Siendo el primero en cometar, quiero nada mas madarle un ENORME agradecimiento a @jschwindt porque si el no se hubiera tomado el tiempo de crear este sitio, yo nunca hubiera podido escuchar La Venganza, a Dolina lo conocia por entrevistas en Tv pero nada mas, gracias a Venganzas del Pasado lo puedo disfrutar todos los dias las veces que quiera.
Asi que Mil Gracias @jschwindt y segui adelante que muchos lo escuchamos al Negro gracias a vos.
Saludos desde Guatemala!
Liberen a Dorio! un animal semejante no puede estar en cautiverio, que lo regresen a Gran Hermano de donde nunca debió haber salido. Cuánto odio mana este ser! Dolina que antes fue un defensor de la duda hoy se lo ve tan convencido que uno se pregunta dónde está ese que enseñaba a sospechar de estupidez cualquier maniqueísmo. Le tengo una infinita gratitud por haberme acercado a Voltaire, a Borges y a tantos otros, pero hoy que está en la cima (convengamos que no son una minoría, sino una "corpo" tan detestable y monopólica como la otra) no se parece al que escribió las "instrucciones para abrir el paquete de jabón sunlight", y eso me causa una infinita pena. Muchas gracias a los muchachos que suben los programas, yo tengo muchos y editados, en cuanto recupere mi rígido prometo hacer algunos aportes.
Coincido con ruinas.circulares.1,Dolina ya no esta motivado,ha cambiado un poco...no lo juzgo,ya que en la vida de todos es normal cambiar,pero solo digo que eso repercute en el programa...
En cuanto a los aportes,ruinas.circulares,los esperamos con ansias! XD
Dorio —... hay dos variantes más: una es la de Lovecraft, nuestro amigo Howard Phillips Lovecraft, que pensaba que toda cosa que se pareciese a un pez y tuviese algún rasgo humano era o dos cosas: o un monstruo del espacio o un inmigrante italiano.
Ahí andaba Lovecraft siempre haciendo amigos, como tantos de nosotros.
Ciudadano: creo que Krank se está refiriendo a los artistas, los que trabajan en los medios y a los reggetoneros, no a la gente en general.
Por supuesto que no fue mi intención generalizar; solo hablaba de cinco clases de personas:
De los actores que por una demencial convención mediática se ven obligados a llenar largos minutos de detalles sobre el coraje y el compromiso social de sus personajes; por ejemplo: «Ana, mi personaje en la película, es una mujer que está a la intemperie. Desamparada. Tiene hijos pero no sabe criarlos; tiene sueño, pero no puede dormir. Ana no duerme. Ese insomnio tiene que ver con su herida. Con su pasado, con lo que no dice, con lo que sabe pero no cuenta», información que nos aconseja huir de Ana como de la peste negra.
De quienes se suben a un banquito para hablar de sí mismos en tercera persona con un índice apuntando al cénit. («¡Nadie se ríe de las opiniones del doctor Armando Del Prete!», aunque el Dr. Del Prete intuya que sus obtusos juicios son antes que nada irrisorios.)
De aquellos sujetos incapaces de disfrutar un hecho cualquiera (musical, literario, humorístico, etcétera) sin entrever ahí una subrepticia conspiración política. (Por ejemplo: el tango «Remembranzas» fue compuesto en 1934 por un comunista, justo en el año en que nació Yuri Gagarin, qué casualidad, ¿no?)
De aquellos sujetos incapaces de disfrutar un hecho cualquiera (musical, literario, humorístico, etcétera) sin entrever ahí una subrepticia conspiración política.
Ojo que esta no apareció gratis eh... "pasaron cosas".
Mirá te lo pongo con otro ejemplo, no es arte o al menos todavía no se considera arte (insisto, ya le van a subir el nivel en cualquier momento porque vende mucho) pero en el mundo de los videojuegos, tenés cositas como esta. ¿Y? bueno... nadie te cuenta esto otro ahí:
Near the outbreak of the Russian invasion of Ukraine, GSC, based in Kyiv, released a video on their YouTube account which called for financial aid for the Ukrainian Armed Forces,[16] stating that the outbreak of the war and the need to protect GSC employees has led to the game's development being paused indefinitely.[17] This was also followed by a Twitter post which linked to an account to donate to the Ukrainian military and stated "through pain, death, war, fear, and inhuman cruelty, Ukraine will persevere. As it always does".[18][19][20] On March 14, 2022, the game's subtitle was changed to "Heart of Chornobyl", reflecting the native Ukrainian romanisation rather than the Russian form.[21][22] On June 14, 2022, GSC stated in a development diary that the development continues despite some of the team fleeing their homes or joining the Armed Forces of Ukraine.[23] Russian dubbing in the game was also removed during development, leaving only English and Ukrainian.[24]
En otras palabras, el juego se usa para en parte donar a la guerra.
Como es evidente que yo entro en esa categoría que comentás, dejo otro ejemplo más.
¿Y con todo esto a donde quiero llegar? nada, que simplemente cuando uno entra en consciencia de algunas cosas, se la hace muy difícil disfrutar de esas cosas después sabiendo que lo manipulan. Por supuesto que tu ejemplo sí es válido para lo que decís, pero a mí Bono me cae MUY MAL.
Ya no sé si al final te interpreté bien porque desde el 3er punto, me caben todas.
En cualquier caso, creo que entiendo tu dedicatoria; las entrevistas a artistas, deportistas y demás por esto mismo no me gustan ni me importan, no tienen nada importante ni interesante que decir; vamos, por eso me gustó la Venganza en su momento, justamente estaban en contra de esto y por eso no sacaban a los miles de "Martín de Palermo" desesperados por contarle al mundo su vida personal y lo grandioso que es todo en esos mundos que son tan reales como importantes.
...Ahora... ¿que pasa si hablamos de esto mismo en literatura?... digo... son gente intocable eh... muchas veces quienes se jactan de imparcialidad, anti-fanatismo, son los mismos que se sientan a leer entrevistas a Borges y defienden muchas de estas mismas cosas pero en el mundo de los libros.
Yo me hice tan cínico con el paso del tiempo que tiendo a ver las cosas en tercera persona como si no fuese yo mismo y no me cuesta nada que todo el mundo me odie porque no encajo en ningún lado y siempre tengo cosas para criticar o verle la hilacha hasta a lo que supuestamente me gusta y me acerca a otras personas; las peores preguntas para mi son del orden de "¿Y a vos que te gusta?" ...no sé que me gusta, me gusta lo que me guste en el momento; el resto son cosas que hago a veces por rutina o por alguna satisfacción, ni sé si me gustan, no soy tan importante como para ponerme a hacer la lista mental. Esto mismo lo dijo Dolina a Rolón al aire en algún programa y no puedo evitar estar de acuerdo con él porque me siento así. No sé que me gusta y no puedo creerme que nada de lo que haga tenga alguna importancia tampoco.
Creo que lo que "me gusta" no es lo mismo que otros consideran como "gustar". Parece que "gustar" es profesar algún tipo de culto en el que todo lo que "eso que me guste" tiene que estar bien, de lo contrario, me llueven cachos de ladrillos de los que se me habían acercado.
PD: Chicos jóvenes, no sigan mi ejemplo no creo que sea para bien. Mejor lean libros, no como yo, que vengo reinventando la rueda a cada rato.
Ya no sé si al final te interpreté bien porque desde el 3er punto, me caben todas.
«De quienes de lejos parecen moscas» es una referencia al ensayo humorístico de Borges «El idioma analítico de John Wilkins», uno de los textos más citado por Dolina. El último elemento («De todos los demás») aniquila la enumeración.
Si, estaba siendo irónico. Lo que no sabía o mejor dicho no me acordaba, era de que esa frase era de Borges y digo que no me acordaba, porque sí lo escuche a Dolina hacer el comentario de los animales pertenecientes al rey y los que no. No lo leí, como ya te habrás dado cuenta.
El último elemento («De todos los demás») aniquila la enumeración.
También te entedí y por eso dije que desde la 3ra en adelante me cabían todas, la "gracia" «le pondría muchas mas comillas, pero sé que según Dolina "son malas" entonces muchos dicen que son malas ahora y no quiero seguir hiriendo la vista refinada de la gente» era que a mi sí me cabía una de las enumeraciones no-generales.
Para otros caídos de la palmera como yo; esta es la referencia:
El Emporio celestial de conocimientos benévolos es una cierta enciclopedia china ficcionada por el escritor argentino Jorge Luis Borges en el ensayo El idioma analítico de John Wilkins, en el cual se escribe que los animales se clasifican en:
(a) pertenecientes al Emperador,
(b) embalsamados,
(c) amaestrados,
(d) lechones,
(e) sirenas,
(f) fabulosos,
(g) perros sueltos,
(h) incluidos en esta clasificación,
(i) que se agitan como locos,
(j) innumerables
(k) dibujados con un pincel finísimo de pelo de camello,
(l) etcétera,
(m) que acaban de romper el jarrón,
(n) que de lejos parecen moscas.
PD: salió mal el markdown en el comentario anterior mio y la lista salió toda con unos.
PD2: te hice copy-paste de los chevrones porque no tengo idea donde están en el teclado.
Dorio —... hay dos variantes más: una es la de Lovecraft, nuestro amigo Howard Phillips Lovecraft, que pensaba que toda cosa que se pareciese a un pez y tuviese algún rasgo humano era o dos cosas: o un monstruo del espacio o un inmigrante italiano.
Menos mal que Dorio va tan rápido que no le da tiempo a Barton de interferir con todo tipo de disculpas a la comunidad italiana.
No estoy de acuerdo con que las novelas de Dolina sean malas; son predecibles, no sorprenden; al menos a mi me pasa eso. No hay episodios; son alegorías sobre el amor , la muerte, el tiempo y se adivinan fácil. No narra un destino concreto; de ahí que lo mejor de Notas al Pie sean los relatos intercalados. Lo suyo es el relato y me animo a decir que es el relato oral su fuerte; por algo no escribe, dicta. Pienso que Dolina imaginó que todo el mundo iba a caer rendido a sus pies con Notas al pie ¡Contaba con un orgullo la trama y la estructura de la novela en cada reportaje! jamas se esperó que iba a venir una ( no yo, digo...porque alguien más lo debe haber visto, que era igual a Fuego Palido , pero también debo decir que no lo vi comentado en ningún lado) a pincharle el Ego señalando similitudes con Nabokov. Quizá ,sintió que al fin, sería recibido con honores por todo el establishment académico literario al que tanto desea pertenecer, por más que se queje todo el tiempo de maltratos e indiferencia. ¡ Se muere por pertenecer!
Lo que me llamó la atención es que Dorio, gran lector de Nabokov, no haya hecho mención del parecido entre las dos novelas. No me creo que, justamente Jorge, no conociera Fuego Pálido ¿Qué creo? Que si hablaron del tema , Dorio, por amistad, le habrá dicho que no la leyó o que no se acordaba como era.
Por más que al Negro le joda, su mejor creación, para bien y para mal , sigue siendo Crónicas del Ángel Gris. ¿Para bien? La creación de una Mitología nacional O como le escuché decir una vez a Dorio: la invención de un barrio mítico poblado de personajes trágicos
¿Para mal? Su filosofía romántica, su ataque a la ciencia; confundir el escepticismo radical con el método científico; el positivismo con la ciencia. Si hay algo que no son los Refutadores de Leyendas, es ser símbolo de la ciencia. Se olvidó de un grupo ahí; se olvidó de los atorrantes que no creen en ángeles grises por fe, pero que tampoco creen en los fenómenos tal cual se dan a los sentidos en nuestra experiencia. Yo pienso que Dolina sabe esto, y por eso se avergüenza del libro; pero va a ser por El Ángel Gris que será recordado.
Leí atentamente la reflexión sobre Papá Noel y las fiestas que gentilmente transcribió Brauser y me resultó muy linda; sentí algo del viejo Dolina, pero me hacía ruido y descubrí que era: el uso de la frase "el otro". Frase que remite a Lévinas ,que remite a Foucault, que remite a Lacan, que remite a Heidegger ¡¡ Me tienen harta con la Filosofía ( foránea ) de "el otro"!! Recuerdo que cuando la escuché a cristina romper las guindas con eso de La Patria es el otro dije "'¡Uuuuuuh...cagamos!¡ están leyendo a los franceses!" Y no me equivocaba. Y Dolina parece que se contagió; mas ahora que se junta con el Dario Teta. ¿ ma' que la patria es el otro? ¡La Patria somos ! ¡somos nosotros ! ¡esa es la frase correcta! ¿Desde cuando para un peronista su compatriota es un diferente , un distinto contrario a mi _yo y esas boludeces? ( acordáte de la verdad numero 6, negro) Hace 25 años Dolina habría utilizado "nosotros" , "compatriotas", "paisanos", incluso prójimo , dada su profunda raigambre católica que queda en evidencia en esta reflexión, pero no "el otro" ( ¡no hagas chistes; Krank; te estoy viendo y te adivino la intención!) ¡Cuanto más linda hubiera quedado la charla si usaba prójimo Y no seria la primera vez; la usó muchas veces en el pasado.
Lo que esos filósofos querían era descentralizar el sujeto-cartesiano-europeo, atacaban el eurocentrismo, "la razón occidental"; el otro eran sus colonias, el Tercer Mundo. O sea que nosotros somos "el otro" , lo diferente para esos filósofos ¿Nos vamos a segregar aun más a nosotros mismos? ¿En que nos va ayudar ? Nosotros no tuvimos sujeto cartesiano, el sujeto cartesiano nos tuvo a
nosotros. La expoliación de nuestro continente posibilitó la acumulación originaria que hizo posible a la burguesía, que hizo posible, a su vez, al sujeto cartesiano. Nunca tuvimos un sujeto fuerte, mal podríamos querer deconstruirlo. Estamos, por el contrario, empeñados en su construcción. Todavía y pese a todo. Esa construcción es nuestra utópica identidad. De aquí que sea central nuestro estudio de la filosofía de Occidente. Esa filosofía, en la modalidad de lo periférico, constituye nuestra
identidad. Tenemos una identidad periférica
J:P:F.
El progre y el conservador son lo mismo, pero en espejo. Lo que de un lado se ve a la derecha , del otro ( ¡ kraaaaaank! ) se ve a la izquierda. Ambos tienen la mente y el corazón en Europa y Nueva york. Mientras discuten el sexo de los ángeles, a nosotros nos hambrean y saquean.
Ah si...me olvidaba: Ojala hayan pasado una hermosa navidad y tengan un feliz comienzo de año. Saludos a todos los que siguen visitando y usando esta página. Viva Perón, y como decía Yoko Ono: ¡los cuero muchou!
PD: Quiero dejar en claro, por si hacía falta, que considero a Dolina un gran escritor. Ojala y yo pudiera escribir como él. Pero coincido en que sus novelas no fueron lo que más me atrapó.
PD 2: Vi por recomendación de Krank, la película "Heretic" y me gustó mucho. Gran actuación de un Hugh Grant en estado de Gracia. Yo venia de desilusión en desilusión con el cine de terror; viendo películas que me vendían como geniales, pero que yo encontraba un fiasco, por ejemplo: "Midsommar", "Nop!", "Longlegs", una francesa que no me acuerdo el nombre sobre unos nenes que desaparecen , pero que a los 15 minutos me dormí, y "Maxxxine", y esta sí, fue la mas decepcionante porque es la tercera parte de otras dos muy buenas películas que me gustaron: "X" y "Pearl" , esta última me volvió loca y creo que es lo mejor que se hizo en lo que va de la década, no en el genero de terror, sino en el cine. La actuación de Mia Goth es increíble y digna de un Oscar, pero claro , ni siquiera la nominaron. El Cine de terror no tiene el status de "serio" y Mia fue ignorada olímpicamente. Yo, que quieren que les diga, se lo hubiera dado a ella; pero... claro, no es una película que cumpla con los parámetros morales de los dueños de Hollywood ¿Donde se vio que la historia de una mujer asesina se lleve a oscarcito? ¡Las mujeres somos incapaces de todo mal! ¡Si al menos hubieran mostrado que la culpa de volverse asesina la tuvo el Patriarcado! En fin, Hugh, creo que no te van a tener en cuenta esta vez. Me voy, La commedia e' finita
Lo que esos filósofos querían era descentralizar el sujeto-cartesiano-europeo, atacaban el eurocentrismo, "la razón occidental"; el otro eran sus colonias, el Tercer Mundo. O sea que nosotros somos "el otro"
Solo para aclarar, no pienso que Dolina escriba mal, digo que sus libros son mas bien malos, aburridos pero es mi opinión, aunque ustedes son mas livianos en su juicio, parece que todos coincidimos en que no son "buenos". Obviamente yo no puedo escribir como el tampoco, como si hiciera falta aclararlo. Lo que si digo es que Dolina usa(ba) el micrófono para nivelar para abajo y de alguna manera mostrarse atento a aquellas criticas, demostrando de alguna forma que el las tenia en cuenta, generándose una imagen de buen escritor ante los oyentes. A lo mejor lo flojo es el contenido de lo que decís "tan bien" lo que importa mas y no tanto si usaste comillas o no... suena a snobismo de escritores o a marketing indirecto; ese que suele ser muy efectivo en la gente "un poquito mas despierta" que el resto... me parece que sabe apuntar y sabe que es mas efectivo un dardo con veneno lento que una escopeta.
Descargan.. Descar.. Desc..... zZzZz..
Saludos desde Venezuela!!!
Siendo el primero en cometar, quiero nada mas madarle un ENORME agradecimiento a @jschwindt porque si el no se hubiera tomado el tiempo de crear este sitio, yo nunca hubiera podido escuchar La Venganza, a Dolina lo conocia por entrevistas en Tv pero nada mas, gracias a Venganzas del Pasado lo puedo disfrutar todos los dias las veces que quiera.
Asi que Mil Gracias @jschwindt y segui adelante que muchos lo escuchamos al Negro gracias a vos.
Saludos desde Guatemala!
Tremendo Dorio con el chiste de la vista gorda (y con todo lo demás también).
Liberen a Dorio! un animal semejante no puede estar en cautiverio, que lo regresen a Gran Hermano de donde nunca debió haber salido. Cuánto odio mana este ser! Dolina que antes fue un defensor de la duda hoy se lo ve tan convencido que uno se pregunta dónde está ese que enseñaba a sospechar de estupidez cualquier maniqueísmo. Le tengo una infinita gratitud por haberme acercado a Voltaire, a Borges y a tantos otros, pero hoy que está en la cima (convengamos que no son una minoría, sino una "corpo" tan detestable y monopólica como la otra) no se parece al que escribió las "instrucciones para abrir el paquete de jabón sunlight", y eso me causa una infinita pena. Muchas gracias a los muchachos que suben los programas, yo tengo muchos y editados, en cuanto recupere mi rígido prometo hacer algunos aportes.
Coincido con ruinas.circulares.1,Dolina ya no esta motivado,ha cambiado un poco...no lo juzgo,ya que en la vida de todos es normal cambiar,pero solo digo que eso repercute en el programa...
En cuanto a los aportes,ruinas.circulares,los esperamos con ansias! XD
Marca de tiempo 01:02:02:
Ahí andaba Lovecraft siempre haciendo amigos, como tantos de nosotros.
Por supuesto que no fue mi intención generalizar; solo hablaba de cinco clases de personas:
Ojo que esta no apareció gratis eh... "pasaron cosas".
Mirá te lo pongo con otro ejemplo, no es arte o al menos todavía no se considera arte (insisto, ya le van a subir el nivel en cualquier momento porque vende mucho) pero en el mundo de los videojuegos, tenés cositas como esta. ¿Y? bueno... nadie te cuenta esto otro ahí:
En otras palabras, el juego se usa para en parte donar a la guerra.
Como es evidente que yo entro en esa categoría que comentás, dejo otro ejemplo más.
¿Y con todo esto a donde quiero llegar? nada, que simplemente cuando uno entra en consciencia de algunas cosas, se la hace muy difícil disfrutar de esas cosas después sabiendo que lo manipulan. Por supuesto que tu ejemplo sí es válido para lo que decís, pero a mí Bono me cae MUY MAL.
Ya no sé si al final te interpreté bien porque desde el 3er punto, me caben todas.
En cualquier caso, creo que entiendo tu dedicatoria; las entrevistas a artistas, deportistas y demás por esto mismo no me gustan ni me importan, no tienen nada importante ni interesante que decir; vamos, por eso me gustó la Venganza en su momento, justamente estaban en contra de esto y por eso no sacaban a los miles de "Martín de Palermo" desesperados por contarle al mundo su vida personal y lo grandioso que es todo en esos mundos que son tan reales como importantes.
...Ahora... ¿que pasa si hablamos de esto mismo en literatura?... digo... son gente intocable eh... muchas veces quienes se jactan de imparcialidad, anti-fanatismo, son los mismos que se sientan a leer entrevistas a Borges y defienden muchas de estas mismas cosas pero en el mundo de los libros.
Yo me hice tan cínico con el paso del tiempo que tiendo a ver las cosas en tercera persona como si no fuese yo mismo y no me cuesta nada que todo el mundo me odie porque no encajo en ningún lado y siempre tengo cosas para criticar o verle la hilacha hasta a lo que supuestamente me gusta y me acerca a otras personas; las peores preguntas para mi son del orden de "¿Y a vos que te gusta?" ...no sé que me gusta, me gusta lo que me guste en el momento; el resto son cosas que hago a veces por rutina o por alguna satisfacción, ni sé si me gustan, no soy tan importante como para ponerme a hacer la lista mental. Esto mismo lo dijo Dolina a Rolón al aire en algún programa y no puedo evitar estar de acuerdo con él porque me siento así. No sé que me gusta y no puedo creerme que nada de lo que haga tenga alguna importancia tampoco.
Creo que lo que "me gusta" no es lo mismo que otros consideran como "gustar". Parece que "gustar" es profesar algún tipo de culto en el que todo lo que "eso que me guste" tiene que estar bien, de lo contrario, me llueven cachos de ladrillos de los que se me habían acercado.
PD: Chicos jóvenes, no sigan mi ejemplo no creo que sea para bien. Mejor lean libros, no como yo, que vengo reinventando la rueda a cada rato.
«De quienes de lejos parecen moscas» es una referencia al ensayo humorístico de Borges «El idioma analítico de John Wilkins», uno de los textos más citado por Dolina. El último elemento («De todos los demás») aniquila la enumeración.
Si, estaba siendo irónico. Lo que no sabía o mejor dicho no me acordaba, era de que esa frase era de Borges y digo que no me acordaba, porque sí lo escuche a Dolina hacer el comentario de los animales pertenecientes al rey y los que no. No lo leí, como ya te habrás dado cuenta.
También te entedí y por eso dije que desde la 3ra en adelante me cabían todas, la "gracia" «le pondría muchas mas comillas, pero sé que según Dolina "son malas" entonces muchos dicen que son malas ahora y no quiero seguir hiriendo la vista refinada de la gente» era que a mi sí me cabía una de las enumeraciones no-generales.
Para otros caídos de la palmera como yo; esta es la referencia:
PD: salió mal el markdown en el comentario anterior mio y la lista salió toda con unos.
PD2: te hice copy-paste de los chevrones porque no tengo idea donde están en el teclado.
Menos mal que Dorio va tan rápido que no le da tiempo a Barton de interferir con todo tipo de disculpas a la comunidad italiana.
No estoy de acuerdo con que las novelas de Dolina sean malas; son predecibles, no sorprenden; al menos a mi me pasa eso. No hay episodios; son alegorías sobre el amor , la muerte, el tiempo y se adivinan fácil. No narra un destino concreto; de ahí que lo mejor de Notas al Pie sean los relatos intercalados. Lo suyo es el relato y me animo a decir que es el relato oral su fuerte; por algo no escribe, dicta. Pienso que Dolina imaginó que todo el mundo iba a caer rendido a sus pies con Notas al pie ¡Contaba con un orgullo la trama y la estructura de la novela en cada reportaje! jamas se esperó que iba a venir una ( no yo, digo...porque alguien más lo debe haber visto, que era igual a Fuego Palido , pero también debo decir que no lo vi comentado en ningún lado) a pincharle el Ego señalando similitudes con Nabokov. Quizá ,sintió que al fin, sería recibido con honores por todo el establishment académico literario al que tanto desea pertenecer, por más que se queje todo el tiempo de maltratos e indiferencia. ¡ Se muere por pertenecer!
Lo que me llamó la atención es que Dorio, gran lector de Nabokov, no haya hecho mención del parecido entre las dos novelas. No me creo que, justamente Jorge, no conociera Fuego Pálido ¿Qué creo? Que si hablaron del tema , Dorio, por amistad, le habrá dicho que no la leyó o que no se acordaba como era.
Por más que al Negro le joda, su mejor creación, para bien y para mal , sigue siendo Crónicas del Ángel Gris. ¿Para bien? La creación de una Mitología nacional O como le escuché decir una vez a Dorio: la invención de un barrio mítico poblado de personajes trágicos
¿Para mal? Su filosofía romántica, su ataque a la ciencia; confundir el escepticismo radical con el método científico; el positivismo con la ciencia. Si hay algo que no son los Refutadores de Leyendas, es ser símbolo de la ciencia. Se olvidó de un grupo ahí; se olvidó de los atorrantes que no creen en ángeles grises por fe, pero que tampoco creen en los fenómenos tal cual se dan a los sentidos en nuestra experiencia. Yo pienso que Dolina sabe esto, y por eso se avergüenza del libro; pero va a ser por El Ángel Gris que será recordado.
Leí atentamente la reflexión sobre Papá Noel y las fiestas que gentilmente transcribió Brauser y me resultó muy linda; sentí algo del viejo Dolina, pero me hacía ruido y descubrí que era: el uso de la frase "el otro". Frase que remite a Lévinas ,que remite a Foucault, que remite a Lacan, que remite a Heidegger ¡¡ Me tienen harta con la Filosofía ( foránea ) de "el otro"!! Recuerdo que cuando la escuché a cristina romper las guindas con eso de La Patria es el otro dije "'¡Uuuuuuh...cagamos!¡ están leyendo a los franceses!" Y no me equivocaba. Y Dolina parece que se contagió; mas ahora que se junta con el Dario Teta. ¿ ma' que la patria es el otro? ¡La Patria somos ! ¡somos nosotros ! ¡esa es la frase correcta! ¿Desde cuando para un peronista su compatriota es un diferente , un distinto contrario a mi _yo y esas boludeces? ( acordáte de la verdad numero 6, negro) Hace 25 años Dolina habría utilizado "nosotros" , "compatriotas", "paisanos", incluso prójimo , dada su profunda raigambre católica que queda en evidencia en esta reflexión, pero no "el otro" ( ¡no hagas chistes; Krank; te estoy viendo y te adivino la intención!) ¡Cuanto más linda hubiera quedado la charla si usaba prójimo Y no seria la primera vez; la usó muchas veces en el pasado.
Lo que esos filósofos querían era descentralizar el sujeto-cartesiano-europeo, atacaban el eurocentrismo, "la razón occidental"; el otro eran sus colonias, el Tercer Mundo. O sea que nosotros somos "el otro" , lo diferente para esos filósofos ¿Nos vamos a segregar aun más a nosotros mismos? ¿En que nos va ayudar ?
Nosotros no tuvimos sujeto cartesiano, el sujeto cartesiano nos tuvo a
nosotros. La expoliación de nuestro continente posibilitó la acumulación originaria que hizo posible a la burguesía, que hizo posible, a su vez, al sujeto cartesiano. Nunca tuvimos un sujeto fuerte, mal podríamos querer deconstruirlo. Estamos, por el contrario, empeñados en su construcción. Todavía y pese a todo. Esa construcción es nuestra utópica identidad. De aquí que sea central nuestro estudio de la filosofía de Occidente. Esa filosofía, en la modalidad de lo periférico, constituye nuestra
identidad. Tenemos una identidad periférica
J:P:F.
El progre y el conservador son lo mismo, pero en espejo. Lo que de un lado se ve a la derecha , del otro ( ¡ kraaaaaank! ) se ve a la izquierda. Ambos tienen la mente y el corazón en Europa y Nueva york. Mientras discuten el sexo de los ángeles, a nosotros nos hambrean y saquean.
Ah si...me olvidaba: Ojala hayan pasado una hermosa navidad y tengan un feliz comienzo de año. Saludos a todos los que siguen visitando y usando esta página. Viva Perón, y como decía Yoko Ono: ¡los cuero muchou!
PD: Quiero dejar en claro, por si hacía falta, que considero a Dolina un gran escritor. Ojala y yo pudiera escribir como él. Pero coincido en que sus novelas no fueron lo que más me atrapó.
PD 2: Vi por recomendación de Krank, la película "Heretic" y me gustó mucho. Gran actuación de un Hugh Grant en estado de Gracia. Yo venia de desilusión en desilusión con el cine de terror; viendo películas que me vendían como geniales, pero que yo encontraba un fiasco, por ejemplo: "Midsommar", "Nop!", "Longlegs", una francesa que no me acuerdo el nombre sobre unos nenes que desaparecen , pero que a los 15 minutos me dormí, y "Maxxxine", y esta sí, fue la mas decepcionante porque es la tercera parte de otras dos muy buenas películas que me gustaron: "X" y "Pearl" , esta última me volvió loca y creo que es lo mejor que se hizo en lo que va de la década, no en el genero de terror, sino en el cine. La actuación de Mia Goth es increíble y digna de un Oscar, pero claro , ni siquiera la nominaron. El Cine de terror no tiene el status de "serio" y Mia fue ignorada olímpicamente. Yo, que quieren que les diga, se lo hubiera dado a ella; pero... claro, no es una película que cumpla con los parámetros morales de los dueños de Hollywood ¿Donde se vio que la historia de una mujer asesina se lleve a oscarcito? ¡Las mujeres somos incapaces de todo mal! ¡Si al menos hubieran mostrado que la culpa de volverse asesina la tuvo el Patriarcado! En fin, Hugh, creo que no te van a tener en cuenta esta vez. Me voy, La commedia e' finita
Mariela, parece que mucho no les prestaron atención.
https://www.youtube.com/watch?v=flYYFEzN1oI
Solo para aclarar, no pienso que Dolina escriba mal, digo que sus libros son mas bien malos, aburridos pero es mi opinión, aunque ustedes son mas livianos en su juicio, parece que todos coincidimos en que no son "buenos". Obviamente yo no puedo escribir como el tampoco, como si hiciera falta aclararlo. Lo que si digo es que Dolina usa(ba) el micrófono para nivelar para abajo y de alguna manera mostrarse atento a aquellas criticas, demostrando de alguna forma que el las tenia en cuenta, generándose una imagen de buen escritor ante los oyentes. A lo mejor lo flojo es el contenido de lo que decís "tan bien" lo que importa mas y no tanto si usaste comillas o no... suena a snobismo de escritores o a marketing indirecto; ese que suele ser muy efectivo en la gente "un poquito mas despierta" que el resto... me parece que sabe apuntar y sabe que es mas efectivo un dardo con veneno lento que una escopeta.