Transcripción automática
0:00:00 La venganza será terrible
0:00:05 Y casa
0:00:08 Fez dejando sus 40 años
0:00:16 La venganza será terrible
0:00:22 Con Alejandro Dolina, Patricio Bartón, Quiles P
0:00:28 Y una caravana interminable de fantasmas invitados
0:00:36 La venganza será terrible
0:00:40 Fez dejando sus 40 años
0:00:47 Una temporada para pasar la meta farra y empanadas
0:00:52 Y ya llegan, con tres manos adelante y tres atrás
0:01:01 Nuestros intérpretes
0:01:05 Fez dejando sus 40 años
0:01:16 Buenas noches
0:01:18 Muchas gracias
0:01:20 Aquí estamos por fin en el Chacareria con mucha gente amiga
0:01:25 Vamos a saludar a Patricio Bartón
0:01:28 Hola amigo, buenas noches
0:01:30 He por acá
0:01:32 Y a Lilesi
0:01:34 Hola, qué tal, buen noche, hola
0:01:37 Mis queridos compañeros
0:01:40 Vamos a dar algunas indicaciones, algunos indicios
0:01:48 En nuestras iminentes asañas
0:01:51 En principio el viernes que viene estamos de nuevo aquí en el Chacareria
0:01:57 Muy bien señor, al pino, mira ahora
0:02:00 A las 9 de la noche
0:02:03 Volveremos aquí al Chacareria y atención porque vamos a ir al teatro Gran Pilar
0:02:08 El día 23 de mayo, que es un día, le falta un poco
0:02:11 Queda en Pilar, queda en Pilar
0:02:13 Queda en Pilar
0:02:15 Exactamente, me confirman aquí que queda en Pilar
0:02:18 Sin embargo el Coliseo puede estar, no queda en Pilar
0:02:21 No queda en Pilar
0:02:23 En Pablo puede estar, allí la estación siguiente a Martín Coronado
0:02:27 No, queda en la plata
0:02:29 Contrariamente a lo que todos podríamos imaginar
0:02:32 En la ciudad de la plata y ahí sí vamos a estar el día 24 de mayo, qué es sábado
0:02:37 Ah sí, es un sábado pero de todos modos vamos a estar
0:02:40 Que cae domingo el 25 de mayo
0:02:42 Sí, cae domingo
0:02:44 Bueno, eso es una mala noticia
0:02:46 Es bueno
0:02:47 Para los trabajadores
0:02:49 Sí, y además que dices el que no se pasa porque veo que hay feriados que se pasan
0:02:53 Claro, sí, que las cambian, bueno
0:02:55 Ese no, ese es inamovible
0:02:57 Bueno, usted tiene algo este domingo
0:02:59 Yo tengo este domingo la conversación infinita en el teatro Broadway
0:03:05 Sí señor
0:03:06 Las entradas están en la TANET
0:03:09 Muy bien, digo por si alguno quiere sacarla
0:03:12 Sí, exactamente
0:03:13 La conversación infinita es una charla como su nombre parece indicar
0:03:17 De larga duración
0:03:20 Que hacemos con Darío Shtanrager
0:03:23 Que es el filósofo
0:03:25 Sí, ya lo sabemos, sí
0:03:27 Entonces la charla es acerca de filosofía
0:03:29 Y yo estoy ahí fingiendo que entiendo lo que dice
0:03:33 Dándole la razón
0:03:36 Y preguntándole cosas que ya estaban pactadas de antemás
0:03:40 Que como una especie de sparring, ¿usted?
0:03:43 Sí, sí, sí
0:03:44 ¿Por qué no lo sorprende con una pregunta que no esté en el plan?
0:03:48 Claro
0:03:49 Porque tengo miedo que me ataque
0:03:51 No, pero esa es la que vale
0:03:53 Eso no lo habíamos previsto cunigran 7
0:03:56 Y saca un revolve
0:03:58 No, no
0:03:59 Yo no lo conozco hace tanto
0:04:01 Claro, cierto
0:04:02 Qué es eso, cuáles son sus hábitos artísticos, pues eso no sí
0:04:05 No, pero...
0:04:06 Yo le pregunto algo que no estaba...
0:04:08 Yo le tipo pelón bufo, yo me decía que te pasa
0:04:11 Acá se terminó todo
0:04:12 Primero hace un disparo de advertencia al aire y después me corre
0:04:17 Lo que pasa es que hay muchas personas de la escena
0:04:20 Sí
0:04:21 Que ya se llevan las respuestas hechas
0:04:24 Entonces usted no me diga que hay gente que prepara los reportajes
0:04:27 Sí
0:04:28 Y usted pregunte lo que le pregunte, le va a responder lo que...
0:04:32 Conteste lo mismo, esa es mi manera
0:04:35 Sí
0:04:36 Yo no necesito preparar antes las preguntas
0:04:39 Porque como dice usted, no importa lo que me vinieren a preguntar
0:04:43 No importa
0:04:44 Yo contesto siempre lo mismo
0:04:46 Pero cómo hace?
0:04:47 La memoria es un género ficcional
0:04:49 Que digo
0:04:50 Claro
0:04:51 Y hago así como diciendo
0:04:53 Ya saben lo que sigue
0:04:54 Pero es cierto acerca de su romance con la bailarina
0:04:59 ¿Es cierto eso?
0:05:00 La memoria es un género ficcional
0:05:06 Bueno, muy bien
0:05:09 Voy a hablar de Lucas
0:05:12 A ver si ponemos un poco de guita
0:05:15 Porque estamos...
0:05:18 Acá hay una fundación
0:05:21 Usted diga algo que yo estoy buscando aquí
0:05:25 Es un chico de dos años
0:05:27 Que tiene una severa enfermedad
0:05:30 Y estamos juntando guita
0:05:32 Desde hace algún tiempo
0:05:34 La clave, le digo, el alias es ayudar.salva
0:05:38 Sí, claro
0:05:39 Pero todavía no alcanzamos a juntar la plata necesaria
0:05:44 Que no es tanta
0:05:45 Y sin embargo, si no, no, no, no llegamos
0:05:49 Repito usted, el alias es ayudar.salva
0:05:54 Bueno, el chiquito se llama Lucas
0:05:57 Parece una severa enfermedad
0:06:01 Y necesitan tres millones de pesos
0:06:04 Parece que ya recabraron como un millón quinientos
0:06:07 Así que el que quiera ayudar
0:06:09 Puede...
0:06:11 En ayudar.salva con ese alias
0:06:13 Le llega Lucas
0:06:14 Puede colaborar, sí, sí, sí
0:06:16 Por favor, métanle porque falta relativamente poca guita
0:06:22 Sí, sí
0:06:23 Sí que bueno
0:06:28 Bueno
0:06:32 Bueno, quiere que vayamos al...
0:06:34 A ver, ¿con qué nos obliga?
0:06:36 No, no, he recibido un libro, ¿eh?
0:06:38 Sí, mi amigo Juan Ignacio Provéndola
0:06:41 Vino a hacerme una entrevista el otro día
0:06:43 Me regaló un libro que escribió él
0:06:45 Que se llama Operativo Tilicara 86
0:06:49 Subtítulo 10 días que valieron un mundial
0:06:53 La selección que ganó el campeonato mundial del 86
0:06:57 Se fue entrenar durante 10 días a Tilicara
0:07:00 El cuento un montón de historias sobre esos días
0:07:04 Y la encuna
0:07:07 Que le hicieron claro
0:07:09 Le hicieron una promesa a la Virgen de Luján, creo
0:07:14 Decían que esa era la maldición
0:07:16 Que si ganaban el campeonato iban a volver a Tilicara
0:07:21 Caminando de rodel y algo así
0:07:23 No la cumplieron
0:07:25 ¿En serio?
0:07:26 No la cumplieron
0:07:27 Todos decían que era por eso que Argentina no había ganado ninguno de los siguientes campeonatos
0:07:33 Hasta que ganó ese, que ganó ahora
0:07:36 Y entonces ahora no lo dicen
0:07:38 No, está bien
0:07:39 Bueno, pero se demoró
0:07:41 Me llama la atención el doctor Bilardo
0:07:43 Que están puntillosos a todas estas cosas
0:07:47 Que no haya que nos haya obligado a cumplir la promesa
0:07:50 Sí, pero hubo un serio conflicto por eso
0:07:53 Sí, entre muchas otras cosas
0:07:56 Y ya la se los jugaron
0:07:58 Esa era una más
0:07:59 Que pasa que eran tantas cosas
0:08:01 Bueno, bueno
0:08:02 Esa era la que quedó inclusive
0:08:04 Creo que algunos pretendían que se fueran
0:08:08 Ir a Pía Luján, no sé cómo era, o a Tilicara
0:08:12 En medio de campeonato
0:08:13 No, a medio no se podía
0:08:15 Bueno
0:08:17 Aquí tenemos el tema, el tema es interesante
0:08:20 A ver
0:08:21 Instrucciones
0:08:23 Para instalar tu propio circo
0:08:26 El sueño de mi vida
0:08:28 Eh?
0:08:29 El sueño de mi vida es poner un circo
0:08:31 Bueno, todo lo que tenemos
0:08:32 Es un emprendimiento
0:08:33 Es lo que tenemos ocasión
0:08:35 Artística
0:08:36 Sí, sí
0:08:37 Nos gustaba el circo
0:08:39 Cuando éramos chicos
0:08:40 Muy bien
0:08:48 Sí, señor
0:08:50 Ahora es difícil armar la carpa y todo eso
0:08:52 Sí, todo, vamos a ver acá
0:08:55 Puede ser difícil, puede ser fácil
0:08:57 No, pues, ¿sabe qué es difícil?
0:09:00 Doblarla
0:09:02 También, puede ser difícil, puede ser fácil
0:09:05 Porque le da, ya da pereza después
0:09:07 Y se puede guardarla así más o menos
0:09:09 Y para acá, para allá
0:09:11 En general los circos la dejan
0:09:13 La dejan armada
0:09:15 No, pero si tienen que ir a otro pueblo
0:09:17 Ah, bueno, bueno
0:09:18 Y la llevan así
0:09:20 Con los palos
0:09:24 Bien
0:09:25 Acá hay un prolegómeno
0:09:28 Y dice, tal vez creciste
0:09:30 Soniando contrapecistas
0:09:32 Luzes, redoblantes y carpas
0:09:35 Que se armaban en medio de la nada
0:09:37 No
0:09:39 Crecí en una familia de cuáles se ve
0:09:44 Que a la que ni siquiera le gustaba el circo
0:09:48 Bueno, por favor
0:09:50 Esta es una introducción para darle un carácter
0:09:52 No, pero ya nos lo hacemos haciendo su posición en Cerroña
0:09:55 Cada cual el estilo de la radio
0:09:59 Señora, vamos a arreplata, no
0:10:02 Ni siquiera soy una señora
0:10:09 Entonces vamos a ver
0:10:11 Bueno, como un prolector, sería el serio
0:10:13 Lo primero es elegir la carpa
0:10:16 Claro, pero donde la venden las carpas
0:10:19 No, no, carpas para circo, donde ven?
0:10:22 No, hay lugares que se especializan
0:10:25 No solo la carpa, un montón de alminículos
0:10:28 Y herramientas que se necesitan
0:10:30 ¿Era herramienta para circo?
0:10:31 Se fabrican
0:10:32 Pero, señor, ¿dónde lo compra ahora?
0:10:35 Vamos a carpar cuando salimos
0:10:37 Vamos a comprar un circo
0:10:39 ¿Dónde venden la carpa?
0:10:41 Por ejemplo, sogas para equilibristas
0:10:43 Ah, eso sí, eso yo sé dónde venden
0:10:46 Tiene cuidado que tiene que ser buena la soga
0:10:48 Tiene que ser especial, porque de repente se suba un equilibrista
0:10:51 Que pesa 200 kilos
0:10:53 Y no lo puede soportar
0:10:55 No, pero hay muchas que vienen con velcro
0:10:59 La que se les pega
0:11:02 Si se caen que ya colgando pegó el pie
0:11:06 El problema es cuando levanta un pie
0:11:09 Porque hace...
0:11:11 Bueno, aquí dicen
0:11:13 La carpa no solo define la estética
0:11:16 También marca el tamaño del espectáculo
0:11:19 Por eso
0:11:20 Hay carpas donde solo cabe uno
0:11:23 Clásica y colorida
0:11:26 Estilos tradicional, moderna, minimalista
0:11:30 Con estructura geodésica
0:11:33 No me pregunte más, por favor
0:11:36 A mí me gusta
0:11:37 Bueno, a mí tiene que ser colorida
0:11:39 Porque uno invita a una alegría, a un momento gratos
0:11:42 Pero se va manchando y decolorando
0:11:47 Lo principal es que resista lluvia, viento y ovaciones
0:11:51 Ah, y no salga el romántico
0:11:54 Para mí la mejor es la de cuatro palos
0:11:57 ¿Qué es la que tiene el...?
0:12:00 No está peña, es eso
0:12:02 Es un palo de toda carpa
0:12:04 En el centro
0:12:05 Este no será uno
0:12:06 No, es bueno
0:12:07 Si vamos a hacer las cosas
0:12:09 Faltándonos sobre el vento, yo me voy a levantar y me voy a ir
0:12:12 Por favor, que intolerante, un comentario y eso se pone loco
0:12:15 Son cuatro palos, los más grandes, los más tiles
0:12:19 Sí, sí
0:12:20 Los más altos
0:12:21 Cuatro de igual altura
0:12:24 Y todos los otros más bajos
0:12:26 Pone los cuatro a una distancia, ponga el E de...
0:12:30 50 metros
0:12:32 No, eso es mucho
0:12:34 Pero para estar entre los cuatro sigue mucho
0:12:38 20 metros
0:12:40 Bueno, 20 metros
0:12:42 Es un error total lo que está diciendo
0:12:44 Nunca había un circo con cuatro palos
0:12:47 Ese es un col... como se llama...
0:12:50 un toldo
0:12:52 Es un palo mayor
0:12:56 Es un palo en el medio
0:12:58 Es una banderita
0:13:00 Me parece estar viendo
0:13:02 ¿Cómo dibuja un circo usted?
0:13:04 Mire
0:13:05 ¿Cómo hace a dibujar en quinto grado un circo de cuatro palos?
0:13:09 Pero los cuatro palos usted no se está poniendo mal
0:13:13 Lo que voy a hacer es que ninguno
0:13:17 ¿Hay donde usted ve un palo?
0:13:20 Yo veo cuatro
0:13:21 Sí, ya le veo
0:13:24 Yo veo la vocación
0:13:26 Porque los cuatro conforman lo que sería el palo suyo, el único
0:13:32 Y desde ahí se les prende la capa
0:13:34 Es el circo grande
0:13:36 El de un palo es el circo chico
0:13:38 Bueno, pero todavía un palo y la gente ha palotado
0:13:42 El circo de los poderstados
0:13:44 ¿Ustedes saben lo que estoy diciendo?
0:13:46 No lo saben
0:13:48 Los grandes circos tienen cuatro palos y después los otros
0:13:52 Bueno, acá
0:13:54 Dice
0:13:56 ¿Cómo elegir a los artistas?
0:13:59 Bueno
0:14:00 Por ejemplo, el payaso
0:14:02 El payaso no es solo el que hace reír
0:14:04 También conecta emocionalmente con el público
0:14:07 En realidad es el que asusta a los niños
0:14:10 También
0:14:11 Los niños les tienen miedo a los payasos
0:14:13 ¿Busca a alguien con carisma?
0:14:16 Sí, bueno
0:14:18 Creatividad escénica y capacidad de improvisación
0:14:23 Puede tener formación actoral, habilidades físicas
0:14:29 O simplemente una presencia magnética
0:14:32 Porque ¿saben qué?
0:14:35 Les agradezco que hayan venido
0:14:37 Sí, gracias
0:14:39 Al casting de payasos
0:14:41 Porque lo que estamos buscando son payasos que entre número y número
0:14:45 Claro, entre 10
0:14:47 Y en 7
0:14:49 No, no
0:14:52 Buenas noches
0:14:55 ¿Cómo andan?
0:14:57 No, todavía no
0:14:59 ¿Cuando termina el trapecista?
0:15:02 Después de 7 venimos nosotros
0:15:06 Termina el trapecista, va con un redoblantes
0:15:11 Cuando cae el trapecista
0:15:14 ¿Qué te dan ustedes?
0:15:16 Buenas noches
0:15:18 ¿Cómo andan?
0:15:20 Tiene algo más acarro
0:15:22 Aquí me ando
0:15:24 No, no está un circo fino
0:15:28 Porque ahora se usa el circo delicado
0:15:31 Los payasos son...
0:15:33 El circo de soledad, no me diga, no
0:15:35 Los payasos son de ides
0:15:37 Están todo esperando que termine una vez
0:15:40 Para aplavir de pie
0:15:42 Para poder irse a su casa
0:15:44 Se usa el payaso pierrot
0:15:46 Con una lagre manera
0:15:48 Que anda en una bicicleta en una rueda sol
0:15:51 Con un bonete
0:15:53 Y va para atrás
0:15:55 Sí, bueno, porque es un payaso más triste
0:15:58 Siniestro es más que triste
0:16:03 La idea es hacer un casting abierto
0:16:06 Una jornada de pruebas
0:16:09 Que a uno de los candidatos pueda mostrar sus rutinas
0:16:12 Y todo
0:16:14 Y demostrar que no le molesta fracasar con gracia
0:16:19 Se rompió la columna vertebral
0:16:21 El equilibriesta está divertidísimo
0:16:23 Un buen payaso puede salvar cualquier función
0:16:25 Sí, claro
0:16:27 Y uno malo puede hacer que el público escape
0:16:29 Por la puerta de atrás
0:16:31 O si no, por ahí el payaso
0:16:33 O si el que tiene que salvar por la puerta de atrás
0:16:35 Porque mire que los niños son crueles
0:16:37 Si no les haces reír
0:16:39 Acá viene un personaje que a mí me gusta más que los payaso
0:16:42 Que es el hombre Bala
0:16:45 Están desuso el hombre Bala
0:16:47 ¿Cómo?
0:16:48 Están desuso
0:16:49 Bueno, por asones de seguridad
0:16:51 No, bueno, no sé por qué
0:16:53 En algunos círculos tenían que cambiar todas las funciones
0:16:56 Se salía y por ahí no lo encontraban más
0:16:58 Lo que pasa es que en uno de los laterales de la carpa
0:17:02 Tienen que instalar una red contenedora
0:17:05 Claro, por ahí
0:17:07 Sí, de largo, de largo
0:17:09 Va a parar 4 o 5 cuadras
0:17:11 Cáguen en el techo y una casa por ahí no lo quieren devolver
0:17:14 Bueno, no sé, pero le...
0:17:16 Es algo que ahora nos llama la atención en esta época
0:17:19 Que tenemos tantos estímulos
0:17:21 Un hombre Bala...
0:17:22 Que tendrá tantos estímulos
0:17:24 Un hombre Bala...
0:17:26 Todas las tardes a la una de las tardes me siento en una silla
0:17:29 Me levanto a las 10 del ano
0:17:32 Pero usted se va a sorprender o maravillar con un hombre Bala
0:17:39 Puedo decir una cosa, la mayoría, como abogado
0:17:42 ¿Usted es abogado?
0:17:43 Abogado del diablo
0:17:44 Como todos los abogados
0:17:46 Bueno, pues si una cosa, la mitad de los trabajos que están ofreciendo
0:17:50 Vulnera la ley de trabajo mundiales
0:17:54 Esto es el circo, ¿qué es?
0:17:56 No es, no es
0:17:57 Bueno, pues el hombre Bala es un trabajo inhumano
0:18:01 Yo no lo permitiría
0:18:03 El hombre Bala
0:18:04 Yo mismo se puede decir que los que realizan estado de cuenta en los bancos
0:18:11 Mire, nosotros ya hablamos con el sindicato de hombre Bala
0:18:16 Y está todo ya paritaria, está cerrada
0:18:19 La posibilidad es que si la estime son una de cinco
0:18:23 Bueno, bastante bien, es mucho peor ese hacer al bañín
0:18:27 Los equilibritas una en una
0:18:33 Bueno, este es uno de los actos más espectaculares del circo clásico
0:18:39 Necesitar dos cosas
0:18:41 Un hombre y un aval, ¿a no?
0:18:43 No
0:18:44 Una persona valiente con entrenamiento acrobático
0:18:48 Y un equipo técnico que garantice la seguridad total del alco
0:18:53 Bueno, debe ser más que un disparo humano
0:18:56 Tiene que tener presencia, suspenso y una entrada triunfal
0:19:01 Me mejora una salida triunfal
0:19:04 Porque, ¿sabe qué?
0:19:05 Porque el hombre Bala, cuando entra y cuando lo cargan
0:19:08 Es un tipo, cualquiera se mete dentro de un caño
0:19:11 Para mí tiene que simular que el tipo es del público
0:19:16 Y lo elige, vamos a ver a qué vamos a disparar hoy el tipo se está arreglado
0:19:20 Y el tipo de atarrero se presenta, ¿no sí?
0:19:22 Claro
0:19:23 Y lo elige siempre al mismo tipo
0:19:25 Y el tipo viene, entonces eso genera el público
0:19:29 Un mayor impresionado
0:19:31 Claro, puedo ser yo
0:19:32 Ese mismo tipo
0:19:33 Gracias, ese nene
0:19:34 Ese mismo tipo yo vengo a circo, mi papá, y quiero el mismo tipo
0:19:38 No hay que venir más de una vez al mismo circo
0:19:41 Sáquen este niño, por favor
0:19:43 Mi papá está abogado
0:19:46 En un circo que yo conocía
0:19:49 El hombre Bala entraba al caño
0:19:53 Pero que saliera un muñeco
0:19:55 ¿Cómo hacía?
0:19:57 Se partía por un lado, se quedaba ahí
0:20:00 Y en la otra punta había un muñeco
0:20:02 Así no salía a 80 puloras
0:20:06 No lo encontraba más tampoco
0:20:10 Y se sí que tenía un alcance de como 300 metros
0:20:14 Y después el tipo se escapaba por otro agujero que no lo veían
0:20:18 Pero el muñeco tiene que ser parecido así
0:20:20 Era muy tan vestido con las mismas ropas
0:20:22 El sistema de cañón no es un cañón como el que se usa en una guerra
0:20:26 Ah, bueno, mal que lo aclara
0:20:28 Imagínense, en la guerra mundial tirando hombres
0:20:32 Sí, claro
0:20:33 Ahora trabajé en un tanque
0:20:35 Hay seis, siete familias heridas en el fondo
0:20:38 En realidad hay un efecto de pólvora y explosión
0:20:41 Solamente para dar credibilidad al truco
0:20:45 Tiene un resorte adentro
0:20:47 Lo que es impulsa al hombre Bala
0:20:50 Es un resorte
0:20:51 Claro, no es pólvora
0:20:54 Me cae tampoco el casquillo
0:20:58 Un número interesante para los payasos
0:21:01 Es después hacer la parodia del número serio
0:21:04 O sea, se tira el hombre Bala
0:21:06 Y después vienen los payasos que quieren hacer lo que...
0:21:08 ¡Habrá!
0:21:09 ¡Sí!
0:21:10 ¡Sí!
0:21:11 ¡Como anda!
0:21:12 Pero por tiempo pregunta cómo anda
0:21:14 Ya le preguntó
0:21:15 Venga, pero aparecemos de nuevo
0:21:17 Vamos a repetir el número anterior
0:21:20 Cuidado, cuidado
0:21:22 ¿Quién es su tipo?
0:21:24 Yo soy el dueño del circo
0:21:28 El serio, el pasazo serio
0:21:30 Bueno, ¿cómo elegir a los domadores?
0:21:34 Bueno, bueno
0:21:36 Vamos a ver
0:21:38 Nosotros somos domadores, buenas tardes
0:21:40 ¿Quién está en el camino?
0:21:41 ¿Teníamos a un proyector?
0:21:42 ¿Usted es el dueño del circo?
0:21:44 ¿Cómo serán los payasos?
0:21:45 ¡No!
0:21:47 Yo no venimos del campo
0:21:49 Estamos acostumbrados a domar
0:21:51 ¿Qué doman?
0:21:52 Caballos
0:21:54 No, pero caballo no
0:21:55 Caballo
0:21:56 Toro
0:21:57 Yo dorme un toro
0:21:59 ¿Y cómo se doma un toro?
0:22:00 Papiñas
0:22:02 Ah
0:22:04 No, ahora no está muy bien visto
0:22:06 ese maltrato animal
0:22:07 Yo creo que el circo...
0:22:08 Maltrato usted porque no ve
0:22:09 cómo nos tratan los animales
0:22:13 Ustedes me imagino que domarán esos animales
0:22:16 O no
0:22:17 No me venga con que tiene leones o tigres
0:22:19 Bueno, estamos por traer
0:22:21 ahora con este asunto
0:22:22 del circo sin animales y sin...
0:22:24 Circo sin animales
0:22:26 Y lo vemos sin carpa
0:22:28 Nada
0:22:29 Bueno, una parrilla sin carne
0:22:31 Bueno, ustedes podrían domar
0:22:33 un tigre, por ejemplo
0:22:35 Si está bien alimentado
0:22:38 Hasta el hartago de carne
0:22:39 Claro, si usted lo tiene corriendo la libra
0:22:42 Y después nos mete a nosotros
0:22:44 el 3 día que nos come
0:22:46 Por más que le demos látigo y látigo
0:22:48 nos morfamos
0:22:49 Bueno, pero...
0:22:51 Yo tenía entendido
0:22:55 que lo que queríamos hacer
0:22:57 es que alguno de ustedes
0:22:59 me metiera la cabeza dentro de la fiera
0:23:01 No va a ser falta
0:23:05 Cómo va a meter la cabeza
0:23:07 Primero tiene que ser muy grande
0:23:09 El tigre para que un señor como este
0:23:11 pueda meter...
0:23:13 Me puso a mí
0:23:15 Pero si, tiene cabeza chiquita igual
0:23:19 Por ahí por la barra
0:23:21 Hubo muchos domadores que perdieron el trabajo por eso
0:23:23 Que tener demasiado grande
0:23:25 vale que...
0:23:26 No, y hay que ver también
0:23:28 la cantidad de dientes que tiene el tigre
0:23:30 si es completa
0:23:32 o hay huecos
0:23:34 Que me están ofreciendo
0:23:36 es de segunda selección
0:23:38 es un tigre ya
0:23:40 con años de experiencia artística
0:23:42 Si, pero esos son los piores
0:23:44 Y bueno
0:23:46 Están resentidos ya
0:23:48 Y le voy a hacer una propuesta
0:23:50 ¿Por qué no se disfrazan
0:23:52 hombres
0:23:54 artistas
0:23:56 y acróbatas
0:23:58 de tigre
0:24:00 Y bueno, dos personas son tigres
0:24:02 Claro, la parte de la delante
0:24:04 es una persona y la parte de atrás otra
0:24:06 Pero no se notará que...
0:24:08 Si usted lo hace bien no se nota
0:24:10 Si usted lo hace mal
0:24:12 que están con dos culobres
0:24:14 Se ven la mano desde atrás
0:24:16 que lo está agarrando
0:24:18 Yo creo que lo importante por ejemplo
0:24:20 que no se vea el tigre caminando
0:24:22 con la jaula con ruedas
0:24:24 el tigre ya está acostado
0:24:26 y permanece acostado
0:24:28 Pero acostado no se puede ver nada
0:24:30 Es que caminar de dos hombres no es igual
0:24:32 para caminar de antiguos
0:24:34 Pero eso para qué son artistas
0:24:36 lo tienen que entrenar ustedes
0:24:38 si van a ser los artistas
0:24:40 Nosotros no lo vamos
0:24:42 nosotros los domamos
0:24:44 para nosotros lo mismo
0:24:46 dos hombres disfrazados que un tigre
0:24:48 nuestra rutina lo mismo
0:24:50 pero si vamos yo
0:24:52 para qué voy a contratar a dos
0:24:54 No, si, metes en la jaula
0:24:56 Pero si es un tipo disfrazado el tigre
0:24:58 Pero si nosotros si es un tigre
0:25:00 también lo hacemos
0:25:02 Podríamos hacer lo revés
0:25:04 que ustedes se disfrazan de tigre
0:25:06 y yo hago de domador
0:25:08 No, no, no
0:25:10 Usted una vida de domador
0:25:12 y el tigre pone de tigre
0:25:14 Y bueno, si, de tigre
0:25:16 yo les pico con un látigo
0:25:18 y me voy a dar los jostados
0:25:20 Hay un error
0:25:22 usted tiene que amenazar
0:25:24 pegar cerca
0:25:26 pero nunca
0:25:28 tiene que demostrar autoridad sin violencia
0:25:30 Y usted dice que eso funciona
0:25:32 No sé si funciona
0:25:34 lo que se llama un oxísmoro
0:25:38 en algunos lugares
0:25:42 Y escúcheme, y elefantes
0:25:44 Elefante, elefante no se doma
0:25:46 Sí, el elefante es quizá el animal más emblemático
0:25:48 del circo clásico
0:25:50 participan en de files
0:25:52 acrobacias y coreografías
0:25:54 grupales
0:25:56 brutales, iba a decir
0:25:58 Entonces viene una coreografía
0:26:00 que todo esta noche vaya a bailar
0:26:02 y le levanta la pata para allá
0:26:04 y en el medio un elefante
0:26:06 y le levanta la trompa
0:26:08 algunas gracias hacen
0:26:10 No, tampoco le va a pedir que hagan malabarismo
0:26:12 con tres pelotitas
0:26:14 con una trompa sol
0:26:16 Hay elefantes que se ponen en dos patas
0:26:18 y prácticamente caminan
0:26:20 Sí, ya se la figura
0:26:22 a veces se le sube
0:26:24 al lomo
0:26:26 Un elefante, al lomo de quién
0:26:28 No, no
0:26:30 una bailarina se sube arriba del elefante
0:26:32 Ah, no al revés
0:26:34 No, con una sombrilla
0:26:36 ¿Pero qué? ¿Por qué?
0:26:38 Porque hace que una sombrilla delicada
0:26:40 de papel o de algo así
0:26:42 que me llama la atención
0:26:44 que sea de papel
0:26:46 Pregunto para qué va a llevar una sombrilla
0:26:48 si hay una carpa arriba
0:26:50 Es un cuadro estético
0:26:52 es para la maravilla visual del espectador
0:26:54 Hay un elefante, una bailarina
0:26:56 a medio de las nubes y yo me voy a mirar la sombrilla
0:27:00 Completa el cuadro artístico
0:27:02 la sombrilla
0:27:04 Y después...Puede muy malo este...
0:27:06 No, mali, le va a ir pésimo
0:27:08 Y abajo hay un tipo que tiene unas bolas
0:27:10 Sí, lo que le falta
0:27:12 Para meterse abajo de un elevante
0:27:14 No, señor
0:27:16 Papá me quiero ir de ese stupro
0:27:18 Páfale, le sáquenlo al pibe
0:27:20 No me gusta lo...
0:27:22 No le gusta nada al pibe
0:27:26 Tiene...
0:27:28 ¿Qué es lo que son tres bolas?
0:27:30 Ah, pobre hombre
0:27:32 Las va rotando
0:27:36 Siempre deja una por ahí
0:27:38 No
0:27:40 Una la deja en la casa
0:27:42 No, me parece que
0:27:44 Siempre tiene una en la mano
0:27:46 Una en una mano y dos en el aire
0:27:48 Ah, mira vos
0:27:50 La que tiene la mano va al aire
0:27:52 La que viene del aire va al mano
0:27:54 La que estaba ahora en la mano pasa al aire
0:27:56 Y así es, completamente
0:27:58 Y eso lo va entrenando y va completando el cuadro
0:28:02 Y dice...
0:28:04 ¿Y los leones?
0:28:06 ¿Y cómo los elegimos?
0:28:08 Y eso es lo que consiga
0:28:10 No hay mucho león
0:28:12 No, distinto la África
0:28:14 Sí, la África está lleno pero...
0:28:16 Pero no es gracioso un circo en África
0:28:18 ¿Los leones como Cacá pusieron perros?
0:28:20 Bueno, en África ponen perros
0:28:22 Ah, bueno, bueno
0:28:24 Y no tipo quedó man perros
0:28:26 Y todos en África
0:28:28 Y bueno, eso
0:28:30 Cuando yo era chico...
0:28:32 No me atrevería a semejante cosa
0:28:34 Y un tipo que entraba con uno o varios perros
0:28:36 Pero...
0:28:38 Pongamos uno
0:28:40 Y lo hacía correr
0:28:42 Y el perro empezaba a saltar por anillos
0:28:44 Que estaban todos prendidos fuego
0:28:46 Sí, directamente...
0:28:48 No es el perro que estaba prendido fuego
0:28:50 Y saltaba por el anillo
0:28:52 Ah, más difícil
0:28:54 No, es así
0:28:56 Son todos números viejos
0:28:58 De un circo que ya...
0:29:00 Sí, el circo es número viejo
0:29:02 El vocablo circo
0:29:04 Significa número viejo
0:29:06 De acuerdo
0:29:08 Bien, caballos también hay
0:29:12 Que se usan en actos de quitación
0:29:14 La culler
0:29:16 Esta chica
0:29:18 Quizá la misma de la levante
0:29:20 Pero se sube arriba a la montura
0:29:22 Parada arriba a la montura del caballo
0:29:24 Sí, a veces dos caballos
0:29:26 Una pierna en cada caballo
0:29:28 Una pierna en cada caballo
0:29:30 Se quede...
0:29:32 Sé que creo que lo había visto todo
0:29:34 Señor, por favor
0:29:38 Monos
0:29:40 Monos, ahí también
0:29:42 Yo creí que no
0:29:44 No se había monos en los circos
0:29:46 La verdad que no lo vi
0:29:48 Y ahora está prohibido porque el circo
0:29:50 Mono está prohibido en todas partes
0:29:52 Sí, señor
0:29:54 Antes los vestían como humanos a los chimpancés
0:29:56 Pensacían fumar un pucho
0:29:58 ¿Se acuerda?
0:30:00 Venía el dueño circo con el mono
0:30:02 Ah, qué tal
0:30:04 ¿Es señor su hermano?
0:30:06 Ustedes saben que lo peor de todo
0:30:08 Cuando uno mira detrás
0:30:10 El detrás de escena
0:30:12 Donde están los carromatos
0:30:14 Que viven los artistas ahí
0:30:16 Viven todos juntos
0:30:18 El mago con el mono
0:30:20 Con el elefante
0:30:22 Ustedes son cuatro
0:30:24 La mujer baruda
0:30:26 Y ahora que a veces son familias de circo
0:30:30 Pues siguen viaje para otro lado
0:30:32 ¿A dónde, por ejemplo?
0:30:34 Y por ejemplo, va después a Chivircoy
0:30:36 Por ejemplo, la vacación de invierno
0:30:38 Bueno, cebras
0:30:40 Nunca había una cebra en un circo
0:30:42 No es raro
0:30:44 Camellos en llamas
0:30:46 ¿Cómo en llamas?
0:30:48 Camellos
0:30:50 Son típicos
0:30:52 de los circos de inspiración orientalista
0:30:54 ¿Cómo es un circo orientalista?
0:30:56 Tienen camellos en llamas
0:31:00 Que hablan idiomas orientales
0:31:04 Bueno, osos
0:31:06 Entrenados para caminar
0:31:08 en dos patas o hacer truco
0:31:10 Esos son los circos rusos
0:31:12 Sí, tenían osos
0:31:14 Pero en Rusia un oso no hace mucho caso
0:31:18 No hace mucha gracia
0:31:20 Pero bueno, el circo ruso tiene todo una escuela
0:31:22 El circo de Moscú
0:31:26 Esos tienen elencos de 100 típicos
0:31:28 Igual les puedo decir una cosa
0:31:30 Para mí, lo que marca la diferencia
0:31:32 en el circo es la calidad del mago
0:31:34 ¿A usted le gusta el mago?
0:31:36 Para mí es lo peor del circo
0:31:40 ¿Qué le gusta?
0:31:42 ¿Cómo no me va a gustar?
0:31:44 Somos amigos del Piedraí
0:31:46 No, el Piedraí está así
0:31:48 El programa te lo diga que va del sí
0:31:50 Yo he ido a usted
0:31:52 No nos va a recibir nunca más
0:31:54 Tú te vas a tomar café todos los días
0:31:56 con él y ahora...
0:31:58 De así le suelta que lo que menos le gusta
0:32:00 el circo es el mago
0:32:02 No, porque le el circo, Piedraí también encanta
0:32:04 Pero no está el circo
0:32:06 No le gusta, en la confitería ideal
0:32:08 Hace cosas con cartas
0:32:10 Me gusta cuando trabajan de monso
0:32:14 Hay trucos de magia, son increíbles
0:32:16 Que la gente no sabe
0:32:18 Que la gente entra un camión
0:32:20 lo tapa con una tela
0:32:22 Le va a dar la tela y no le da más
0:32:24 Pero es que arrancó el camión
0:32:26 la tela tapó
0:32:28 y se fue por otra
0:32:30 No reviene, truco
0:32:32 Agarra una mujer con un serrucho
0:32:34 la corta por la mitad
0:32:36 La pierna por un lado
0:32:38 y el torso por otro
0:32:40 ¿Le conozco a la chica que hace eso con Piedraíta?
0:32:42 Sí, no
0:32:44 La lástima verla
0:32:46 Piedraíta no hace esos números
0:32:48 ¿Cómo que no?
0:32:50 Son muy básicos, ¿Cómo van a dar cortando
0:32:52 a una tipo por una vez?
0:32:54 Las corta de verdad
0:32:56 Focas, ¿Cómo que no es una foca?
0:32:58 No, qué gracia tiene una foca
0:33:00 Aparte de si te necesitas llevar agua
0:33:02 Eso son los acuarios
0:33:04 los lugares donde hay agua acuáticos
0:33:06 Sí, tenemos
0:33:08 que en el agua acuático
0:33:10 ponemos una para ganas
0:33:12 de nada de agua
0:33:14 Y desde arriba
0:33:16 se tira
0:33:18 un tipo se tira y cae justo
0:33:20 dentro de la palangana
0:33:22 Pero igual se la estima muchísimo
0:33:24 Sí, qué quiero que le haga
0:33:26 Bueno, bueno, pero le haría 8 metros
0:33:28 Los acuáticos
0:33:30 tienen grandes piscinas
0:33:32 La gran se tira
0:33:34 se entra en una palangana
0:33:36 Pregunte a toda la gente
0:33:38 a ver si prefiere que el tipo que está 8 metros
0:33:40 se tire en una piscina
0:33:42 ¿Pero que te arjo?
0:33:44 A ver si se tira en una palangana
0:33:46 No, porque la piscina
0:33:48 que tenemos en el
0:33:50 Aqua Show
0:33:52 Son piscinas
0:33:54 de vidrio
0:33:56 Que bien
0:33:58 El público ve
0:34:00 lo que pasa bajo el agua
0:34:02 Entonces
0:34:04 bailan abajo del agua
0:34:06 tiran burbujas, salen burbujas
0:34:08 Serio, por favor
0:34:10 ¿Le pido?
0:34:12 Repito, por favor
0:34:14 Como abogado
0:34:16 yo no estoy por mandar una carta a documento
0:34:18 ¿A quién le va a mandar?
0:34:20 A el dueño del circo
0:34:22 Yo estoy viendo las actividades de Akai
0:34:24 y Akai ve cómo entrenan a la foca
0:34:26 Cuando hace el ejercicio le dan una anchoba
0:34:30 O una musarela
0:34:32 No, le damos
0:34:34 Sí, pescado, los premios
0:34:36 así se entrenan a la foca
0:34:38 y a los seres humanos que le dan
0:34:40 No, los seres humanos tienen un salario
0:34:42 Ah
0:34:44 Pero no le sacan para comprar
0:34:46 todos los pecados que le damos a la foca
0:34:48 No saben lo que come la foca
0:34:50 Sí, y lo que cuesta es la sardina
0:34:54 Bueno, elegir el nombre del circo
0:34:56 es importante
0:34:58 Muchas veces usan el apellido
0:35:00 Hermano Rivero, por ejemplo
0:35:02 O Sarasani
0:35:04 Exactamente, Rodas
0:35:06 Bueno, madamiá
0:35:08 Son dos hermanos
0:35:10 Mosquud, por ejemplo
0:35:12 ¿Cómo?
0:35:14 Los hermanos Mosquud
0:35:18 Sí, es importante el nombre del circo
0:35:22 Y sabe qué es importante también
0:35:24 todas las lamparitas que te damos
0:35:26 Por ejemplo, nombres que no pueden ser del circo
0:35:28 Apellidos
0:35:30 ¿Casta? La churrasquita, por ejemplo
0:35:32 No, bueno, no, eso
0:35:34 No se ha conocido ni nada
0:35:38 Pero no, la churrasquita, por supuesto que no
0:35:40 Pero le decía, es muy importante
0:35:42 las lamparitas, las luces de colores
0:35:44 Pero es muchísimo lo que gastan
0:35:46 Hay que poner mucho
0:35:48 Prácticamente
0:35:50 la mitad del presupuesto se nos va la luz
0:35:54 Y sí, sí, es muy importante
0:35:56 Estamos haciendo
0:35:58 el teatro negro, el circo negro de Praga
0:36:00 Ah, sí
0:36:02 Trabajando con sombras
0:36:04 ¿Eh?
0:36:06 Y trabajamos a oscuras
0:36:08 Un relator le cuenta al público
0:36:10 lo que está ocurriendo
0:36:12 En este momento
0:36:14 los trapecistas
0:36:16 vengan saltos de 8 metros
0:36:18 Pero si no se ve nada, ¿qué 8 metros?
0:36:20 Bueno, por eso está el relato por eso es yo
0:36:22 No, bueno, pero eso es un reto
0:36:24 Si tuviéramos que iluminar todo esto
0:36:26 nos saldría un ojo de la misma
0:36:28 Bueno, pero eso no es circo negro
0:36:30 ni teatro negro, es una vergüenza
0:36:32 eso señor
0:36:34 No hay problemas
0:36:36 con el
0:36:38 decir el teatro negro en Europa que son tan
0:36:40 No, porque en la técnica
0:36:42 No, claro, son tan
0:36:44 meticulosos con eso
0:36:46 No, señor
0:36:48 Teatro morocho
0:36:50 No, no es teatro morocho, es negro
0:36:52 Teatro negro en la técnica chica
0:36:54 Ah
0:36:56 Que se inició en Praga
0:36:58 y hizo el deleite de los niños del mundo
0:37:00 Es lo mismo que, perdón
0:37:02 Nunca había un niño del mundo
0:37:04 deleitado por el teatro negro de Praga
0:37:06 Yo nunca fui al teatro negro
0:37:08 sé que vino muchas veces a Buenos Aires
0:37:10 No, porque no hubo manera
0:37:12 Las mejores críticas
0:37:14 han obtenido
0:37:16 les saco de una pregunta técnica
0:37:18 Es lo mismo teatro negro de Praga
0:37:20 que sombras chinésicas
0:37:22 No, no tiene absolutamente nada que ver
0:37:24 No, no, es peor
0:37:28 Bien, la música del circo
0:37:30 Es el vino
0:37:32 Acá hay nombres nostálgicos
0:37:34 por ejemplo, mira, Circo de la GER
0:37:36 No me gusta
0:37:38 Circo 360
0:37:40 Circo de estrellas
0:37:42 Circo de Ramiro
0:37:44 Parece chiquito
0:37:46 Circo papelito
0:37:48 No me gusta
0:37:50 Estronatio decía que había un circo
0:37:52 que se llamaba el Circo Papelito
0:37:54 y que tenía los pollitos bailarines
0:37:56 Ah, sí
0:37:58 Que lo metían arriba de una chapa caliente
0:38:00 No, no, no, eso es exactamente
0:38:04 Lo vendían a la salida con papas
0:38:06 Es una crueldad
0:38:08 No, no, no
0:38:10 Bueno, dice
0:38:12 La música del circo
0:38:14 La música no es un detalle
0:38:16 Es el hilo
0:38:18 El hilo invisible
0:38:20 ¿Claro que no hay música en vivo?
0:38:22 Claro, con la orquesta del circo
0:38:24 Ya, ya, ¿por qué esta?
0:38:32 Bienvenidos al Circo Papelito
0:38:40 Con su especial al número
0:38:42 de los pollos bailarines
0:38:44 ¡Puta!
0:38:46 Y al espiedo
0:38:48 Espiedo
0:38:54 Y nuestro Pallazo
0:38:56 Recién llegado de Morise Grande
0:39:02 Trompetita
0:39:12 Con la trompetita
0:39:14 Hola, como estás?
0:39:24 Que lindo
0:39:30 ¡Ai, Lesslie!
0:39:32 Hola, trompetita
0:39:48 ¡Policía!
0:39:50 Haría que entretenen mas y es feliz
0:39:56 Sumar motos
0:39:58 El club de la muerte
0:40:00 Ah, sí
0:40:02 Me encanta el club de la muerte
0:40:04 Yo de esas motos que van adentro de una jaula redonda
0:40:06 Y van así, así
0:40:08 Metálicas, así
0:40:10 Y se cruzan
0:40:12 A mí me da tanto miedo
0:40:14 que me escapo
0:40:16 No, bueno, no
0:40:18 Bueno, ¿qué quiere?
0:40:20 Es parte del show
0:40:22 Ya se cazaron 5 equilibristas
0:40:24 Y bueno
0:40:26 El hombre va a la nunca más el supo
0:40:28 Se comieron 2 domadores
0:40:30 Y ahora estos tipos
0:40:32 Y estos tipos son 2 rapi que van
0:40:34 Da mucha altura
0:40:36 Con autos no es mejor
0:40:38 Bueno, pero con autos tendría que ser una jaula muy larga
0:40:40 Justo necesitas una estructura
0:40:42 Impresionante
0:40:44 El auto no se pone bocabajo
0:40:46 Cuando lo levanto un poco se cae
0:40:48 Bueno, dice
0:40:50 Atención
0:40:52 Requieren pilotos profesionales
0:40:54 Claro, no va por el tipo sin registro
0:40:56 Sí, pero el piloto profesional
0:40:58 Le cobra por hora
0:41:02 Una estructura adecuada
0:41:04 Un sonido bien calibrado
0:41:06 ¿Qué sonido?
0:41:08 A mí ese sonido de los mismos motores
0:41:10 ¿Cómo hacen?
0:41:12 No, ese es el ruido
0:41:14 ¡Wa!
0:41:16 No, ese es el ruido
0:41:20 ¡Ay, bueno!
0:41:22 Bueno, ya no se me ha sonido
0:41:24 ¿Saben el payaso del escenario?
0:41:26 ¡Penayote!
0:41:28 ¡Penayote!
0:41:30 ¡Vas a troper!
0:41:32 Las motos aportan
0:41:34 Vértigo
0:41:36 A caroína
0:41:38 ¡Adrenalina!
0:41:40 ¡Ah!
0:41:42 Un circo no es solo un espectáculo
0:41:44 Es una comunidad sobre ruedas
0:41:46 La comunidad organizada
0:41:48 Bueno, sí está organizada
0:41:50 Armar un circo propio implica planificar
0:41:52 ¿Cómo se traslada todo?
0:41:54 Porque estamos hoy en un pueblo
0:41:56 mañana y en otro
0:41:58 Lo que le digo es que es muy difícil
0:42:00 que puede doblarla toda la carpa
0:42:02 Porque no se acuerda cómo era el pliegue
0:42:04 ¿Cómo no se acuerda?
0:42:06 Tiene que tener un mapa
0:42:08 ¿Qué pasa con eso?
0:42:10 Cuando uno arme una carpa, después no le entra en la bolsa
0:42:12 ¿Vas a compartir comidas
0:42:14 frustraciones?
0:42:16 ¿Cómo me encanta compartir frustraciones?
0:42:18 No me importa
0:42:20 No querés venir a frustrarte conmigo
0:42:22 La publicidad del circo
0:42:24 dice así
0:42:26 Venía a compartir frustraciones
0:42:30 ¡Circo frustraciones!
0:42:32 ¡Unas vacaciones frustradas!
0:42:36 Un circo fuerte
0:42:38 se construye arriba
0:42:40 pero también abajo del escenario
0:42:42 No, porque usted también
0:42:44 con el público
0:42:46 los mismos artistas van rotando
0:42:48 están en la boletería
0:42:50 después venden los kaleidoscopios
0:42:52 y yo le vende entre el público
0:42:54 Chorizo
0:42:56 También venden chorizo
0:42:58 Son kaleidoscopios en forma de chorizo
0:43:00 que aparece agarrando en chorizo
0:43:02 Es divertido
0:43:04 y se lo ponen en el ojo
0:43:06 Usted lo que quiere decir es que hay una amistad
0:43:08 cada uno hace varias tareas
0:43:10 ¿Varias tareas?
0:43:12 Así hay varias películas sobre el circo
0:43:14 que hay una amistad
0:43:16 pero también hay un traidor
0:43:18 hay un romance
0:43:20 hay un lanzador de cuchillos
0:43:24 Hemos dicho mil veces en este programa
0:43:26 Cuanto más flojo mejor
0:43:28 más exitoso
0:43:30 que la gente va a ver a los malos
0:43:32 lanzadores de cuchillos
0:43:34 pues le garantizan que cada dos tres funciones
0:43:36 ensartan alguno
0:43:38 Sí, si, no se hace un poco aburrido
0:43:40 el espectáculo
0:43:42 Claro, nunca falla
0:43:44 y te pido tira tira
0:43:46 y cada nada
0:43:48 se le diba trompetita
0:43:50 ahi ya monga
0:43:54 ¿Sabe lo que hay también muchas veces?
0:43:56 esto me daba siempre mucha impresión
0:43:58 un tragasable
0:44:00 Sí, eso hay que decirlo
0:44:02 ¿Tragasable y danza yama?
0:44:04 o es el mismo
0:44:08 El tipo sacaba una espada como de un metro
0:44:10 adentro
0:44:12 adentro que llueve
0:44:16 Bueno, déjeme decirle que la producción
0:44:18 de este programa
0:44:20 y del circo también
0:44:22 están manos de Maica Iglesias
0:44:24 y Eugenia Gorostissa
0:44:26 No me digas
0:44:28 En cambio, el sonido
0:44:30 está a cargo y de la cabina ya
0:44:32 de Miguel Vincent
0:44:34 y de las investigaciones literarias
0:44:36 de Karen Enmanos de Cora Barengo
0:44:42 La 7.50
0:44:50 Objetivos
0:44:52 pero no imparciales
0:44:54 ¡Muchas gracias!
0:45:04 Quizás también, por el acujero
0:45:06 que dejó el hombre Bala
0:45:08 aquí en la carpa
0:45:10 Si se fija
0:45:12 puede llegar a entrar algo
0:45:14 del pensamiento ajeno
0:45:16 ¿Si?
0:45:18 Vamos a hablar
0:45:20 de un herudito francés
0:45:22 pero quizá haya que decir algunas cosas que forman parte de un prólogo
0:45:29 y uno de los tantos prólogos del libro Notas al Pie.
0:45:33 Y dice así,
0:45:34 la fuerza del olvido
0:45:37 es la más poderosa del universo.
0:45:41 Se trata de una gente que en nombre de la entropía
0:45:45 y diciendo que viene de parte del segundo principio termodinámica,
0:45:50 borran hombres, datos y registros
0:45:53 al tiempo que acresienta
0:45:55 el desorden
0:45:57 y la confusión.
0:45:58 La reacción civilizada
0:46:01 ante esta tendencia de la naturaleza
0:46:05 es resistirla.
0:46:06 La memoria humana
0:46:08 y todas las invenciones y procedimientos
0:46:11 que han venido a asistirla
0:46:14 pueden ser vistos como la respuesta de un sistema
0:46:18 ante las incertidumbres del entorno.
0:46:21 La memoria es la vida
0:46:23 y el olvido es la muerte.
0:46:25 El sabio, el poeta, el hijo
0:46:29 se han esforzado siempre por mantener viva la historia y las tradiciones.
0:46:35 Olvidar una canción
0:46:37 es matar definitivamente
0:46:40 a todos los que la cantaron o escucharon.
0:46:44 Todos conocemos la vieja idea
0:46:47 de que nuestra verdadera muerte se produce
0:46:50 cuando se cierran
0:46:51 los últimos ojos que nos vieron,
0:46:54 cuando muere
0:46:55 el último que escuchó nuestra voz.
0:46:58 Este pensamiento
0:47:00 nos induce a tratar de prolongar nuestro eco,
0:47:03 a intentar
0:47:05 extendernos
0:47:06 a través de la palabra escrita
0:47:08 o de las obras artísticas.
0:47:11 Trabajar para la memoria
0:47:13 es una acción civilizada.
0:47:15 Todos los pueblos del mundo trataron de escribir su historia
0:47:19 o de contarla
0:47:20 o de preservarla.
0:47:22 Incluso
0:47:23 procuraron extenderla hacia atrás
0:47:26 buscando indicios del pasado más remoto
0:47:29 sabiendo que cuando más viejo es un linaje
0:47:32 más noble y poderoso se considera.
0:47:35 Sin embargo
0:47:37 los pueblos antiguos no contaron
0:47:39 con medios adecuados
0:47:41 para combatir el olvido
0:47:43 y, a decir la verdad,
0:47:45 se les perdía todo.
0:47:47 Esta interacción entre el deseo de recordar
0:47:50 y la manifiesta e incapacidad para lograrlo
0:47:54 debe producir más tarde o más temprano
0:47:58 la tentación
0:48:00 de rellenar
0:48:02 los espacios de olvido
0:48:05 con materiales
0:48:08 inventados.
0:48:11 Hablaré inmediatamente
0:48:13 de Jean-Harduin
0:48:17 un erudito francés
0:48:19 que nació en Bretagne a 1646.
0:48:23 Era hijo de Machuel y de Bonne
0:48:26 que se mudaron de Morléaco y Imper
0:48:29 un año antes del nacimiento
0:48:31 de Jean-Harduin.
0:48:34 En Quimper se establecieron
0:48:35 muchas imprentas a mediados del siglo XVII
0:48:39 y Machuel el viejo era librero
0:48:41 y Jean
0:48:43 desarrolló un gusto por la literatura
0:48:46 a temprana edad.
0:48:47 Ingresó a la orden de los jesuistas
0:48:50 a los 16 años
0:48:52 estudió teología en París
0:48:55 donde luego habría de ejercer la docencia
0:48:58 fue bibliotecario del liceo
0:49:00 de Luís el Grande.
0:49:02 Luís el Grande, Luis de Granjo
0:49:04 era el hijo mayor de Luis XIV.
0:49:07 Entonces, era Luis XV.
0:49:09 No, no.
0:49:11 Luis XIV vivió mucho
0:49:13 y Luis XV en realidad era el nieto
0:49:15 del rey Sol.
0:49:18 Su primera publicación formal,
0:49:21 me refiero a la primera publicación
0:49:23 de Jean-Harduin
0:49:25 fue una edición de la obra de Temisto
0:49:28 Temistios, el nombre del teguito.
0:49:31 En 1684.
0:49:33 Era una colección de clásicos.
0:49:37 Su disciplina pre-eleta era la numismática.
0:49:40 Juntaba monedas, monedas antiguas
0:49:44 y escribió sobre el tema.
0:49:48 Contribuyó varias veces
0:49:51 en investigaciones.
0:49:53 Escribió una apología de Homero
0:49:56 y una cronología del Nuevo Testamento.
0:49:58 Quiero decir que era verdaderamente un tipo
0:50:00 que sabía mucho.
0:50:03 Supervisó la edición del Concillor
0:50:06 un colección re que a máxima
0:50:08 una obra que no fue publicada
0:50:10 sino hasta 1715
0:50:12 porque el Parlamento de París
0:50:14 en el mixtado con los Jesuitas
0:50:16 demoró la publicación.
0:50:19 Y además las autoridades eclisiásticas
0:50:22 en ese mismo periodo
0:50:24 acusaron a Jean-Harduin
0:50:26 de suprimir documentos importantes
0:50:28 y de incluir contenidos truchos.
0:50:32 Ah, bueno.
0:50:33 Jean-Harduin sostenía y aquí viene
0:50:36 la relación con el pequeño exorcio
0:50:40 que todo Concilio Ecuménico
0:50:43 en principio sostenía esto.
0:50:45 Es como, miren,
0:50:47 todos los Concilios Ecuménicos
0:50:49 anteriores al sínodo de 30 de 1545
0:50:56 en realidad no existieron.
0:50:59 No existieron, son macanas.
0:51:02 Afirmó que a excepción
0:51:05 de las obras de Homero, erodoto
0:51:08 y un puniadito de autores latinos,
0:51:11 toda, toda la obra de la antigüedad clásica
0:51:15 tanto griega como latina
0:51:18 había sido inventada,
0:51:20 escrita por un grupo de monjes del siglo XIII
0:51:24 encabezados por uno de ellos
0:51:25 cuyo nombre era Severo Arconcio.
0:51:29 Consideraba a sí mismo
0:51:32 que la mayoría de las inscripciones,
0:51:35 obras de arte
0:51:37 y monedas acuneadas en la antigüedad
0:51:39 eran de origen expurio,
0:51:42 eran falsificadas.
0:51:43 Aseguraba también que el nuevo testamento
0:51:47 había sido escrito en latín
0:51:50 ya desde un principio
0:51:52 y que la enaida fue escrita
0:51:54 en alusión al triunfo del cristianismo
0:51:56 sobre los paganos.
0:51:58 El primero de noviembre de 1692
0:52:01 el Jesucristo Luis Jean-Hébrel Braat
0:52:05 autorizó la publicación
0:52:08 de un breve texto sobre monedas
0:52:11 en el cual Jean incluyó el siguiente párrafo.
0:52:15 Aduciré en este lugar
0:52:19 la conjetura de alguien
0:52:21 que no se entrega a las meras conjeturas
0:52:25 pero que ahora posiblemente
0:52:28 sospecha más de lo que debería y permite
0:52:30 demasiado a su astucia.
0:52:33 Que cada quien tome esto como le pareja
0:52:36 son todas amenazas.
0:52:38 El crítico al que me refiero
0:52:43 averiguó y después me lo susurró al oído
0:52:48 que cierta banda de señores
0:52:52 existió hace algunos siglos
0:52:56 y que estos señores desempeñaron la tarea
0:52:59 de fraguar
0:53:01 la historia antiguo a tal como ahora la estudiamos
0:53:05 y que en aquel entonces no había ninguna
0:53:07 en existencia
0:53:09 y que él conocía
0:53:10 el período exacto en que habían trabajado estos tipos
0:53:13 y su taller
0:53:15 y que en este asunto tenían como apoyo
0:53:18 a las obras de Cicerón, de Plinio,
0:53:21 a las geórgicas de Virgilio,
0:53:23 a las sátiras y las epístolas de Horacio
0:53:27 y nada más.
0:53:29 El 7 de enero de 1693
0:53:33 otro Jesucristo al Padre Jurorque,
0:53:36 rector del liceo
0:53:39 confiscó todas las copias de estos textos,
0:53:42 de este textito, de Arduín.
0:53:47 En lo que respecta a la finalidad que tenían
0:53:49 estas falsificaciones
0:53:51 una versión cuenta que Jean Gordin
0:53:53 dijo que cuando muriera
0:53:55 la explicación
0:53:57 aparecería escrita
0:53:59 en un fragmento de papel
0:54:02 del tamaño de su madre.
0:54:04 Dicho papel nunca apareció
0:54:07 salvo en la novela
0:54:09 Notas al Pie.
0:54:11 A fines del siglo XIX
0:54:13 un historiador inglés llamado Ewen Johnson
0:54:17 aseguró que los sucesos correspondientes
0:54:21 al período comprendido desde el año 700
0:54:24 hasta el 1400
0:54:26 nunca habían ocurrido
0:54:29 sino que fueron inventados
0:54:31 por autores cristianos.
0:54:33 No mucho después,
0:54:34 ya a comienzo el siglo XX
0:54:37 un filólogo suizo
0:54:38 Robert Waldorf
0:54:40 atribuyó
0:54:41 a los humanistas italianos
0:54:43 la autoría de la totalidad
0:54:46 de las obras de la antigüedad clásica
0:54:48 tanto de Grecia
0:54:49 como de Roma
0:54:50 como también de los textos físicos.
0:54:53 Unos años más tarde
0:54:56 ya
0:54:57 en la era soviética, Rusia
0:55:00 Nikolay Alexandrovich Morozov
0:55:04 tras haber estudiado
0:55:06 astronomía física química historia
0:55:09 mientras estaba en cana
0:55:11 por haber caído en degeracia
0:55:14 consideró
0:55:17 este
0:55:18 basado en registros astronómicos
0:55:21 de la antigüedad
0:55:23 lo mismo que había considerado
0:55:26 Hardwain
0:55:27 que la mayor parte de la historia escrita
0:55:30 había sido
0:55:31 falsificada.
0:55:34 El sobrino nieto
0:55:36 de este jerarca soviético del tiempo de Stalin
0:55:40 fue Vidal Morozov
0:55:42 que es el protagonista
0:55:43 del libro
0:55:45 Notas al Pied.
0:55:47 Mira usted.
0:55:48 Bueno, pero
0:55:49 nuestro homenaje es para
0:55:52 Jean Hardwain
0:55:53 y vamos a escuchar
0:55:55 una canción
0:55:56 dedicada
0:55:58 a este muchacho.
0:56:20 El sobrino no es bueno.
0:56:22 No.
0:56:23 No.
0:56:24 No.
0:57:52 No pelea.
0:58:14 C.
0:58:16 es el trío sin nombre
0:58:22 adum lamb la asociación de los docentes de la universidad nacional de la matanzas
0:58:28 una organización creada con solo el claro compromiso
0:58:31 defender la universidad nacional, pública, gratuita y de calidad
0:58:38 una señal
0:58:40 están abiertas las inscripciones para la policía bonaerante
0:58:44 si tienes entre 18 y 29 años y terminaste el secundario
0:58:48 súmate la fuerza más grande del país
0:58:51 formación y carrera profesional
0:58:53 conoce más en msec.gba.org.barreengreso
0:58:58 súmate la fuerza
0:59:00 te estamos esperando
0:59:01 gobierno de la provincia de buenos aires
0:59:04 una señal
0:59:06 la 7.50
0:59:10 pero no impaciables
0:59:24 continuamos en la venganza será terrible
0:59:27 estamos en la ciudad de buenos aires
0:59:29 en nuestra casa que es el chacareria en teatre
0:59:31 donde existiremos el viernes próximo también
0:59:33 así es a las 9 de la noche
0:59:35 señores, señores, este es el mejor momento
0:59:37 para dar comienzo al siguiente segmento
0:59:40 atención, esto es muy interesante
0:59:43 actitudes de personas sin código
0:59:48 sin código
0:59:51 hice breve prólogo
0:59:53 a veces las malas personas
0:59:56 se disimulan en pequeños gestos cotidianos
1:00:01 pero hay también acciones que delatan
1:00:04 al que no tiene código
1:00:06 no se trata solo de ser egoísta
1:00:09 sino de actuar de manera que rompen
1:00:12 las normas básicas de convivencia, respeto
1:00:16 y compañerismo
1:00:17 y aquí tenemos una colección
1:00:20 de señales clarísimas
1:00:22 de sin código
1:00:24 de los sin código
1:00:26 primera, comerse la porción más grande
1:00:30 bueno
1:00:33 las personas sin códigos
1:00:35 no duda
1:00:37 en avalancerse sobre el pedazo de pizza
1:00:40 más grande
1:00:42 la mejor milanesa
1:00:44 o la porción más abundante de torta
1:00:47 se sirve primero
1:00:49 sin esperar ni ofrecer
1:00:53 se adueña del mejor bocado
1:00:55 como si fuera un derecho adquirido
1:00:57 y lo peor
1:00:59 después ni se ocupa de los demás
1:01:01 la bandeja en la mesa
1:01:03 se sienta a disfrutar
1:01:05 y no importa
1:01:07 que alguien quedó mirando con hambre
1:01:09 egoísmo en estado puro
1:01:11 puedo decir algo
1:01:13 lamentablemente
1:01:15 mis características son las de este tipo
1:01:17 responden a todos
1:01:19 usted creo que lo ha compensado
1:01:21 porque ya era tan evidente
1:01:23 me lo ha marcado gente que vive conmigo
1:01:27 que son las gente
1:01:29 ¿lo ten?
1:01:31 mi hijos
1:01:33 que le dice gente a los hijos
1:01:35 pero papá
1:01:37 papá, son a tu hijo
1:01:39 se comerá porción más grande
1:01:41 me sirvo primero
1:01:43 cuando llega la comida
1:01:45 y no solo eso, hay una tipificación
1:01:47 un azerisco
1:01:49 sobre esa misma sin código
1:01:51 que no solo se come la más grande
1:01:53 sino que se come la del otro
1:01:55 ah, sí
1:01:57 pero ese que son
1:01:59 no, son los mismos
1:02:01 son los sin códigos
1:02:03 cuando ya se la comió toda
1:02:05 la más grande
1:02:07 la más grande
1:02:09 se come la segunda más grande
1:02:11 no, le dice
1:02:13 no, le dice a ver de cambio
1:02:15 probarla tuya
1:02:17 y así toda la noche
1:02:19 a ver si es igual la amiga
1:02:21 y entonces va probando
1:02:23 en todas las porciones
1:02:25 segundo asunto
1:02:27 es muy interesante esto
1:02:29 de la porción más grande
1:02:31 tiene auto
1:02:33 y no se ofrece a llevar
1:02:35 un amigo hasta su casa
1:02:39 cuando alguien tiene auto
1:02:41 y sabe que otra persona
1:02:43 está volviendo a pie
1:02:45 en transporte público
1:02:47 o vive muy lejos
1:02:49 lo mínimo sería ofrecer
1:02:51 un aventón
1:02:53 pero la persona sin código
1:02:55 no se inmuta
1:02:57 sube a su auto
1:02:59 saluda
1:03:01 y se va
1:03:03 si, encima de una vuelta a la manzana
1:03:05 y le vuelve a tocar la bocina
1:03:07 y se está comiendo una porción de torre
1:03:09 que se la guardó en el bolsillo por el camino
1:03:11 la tiene la guantera
1:03:13 y están los hijos perando en la casa
1:03:15 cuando se gana y dice hola gente
1:03:17 le dice por favor
1:03:19 este punto no coincide conmigo
1:03:21 bueno
1:03:23 prioriza su comodidad
1:03:25 antes que tener una mano a alguien
1:03:27 que claramente necesita ayuda
1:03:29 un geste bohista que no se olvida
1:03:33 y usted sabe que no se olvida
1:03:35 porque
1:03:37 porque yo le he contado
1:03:39 varios de esos episodios
1:03:41 con su correspondiente responsable
1:03:43 bueno
1:03:45 bien
1:03:47 dice
1:03:49 no, esto es tremendo
1:03:51 no asistieron un parteo de fútbol con amigos
1:03:53 hay que había prometido asistir
1:03:55 y dejarlo con uno menos
1:03:57 bueno, pero yo tengo
1:03:59 eso para mil veinte años preso
1:04:01 pero tengo un compromiso
1:04:03 porque quedé con una
1:04:05 con una chica que iba
1:04:07 quedaste con nosotros
1:04:09 si, pero
1:04:11 vas a comparar
1:04:13 si, claro que voy a comparar
1:04:15 hay doscientas chicas del mundo
1:04:17 que se han arreglado para el jueves
1:04:19 y cambiamos la fecha
1:04:21 pero nos dejaste a todos con uno menos
1:04:23 claro
1:04:25 sabe que pasa, la Bruna
1:04:27 lo que sucede
1:04:29 es que esta chica me había dicho
1:04:31 para salir el jueves
1:04:33 no vale ninguna explicación
1:04:35 pero es que el jueves vuelve
1:04:37 para Marder Plata
1:04:39 el fútbol entre amigos
1:04:41 la palabra es sagrada
1:04:43 si confirmaste para un partido
1:04:45 en algún momento no vas
1:04:47 sin avisar
1:04:49 utilizando excusas flojas
1:04:51 no, bueno
1:04:53 dejas a tu equipo colgado
1:04:55 jugando con uno menos
1:04:57 bien
1:04:59 no solo rompes el plan de los demás
1:05:01 sino que mostras que no te importe
1:05:03 el esfuerzo colectivo
1:05:05 es uno de los objetos
1:05:07 más bajos
1:05:09 entre amigos después de agarrarse
1:05:11 el pedazo más grande
1:05:15 si un desconocido
1:05:17 pregunta una dirección
1:05:19 enviarlo a cualquier lado
1:05:21 ah, pero esto es una gran
1:05:23 es una gran
1:05:25 una gran, mira
1:05:27 nosotros parábamos
1:05:29 en caseros con mis amigos
1:05:31 los que creo que voy a ver mañana
1:05:33 parábamos en una cierta esquina
1:05:35 que estaba
1:05:37 a poquitas cuadras
1:05:39 dos cuadras quizá
1:05:41 del camino lógico para
1:05:43 ir a la avenida general paz
1:05:45 de esa ocasión
1:05:47 entonces muchos que se equivocaban
1:05:49 que fallaban por una cuadra o dos
1:05:51 pasaban por ahí
1:05:53 y como se daban cuenta
1:05:55 de que estaban medio perdidos
1:05:57 nos preguntaban a nosotros
1:05:59 que estamos parados
1:06:01 horas y horas allí
1:06:03 cuál era el mejor camino para
1:06:05 salir a la general paz
1:06:07 le decían a ustedes a dos cuadras
1:06:09 no, le mandábamos a cualquier parte
1:06:11 incluso le inventábamos
1:06:13 nombres de calle
1:06:15 y le dije
1:06:17 pregunté
1:06:19 haga unas diez cuáles, pregunté por la calle
1:06:21 Infeñero Citelli
1:06:23 Citelli era un flaco
1:06:25 que vivía en la esquina
1:06:27 uno de esos, claro
1:06:29 cinco
1:06:31 digo para mí
1:06:33 por el GPS se terminó esa grasa
1:06:35 claro, por eso no son
1:06:37 como antes los grupos de amigas
1:06:39 que se ven tan creativos
1:06:41 y acá dice
1:06:47 y nada, no, no, no, no hace
1:06:49 ningún comentario moral aquí tal vez porque
1:06:51 alberte no es una falta tan grave
1:06:53 no es grave, no, no
1:06:55 y yo, si fuera el desconocido
1:06:57 voy con gusto
1:06:59 no, no es con gusto
1:07:01 y se trata de colaborar
1:07:03 en la felicidad de un grupo de amigas
1:07:05 no, hay que ir a otro lado
1:07:07 no lo alcanzó a su amigo
1:07:09 hasta la casa
1:07:11 y ahora le causaba gracia
1:07:13 y ahora soy la víctima
1:07:17 bueno, no avisar
1:07:19 si tenés el cierre
1:07:21 de la braqueta abierta
1:07:23 pero como lo avisa
1:07:25 si no tiene una relación
1:07:27 bueno, se lo oliza en latín
1:07:29 por ejemplo
1:07:31 dice, Petrus, tener la braqueta abierta
1:07:33 no
1:07:37 cerrar un bracas
1:07:39 lo que pasa por ahí uno no tiene la confianza
1:07:41 para decirlo
1:07:43 bueno, pero con los ojos
1:07:45 y que
1:07:47 parece que está insinuando otro
1:07:49 con alguna metáfora
1:07:51 del hombre
1:07:53 ya no saben qué farmacia está abierta
1:07:57 qué farmacia está del turno
1:07:59 cada del turno
1:08:01 bien
1:08:03 llevarse
1:08:05 la bebida o comida
1:08:07 que llevó a una reunión
1:08:09 y que no se comiera
1:08:11 ah, bueno
1:08:13 eso no se reconoce ahí
1:08:15 no, eso es de miserable
1:08:17 yo no solo dejo la bebida que llevé
1:08:19 sino que agrego varias bebidas
1:08:21 más para el escándalo
1:08:23 de dónde las tenías
1:08:25 o sea que se las tenías guardadas
1:08:27 se las tenías guardadas
1:08:29 pero usted lleva
1:08:31 por ejemplo un vino muy importante
1:08:33 y se da cuenta que la concurrencia
1:08:35 no sabe valorar
1:08:37 no está la altura de ese...
1:08:39 ya me pasó, llevé una refrescola
1:08:41 no sabía
1:08:43 ni que había que echarle so
1:08:45 entonces ahí sí
1:08:47 bueno, ustedes no dan el pines
1:08:49 entonces me lo vuelvo a llevar
1:08:51 acá dice
1:08:53 si llevaste algo
1:08:55 para compartir una gaseosa
1:08:57 un vino, un pack de cervezas
1:08:59 una docena de empanadas
1:09:01 ya es parte del evento
1:09:03 la persona sin códigos
1:09:05 en cambio al terminar la reunión
1:09:07 junta su aporte
1:09:09 y se lo lleva
1:09:11 es un desastre
1:09:13 bueno, hay quienes se llevan incluso
1:09:15 cosas de otro
1:09:17 y no llevo nada ahí sí
1:09:19 claro, al más
1:09:21 bueno, me voy a llevar un pan en esta empanada
1:09:23 no entaz nadie en las géneres
1:09:25 bueno, pues...
1:09:27 que yo mañana a mañana no tengo nada
1:09:33 bueno, ustedes no son uno de los hallazos
1:09:35 que estaban antes
1:09:37 buen añote
1:09:39 que tal
1:09:41 que llevaron todas las empanadas
1:09:45 debo reconocer que
1:09:47 una que otra vez
1:09:49 yo hice con comida que quedaban de camarín
1:09:51 y prácticamente era para tirar
1:09:53 no era para tirar, no habíamos probado
1:09:55 bocado, dijimos bueno, vamos a esperar
1:09:57 la función
1:09:59 y nos quedamos sin cena por ustedes que
1:10:01 encima no se las da sus hijos
1:10:03 si
1:10:05 acá dice, no poner plata en un regalo
1:10:07 en conjunto
1:10:09 cuando se organiza un regalo entre varios
1:10:11 todos ponen su parte
1:10:13 menos la persona sin código
1:10:15 perdón, yo ya compré un regalo
1:10:17 que voy a poner dos veces
1:10:19 no, pero habíamos quedado que le compramos todo
1:10:21 una cosa entre todos
1:10:23 bueno, pero yo ya compré mi regalo
1:10:25 bueno, ya si la distraídas
1:10:27 no recuerda, promete pasar la plata después
1:10:29 dice que no tiene cambio
1:10:31 a veces incluso
1:10:33 se presenta
1:10:35 el regalo y el que no puso
1:10:37 sonríe como si hubiera puesto
1:10:39 y ante
1:10:41 el agradecimiento del agasajado
1:10:43 se va de nada
1:10:45 de nada
1:10:47 por favor
1:10:49 por supuesto nunca tiene efectivo
1:10:51 y se hace agarpar el café
1:10:53 y todo eso
1:10:57 qué cosa, no?
1:10:59 los 5 odio
1:11:01 acá dice, este no me gusta tanto
1:11:03 no avisar
1:11:05 si tenés lechuga entre los dientes
1:11:07 o si se da desenlaga
1:11:09 a mí eso no me parece vergonzoso
1:11:11 no, a menos que usted siempre tenga lechuga entre los dientes
1:11:13 y no me importa
1:11:15 porque sabe, me gusta que me aprecien
1:11:17 por lo que soy
1:11:19 una bestia
1:11:21 sabe que no le avisó
1:11:23 mi psicoanalista me dijo, usted pide demasiado
1:11:25 porque
1:11:27 me dice, a mí me gusta que me quieran por lo que soy
1:11:29 que me dice, pero le paso mal
1:11:31 le parece
1:11:33 no, yo no quise avisarle
1:11:35 que tenía una lechuga en el diente
1:11:37 porque me distrajo con la bragueta abierta
1:11:39 que también la tienes
1:11:41 entonces, no sabía que decirle pero
1:11:43 claro, si tiene una bragueta
1:11:45 una lechuga en la bragueta
1:11:47 no, eso es peor
1:11:49 bueno, no podías avisar
1:11:51 no distraerse tanto con las braguetas
1:11:53 y prestar más atención
1:11:55 ¿Usted quién es?
1:11:57 este trompeta
1:11:59 que se lleva a la sempana
1:12:01 es trompetita de Carlos Paz
1:12:03 lo que pasa es que
1:12:05 el que no enduvo en la calle
1:12:07 yo enduve desde muy chico
1:12:09 ahora todos los que dicen eso
1:12:11 lo acompañan
1:12:13 ahora vienes con la universidad mal
1:12:15 con la universidad de la calle
1:12:17 con la universidad de la calle va a salir algo
1:12:19 esto se aprende la universidad de la calle
1:12:21 si, no le dije
1:12:23 porque los códigos no están escritos
1:12:25 son de la misma convivencia
1:12:27 ¿Cuáles son códigos de la calle?
1:12:29 un código de la calle
1:12:33 ¿Pandar por la vereda?
1:12:39 hay muchos códigos también de las salidas
1:12:41 por ejemplo, con una señorita
1:12:43 bueno, yo salgo con su hermana
1:12:45 es suerte
1:12:47 eso ya es una falta de código
1:12:49 un verdadero amigo no sale
1:12:51 con la hermana de un amigo
1:12:53 ¿Cómo le va a hacer eso
1:12:55 a un amigo?
1:12:57 pero ella, la hermana morada de mí
1:12:59 que usted sale con todas las que están en la morada
1:13:01 de usted, hace bien
1:13:05 y tu hermana
1:13:07 también salió conmigo
1:13:09 para mí la hermana de él tiene bigotes
1:13:11 es que tiene bigotes
1:13:13 no
1:13:15 y bueno, yo antes salía con la hermana de él
1:13:17 y ahora salgo con tu hermana
1:13:19 pero usted es la hermana
1:13:21 pero eso es que falta de código
1:13:23 te le docien tan mujeres
1:13:25 si sucedió
1:13:27 no es verdad
1:13:29 no, tampoco
1:13:31 pero si sucedió, el amor sucedió así
1:13:33 no, es que usted que aprovecha
1:13:35 nuestra amistad con nosotros
1:13:37 para entrarle a nuestras hermanas
1:13:39 tengo que decirte algo de tu hermano
1:13:41 claro
1:13:43 y ahí, ella no le va a dar vuelta a la cara
1:13:45 como le hacen las otras
1:13:47 cuando usted les quiere que comencemos
1:13:49 pero muchachos, si estamos todo el día juntos
1:13:51 no vamos a conocer otra gente
1:13:53 es todo entre nosotros, con las hermanas
1:13:55 usted está proponiendo una sociedad endogámica
1:13:57 en esta cuadra
1:13:59 bueno, pero será así este barrio
1:14:01 es un poquito endogámico
1:14:03 pero tenemos código
1:14:05 si, si
1:14:07 entre hermano
1:14:09 bueno, tenemos código
1:14:11 tenemos código y por eso
1:14:13 entre gitanos no nos vamos a pisar la manguera
1:14:15 no, eso son los bomberos
1:14:17 entre bomberos
1:14:19 entre bomberos no nos vamos a adivinar
1:14:21 no, la pisa de la manguera, los bomberos
1:14:23 y adivinar la suerte de los gitanos
1:14:25 bueno, extraordinario
1:14:27 se informe sobre la gente de 5 códigos
1:14:29 los 5 códigos
1:14:31 los 5 códigos, es una banda punk
1:14:33 si
1:14:35 que incluso tocan
1:14:37 en distintos tonos cada uno
1:14:39 si, es un desastre, no, no tocan de la misma tonalidad nunca
1:14:41 hablando de tonalidades
1:14:43 si
1:14:45 que quiere decir
1:14:47 se viene la intervención musical
1:14:49 en este programa
1:14:51 señores, vamos a hacer una breve pausa
1:14:53 para dar comienzo
1:14:55 al bailongo, muy bien
1:15:07 objetivos
1:15:09 pero no imparciales
1:15:37 y acompaga
1:15:39 en esta noche nuestro querido maestro
1:15:41 de los integrantes del trio Sinnambre
1:15:43 Manuel Moreira
1:15:49 el señor Marretima y Cacodolina
1:15:51 y Subavosa
1:15:55 y el licenciado penta clínico
1:15:57 Aletonella
1:16:07 bienvenido maestro buenas noches
1:16:09 buenas noches al trio Sinnambre
1:16:11 la buena noche
1:16:13 la buena noche
1:16:15 la buena noche
1:16:17 si, es verdad hace rato
1:16:21 oh, mire, le piden rueda magica
1:16:23 lo geramos con los de los payas
1:16:25 lo piden ruida magica
1:16:27 es la canción que va a me gusta
1:16:29 la canción que va a me gusta
1:16:31 podemos
1:16:37 oh, oh, oh
1:16:39 oh, oh, oh
1:16:41 oh, oh, oh
1:16:45 de acuerdo de Terafrita
1:16:49 un sueño con el liber fulva
1:16:51 y es la que siempre se va
1:16:59 la foto de los sonistos
1:17:01 la foto de los sonistos
1:17:03 mi vieja nunca los escucho
1:17:05 mi vieja nunca los escucho
1:17:07 y no me puse a llorar
1:17:09 no
1:17:15 los días en cualquier lugar
1:17:17 los días en cualquier lugar
1:17:19 me he dido en una inmensa ciudad
1:17:21 me he dido en una inmensa ciudad
1:17:23 en una rueda magica
1:17:25 en una rueda magica
1:17:27 y
1:17:29 eh
1:17:31 era que de la soledad
1:17:33 no te quedaba
1:17:35 y que un día esté mal
1:17:37 que no me abandonaras
1:17:39 que no me abandonaras
1:17:41 que no me abandonaras
1:17:43 nuestra vida
1:17:45 es un lecho de cristal
1:17:47 y esta vida
1:17:49 es la hecha de cristal
1:17:51 nuestra vida
1:17:53 es un lecho de cristal
1:17:55 un lecho de cristal
1:17:57 para los dos
1:17:59 para los dos
1:18:01 oh, oh
1:18:05 recuerdo un día como hoy
1:18:07 me fui de casa
1:18:09 tocando,cando
1:18:11 y no volví nunca más
1:18:13 oh, oh
1:18:17 nuestra vida
1:18:19 es un lecho de cristal
1:18:21 y esta vida
1:18:23 es la hecha de cristal
1:18:29 un lecho de cristal
1:18:31 para los dos
1:18:33 oh, oh
1:18:37 no podía hacerlo así
1:18:39 solo si supiera
1:18:41 que yo sin ti ya no podría
1:18:43 más vivir
1:18:45 todos ya nos fuimos de aquí
1:18:47 todos ya nos fuimos
1:18:49 de casa
1:18:51 a tu casa
1:18:53 a tu casa
1:18:55 a tu casa
1:19:03 recuerdo desde la frita
1:19:07 un sueño con el Liverpool
1:19:27 y de cómo lo va a hablar
1:19:29 este pequeño encomeniente
1:19:31 lo vamos a solucionar
1:19:33 pero mientras vamos a contar
1:19:35 chistes de paisaje
1:19:37 porque tarda un poco
1:19:39 ah, porque tiene que cargar
1:19:41 el queros en la...
1:19:43 tiene que venir la orden
1:19:45 desde Cleveland
1:19:47 desde donde fabrican
1:19:49 estos aparatos
1:19:51 y entonces etcétera
1:19:53 claro y ahí es
1:19:55 una persona
1:19:57 listo, ya está
1:20:25 los invito
1:20:27 conmigo a beber
1:20:29 que bebiendo
1:20:31 sea grande
1:20:33 olvidar
1:20:35 los destes o sea
1:20:37 por el perdido
1:20:39 que suelen los ojos
1:20:41 de santo nublado
1:20:45 yo he sabido
1:20:47 de la fuente
1:20:49 de beber
1:20:51 en la fuente
1:20:53 de sus labios rojos
1:20:55 y ahora
1:20:57 la luz de sus blanquinos ojos
1:21:01 cuantas noches de amor
1:21:03 me empregueje
1:21:05 pero amigos
1:21:07 he sabido
1:21:09 olvidó
1:21:11 y en el fino cristal
1:21:13 de esta copa
1:21:17 me parece que ve
1:21:19 con la boca
1:21:21 que viva
1:21:23 es mi
1:21:25 boca beso
1:21:33 en mi alma
1:21:35 quedaron destellos
1:21:37 de este amor
1:21:39 que no se irá jamás
1:21:43 más forma
1:21:45 que lo intento
1:21:47 no puedo
1:21:49 esa luce
1:21:51 me quema a pajar
1:21:53 si esta noche
1:21:55 borracho me ve
1:21:59 a mi mismo
1:22:01 me quiero engañar
1:22:05 y es por eso que
1:22:07 amigo su invito
1:22:09 bebamos me quiero aturdir
1:22:11 con champán
1:22:15 yo he sabido
1:22:17 de la fuente
1:22:19 de sus labios rojos
1:22:23 y ahora
1:22:25 la luz de sus blanquinos ojos
1:22:29 cuantas noches de amor
1:22:31 me empregueje
1:22:35 pero amigos
1:22:37 he sabido
1:22:39 olvidó
1:22:41 y en el fino cristal
1:22:43 de esta copa
1:22:47 me parece que ve
1:22:49 con la boca
1:22:51 que viva
1:22:53 es
1:22:55 mi boca
1:22:57 beso
1:23:17 aquí al trio le piden
1:23:19 enjoy the silence
1:23:21 de palanrique
1:23:23 de patch mode
1:23:25 es muy difícil
1:23:27 es muy difícil
1:23:29 muy difícil
1:23:31 aparte un grupo
1:23:33 de teclados
1:23:35 de sintetizadores
1:23:37 claro
1:23:39 que no vamos a olvidar
1:23:41 con este formato
1:23:43 no, vamos a hacer una versión sin
1:23:45 un poco de la música
1:23:47 es otro de los payasos
1:23:49 va con muy poca percusión
1:23:51 mínima
1:23:53 a ver si no sale
1:23:55 uno, dos, tres, y
1:25:41 no me dieron
1:25:45 todo lo que quería
1:25:47 todo lo que necesitaba
1:25:49 todo lo que necesitaba
1:25:51 todo lo que necesitaba
1:26:11 todos losworders
1:26:15 todo lo lo que necesitaba
1:26:17 todo lo lo que necesitaba
1:26:19 todo lo lo que necesitaba
1:26:21 todo lo lo lo lo lo what
1:26:24 todo lo lo lo lo lo ah
1:26:26 todo lo lo lo lo lo lo lo lo
1:26:28 todo lo lo lo lo lo lo lo
1:26:30 todo lo lo lo lo lo lo
1:26:32 todo lo lo lo lo lo al
1:26:34 todo lo lo lo lo lo lo lo
1:26:36 todo lo lo lo lo lo lo
1:27:07 Porque no engarazó los ejes, me estaban abandonados.
1:27:29 Porque no engarazó los ejes, me estaban abandonados.
1:27:39 Si a mí me gusta que suelen, a que los quiero engarazados.
1:27:49 Es demasiado aburrito, seguir seguir la cueza.
1:28:07 Es demasiado aburrito, seguir seguir la cueza.
1:28:17 Andar y andar los caminos sin nada que lo entretenga.
1:28:27 Andar y andar los caminos sin nada que lo entretenga.
1:28:55 No necesito silencio, yo no tengo en quién pensar.
1:29:09 Yo no tengo en quién pensar, tenía pero hace tiempo.
1:29:21 Ahora ya no tengo más, no sé qué es de mi carreta.
1:29:31 Nunca lo voy a engarazar.
1:29:51 Acá preguntan si vino el indio.
1:30:05 Porque podrían hacer un poco de amor francés.
1:30:11 Ya tienen puesto la ortodoncilla.
1:30:21 ¿Cómo suelen los molares?
1:31:01 Un poco de amor francés, no muerde su lengua, no es sincera, pero te gusta oírla.
1:31:21 Es una linda ración con un defecto, con un olor.
1:31:39 Es un coctel que no se mezcla solo.
1:31:47 Le quiere si quiere más, de llanura en gatozás.
1:31:55 Es una copa, pero mejor cuando se ríe.
1:32:17 El lujo es volgarida, dijo y me conquistó de esa piel, no come la hormida.
1:32:33 Una tibarra pa, como te gusta voz, de esa tibarra vino a consolarte.
1:32:47 Le quiere si quiere más, de llanura en gatozás.
1:32:55 Es una copa, pero mejor cuando se ríe.
1:33:03 Cuando se ríe.
1:33:19 ¡Hola, trompequita!
1:33:43 ¡Hola, trompequita!
1:33:53 Garota de Ipanema es un tema muy conocido en Brasil.
1:34:33 Es una copa, pero mejor cuando se ríe.
1:36:33 ¡Hola, trompequita!
1:36:49 ¿Qué pasó? No se gola señal.
1:36:59 ¡Muy raro!
1:37:09 ¡Muy raro!
1:37:19 ¡Muy raro!
1:37:29 ¿Qué canción vamos a tocar?
1:37:39 Es el homenaje que le hizo el pianista norteamericano Herbie Hancock, uno de los mejores del jazz de todos los tiempos.
1:37:49 ¿A quién?
1:37:51 A Walter Nelson, el cometarista deportivo.
1:37:59 ¡No es un sexo!
1:38:07 Vamos a revisar.
1:38:17 ¿Cuál empieza la aguda o la... esta, no?
1:38:21 ¿Este es el sexo?
1:38:23 No tengo miedo que pase lo de recién.
1:38:27 ¡Usted es el payaso!
1:38:33 Gracias a todos. Un abrazo, cliente.
1:39:23 ¡Usted es el payaso!
1:39:33 ¡Usted es el payaso!
1:40:43 ¡Adiós, maestro!
1:41:33 Y para finalizar, dos palabras bastan. Gracias.
1:42:03 Una señal.
1:42:23 Están abiertas las inscripciones para la policía bonaerense.
1:42:28 Si tienes entre 18 y 29 años y terminaste el secundario,
1:42:32 súmate la fuerza más grande del país.
1:42:35 Formación y carrera profesional.
1:42:38 Conoce más en msec.gba.gov.ar.
1:42:42 Submate la fuerza. Te estemos esperando.
1:42:46 Gobierno de la provincia de Buenos Aires.
1:42:48 Una señal.
1:42:50 Desde Buenos Aires.
1:42:53 Malena 750.
1:42:58 Pasa tangos como ninguna.
1:43:18 Pasa tangos como ninguna.
1:43:48 Si supieras que aún dentro de mi alma
1:44:01 conservo a quién cariño que tuve para vos.
1:44:11 Quien sabe si supieras que nunca te olvidado.
1:44:21 Volviendo a tu pasado te acordarás de mí.
1:44:30 Los amigos ya no vienen ni siquiera visitarme.
1:44:40 Nadie viene a consolarme en mi aflicción.
1:44:49 Desde el día que te fuiste siento angustias en mi pecho.
1:44:58 Decí mal levo que ha hecho en mi pobre corazón.
1:45:07 Alco a todo abandonado ya que el sol de la mañana
1:45:16 ha sumado por la ventana como cuando estabas vos.
1:45:28 Y aquel perrito compañero que por tu ausencia no comía
1:45:39 al verme sola el otro día también me dejó.
1:45:58 La lana.
1:46:09 Quien sabe si supieras que nunca te olvidado.
1:46:18 Volviendo a tu pasado te acordarás de mí.
1:46:48 Como ninguna.
1:47:09 Con el fungis tiramos sobre un ojo y un amago de canjo a rentar
1:47:17 y en el fin a puro sobrando de río con el último ojo a povendrán a rabar.
1:47:24 Entra ahora por la casa angustita y al pasar frente al diez coportón
1:47:32 Silbarás pa' que vuelva la vida la viva a caer dueños de su corazón.
1:47:40 El cuarolito perdido el casque con si salida
1:47:48 y el conventito florido talterán te lo olvido de nuevo la vida.
1:47:55 En las más tendrán burlas la luna sobre un puñal
1:48:03 o una cariña de un beso serán el regreso del viejo a rabar.
1:48:14 Con un fuelleque puro resongo y dos víolas cinchando al costao
1:48:24 otra vez del antiguo bailongo el último ojo a pocadere en vidia
1:48:32 o jodará con desvigia pareció su vida por el sol de un florido percal
1:48:40 y estirá sin llevar ni una herida el último ojo a poder viejo a rabar.
1:48:51 El cuarolito perdido el casque con si salida y el conventito florido
1:48:57 talterán te lo olvido de nuevo la vida.
1:49:04 El cuarolito perdido el casque con si salida
1:49:09 y el conventito florido talterán te lo olvido de nuevo la vida.
1:49:15 En las más tendrán burlas la luna sobre un puñal
1:49:22 o una cariña de un beso serán el regreso del viejo a rabar.
1:49:45 ¿Cuánto se gola despedida? ¿Cuánta tristeza contenida?
1:50:02 Sin saber qué pensar ni qué decir ni qué gritar
1:50:09 como tu el del amor que se quedó sin su razón.
1:50:17 ¿Cuánto consigo en mi vida después de aquella decisión?
1:50:27 Si parecen cuento en tu realidad
1:50:35 me irán los cientos que es el destino y el partirán.
1:50:43 Si parecen cuento que se coelfinan
1:50:51 requiré mi tiempo pero la herida no se rara.
1:51:05 ¿Cómo duelde el amor que se quedó sin su razón?
1:51:23 ¿Cuánto consigo en mi vida después de aquella decisión?
1:51:33 La la la la la la la la la la la la la la la la la la la la la
1:51:41 me tiran los cientos es el destino y el partirán.
1:51:49 Si parecen cuento que se coelfinan
1:51:57 seguiré viviendo pero la herida no se rara.
1:52:08 Si parecen cuento que se coelfinan
1:52:27 y el partirán.
1:52:47 y el partirán.
1:53:07 y el partirán.
1:55:17 Tinta roja llora, Amores perdidos, Noche de tango.
1:55:35 Malena pasa tangos como ninguna.
1:56:05 No sé pero a veces quisiera encontrarlo así,
1:56:19 frente a frente, a ver si escapar,
1:56:23 de mirarme fijo al interperarlo.
1:56:27 Ya que de coraje como lo pintas,
1:56:31 o crees que nacido pa' vivir temblando,
1:56:35 soy mucho más hombre en lo que crees.
1:56:39 Desde hoy día y noche lo voy a andar buscando
1:56:43 y donde lo encuentre, ya me vas a ver
1:56:47 total pa' que sirvo.
1:56:51 Sin ella mi vida no es vida ni es nada,
1:56:56 no sé más si soy total pa' que sirvo.
1:57:02 Si mi alma está herida,
1:57:06 si no hay madrugada que me hace dormido,
1:57:10 me encuentro perdido no ves como estoy.
1:57:22 Ense muchas veces en no hacerle caso, dejarlo tranquilo,
1:57:26 perdonar su error y no has un remedio,
1:57:29 mis horas las paso cerrando los cubrios en esta obsesión.
1:57:35 Habló mi experiencia por eso hasta ahora,
1:57:39 tras de ser fuerte no lo pude ser y todo es inútil,
1:57:45 mis ojos la lloran, tendré que perderme por esa mujer,
1:57:51 total pa' que sirvo.
1:57:56 Sin ella mi vida no es vida ni es nada,
1:58:00 no sé más si soy total pa' que sirvo.
1:58:06 Si mi alma está herida,
1:58:10 si no hay madrugada que me hace dormido,
1:58:15 me encuentro perdido no ves como estoy.
1:58:21 Subtítulos por la comunidad de Amara.org
No hay comentarios. ¡Podés ser el primero en comentar!