 y
1:31:25 Quizá no sea el vino, quizá no sea el postre, quizá no sea noms en nada.
1:31:38 Pero hay tanta belleza tirada en la mesa, venuda toda, rebalzada.
1:31:49 Apuras el vaso, vas perdiendo el paso y en la mesa ya no hay nada.
1:31:59 Purrachas a la puerta, cerraste y quedo abierta y empiezo a escuchar tu llamada.
1:32:10 Oh, tan solo.
1:32:20 Oh, tan solo.
1:32:26 Seguida hasta tu boca, tan dulce hasta tu boca, tan seco, luz amargo.
1:32:39 Un vaso rueda al piso, lento cae al piso, lento y muero, y el pedazo no.
1:32:49 Quiero dejar que te vean tus ojos se vean, tan tan tan tan triste.
1:32:59 El abracido es destino, o este vaso de vino, que existe.
1:33:10 Oh, tan solo, y un día.
1:33:19 Oh, tan solo.
1:33:29 Salta la cuerda, sin ruida y cae de boca.
1:33:38 Salta la cuerda, sin ruida y cae de boca.
1:33:49 Salta la cuerda, sin ruida y cae de boca.
1:34:08 Señoras y señores, si crees al escenario del Chacaré de An, la plateada trompeta de Quilesti.
1:34:30 Hace mucho que no hacemos mixte.
1:34:32 Ay, qué bien.
1:34:47 ¿Qué pasó?
1:34:48 Se tapó la trompeta.
1:34:51 Hay un bicho.
1:34:54 Hay un bicho dentro.
1:34:55 Mis cosas caer.
1:34:56 Es que comí un alfajor de maicena, antes de venir.
1:36:58 Vamos.
1:37:00 Vamos a tocar.
1:37:03 La última canción de la noche.
1:37:13 Y vamos a agradecer a todos los que llegaron a votar de aquí hasta el немes hoy.
1:37:18 los que llegaron bien de aquí hasta el Chacarera y a nois. Muchas gracias, un abrazo muy grande a cada uno de ustedes.
1:37:32 La canción es Vamos, Vamos las bandas.
1:37:48 Y cuánto vale dormir tan custodiado, Despertos tímicos y botones dorados.
1:38:02 Y cuánto vale ser la banda nueva y andar trepando, rodar espilitares.
1:38:11 Vamos las bandas, rajen del cielo.
1:38:18 Vamos las bandas, y cuánto vale tu esómago crispado,
1:38:24 y tus narices temblando por el miedo.
1:38:28 Y cuánto vale todo lo registrado, si el sueño llega, son más que te condena.
1:38:37 Vamos las bandas, rajen del cielo.
1:38:44 Vamos las bandas.
1:39:07 Vamos las bandas, rajen del cielo.
1:39:14 Vamos las bandas.
1:39:23 Adiós, más de...
1:39:36 ¡Vamos!
1:39:41 ¡Vamos!
1:40:06 Y para finalizar, dos palabras bastan. Gracias.
1:40:31 La canción es de la banda nueva.
1:40:36 La canción es de la banda nueva.
1:40:41 La canción es de la banda nueva.
1:41:11 Una señal.
1:41:15 La 7.50, está de aniversario.
1:41:20 Este 20.25, cumple 15 años.
1:41:25 Gracias por evigirios.
1:41:27 Y ser parte de esta radio.
1:41:30 La 7.50, cumple 15 años.
1:41:37 Una señal.
1:41:39 Desde Buenos Aires.
1:41:42 Maelena 7.50.
1:41:45 Pasta tangos como ninguna.
1:42:10 Maelena.
1:42:14 Pasión por el Tango.
1:42:29 Maelena pasa tangos como ninguna.
1:45:39 Me la paso faceando en chavonado por tus ojos brujos.
1:45:44 Ya no puedo ni pensar qué crees que hagas.
1:45:50 Un estreno cualunque,
1:45:54 me engrillo bien pulenta,
1:45:58 me enruido la sabiola,
1:46:02 pianto de esta podrida
1:46:05 y al carajo con todo.
1:46:10 ...
1:46:35 He rodado como bolita de purreña rabalera
1:46:41 Y esto impulere calzoso por los dolpes que querés
1:46:45 Vuelca a veces con un puerto, a un envío dije quiero
1:46:50 Y otra vez decía baraca, sojera dos consta y taite
1:46:54 Conocí cuando enteraba a pasar de la carpeta
1:46:59 Me ganaste con bondares poco a poco el corazón
1:47:03 El hondo es como el caballo cuando ha llegado a la meta
1:47:07 A flojo entende carreras y ya se manso y sobo
1:47:12 Oso buena, no te cabe ni un referente
1:47:19 Y sos para mi amiga desinteresadilla
1:47:24 Y tu descensas en los tristes de minotes
1:47:30 Una manja de risas en mi pobre carnaval
1:47:35 O mi torcita y la vida te cruzaste en mi camino
1:47:39 Para enumperarse con risas con amor y con placer
1:47:44 Y entre querentes por esa lente el testín
1:47:51 Sin darme cuenta que está ya viejo para querer
1:48:01 Viejo, ¿por qué tengo miedo que me sobres en Malicia?
1:48:08 Vijo, ¿por qué eres pocio que me querés hablar?
1:48:11 ¿Por qué ves oír dando cuenta que es por mi vida justicia?
1:48:16 ¿Y por qué tengo este homólogo de ver y filosofar?
1:48:20 Sin embargo, toda vía si se me cuate y me afurra
1:48:24 O lo mostrarán la igual que sea ser que respetar
1:48:29 Que quiero como una más, pero me sobra bravura
1:48:33 Pasarte hasta el dar más arriba cuando me interesa pasar
1:48:59 Alena pasa tangos como ninguna
1:49:29 No me hagas nada, no me hagas nada
1:49:34 No me hagas nada, no me hagas nada
1:49:39 No me hagas nada, no me hagas nada
1:49:54 No me hagas nada
1:49:59 No me hagas nada
1:50:04 No me hagas nada
1:54:00 El tango se eleva
1:54:04 Malena lo hace suyo
1:54:08 Malena pasa tangos
1:54:12 como ninguna
1:54:55 Ya hace tiempo el noto triste
1:54:59 ronda al silencio y no del amor
1:55:04 como un retoche por lo que fuiste
1:55:08 grabando a fuego en tu corazón
1:55:12 ya muchas veces pascas la frente
1:55:16 cuando el mismo paso se refugia
1:55:21 como conmieno que de repente
1:55:26 tu pobre dicha no encuentres más
1:55:31 que me importa tu pasado
1:55:36 no lo des y buena vida
1:55:40 no es un crimen ser golpeado
1:55:43 y el delito haber rogado en la vuelta de la vida
1:55:48 que me importa tu pasado
1:55:52 y yo que nunca hago así
1:55:56 y te ofende algún cobar de
1:56:00 el oscuro por mi madre de juego donde bebé
1:56:18 no
1:56:31 tus ojos miran y están perdidos
1:56:36 estás cansada de tan cuando andas
1:56:40 pero a mi lado siempre habrá unido
1:56:45 y un pez tu amigo donde sonar
1:56:51 que me importa tu pasado
1:56:56 no lo des y buena vida
1:57:00 no es un crimen ser golpeado
1:57:03 y el delito haber rogado en la vuelta de la vida
1:57:12 y yo que nunca hago así
1:57:16 y te ofende algún cobar de
1:57:19 el oscuro por mi madre de juego donde bebé
1:57:24 y te ofende algún cobar de
1:57:27 el oscuro por mi madre de juego donde bebé
1:57:33 un porteño de buen porte
1:57:38 para el tango es muy caberero
1:57:41 si le copian algún corte
1:57:44 en el sur como en el norte
1:57:46 no se salvan ni el botón
1:57:49 pa' bailar lo bien debuté
1:57:52 caminar lo muy despacio
1:57:55 lo aprendí de virulazo
1:57:58 y si quieren ver mis pasos
1:58:00 no les cobro la lección
1:58:03 academia del Gotalmí
1:58:06 con Gerardo Portalea
1:58:09 que en el tango se florea
1:58:12 dando catedral bailar
1:58:15 agachado y con padrito
1:58:19 bien el de Goro la bandina
1:58:22 con uno de los dos
1:58:26 y una mina
1:58:28 con uno yo y una mina
1:58:31 que es una barraevaridad
1:58:34 lleva por un compromiso
1:58:39 donde pito a bella le da
1:58:43 pero finito se queda
1:58:46 pa' sacar mi luta al piso
1:58:56 pa' bailar lo bien debuté
1:58:59 caminar lo muy despacio
1:59:02 lo aprendí de virulazo
1:59:04 y si quieren ver mis pasos
1:59:06 no les cobro la lección
1:59:08 academia del Gotalmí
1:59:11 con Gerardo Portalea
1:59:14 que en el tango es muy caberero
1:59:17 pero finito se queda
1:59:20 bien el de Goro la bandina
1:59:23 Gerardo Cortalea que en el tango se florea
1:59:28 dando catedral, bailar
1:59:31 Agallo y compadrito
1:59:35 viene el negro la bandina
1:59:38 con un ocho y una mina
1:59:42 que es una barbaridad
1:59:47 se va por un compromiso
1:59:50 don pecito a bella leda
1:59:54 pero finito se queda
1:59:56 pa' sacar
1:59:58 mi ruta latrizo
2:00:02 metá feels
2:00:07 ostras
2:00:17 cuando estemos viejos
2:00:21 y se nos achiquen
2:00:23 paisajos en luz
2:00:28 Y el sol del invierno se nos ponga aflato
2:00:35 Y nos cachete la cara del espejo
2:00:43 Cuando estemos viejos y tiemblen mis manos al tomar las tuyas
2:00:55 Y nos falta el llan, toda risa y la búlla
2:01:00 Desde estos tres días lillo, que se estarán lejos
2:01:07 Cuando estemos viejos, cuando estemos solos
2:01:12 Cuando no haya nada y nos duele todo
2:01:17 Cuando solo exista la casa vacía
2:01:22 Canta en silencio tu sombra y la mía
2:01:27 Nos carremos tanto que nuestro cariño
2:01:33 Llenará la ausencia de estos tres días lejos
2:01:42 Cuando estemos viejos
2:01:47 Yo, yo te lo prometo con mi poder a mí
2:01:57 Serán nuestros años, que nos debí sudar
2:02:05 Serán nuestras horas, las horas de alegría
2:02:14 Daremos juntos viejitos sin quietos
2:02:23 Las cuatro estaciones de un mundo de nietos
2:02:30 Daremos juntos viejitos sin quietos
2:02:35 Las cuatro estaciones de un mundo de nietos
2:02:38 Y verás mi vida que amienta el espejo
2:02:42 Pues haremos un novio
2:02:48 Cuando estemos viejos
2:03:12 El tango es un lamento en adiós nonino
2:03:28 Una despenida que resuena en cada nota
2:03:35 Malena, pasa tangos como ninguna
2:04:05 Y la verdad es que no es el que nos da
2:04:13 Y no es el que nos da
2:04:20 Y no es el que nos da
2:04:26 Y no es el que nos da
No hay comentarios. ¡Podés ser el primero en comentar!