Encontrá todos los archivos de audio en MP3 del programa de radio La Venganza Será Terrible de Alejandro Dolina

31 de Julio de 2025

La venganza será terrible del 30/07/2025

Transcripción automática

0:00:00 El ganador de la M750.
0:00:02 El ganador de la M750.
0:00:04 Y el ganador, hola ganadora.
0:00:06 ¡Flamera el corta!
0:00:08 ¡Dorencia!
0:00:10 El ganador es Cesar Litvin.
0:00:12 El gato escalado en la M750.
0:00:14 Gracias, abstractor.
0:00:16 Este reconocimiento
0:00:18 y a nuestros oyentes.
0:00:20 Por acompañarnos cada día.
0:00:22 Las 7.50.
0:00:24 Obviamente,
0:00:26 las 7.50.
0:00:28 Objetivos,
0:00:30 pero no imparciales.
0:00:32 Si el siguiente programa
0:00:34 va a empezar a ser
0:00:36 escuchado por su hermana,
0:00:38 avísele que llega
0:00:40 40 años tarde.
0:00:42 Las 7.50
0:00:44 recién se desayuna.
0:00:46 La venganza
0:00:48 será terrible.
0:00:50 La venganza
0:00:52 será terrible.
0:00:54 La venganza
0:00:56 será terrible.
0:01:14 Con Alejandro Dolina,
0:01:16 Patricio Bartón,
0:01:18 Gilles P,
0:01:20 y una caravana
0:01:22 interminable
0:01:24 de fantasmas invitados.
0:01:32 Pestejando
0:01:34 sus 40 años.
0:01:40 Una temporada
0:01:42 para pasar la meta
0:01:44 farra y empanadas.
0:01:46 Y ya llegan
0:01:48 con tres manos adelante
0:01:50 y tres atrás.
0:01:54 Nuestros intérprefes
0:01:58 festejando
0:02:00 sus 40 años.
0:02:24 Gracias
0:02:26 a todos.
0:02:28 Gracias
0:02:30 a todos.
0:02:32 Gracias
0:02:34 a todos.
0:02:54 Diario Barton.
0:02:56 Hola amigo, buenas noches.
0:02:58 Y por acá.
0:03:00 El artista
0:03:02 antes llamado Lidesti.
0:03:04 Hola.
0:03:06 Gracias.
0:03:08 Algo bien.
0:03:10 Y ustedes saben que
0:03:12 estoy haciendo
0:03:14 muchos domingos
0:03:16 un pequeño espectáculo
0:03:18 con Darío Steinz-Reiber
0:03:20 y la razón.
0:03:22 Y lo que decimos
0:03:24 ya que casi siempre nos presentamos en un domingo
0:03:26 es que la gente viene a angustiarse.
0:03:30 Me ha quedado ese un programa
0:03:32 para hablar de filosofía.
0:03:34 Un domingo.
0:03:36 Domingo que es el día de la angustia.
0:03:38 Y de alguna vez
0:03:40 se me ha ocurrido
0:03:42 yo acá digo las mismas cosas que digo
0:03:44 en el espectáculo de Steinz-Reiber
0:03:46 pero en el de Steinz-Reiber
0:03:48 también hago las cosas que hago aquí.
0:03:50 Claro.
0:03:52 Si, para trabajar menos.
0:03:54 Pero que tal vez
0:03:56 el domingo tiene algo
0:03:58 de una esperanza frustrada.
0:04:00 Como es un día festivo
0:04:02 uno tiende
0:04:04 a anticipar
0:04:06 el fin de semana
0:04:08 como anticipa las fiestas
0:04:10 como anticipa un bailongo
0:04:12 y entonces está
0:04:14 esa cosa de la inminencia
0:04:16 lo que se viene.
0:04:18 Y uno se prepara
0:04:20 se prepara
0:04:22 voy a la fiesta
0:04:24 y en la fiesta tal vez conozca
0:04:26 alguna tripa que me va a salvar la vida
0:04:28 hoy que lindo, me voy a divertir
0:04:30 voy a volver y voy a ser novio de alguien
0:04:32 esas cosas.
0:04:34 Pero llega el domingo esta hora
0:04:36 es como en una fiesta
0:04:38 a las cinco de la mañana
0:04:40 y uno dice
0:04:42 no será que tampoco esta vez
0:04:44 no ocurrir nada
0:04:46 y se angustia.
0:04:48 Así que bienvenidos
0:04:50 a esta tardecita de Angustia.
0:05:00 Usted tiene
0:05:02 alguna cosa
0:05:04 que indicar
0:05:06 o que puede pasar directamente al primer tema
0:05:08 conceptual.
0:05:10 Por favor, no sé si usted recibió
0:05:12 los temas obligatorios
0:05:14 que le hemos tratado.
0:05:16 Me ha costado unias
0:05:18 sacar el lacre.
0:05:20 Usted tuvo suerte, a mi me costaron otras cosas.
0:05:22 Bueno, el título es
0:05:24 acciones que los hombres
0:05:26 creen que son importantes
0:05:28 para conquistar
0:05:30 y son nulas
0:05:32 o contraproducen.
0:05:34 No sirven.
0:05:36 No sirven.
0:05:38 Lo que vamos a decir
0:05:40 es que los hombres
0:05:42 que los venden
0:05:44 como infalibles
0:05:46 y no producen ningún efecto.
0:05:48 Tiene un prólogo
0:05:50 que dice
0:05:52 cuando un hombre
0:05:54 intenta
0:05:56 conquistar a una mujer
0:05:58 suele cometer muchos errores.
0:06:02 Terminó el programa.
0:06:04 No, no.
0:06:06 Me imagino que el informe esta escrito
0:06:08 que me hace un comité femenino.
0:06:10 ¡Deje lo avanzar!
0:06:12 De la misma manera
0:06:14 que manejabas sin las manos
0:06:16 en el manubrio la bicicleta
0:06:18 durante la adolescencia
0:06:20 y no tenían ningún efecto
0:06:22 en la persona deseada. ¿Cómo?
0:06:24 ¿Cómo?
0:06:26 Yo conseguí mis mejores novia
0:06:28 andando bicicleta sin mano.
0:06:30 Esa es la primera destreza
0:06:32 del imbécil.
0:06:34 Usted no.
0:06:36 Pero yo, un chico.
0:06:38 Por ejemplo, me paraban cuatro patas.
0:06:40 Me costaba y me ponían cuatro patas.
0:06:42 Sí.
0:06:44 Y levantaba una de ellas.
0:06:46 ¿Cuál?
0:06:48 Quedaba en tres.
0:06:50 ¿Cuál?
0:06:52 Esta.
0:06:54 Por lo menos, por favor, no lo provoque más.
0:06:56 A mí me parecía
0:06:58 decir después
0:07:00 no se hizo patente
0:07:02 que la seducción había ocurrido.
0:07:04 Yo resolví elegir, creer que sí.
0:07:06 No, pero es que
0:07:08 no se trata de creer o no creer.
0:07:10 ¿Cómo? ¿De qué se trata?
0:07:12 Hay toda evidencia de que no funciona.
0:07:14 Creo que el informe va por ahí.
0:07:16 Bueno, vamos a ver.
0:07:18 Digo, de esta misma manera
0:07:20 de adulto posiblemente incurras
0:07:22 en acciones similares.
0:07:24 No me digas que usted le pasa andando sin mano
0:07:26 en bicicleta
0:07:28 por la casa de las que le gustan.
0:07:30 No, alguna equivalencia de esa...
0:07:32 de auto, pues.
0:07:34 En auto con la mano afuera.
0:07:36 Sí.
0:07:38 Y tocar la bocina es demasiado.
0:07:40 Es mucho. Con el brazo afuera
0:07:42 va bien colgando.
0:07:44 Colgando hay gente que tiene el brazo muy largo.
0:07:46 Sí.
0:07:48 Yo a veces he elegido a las personas
0:07:50 que manejan con el brazo muy largo.
0:07:52 Digo, ya que tiene el brazo colgando.
0:07:54 ¿Qué?
0:07:56 Y ahí le digo algo fantástico.
0:07:58 Qué mal educado.
0:08:00 No solo no despiertan interés,
0:08:02 sino que provocan incomodidad
0:08:04 o en los peores casos
0:08:06 una historia que ella contará
0:08:08 en reuniones durante años.
0:08:10 Dice, al paso
0:08:12 ese imbécil
0:08:14 con la mano afuera que
0:08:16 se venía arrascando la falto.
0:08:18 Está marcado la falto.
0:08:20 Todas las cuatro, las mismas cuadras siempre.
0:08:22 Y aquí tenemos algunas de ellas.
0:08:24 Primera.
0:08:26 Puedo decir algo antes.
0:08:28 Yo creo que no hay que cualquier táctica
0:08:32 es equivocada.
0:08:34 Pero eso lo tenemos que decir al final.
0:08:36 Bueno, pero la mejor táctica
0:08:38 es ser uno mismo.
0:08:40 ¡Oh!
0:08:42 Usted mismo va a ser.
0:08:44 Sí, yo tengo que ser usted mismo.
0:08:46 No, yo.
0:08:48 Es una de las cosas.
0:08:50 Que no da resultados.
0:08:52 Que no.
0:08:54 Si yo fuera yo mismo
0:08:56 no me iba a hacer eso ahí.
0:08:58 Ahí está el imbécil que es el mismo.
0:09:00 Bueno.
0:09:06 No, usted tiene que empezar a ser usted mismo
0:09:08 allá por el quinto, sexto mes de relación.
0:09:12 O sea, si prosperan.
0:09:14 Claro. Cuando ya la separación es inmediante.
0:09:16 Usted mismo está deseando que se va a hablar.
0:09:20 Bueno, la primera cosa es
0:09:22 aparecer con un ramo de rosas
0:09:24 en su trabajo.
0:09:26 ¿Es el trabajo de ella?
0:09:28 No, es suyo.
0:09:30 Bueno, pero no es un bullo.
0:09:32 Si lo regala usted mismo.
0:09:34 Es claro.
0:09:36 Rosas.
0:09:38 Como hombre te perdono mis cadenas.
0:09:40 Pero como argentino las de mi patria no.
0:09:42 Ah, sí.
0:09:44 Y este ramo de rosas
0:09:46 es para usted, doctor.
0:09:48 Bueno, cualquier tipo de acción
0:09:50 que implique irrumpir en su espacio laboral
0:09:52 es potencialmente un asco.
0:09:54 Claro.
0:09:56 Con los rosas.
0:09:58 Claro. O lo que fuere.
0:10:00 Se supone, erróneamente,
0:10:02 que un gesto romántico en horario de oficina
0:10:04 tendrá un impacto positivo.
0:10:06 Minga.
0:10:08 Se llama minga.
0:10:12 Pero el resultado más común es la incomodidad.
0:10:14 Vuelvo a decir esta palabra.
0:10:16 El entorno laboral
0:10:18 no es el espacio para demostraciones afectivas.
0:10:20 Interrumpir su rutina
0:10:22 o exponerla
0:10:24 frente a sus colegas.
0:10:26 Exponerla.
0:10:28 Claro.
0:10:30 Todo junto.
0:10:32 No, con equis.
0:10:34 No, no, no.
0:10:36 Exponerla.
0:10:38 No, señor, exponerla.
0:10:40 No hay que mirar de vergüenza.
0:10:42 Bien.
0:10:46 No lo haga.
0:10:48 Bueno.
0:10:50 No felicito.
0:10:52 Ponerle te amo y su nombre en un avión
0:10:54 de esos...
0:10:56 No.
0:10:58 O los que escriben con humo,
0:11:00 que vio que no terminamos.
0:11:02 Los que escriben con humo,
0:11:04 hay gente aquí que no lo ha visto nunca.
0:11:06 Ahora ya nos usa.
0:11:08 Debe estar prohibido.
0:11:10 Usted dice que está prohibido.
0:11:12 Antes se había unos aviones
0:11:14 que escribían SAFAK
0:11:16 y después fue que el costo.
0:11:18 Publicidades, señor.
0:11:20 SAFAK era una hierba.
0:11:22 Y lo escribía el avión
0:11:24 echando humo por la cola
0:11:26 y dibujándolo en el cielo.
0:11:28 Para mí era una maravilla.
0:11:30 Una maravilla.
0:11:32 No sirve para textos largos
0:11:34 porque el humo del inicio se disipa.
0:11:36 No, para días de viento.
0:11:38 Imagínense un día como hoy.
0:11:40 Primero está nublado.
0:11:42 El avión escribe te amo
0:11:44 pero arriba las nubes.
0:11:46 Y le dura lo que dura el amor.
0:11:48 Claro, el viento.
0:11:50 Se lo lleva el viento
0:11:52 y está enamorada de una de canelones, por ejemplo.
0:11:54 Para el otro lado.
0:11:56 Pero se lo lleva desparejo el viento.
0:11:58 Se lo lleva desparejo, ¿no?
0:12:00 Se va desdibujando.
0:12:02 Seguimos cerrando el eje.
0:12:04 Después voy a hablar.
0:12:06 En algunas playas, especialmente aquellas
0:12:08 donde el turismo
0:12:10 se combina con el exhibicionismo,
0:12:12 todavía sobreviven los aviones
0:12:14 que arrastran carteles
0:12:16 con mensajes personales.
0:12:18 Te amo, Melisa.
0:12:20 No.
0:12:22 Estamos hablando de otra persona.
0:12:24 Cuidado con el proveedor de esos carteles
0:12:26 porque usted le pasó mal el nombre.
0:12:28 Se llama Melina.
0:12:30 No, Melisa.
0:12:32 Pero no tienen firma.
0:12:36 Y a Melisa...
0:12:38 No sabe cuál de los tantos tempos
0:12:40 no le hagan nada atrás.
0:12:42 Ustedes tienen que poner, te amo, Melisa,
0:12:44 firmado...
0:12:46 Raúl.
0:12:48 O por ahí, el apó,
0:12:50 mortadela.
0:12:52 Bueno.
0:12:54 Pero firmado pone la palabra firmado también.
0:12:56 También, claro.
0:12:58 Porque si no es Melisa, mortadela.
0:13:02 Bien.
0:13:04 El emisor cree que ha tenido
0:13:06 una idea romántica a Budás inmemorable.
0:13:10 La realidad es otra.
0:13:12 Lo que se genera es que la tipa
0:13:14 está con un grupo de amiguetes
0:13:16 que también
0:13:18 están interesados en relacionarse
0:13:20 con él. Pero señor,
0:13:22 ¿dés que es algo? Pero son más amarretes.
0:13:24 Sí. O lo que sea.
0:13:26 Bueno, eh... La incomoda el cartel.
0:13:28 Sí, sí.
0:13:30 Y Melisa, incluso cuando lo ve a usted,
0:13:32 le va a decir, mira, mortadela.
0:13:34 Nosotros somos amigos.
0:13:36 Todo bien.
0:13:38 Pero si cada amigo que yo tengo
0:13:40 va a poner
0:13:42 un avión.
0:13:44 Esto va a parecer
0:13:46 el ataque a Berlín.
0:13:48 No, es que van de algunos por res.
0:13:50 No hay tantos aviones de eso.
0:13:52 Entonces, si usted lo va a contratar...
0:13:54 Tengo a contratar
0:13:56 el avión.
0:13:58 Sí, estamos, mire, no tengo...
0:14:00 ahora no tengo turno hasta noviembre.
0:14:02 Pero ¿por qué no hacemos una cosa?
0:14:04 Porque él pone de a dos o tres los carteles.
0:14:06 Claro. Sí, pero...
0:14:08 Te amo Melisa Fulano, te amo Romina
0:14:10 Sultano,
0:14:12 te amo
0:14:14 Elba.
0:14:16 Me...
0:14:18 Lo intentamos y nos queda un cartel
0:14:20 tan largo que se nos enganchaba
0:14:22 en el despegue.
0:14:24 Ah, claro. Sí. Con personas que circulaban
0:14:26 y eso del aeropuerto.
0:14:28 Sí. Y con los postes
0:14:30 de la luz, todo el aeropuerto.
0:14:32 Es un gran cuidado porque si
0:14:34 se engancha bien la persona
0:14:36 del último cartel,
0:14:38 la va a levantar a la persona.
0:14:40 Sí, la levanta.
0:14:42 Y va a quedar, después de...
0:14:44 Te amo Elba Perengano,
0:14:46 el tipo moviendo las patillas.
0:14:50 El real es que el último sea el propio
0:14:52 Perengano. Y eso, ese es el bolsito.
0:14:54 Ese es un gesto heróico.
0:14:56 Incluso al pasar donde él calcula
0:14:58 que va a estar Elba.
0:15:00 Se hace un saludo
0:15:02 que es una despedida.
0:15:04 Es más de un sentido.
0:15:06 Allí encima, Elba le hace así con el dedito.
0:15:08 Como Ramón Díaz.
0:15:10 No, no, no.
0:15:14 Dice
0:15:16 poner un pasacalle
0:15:18 frente a su casa. Pues es algo parecido.
0:15:20 Bueno, se hay que
0:15:22 se siguen usando.
0:15:24 Pero
0:15:26 son polémicos.
0:15:28 ¿Qué dicen?
0:15:30 ¿Tiene un sentido el universo?
0:15:32 No, no, no.
0:15:34 Son polémicos porque...
0:15:36 ¿El Estado debe intervenir o no?
0:15:38 No, no.
0:15:40 Melissa.
0:15:42 Portadela.
0:15:44 Son polémicos porque
0:15:46 todos los vecinos del barrio
0:15:48 se enteran de una relación.
0:15:50 Claro que dice.
0:15:52 Hoy hace un año y 20 días
0:15:54 de aquella noche.
0:15:56 Y todo dice,
0:15:58 Melissa, la verdadera.
0:16:00 ¿Es perengano?
0:16:02 Bueno, no sé.
0:16:04 Favorece mucho a la rima.
0:16:06 Estos gestos...
0:16:08 Cuida, primero.
0:16:10 El pasacalle tiene
0:16:12 un inconveniente que la verdad en frente.
0:16:14 Y claro, porque se acuerda...
0:16:16 Primero, la calle no puede ser muy ancha.
0:16:20 No puede ser muy ancha, porque si no,
0:16:22 tiene que poner Margarita,
0:16:24 María el Viento, Traecese,
0:16:26 la Sutil de Azar.
0:16:28 Yo siento en mi alma
0:16:30 una londra pasar
0:16:32 tu aliento.
0:16:34 Margarita, te voy a contar un cuento.
0:16:36 Muy larga.
0:16:38 Es porque la calle es muy ancha.
0:16:40 Pero el peor todavía es cuando en frente no está edificado.
0:16:42 ¿Pasan las rutas?
0:16:44 Claro, y entonces
0:16:46 usted pone el pasacalle en un labio
0:16:48 y el otro le queda cogiendo.
0:16:50 Le queda en el piso y la tipe no la puede ver.
0:16:52 Qué tristeza
0:16:54 el pasacalle colgando.
0:16:58 Tener el pasacalle colgando es algo que no se lo desea.
0:17:00 No termina de ser un pasacal.
0:17:02 No.
0:17:04 Estos gestos grandieracuentes son invasivos.
0:17:06 Se suele confundir lo épico
0:17:08 con lo romántico, pero son cosas distintas.
0:17:10 Aparecer
0:17:12 con declaraciones públicas en el cielo
0:17:14 o en la vedera.
0:17:16 No despierta amor.
0:17:20 Si, es inmediato necesidad,
0:17:22 pero cerrar las cortinas.
0:17:26 Además, la exposición
0:17:28 frente a vecinos.
0:17:32 ¿Cómo le va?
0:17:34 Obliga a dar explicaciones
0:17:36 que la mayoría de las personas
0:17:38 no le digan.
0:17:40 ¿Usted le pone un pasacalle
0:17:42 en una tipe casada?
0:17:46 A una tipe casada
0:17:48 por otro año de felicidad y amor.
0:17:51 ¿Cómo otro año?
0:17:53 He llegado el momento de elegir, el va.
0:17:56 Firmado perengano.
0:17:59 ¡Valotás!
0:18:02 ¿Tú marido o yo nada más?
0:18:05 Esa abuela, tu marido o yo.
0:18:07 ¿Tú marido o yo?
0:18:09 Yo pagaría, yo pondría en cualquier lado.
0:18:19 Imagínense, ya en la mañana todos los maridos del barrio.
0:18:24 ¿Y ven? ¿Tú marido o yo?
0:18:31 Bueno, otra cosa.
0:18:34 Su marpeso a lo que levantás en el gimnasio,
0:18:39 quiere decir, se trata de creer que la fuerza física impresiona.
0:18:45 Sí, impresiona, sí.
0:18:47 Y sí que impresiona.
0:18:48 En Buenos Aires cada vez hay más gimnasios, punto uno.
0:18:53 Usted dice que hay que poner eso en...
0:18:55 ¡No, no, no, no!
0:18:57 ¿Por qué?
0:18:58 Porque es uno de los lugares nuevos donde se puede generar parejas.
0:19:03 Porque son gimnasios mixtos.
0:19:05 Puede venir un hombre, pero como nuevo, hasta hace 50 años.
0:19:09 Bueno, bueno, pero es un lugar donde van ellas y van ellos.
0:19:16 Y donde se va muy flojito de ropas.
0:19:20 Es claro, no hay detrás.
0:19:23 ¿Qué va, con un poncho?
0:19:25 Por eso, y los tipos levantan...
0:19:27 Pero claro, entonces los tipos levantan...
0:19:29 Le gantan 20.
0:19:32 Dicen 40 y anotan 60.
0:19:34 Por eso.
0:19:35 Pero sabe lo que tiene que hacer,
0:19:36 ve como los dibujos animados que dicen.
0:19:38 Entonces, usted donde dice 20 le agrega un cero, pone 200.
0:19:43 Y lo levanta.
0:19:45 Una madera.
0:19:47 Bueno, dice el tipo.
0:19:49 La mayoría de las mujeres no miden el valor de un posible compañero
0:19:54 por los kilos que levantan.
0:19:56 ¿En serio?
0:19:57 ¿En serio?
0:19:58 Défíname kilos que levantan.
0:20:01 O los kilos que portan.
0:20:04 La ostentación de fuerza,
0:20:06 si no viene acompañada en la diferencia emocional,
0:20:10 es verdad, suele provocar en diferencia o burla silencio.
0:20:17 Bueno, cuantos años.
0:20:20 Hacerle una serenata.
0:20:22 La mujer no quiere un pedazo de carne sin... sin... sin ojos.
0:20:26 Sin qué?
0:20:27 Yo creo que sí.
0:20:31 Pensar que estuvo buscando la palabra correcta y la empeoró.
0:20:35 No, pero de un tipo que estuvo...
0:20:37 Un tipo que...
0:20:38 ¿Sabes lo que me gusta de vos?
0:20:43 Un tipo que estuvo muy puloso, que una bestia.
0:20:46 No lo quiere la mujer.
0:20:47 La mujer quiere carlos.
0:20:48 La mujer quiere un hombre bueno, inteligente y trabajador.
0:20:53 Usted está haciendo todo para sacarme a mí el juego.
0:20:56 Bueno, en todo caso, no.
0:21:04 Hacerle una serenata.
0:21:06 ¿Cómo no va a querer una serenata?
0:21:08 Tincómodo.
0:21:12 Ahí viene Mortadela.
0:21:18 Muchachos, esta noche, iremos por los barrios.
0:21:23 ¿Cuánto?
0:21:24 A mí me parece que soy incómoda mucho.
0:21:27 Yo tenía un amigo, que es cantautor con la guitarra,
0:21:31 y grababa compacts, y se los daba a las chicas.
0:21:36 Nunca lo escucharon, lo tiraban a la vez.
0:21:38 Pero es paso menos, te compuse una canción.
0:21:42 Una vez se lo dio una cajera del supermercado.
0:21:45 Pero no tengo ni para dónde ponerlo, el costo ahora.
0:21:48 Bueno, ¿cómo funciona esto?
0:21:50 ¿Cómo se pone, Donald?
0:21:51 No, para lo podés.
0:21:52 Si me quiere dar una serenata, venga como cualquiera bajo mi balcón.
0:21:57 SEPA que yo vivo acá en 18 de julio, un edificio tiene 14 pisos.
0:22:03 Vivo en el piso 12.
0:22:05 Pasan todos los ónibus.
0:22:08 Todos los que me quisieron dar serenatas,
0:22:10 hasta ahora se los subo por delante de la cucha.
0:22:15 Y lo se escucha.
0:22:22 Viremos por el parado,
0:22:26 maronias y la guada.
0:22:29 Disculpen, me estoy un poco ronco,
0:22:31 porque ya vengo de dar cuatro, cinco serenatas.
0:22:34 Terminad la portadela.
0:22:35 Laura, Laura.
0:22:37 No puedes, no quiero más que me vengan a cantar serenata
0:22:40 ni hagan nada.
0:22:41 Por eso te vengo diciendo que no te conviene.
0:22:44 ¿Qué, termina el día?
0:22:45 Estoy durmiendo.
0:22:46 No, no.
0:22:47 ¿Y vos quién sos?
0:22:48 Yo soy el que no te regaló nada,
0:22:50 el que no te trajo un ramo de flores,
0:22:52 pero no te puso un cascabasal.
0:22:54 ¿Sabes qué? Tampoco.
0:22:55 Vas a cantar.
0:22:56 Claro, vos sos el que no.
0:22:58 Bueno, claramente sos el que no.
0:23:00 Pero soy el que está aca firme,
0:23:02 esperando tu decisión.
0:23:04 Mi decisiones, ya te la dije,
0:23:06 es no.
0:23:07 ¡Vá, taché!
0:23:08 No quiero nada.
0:23:09 ¿Y vos quién sos?
0:23:10 Uno que está durmiendo.
0:23:14 Estoy harta de vivir en este edificio.
0:23:16 No puedo estar tranquila,
0:23:18 que pasan aviones,
0:23:19 me ponen pasacalles,
0:23:20 me dicen cosas,
0:23:21 cantan serenatas.
0:23:23 Bueno, por eso vine,
0:23:24 porque el de serenatas...
0:23:25 ¿Y sabe cuánto levanté el gimnasio?
0:23:28 Me había olvidado de vos, imbásqueme.
0:23:33 Laura,
0:23:35 no hay que pensar en los materias.
0:23:37 No soy Laura, soy Melisa.
0:23:41 No sos Elba.
0:23:44 No se puede vivir.
0:23:46 Los hombres son todos iguales.
0:23:49 Yo soy distinto, ¿verdad?
0:23:52 Bueno, continuo.
0:23:53 ¿Coso se le hace igual de obras?
0:23:55 No le cuentes...
0:23:56 Ah, mira,
0:23:57 parece que esto es un intento.
0:23:59 Contarle que sabés todo sobre ella.
0:24:02 Yo me asusto.
0:24:03 ¿Quién era policía?
0:24:05 Queda como un psicópata.
0:24:08 ¿Cómo que va a quedar?
0:24:09 Sí, no es que queda.
0:24:10 Es.
0:24:11 Uno de los errores más graves,
0:24:13 creer que es una buena idea
0:24:14 de mostrar que uno ha investigado
0:24:17 profundamente su vida en redes sociales
0:24:20 que conoce sus justos,
0:24:22 su segundo nombre.
0:24:24 Eso no es seducción.
0:24:26 Es acoso pasivo.
0:24:29 Uno parece obsesionado.
0:24:30 Y está.
0:24:31 ¿Acoso pasivo?
0:24:32 Parece un boliche, ¿no?
0:24:33 Laura.
0:24:34 Vamos a acoso pasivo.
0:24:35 Bienvenidos a acoso pasivo.
0:24:38 Laura.
0:24:41 Soy Melisa.
0:24:43 Otra vez compraste el lado de Vainilla.
0:24:46 ¿Qué te importa lo que hago?
0:24:48 Sí, me encanta la vainilla.
0:24:49 ¿Cómo el jueves pasado que lo pusiste en Facebook?
0:24:53 Que tengo 80 años de...
0:24:57 No se, voy a TikTok.
0:25:01 Otra cosa que no debes hacer,
0:25:03 declararte en la primera cita,
0:25:06 ni en la última.
0:25:09 No hay que declararse, señor.
0:25:11 Señor, si usted tiene que decirle
0:25:14 que gusta de ella...
0:25:17 Una amiga aquí de la República Oriental
0:25:21 decía,
0:25:23 gusto suyo.
0:25:24 Ah, ah.
0:25:25 Que yo gusto suyo.
0:25:27 Es decir, gusto de usted.
0:25:29 Y se burlaba de la mala costumbre,
0:25:32 es decir, detrás suyo.
0:25:34 Es detrás de usted.
0:25:36 Y gusto suyo, en realidad,
0:25:38 es una deformación de gusto de usted.
0:25:40 Bueno, si vos tenés que decirle eso
0:25:43 a una típica,
0:25:44 es que no estás manejando bien las cosas.
0:25:47 Se tiene que dar cuenta.
0:25:49 Se tiene que dar...
0:25:50 No te tienes que decir que sí,
0:25:52 ni que no.
0:25:53 Las parejas que más tiempo duraron,
0:25:56 a 50 años de matrimonio,
0:25:58 nunca se dijeron nada entre ellas.
0:26:00 Claro, porque el día que le pregunte...
0:26:02 El día que le pregunte.
0:26:04 No sé si estoy interesado en eso.
0:26:10 Bueno, acá dice,
0:26:12 en seguida suelta en un...
0:26:14 Quería decirte algo.
0:26:16 Ah.
0:26:17 Pero como empieza,
0:26:18 como empieza usted la chapa?
0:26:20 Mira, no sé cómo decirte esto.
0:26:22 ¿Qué cosa?
0:26:23 ¿Puedes no ver?
0:26:24 Esto.
0:26:26 Pero,
0:26:27 vos ya te habrás dado cuenta
0:26:29 de que, bueno, yo siento como una...
0:26:32 Algo especial.
0:26:34 Perdón, no te quieres.
0:26:35 ¿Qué hace?
0:26:36 Me estoy...
0:26:37 Me estoy llegando una menina,
0:26:38 pero si usted dice algo especial.
0:26:40 Yo soy el amigo de...
0:26:42 Pero que ayer me la estoy declarando
0:26:44 justo ahora, no me atrevía.
0:26:46 Bueno, lo acompañé,
0:26:48 pero permanejo en una distancia provincial.
0:26:50 Pero sigan.
0:26:51 Me tomé media botella de tres plumas.
0:26:54 Sigan, sigan.
0:26:56 Bueno, Ricardo,
0:26:57 ¿qué quieres al final?
0:26:58 Lo que imaginan como un gesto valiente,
0:27:01 suele vivirse como un salto al vacío
0:27:03 sin paracaída.
0:27:05 No hay nada, no se declara nada.
0:27:07 Dejen que un día se midren.
0:27:10 Un día es próximo, ¿eh?
0:27:12 Sí, pero si corre el reloj,
0:27:14 por usted lo dice, pasen.
0:27:16 Bueno, sí, corre el reloj.
0:27:17 Ha empezado a poner una hora, pasó.
0:27:19 Sí, y no...
0:27:20 Puede pasar.
0:27:22 No hay indicios, no hay indicios.
0:27:24 No, no hay indicios,
0:27:25 pero por ahí usted le toma la mano.
0:27:27 Y se midran.
0:27:28 Si ella no saca la mano.
0:27:31 Es una imitación.
0:27:32 Ella te dice,
0:27:33 saca la mano de ahí porque la tenés muy fría.
0:27:35 Es una cosa.
0:27:36 Sí, pero ella lo mira,
0:27:38 y usted, en ese momento,
0:27:40 aunque se quieren abrazar,
0:27:42 que le va a decir,
0:27:43 mirá, yo quiero decirte una cosa.
0:27:48 Pero, ¿qué pasa?
0:27:49 Ya sé, tarado, te dice.
0:27:51 O te declaras,
0:27:52 después dale un beso, ponéle.
0:27:54 No, eso...
0:27:55 No, es un beso en la boca, así...
0:27:57 Mira.
0:27:58 Ustedes lo que se agachan para...
0:28:00 ¿Cómo?
0:28:01 Declararse.
0:28:02 En las películas norteamericanas...
0:28:04 Ah, de Rodíz.
0:28:05 Sí, pero ella se pega un anillo.
0:28:08 Un brillo.
0:28:09 Un brillo.
0:28:11 Y...
0:28:12 Pero eso me parece que ella...
0:28:14 A veces en público, en la cancha de fuego,
0:28:16 para acá,
0:28:17 este es un buen lugar para que alguien...
0:28:20 Se declaren,
0:28:21 prendemos toda la luz,
0:28:22 y aparece un salame con un anillo.
0:28:25 Digo por si alguien quiere subir ahora.
0:28:28 Ay, ese alima.
0:28:30 Ya nos pasó en España, ¿se acuerda?
0:28:33 Sí, en España.
0:28:34 Un año duraron.
0:28:35 Me pareció un anillo siguiente, un tipo solo.
0:28:37 Eso me separé.
0:28:38 Y yo respiraba, sudaba tinta.
0:28:40 Este programa trae suerte.
0:28:42 Bueno, últimos...
0:28:46 Últimas acciones.
0:28:48 Presumir bienes materiales.
0:28:50 Ah, bueno.
0:28:52 Eso, garpa, que no me diga.
0:28:55 Bueno, justamente...
0:28:57 ¿Qué?
0:28:58 Acabo de comprar una fiambrería.
0:29:02 Yo soy vegetariana.
0:29:04 Me dan azkot,
0:29:06 los tipos como vos.
0:29:08 Laura, Laura, Laura.
0:29:10 Acabo de comprar...
0:29:11 Melisa, melisa, melisa.
0:29:13 Melisa, compré una verdulería.
0:29:16 Ah.
0:29:17 ¿La semana verdulería?
0:29:19 La versión ha pasado.
0:29:21 ¿Y tienes senadoría?
0:29:23 Eh.
0:29:24 Se que hice usted, no se me da.
0:29:26 ¿A usted ya lo rechacé?
0:29:29 Sí, mirando.
0:29:33 Tengo senadoría.
0:29:35 Es mal la vendo por mayor.
0:29:37 Pero me imagino que son orgánicas.
0:29:39 No serán...
0:29:40 Soñarín verdaderos.
0:29:41 De la tierra.
0:29:42 Sacada de la tierra.
0:29:45 ¿La sentiarrá usted?
0:29:49 No un peón que tengo.
0:29:52 Bueno, déjame el teléfono del peón.
0:30:00 Y el último consejo,
0:30:02 o el último anticonsejo,
0:30:04 es mostrarse excesivamente disponible.
0:30:08 Responder de inmediato cada mensaje,
0:30:11 cancelar tus planes por ella,
0:30:14 aparecer cada vez que suba una historia a redes.
0:30:17 Puede, bueno...
0:30:19 Está regalado, quieres.
0:30:22 Está regalado.
0:30:23 Pero, ¿sabes quién?
0:30:25 A mí me huele mal todo esto.
0:30:28 ¿Por qué?
0:30:29 Porque es de tipo que no está interesado
0:30:32 en que la mina devolilla o no,
0:30:34 sino que están pensando en cómo van a quedar.
0:30:37 Bueno...
0:30:38 Si van a quedar bien, si van a quedar mal,
0:30:41 si la mina le dice que no,
0:30:43 cómo van a resolver el momento siguiente.
0:30:46 No están enamorados.
0:30:48 Es que están asustados.
0:30:50 Y sí, pero...
0:30:51 Están asustados.
0:30:52 Tiene miedo que usted le diga que no,
0:30:54 delante de éste.
0:30:57 Es que el enamorado no va a seguir este informe, señor.
0:31:00 Está ya en otra cosa.
0:31:01 Miren, la...
0:31:03 La estadística dice
0:31:06 que cuanto mejor funciona el hombre
0:31:09 como seductor,
0:31:11 es cuando no le gusta a la mujer que...
0:31:14 Cuando lo hace con una que no le gusta.
0:31:17 Cuando lo hace con una que no le gusta.
0:31:19 Qué difícil es la vida, señor.
0:31:21 Por sí es difícil.
0:31:22 Cuando le gusta, está todo nervioso.
0:31:25 Y no le gusta decir,
0:31:27 mira, salimos no.
0:31:30 Y con bienes, vamos.
0:31:32 No, pero esto no es...
0:31:34 Me siento...
0:31:35 Ya sé, ya veo que no.
0:31:37 Hasta luego.
0:31:39 Hasta luego.
0:31:41 ¿Quién te pasa?
0:31:42 Bueno, bueno...
0:31:43 Un paso acá, sí.
0:31:44 He esperado un gesto, por lo menos.
0:31:47 Un gesto de ser...
0:31:48 Como este ramos de rosa para vos.
0:31:51 Pero si ya viste que se la diste
0:31:53 y la rosa te lo rechagas.
0:31:55 Ah, es extraordinario.
0:31:58 Quizás...
0:32:00 Usted...
0:32:01 Perdóneme.
0:32:03 Perdóneme, lo voy a interrumpir.
0:32:04 Usted cree en ello
0:32:06 que...
0:32:07 Especialmente los hombres creen en eso.
0:32:09 No las mujeres.
0:32:11 Que las mujeres le dicen que no,
0:32:13 pero es que sí.
0:32:15 Porque puedo llamar a la policía ahora mismo.
0:32:19 Y porque piensan
0:32:22 que hay un submensaje,
0:32:24 un metamensaje que no fue dicho.
0:32:26 Neta y metamensaje.
0:32:28 Sí, bueno.
0:32:29 Si usted llega a la instancia,
0:32:31 que ella le tiene que decir que no,
0:32:33 es porque usted no ve todas las señales
0:32:35 que le dieron.
0:32:36 Hay una persona que que hace aplauder.
0:32:38 Dígáselo de una vez.
0:32:39 Ah.
0:32:40 Dígáselo.
0:32:41 Porque antes de llegar al no,
0:32:43 ya le dijo que no con mil cosas, ella.
0:32:46 Con mil señales.
0:32:48 Así que yo también le dije lo mismo que el señor.
0:32:51 Y usted permanece en silencio.
0:32:53 ¿Qué quiere decir?
0:32:54 Que para usted cualquier señal es buena.
0:32:57 A mí me parece que
0:32:59 tanto êfase que ponen en decirme que no,
0:33:02 es un sí más grande que el universo.
0:33:10 Es un sí a el amor.
0:33:12 Es un sí a alguien.
0:33:14 Sí sabe que yo estoy tan equivocado como usted.
0:33:17 Porque al revés,
0:33:19 todas las señales son malas.
0:33:21 Y todos los días son domingo a la tardecita.
0:33:26 Por eso estoy angustiado,
0:33:28 pero no es porque domingo mañana, lunes,
0:33:31 me van a ver aquí mismo.
0:33:35 Tan angustiado como hoy.
0:33:40 No es preciso de nada para angustiarlo.
0:33:43 ¿Sabe lo que lo puede ayudar?
0:33:45 Me parece.
0:33:46 Si usted dejara entrar aquí
0:33:48 a este maravilloso auditorio del Sobre,
0:33:51 aunque sea por un momento,
0:33:53 algo del pensamiento ajeno.
0:34:00 La 750.
0:34:02 Objetivos.
0:34:04 Pero no imparciales.
0:34:16 ¿Algún sabe cómo se llama este tango?
0:34:19 ¿Pudo ver un nombre?
0:34:22 Roboto.
0:34:24 Perdí.
0:34:25 Había muchas probabilidades, pero no.
0:34:28 Hablaremos del dolor.
0:34:31 En los mitos, el dolor aparece siempre
0:34:34 como un castigo de dolor.
0:34:37 Pero no.
0:34:43 El dolor aparece siempre
0:34:45 como un castigo divino
0:34:47 o como una carga propia de los hombres.
0:34:50 Digamos como la evidencia más notable
0:34:53 de su imperfección.
0:34:56 Y siempre hubo, a lo largo de la historia,
0:35:00 incluso de los mitos,
0:35:02 esfuerzos enormes
0:35:04 para que no te duela.
0:35:07 Ahí Plinio contaba que en España,
0:35:11 en la España de aquellos años,
0:35:14 solían poner una liebre viva
0:35:18 entre los senos de las perturientas.
0:35:23 ¿Para qué?
0:35:24 Para que pensaran en otra cosa
0:35:27 y les doliera menos.
0:35:29 Creían que si te entretenían,
0:35:34 te dolía menos.
0:35:36 A ver si contrataban músicos, cantores,
0:35:38 y no te imagino que no para ponerlos entre los senos
0:35:41 de las perturientas.
0:35:43 Pero, tal vez, para hacerte olvidar
0:35:46 del dolor con alguna canción,
0:35:48 es decir, que no había ninguna aplicación física,
0:35:51 era una manera casi psicológica
0:35:54 de tratar el dolor,
0:35:56 de extraer la psique
0:35:58 hacia otro foco de atención.
0:36:01 Contaré una histórica que siempre me ha gustado mucho.
0:36:04 El príncipe Janos Kusmech
0:36:07 era uno de los hombres más poderosos de Polonia
0:36:10 en su castillo cercano a Cracovia.
0:36:14 Disfrutaba de todos los placeres
0:36:16 que el dinero suele facilitar.
0:36:18 Era un hombre muy galante,
0:36:21 y como era también inescrupuloso,
0:36:23 tenía muchas amantes,
0:36:25 a las que atendían
0:36:27 en forma sucesiva o simultánea.
0:36:29 Asimismo, era excelente cazador,
0:36:32 poeta,
0:36:34 y tañedor de cístaras.
0:36:37 Su vida era muy intensa,
0:36:39 interesante, va, qué sé yo.
0:36:41 Hasta que un marido celoso
0:36:44 dispuso que unos magos lo hechizaran,
0:36:48 y de resultas de este sacrificio,
0:36:51 el príncipe Kusmech
0:36:53 empezó a sentir un dolor,
0:36:55 un dolor agudísimo y permanente
0:36:58 en un punto situado entre los homoplatos.
0:37:02 No era un dolor extenso,
0:37:05 pero su intensidad
0:37:07 era tal que al príncipe le resultaba imposible
0:37:11 registrar cualquier otra sensación
0:37:14 que no fuera ese dolor.
0:37:16 Los médicos de la Corte
0:37:18 no alcanzaron a explicarse el origen de aquel mal,
0:37:21 pero los astrólogos
0:37:23 pronto le dijeron que el dolor
0:37:26 lo acompañaría durante toda su vida,
0:37:29 y que solamente desaparecería
0:37:32 una vez por año el día de San Juan.
0:37:36 Desde entonces el príncipe vivió
0:37:39 en perpeto sufrimiento.
0:37:42 Sin embargo, cada 24 de junio,
0:37:45 libre de su tormento,
0:37:47 se entregaba unas actividades
0:37:50 que incluían banquetes, cacerías,
0:37:52 cabalgatas de toda índole, en fin.
0:37:55 Al amanecer del 25 de junio,
0:37:58 el primer alivio se presentaba
0:38:00 otra vez puntualmente,
0:38:02 y el príncipe no hacía más que quejarse.
0:38:05 Al cabo de algunos años,
0:38:07 advirtió que los placeres del día de San Juan
0:38:10 estaban contaminados por la certeza
0:38:13 de su carácter efímero,
0:38:15 y no podía disfrutar de esos placeres
0:38:18 porque el día de alivio lo empleaba
0:38:21 en sufrir por el dolor del día siguiente.
0:38:24 Dice, uyy, mañana, uyy, mañana, y chau.
0:38:27 Los astrólogos empezaron a trabajar en serio,
0:38:30 y después de arduos procedimientos,
0:38:33 le consiguieron nuevos días de gracia.
0:38:36 El día de todos los santos,
0:38:39 el día de Navidad,
0:38:41 la Pazco de Resurrección, 18 de Julio,
0:38:44 17 de Octubre, bueno.
0:38:48 Pero el príncipe Cúzmich
0:38:50 no aprovechaba aquellas jornadas,
0:38:53 y hasta podría decirse que sufría más todavía.
0:38:56 Bueno, pasaron los años,
0:38:58 y los magos siguieron trabajando.
0:39:01 Redujeron los días de tormento,
0:39:03 y aumentaron los de gracia.
0:39:05 Finalmente resultó que el príncipe
0:39:07 sufría su dolor en los omópratos
0:39:10 solamente un día por año,
0:39:13 pero no era posible establecer la fecha exacta.
0:39:16 Cúzmich nunca volvió a disfrutar
0:39:19 de los placeres del cuerpo y el espíritu.
0:39:22 Se la pasaba encerrado en su alcova,
0:39:24 y miendo, gritando, llorando,
0:39:27 y temiendo la visita del dolor.
0:39:30 Que es otro dolor.
0:39:33 Esperar que llegue el dolor es otro dolor.
0:39:37 Esperar que llegue el amor
0:39:40 es otro dolor.
0:39:43 En algún momento de la historia,
0:39:46 empezaron las drogas destinadas al adormecimiento,
0:39:49 el ópio, la mandrágora, el velenio, la mapolá.
0:39:53 Ahí la tenías a José Fina,
0:39:55 la mujer de Napoleón,
0:39:57 tenía la dentadura bastante podrida.
0:40:01 Y la de la policía,
0:40:03 la policía, la policía,
0:40:05 la policía, la policía,
0:40:07 la policía, la policía,
0:40:09 tenía la dentadura bastante podrida.
0:40:12 Y las pocas piezas que le quedaban
0:40:15 le producían enormes dolores.
0:40:18 Para disimular las deserciones en sus filas,
0:40:22 utilizaba todo el tiempo pañuelos,
0:40:25 abanico, no se raya nunca.
0:40:28 Y para evitar el dolor le daba al ópio a cuatro manos.
0:40:33 Tanto que se dormía en el teatro,
0:40:37 había que sacudirla continuamente.
0:40:40 Me refiero a José Fina.
0:40:42 Era muy peligroso el ópio.
0:40:45 Ahí lo tiene al pobre general San Martín,
0:40:48 que estaba obligado a tomarle a causa de sus dolores.
0:40:52 Y la icul también ayudaba mucho a evitar padecimiento.
0:40:57 Muchos igujanos lo usaban en sus intervenciones quirúrgicas.
0:41:00 Ahí estaba un inglés,
0:41:02 Astri Pastran Cooper,
0:41:04 que recomendaba a sus pacientes
0:41:07 que se presentaran borrachos a la mesa de operaciones.
0:41:11 En tal estado intervino nada menos que al rey Jorge IV de Inglaterra,
0:41:16 que tenía una teroma en la cabeza.
0:41:18 Y parece que cuando llegó el momento de la operación
0:41:21 el rey estaba tan borracho que entró a la sala riendo a carcajada.
0:41:26 Y cuando vio los instrumentos del médico,
0:41:29 y la pincha, qué ser yo,
0:41:31 lo condenó a él y a todos sus ayudantes a muerte.
0:41:35 Y acto seguido se les mayo.
0:41:38 Más tarde, después de la operación que fue muy exitosa,
0:41:42 le dieron a Cooper el título de varón.
0:41:45 Bueno, por supuesto que le perdonaron la sentencia a muerte,
0:41:49 porque de qué sirve un varón si está muerto.
0:41:53 Hay que decir que tanto en las guerras como en el mar,
0:41:57 el recurso de unos buenos tragos,
0:41:59 era la rutina cuando alguien debía someterse a una operación
0:42:03 en el campo de batalla o en Altamar.
0:42:06 Bueno, ahí estaban los sacamuelas y los charlatanes en la Edad Media,
0:42:13 vendían amuletos, talismanes, elixires,
0:42:17 que sirvían para calmar los dolores.
0:42:19 En el Siblón se vivió un adivino maravarista y farmacéutico,
0:42:23 llamado Ludovico de Colonia, que recorría las ciudades
0:42:27 con una comparsa de saltinbanks, tragafuegos.
0:42:32 Ludovico vendió un elixir que según él mismo
0:42:36 aseguraba que curaba todos los males del cuerpo y el espíritu.
0:42:40 Pero en realidad el líquido en cuestión no era más que un purgante.
0:42:44 Entonces, cuando los incautos descubrían el engaño,
0:42:49 Ludovico ya estaba lejos.
0:42:51 Una tarde de 1074, Ludovico llegó a la aldea de Spital,
0:42:57 en el sur de Prusia, se presentó con sus cantos,
0:43:02 sus prostitutas, sus ladrones,
0:43:04 y el duque Francisco de Ogensoller,
0:43:08 vio aquel de Fíle y se sintió tentado,
0:43:11 porque sí a poco había tomado un amante muy joven
0:43:15 y no siempre conseguía honrarla debidamente.
0:43:19 Y se compró entonces seis frascos del elixir
0:43:23 y se lo tomó uno atrás del otro.
0:43:25 Enseguida se trasladó a la casa de su amante.
0:43:30 Ni bien estuvo en brazos de la muchacha,
0:43:34 sintió un estremecimiento.
0:43:37 Creí que la magia empezaba a funcionar,
0:43:42 pero inmediatamente tuvo que abandonar el lecho a Galope
0:43:46 y pasó toda aquella noche en el retrete.
0:43:50 Al día siguiente, un ejército partió
0:43:54 tras la huella de Ludovico y pronto fue capturado.
0:43:59 El duque lo obligó a tomarse
0:44:01 todo lo frasco del elixir que poseía en su presencia.
0:44:06 Y esa misma noche, Ludovico de Colonia,
0:44:09 murió por no decir otra cosa.
0:44:18 Aquí está el personaje más importante de este relato.
0:44:22 Principio del siglo XIX había un dentista norteamericano,
0:44:26 Horace Wells, que empezó a estudiar
0:44:29 algunos caminos diferentes para suprimir el dolor de su paciente.
0:44:35 Y empezó a trabajar con anestésicos.
0:44:39 Ya existía el óxido nitroso,
0:44:42 un gas que había sido estudiado anteriormente.
0:44:46 Se lo llamaba gas hilarante porque inducía una curiosa alteración.
0:44:52 La gente se reía hasta el agotamiento cuando lo aspiraba.
0:44:56 Se usaba mucho en las cremesas, en las ferias.
0:44:59 Siempre había algunas barracas donde el público,
0:45:01 por divertir, se inalaba el gas.
0:45:04 O si no, se divertía mirando lo que pasaba a los que lo inalaban.
0:45:09 Ya que hacían toda clase de tontería y se reían hasta caer redondo.
0:45:13 Un día mientras el dentista Wells paseaba por una de esas ferias,
0:45:17 se armó una pelea entre dos hombres que habían inalado gas hilarante.
0:45:22 Uno de ellos le pegó al otro un golpe en la cabeza tremendo
0:45:26 y el perjudicado se seguía riendo a carcajada.
0:45:29 No le dolía.
0:45:31 Wells comprobó enseguida el efecto anestésico de este gas
0:45:35 y lo empezó a usar en el consultorio.
0:45:38 Primero lo hizo sobre él mismo.
0:45:40 Se sacó una moela, no le dolió.
0:45:43 Se presentó entonces en la facultad de Harvard para explicar el hallazgo,
0:45:48 pero allí los dentistas eran tenidos en menos
0:45:51 y les sabotearon la prueba.
0:45:54 Resulta que le dio oxigenitroso a un estudiante
0:46:00 y después no sé, creo que le sacó una moela algo,
0:46:03 y el estudiante, por mar a fe, empezó a gritar.
0:46:06 No le dolía, pero empezó a gritar como un chanso.
0:46:09 ¡Uah! ¿Qué es eso?
0:46:11 Wells fue expulsado y se volvió loco.
0:46:17 Empezó a tomar, se hizo adicto a ese gas,
0:46:20 andaba por las calles de New York, hecho un zombie
0:46:23 y en el año 1848, vio una riña casejera en Broadway
0:46:29 igual se le tiró ácido a unas prostitutas que agredían a un mendigo.
0:46:34 Lo pido defender.
0:46:35 Bueno, total, lo llevaron en cama.
0:46:37 ¿Es que no es preso?
0:46:39 Sí, bueno, pero...
0:46:40 Y ahí entre rejas escribió dos cartas trágicas.
0:46:43 Una para pedirle perdón a su mujer por lo que se disponía a ser
0:46:48 y otra dirigida al país
0:46:52 para exponer que la causa de todos sus males
0:46:55 era haber logrado vencer al dolor.
0:46:58 Y después inhaló ácido nitroso y un frasco que llevaba a escondido,
0:47:04 se tendió en el caravoso y se cortó la arteria femoral
0:47:09 para desangrarse sin dolor.
0:47:11 ¡Oh! ¡Pues todo!
0:47:12 Tenía 33 años.
0:47:15 La tima que no leyeron la carta a los del gobierno,
0:47:19 y creo que sí que la leyeron, pero el tipo ya era finado.
0:47:24 Así que bueno, puede haber venido otro
0:47:27 y ya sabemos todos los que vamos al dentista,
0:47:30 lo mucho que nos reíen.
0:47:40 Recito la tentación de decir, ojalá hayan inventar
0:47:46 la forma de calmar los dolores del alma.
0:47:51 No lo voy a decir.
0:47:52 Pero voy a decir con respecto a Wells,
0:47:56 que yo lo comprendo, lo respeto, lo entiendo,
0:48:01 pero yo no quiero volverme tan loco.
0:48:16 Me estime de rojo, yo no quiero morir en el mundo hoy.
0:48:28 Yo no quiero ya verte tan triste,
0:48:33 yo no quiero saber lo que hiciste,
0:48:37 yo no quiero estar en mi corazón.
0:48:44 Escuche un tango y un rojo,
0:48:48 y presento que soy yo y quisiera ver a mi pieza.
0:48:54 Viví a todas las chicas casadas,
0:48:57 y tantos tocos que al fin,
0:48:59 yo no sé que viviré tan doleguesa.
0:49:03 Yo quiero ver muchos más delirantes por ahí,
0:49:08 bailando en una calle cualquiera,
0:49:12 en buenos aires de verde, ya no hay tiempo de más.
0:49:17 La alegría no es sólo brasileña, lo de amor.
0:49:22 Yo no quiero vivir para no ver a yo,
0:49:27 yo no quiero ver a chicos con odio,
0:49:31 yo no quiero sentir esta depresión.
0:49:37 Voy buscando el placer de estar vivo,
0:49:45 no me importa si soy un malnido,
0:49:49 voy partiendo basura en el callejón.
0:49:58 Yo no quiero volverme tan loco,
0:50:03 yo no quiero decirme de rojo,
0:50:07 yo no quiero morir en el mundo.
0:50:16 Yo no quiero ya verte tan triste,
0:50:21 yo no quiero saber lo que hiciste,
0:50:25 yo no quiero estar en mi corazón.
0:50:33 Yo no quiero estar pelea en mi corazón.
0:51:03 No quiero ser un hombre,
0:51:07 es seguramente para ellos una gran emoción y para mí una mayor.
0:51:33 El próximo 7 de septiembre las y los bonaerenses vamos a votar para elegir
0:51:39 diputados o senadores para la legislatura bonaerense
0:51:43 y también a consejeros de la legislatura de la ONU.
0:51:48 Y también a consejeros de la legislatura de la ONU.
0:51:53 Y también a consejeros de la legislatura de la ONU.
0:51:59 Recтаки también a senator conozca
0:52:00 los votos en móvil en B duty de occidente
0:52:02 yrieros miles de historias
0:52:05 a laudiando vapiстроbs
0:52:58 myös�들os a la hours ciertas
0:53:28 50 objetivos pero no imparciales
0:53:44 señoras señores estamos en monte vídeo
0:53:47 muchas cosas por agradecer también aquí por ejemplo a ver vamos a agradecer al
0:54:00 restaurante de museo que vamos siempre que cada vez que venimos en buen lugar
0:54:04 aquí a monte vídeo ahí en ciudad vieja pereza de llano 1389 muchas gracias gran
0:54:10 restaurante se hace cena por pasos y show de tango ahí también
0:54:14 un lugar espectacular en monte vídeo
0:54:20 restaurante audillo si estuvimos hoy otro también a ello de tango avenida no hay no
0:54:27 hay yo de tango en avenida milán 3641 vivía el campo pero en la ciudad si
0:54:34 porque es una casa una hermosa y el prado
0:54:37 tenemos una función pronto si atención bueno la gente de buenos aires
0:54:47 a vegetar hemos el chacarerian los viernes varios viernes y muy pronto luján en el
0:54:53 teatro trinidad guiabara de luján pero antes estamos aquí mañana
0:54:58 si no es la misma función no por favor es peor todavía
0:55:06 y toda la información en la venganza será terrible punto con usted tiene creo
0:55:11 que el 3 de agosto del Broadway de Buenos Aires tengo conversación infinita
0:55:15 voy a decir lo mismo que dije hoy así aquí bueno
0:55:22 atención el informe es muy muy muy interesante animales cada vez más
0:55:31 inteligentes cosas que realmente hacen y no lo vas a creer
0:55:37 yo estoy yo no voy a creer soy la persona más credible del mundo yo me lo
0:55:41 crea todo que no terminaban el libro de darwin la evolución no iba a seguir y
0:55:48 que nadie se iba a dar cuenta y acá está y aquí está que tal hola que tal
0:55:52 como anda me vine porque me dijeron que la inteligencia animal animal
0:56:00 no se mide sólo por su capacidad de aprender trucos
0:56:06 sino por comportamientos complejos se refieren los animales sí claro como
0:56:12 usar herramientas mire si un animal va a usar herramientas si hay algo que
0:56:18 usa no de las uyas no suelta herramienta que tiene su casa no no un
0:56:22 destornillador a mí sin embargo me usan las herramientas que se las usan no sé
0:56:26 me están faltando herramientas si usted nunca tuvo herramientas
0:56:31 también resolven problemas planifican recuerdan rostros y
0:56:37 incluso muestran empatía o duelo anda así aquí te presentamos una lista
0:56:45 sorprendente y real de proesas cognitivas del reino animal del reino
0:56:51 animal primera los cuervos fabrican herramientas no las usan la fabrican
0:57:00 no es verdadero es todo verdadero y yo lo vi en un documental y le voy a
0:57:07 entonces la pasa todo el día viendo documentales señor menos mal fue pudo venir
0:57:12 sabe lo que hacen fabrican herramientas por ejemplo si el cuervo tiene que
0:57:16 romper una nuez esa es la señal de nuez la que está haciendo no parece
0:57:22 y el romper una no sé qué va a romper el cuervo es agarra fabrica un rompe nueces
0:57:28 se ha claro no agarra una piedra con el pico va se elevan la altura y le tira la
0:57:35 piedra y rompera primero las herramientas a quien se vamos a ver
0:57:41 los cuervos de nueva caledonia qué tal doña son capaces de crear herramientas a
0:57:50 partir de ramas hojas o alambres piedras no ni la nombre no dice ni una piedra
0:57:56 una piedra no para qué para alcanzar comida incluso resuelven a
0:58:01 certijos por el por etapa no me importa el acertijo
0:58:08 usando una herramienta para conseguir otra como si siguieran un plan también
0:58:14 recuerdan rostros humanos no sabe que lo recuerda yo lo veo y se
0:58:21 no dice lo dice para adentro dice yo ahí se lo tengo de una vez que agarré un
0:58:26 palo para bajar un higo claro me entenderó que te digo no porque esas son las
0:58:30 herramientas pero así empezamos nosotros los somos sapiens
0:58:34 usted que se piensa que empezamos un día para el otro con la motocierra y usted
0:58:38 que creen que al cabo de algunos años los cuervos construirán cuertes y traes
0:58:43 se irán a la luna y no sabemos pero lo cierto es que y esto está demostrado
0:58:48 científicamente que venimos de los pescados
0:58:51 usted no es todo solo de los monos primero fueron pescados y ustedes
0:58:59 vienen no yo nací aquí
0:59:05 segundo los elefantes entienden la muerte entiende que quiere decir que la
0:59:12 la auto presiden y ganas me mató no no no esto es así el elefante que está
0:59:19 enfermo viejo anciano lo dice más al final que sé no no se va
0:59:27 todo lo que va a morirse se las no muere acá y se deja porque no quiere mostrar
0:59:33 ese espectáculo de antesco a la y se van al cementerio de elefantes claro bueno
0:59:38 que sí de la cacha de unión
0:59:42 dice ayudan a otros elefantes heridos y reconocen su reflejo en el espejo pero
0:59:50 esto no tiene nada que ver con la muerte bueno pero pero uno que se mira al
0:59:53 espejo y no pero pero se mira al espejo una vez dos tres un día no se ve y se
0:59:59 habrá muerto tiene mucha razón y se pone triste se pone mal y los elefantes se
1:00:07 pone mal cuando se mueren es que los familiares de los elefantes que son
1:00:13 también elefantes y eso es más
1:00:16 pongamos por caso el cuneado la toda la familia en el tenado bueno porque ellos
1:00:24 van en manada a Dios los elefantes son guapo en barra y
1:00:30 y son nómadas se trasladan de aquí para allá todo el tiempo pero va la
1:00:35 manadetera y de pronto cuando empiezan a contar para cuántos somos 1 2 3 714
1:00:43 y bueno
1:00:47 dicen se habrá que se habrá ido al documental de guilete no bueno pero no
1:00:54 sólo los elefantes pero está bien el informe que hay otros animales que
1:00:59 no van a decir y yo dijera ahora los pulpos entienden la muerte y era lo
1:01:04 mismo que dejemos los alifantes gente ya les arconó bueno bueno es cierto que el
1:01:09 pulpo es el animal más inteligente del planeta si nos sabe y tiene una
1:01:14 característica distintiva los intestinos están en el cerebro como nosotros
1:01:20 como si es decir que se fuera la primera vez que uno
1:01:24 eso ya documenta los pulpos escapan de acuarios
1:01:29 es claro escapan de que ahora no se hace un agujero y se escapa es que tiene
1:01:36 forma para escapar a veces por arriba del forma por arriba de la pecera se van
1:01:41 chau se han documentado casos de pulpos que se escapan de acuarios y que hacen
1:01:46 que no nos agarra no ahora el pulpo tiene que pensar mejor porque por ejemplo un
1:01:51 acuario un Córdoba el pulpo se escapa y dice ahora el mar no no pero se mete
1:01:58 adentro un balde con agua y si está mejor en el acuario no es agua salada
1:02:05 pero que espera que lo lleve a la mesa
1:02:10 son pulpos del Córdoba del acuario
1:02:13 dice se escapan por pequeños orificios se arrastran por el suelo hasta otro
1:02:19 tanque claro para cazar ah miren y regresan sin servidos tienen memoria a
1:02:27 corto plazo excelente a corto plazo bueno resuelven laberintos y pueden abrir
1:02:34 frasco de adentro es difícil abrir un frasco de adentro
1:02:40 hay que ser mermelada para eso no no porque tiene con las ventosas
1:02:47 pegar las ventosas con las ventosas le irán de acá pero no puedo solver
1:02:53 abre la tal pulpo al final lo tiene su casa
1:02:57 también pueden cambiar de color y textura para camuflarse o expresar
1:03:02 emociones pero eso no tiene que ver con la inteligencia si no más bien con su
1:03:07 organización psicofísica tiene cómo hacerlo suponga que usted quisiera
1:03:13 cambiar de color si porque está angustiado y cómo hace un cómo cambia
1:03:18 color el pulpo ya sabe y dice ahora le doy acá a un poquito de fuercita
1:03:25 ya en la glándula verde
1:03:30 eso es una almendra me parece una nuez no sé qué es las huracas se reconocen en
1:03:36 un espejo y son todo iguales
1:03:40 no no porque hay animales eso es mucho creo que los gatos por ejemplo se miran al
1:03:48 espejo extrañado porque creen que es otro gato que están frente no les gusta la
1:03:52 huracas de mire dice un espejo soy yo soy yo mismo claro bueno este pájaro
1:04:00 cual este no la huracas señor
1:04:04 con respecto yo me levanto y me voy
1:04:07 primero que salgo no soporta una broma es el primer animal no mamífero en pasar
1:04:16 la prueba del espejo lo que indica que tiene conciencia de sí misma también
1:04:21 recuerda quien le hizo daño se llama gronen cobo claro y puede cooperar en
1:04:28 pareja para resolver problemas claro el huracan macho quiere levantar una
1:04:34 rama no puede viene la mujer huracan y
1:04:39 como se refiere a las mujeres que cosas pantosas y entre los bolsos levantan
1:04:44 ahora cancelar y arriba abajo
1:04:47 por ejemplo levantan las ramas ahora no la quiero arreglar lo que dijo quedó
1:04:53 grabado señor bueno pero que recuerde quien le hizo daño a mí usted recuerda
1:04:59 quien le hizo y lo usted ha notado nunca darlo yo también ahora me compré otro
1:05:03 cuaderno porque se me está si se le terminó pero usted porque antes anotaba
1:05:06 en el mismo cuaderno las últimas páginas las partidas de chinchón bueno claro
1:05:11 y ahora yo en el corejo secundario arranca y se detrás para adelante el
1:05:15 otro de adelante para atrás se junta o sea de adelante para atrás y eran poner
1:05:18 una cosa en matemática y en las últimas páginas cada vez más hacia atrás hacia
1:05:25 adelante mejorado partido de chinchón con los enganches los perros detectan
1:05:33 emociones humanas se ya sabe un perro entrenado puede entender más de 100
1:05:40 palabras mucho más que un cristiano pero palabras o emociones no sé pero
1:05:47 además reconoce el tono de más emocional
1:05:52 eso es distinto si vos decís caminia cucha
1:05:57 mía cucha él cree que es bueno lo que le está no o sea que no va la cucha no
1:06:04 más bien se recuesta en su regazo para obtener nuevos mil claro y mismos
1:06:09 entonces ahí es donde usted le dice caminia cucha y el tipo llevó o sea que
1:06:15 no importa tanto usted debería haberlo investigado vittgenstein
1:06:19 que no importa lo que le diga sino cómo se lo dice yo soy igual bueno a mí no
1:06:26 importa lo que me digas pero me lo tenés que decir bien pero si yo le digo por
1:06:30 ejemplo y ricardo a mí me está pareciendo que que sos un imbécil
1:06:41 y el lindo tener
1:06:44 un ser lo como tú como amigo bien
1:06:49 hay un caso del de un perro que hasta lo están investigando
1:06:56 la policía no periodista y no periódica hizo una nota para el diario yo
1:07:04 veo monte grande el perro está todos los días en la estación de tren de monte
1:07:08 grande se toma el tren y baja en guillón ya lo contó montólo de vez en la misma
1:07:13 mentira en cada lugar acá mote video y sabe qué monte grande y descubrieron que
1:07:18 él vive en guillón ahora por qué se baja y no se baja en otra estación bueno
1:07:24 primera después de monte grande bueno por eso se baja
1:07:27 ahora que el que no no tiene esa que el ansia de ir más allá no
1:07:35 habrá más para el universo del perro termina en guillón no pero es la casa
1:07:40 vive en guillón del perro ahora quien le enseñó a tomar el tren es la pregunta
1:07:46 y yo siempre siempre hay un guarda
1:07:51 hay muchas conjeturas salió una nota de periodística si se le tiene muchos
1:07:57 asuntos no pasan a la argentina pasa esto solo por eso se ocupan de eso los
1:08:02 perros se suministra comida carne agua si en monte grande come y después
1:08:11 y lo otro lo hacen como tanto
1:08:16 no se ha cari se no algunos perros han sido entrenados para detectar
1:08:25 enfermedades si le dice gripe no no está no no se burle no pero el médico
1:08:34 viene con el perro es mismo como hacen para ver si usted tiene drogas prohibidas
1:08:41 al olfate a los es claro lo olfate a van a un enfermo y el perro está
1:08:48 entrenado solamente para una enfermedad
1:08:51 es si o no o no o no de que tiene no sé que si es carlatina es carlatina chumbale
1:09:00 dice su tan chum lo huele lo huele lo huele no pasa nada usted está sano señor
1:09:06 tiene otra enfermedad que no sabemos bueno pero no es muy eficaz
1:09:10 cuando el perro se graba o que es carlatina bueno pero no sirve tanto además
1:09:18 la persona si está enferma de otra cosa está internada usted le tira un
1:09:22 perro encima si a veces son un poco a un síguro y bueno no está en seguro
1:09:29 será que a latina voy a ir más a fondo
1:09:35 bueno usted sabe que el olfato del perro
1:09:40 puede un perro puede llegar al fatiar 10.000 metros tan un libro de todo tipo
1:09:47 a 10.000 metros a 10.000 metros a 10.000 metros
1:09:52 y lo que se le pone a ver un chorizo a 10.000 metros y el perro se lo olfate acá
1:09:57 lo que será ese chorizo
1:10:05 además en 10.000 metros de distancia hay altísimas probabilidades de otros
1:10:11 chorizos entre intermedio entonces huele el chorizo del quilómetro
1:10:17 nunca está más lejos que mil metros de un chorizo
1:10:23 es un estudio que se hizo. Claro, usted dice que cualquier punto del universo tiene a
1:10:29 menos de mil metros a la redonda por lo menos un chorizo
1:10:34 salvo por el desierto de zara a la noche
1:10:38 claro, bueno, es que ya le decía
1:10:41 usted empieza a oler a oler puede poder oler a 100 kilómetros
1:10:45 claro le va a encontrar un chorizo
1:10:48 es que en cada lugar tiene su índice de chorizo propio
1:10:51 claro, el chorizo por kilómetro cuadrado
1:10:56 ahí son las choriceras que están amontonados como
1:11:02 vio que está la cuenca de chorizo
1:11:05 la cuenca del chorizo
1:11:10 es una película, no?
1:11:14 así como por ejemplo en la Argentina la región del todo Santa Fe, Córdoba
1:11:19 es la cuenca lechera
1:11:24 tiene también la cuenca del chorizo que llega más abajo
1:11:30 va hasta el sur de allá donde te dije
1:11:34 bueno, el río Colorado
1:11:37 y usted ese sorprendería
1:11:39 no, no bueno
1:11:44 si olier al ambiente, solo lo huele a los extranjeros cuando llegan
1:11:50 porque huele a chorizo
1:11:52 uno distingue al extranjero porque se están oliendo todo el tiempo
1:11:57 realmente yo pueden distinguir el olor a chorizo
1:12:01 porque lo comparan por ejemplo un ruso
1:12:05 un ruso no sabe qué es el olor a chorizo
1:12:08 hasta que llegan a la Argentina
1:12:10 hasta que llegan a esta zona
1:12:11 acá en el Uruguay también
1:12:14 huele bastante a chorizo
1:12:17 y entonces
1:12:20 no es que lo diga así, pero dice que
1:12:23 qué olor este
1:12:25 olor este, que?
1:12:29 usted decir, gaucho
1:12:31 gaucho usted?
1:12:32 olor este, ¿cuál?
1:12:37 este es el olor famoso, olor a chorizo
1:12:40 y este?
1:12:42 este también
1:12:51 bueno, últimos datos sorprendentes
1:12:55 los delfines se llaman por su nombre
1:12:57 delfín
1:12:59 no, no
1:13:00 delfín venite escáceres
1:13:02 ustedes tienen tres delfines
1:13:04 uno se llama Johnny
1:13:05 el otro se llama Mary
1:13:06 y el tercero se llama Fred
1:13:08 usted se llama Johnny y viene Johnny
1:13:10 usted se llama Mary y viene Mary
1:13:12 acá dice que ellos se llaman por su nombre
1:13:14 eso dice Mary
1:13:16 usan silbidos específicos para referirse a otros delfines
1:13:20 como si fueran nombre
1:13:22 no, no
1:13:24 bueno
1:13:26 también colaboran en grupos, enseñan trucos entre sí
1:13:30 y reconocen su imagen en el espejo, se mira y dice
1:13:33 uno hurraca
1:13:43 yo que el delfín tiene medio la voz de la oveja
1:13:47 nunca había hablado delfín, disculpe más
1:13:50 hace como
1:13:52 me parece que la oveja fue antes delfín en la evolución
1:14:03 ¿está seguro?
1:14:05 no
1:14:07 porque a veces a la noche
1:14:09 uno confunde una oveja
1:14:12 Mary, somos
1:14:17 las hormigas hacen puentes y balsas
1:14:20 ahí está
1:14:22 basta de obra pública, hormigas
1:14:24 son capaces de formar puentes vivientes con su cuerpo
1:14:28 la hacen
1:14:30 así cualquiera
1:14:32 pero que le caminan arriba las otras
1:14:35 se hacen claras
1:14:37 o van a hacer una bola de hormigas
1:14:41 claro, y esa misma bola va rodando
1:14:44 y es como si fueron puentes
1:14:46 pero no hacen puentes
1:14:48 si, son todas mentiras
1:14:50 no, no son todas mentiras
1:14:52 cuando usted agrede una hormiga
1:14:55 es como si agredida todas las hormigas
1:14:59 no toman ellas individualmente
1:15:02 no
1:15:04 no se ofendió colectivamente
1:15:06 chau
1:15:08 chau qué
1:15:10 estoy saludando al director
1:15:12 un tiempo, por ejemplo, patea un hormiguero
1:15:14 salen todas contra usted
1:15:17 toda la cantidad de hormigas, mil y cincuenta
1:15:21 bueno, también me dijeron que las abejas
1:15:24 no pasan con muchos insectos
1:15:26 sí, las abejas también
1:15:28 pasa con todos prácticamente
1:15:30 señor cultivo
1:15:32 andan muy cerca de los insectos
1:15:34 no le hablen así
1:15:36 porque después se vuelve loco
1:15:38 llega a la casa, se compre una cosa de flea
1:15:40 no, que me voy a comprar un flea
1:15:42 alguna especie de hormiga, cultiva en hongos
1:15:45 sí, y lo venden
1:15:47 no, no lo venden
1:15:49 hongos
1:15:51 no, para su propio alimento
1:15:54 adentro los hormigueros
1:15:56 que prácticamente no hay nada ahí para comer
1:15:58 bueno, no hay nada
1:16:00 pero después lo llenan para pasar el invierno
1:16:02 ahora mismo que es invierno
1:16:04 en este momento, que es invierno aquí
1:16:06 las hormigas están lo más tranquilas
1:16:08 están comiendo
1:16:10 en el fondo de su hormiguero comiéndose un hongo atrás otro
1:16:12
1:16:14 última asaña
1:16:16 bueno
1:16:18 los loros entienden conceptos
1:16:20 el loro gris africano
1:16:22 Alex
1:16:24 tiene nombre
1:16:26 estudiado por la doctora
1:16:28 Irene Piperberg
1:16:30 entendía conceptos
1:16:32 como igual diferente
1:16:34 más grande, más pequeño
1:16:36 colores y formas
1:16:38 y respondía con frases y hasta tres palabras
1:16:40 claro, bien
1:16:42 que dice el loro
1:16:44 eh...
1:16:46 soy un loro
1:16:48 muy bien
1:16:50 además entienden conceptos
1:16:52 como la justicia
1:16:54 si
1:16:56 sabes como hace el loro
1:16:58 cuando por ejemplo
1:17:00 le muestran una pelota grande
1:17:02 le muestran una pelota chiquita
1:17:04 después le vuelven a mostrar la pelota grande
1:17:06 y le preguntan
1:17:08 ¿cuál es la pelota grande?
1:17:10 el loro
1:17:12 casi si
1:17:14 el loro hace así
1:17:16 con la cabeza hace que
1:17:18 con la cabeza, esta pelota grande
1:17:20 dice el científico
1:17:22 no
1:17:24 esta pelota grande
1:17:26 y esta
1:17:28 bueno
1:17:30 directamente no vamos a continuar con esto
1:17:32 directamente no vamos a continuar con esto
1:17:34 vamos a continuar con esto
1:17:36 vamos a ver
1:17:38 y ahora es
1:17:40 vamos a hacer una breve pausa
1:17:42 para dar comienzo al bailongo
1:17:44 la
1:17:46 la
1:17:48 la
1:17:54 la la
1:17:56 la la
1:17:58 la la
1:18:14 y ya llega
1:18:16 ya llega al auditorio del sobre
1:18:18 de onde vivía en el urbá
1:18:20 nuestro querido
1:18:22 nunca había conderado maestro
1:18:24 el sordo
1:18:26 analdo
1:18:28 and plains
1:18:30 יק Crim cualquier
1:18:32 whites
1:18:34 Mкойla.
1:18:43 Se les va a romper.
1:18:54 ieran.
1:19:00 aquí al Sotre bienvenido a la...
1:19:02 Trigo sin nombre.
1:19:04 Que tal?
1:19:06 No me parece que sea así.
1:19:08 Rezo por vos.
1:19:10 Que por lo que me piden para analía.
1:19:12 La canción de Charlie García y Spinetalo Doge.
1:19:14 ¿Va a tocar percusión?
1:19:16 ¿Va a tocar percusión?
1:19:18 Será que percusión completa.
1:19:20 Ah bueno.
1:19:22 Ara, casi, y por la verdad.
1:19:24 No me parece que sea así.
1:19:26 No me parece que sea así.
1:19:28 ¿Va a tocar percusión completa?
1:19:30 Ahora, casi, y pan derecha.
1:19:32 Bien.
1:19:58 Se hizo carne y...
1:20:04 Quino de que todo...
1:20:06 Moreja sol está.
1:20:12 Quire una hebrista en la que me está.
1:20:20 Y sin sacrificio
1:20:22 Abracé la cruz al amanecer.
1:20:28 Rezo
1:20:32 Rezo
1:20:36 Rezo
1:20:40 Recibajo
1:20:46 Morir sin morir
1:20:48 Y me abracé al olor
1:20:54 Y lo dejé todo por esta soledad
1:21:02 Yo se hizo de noche
1:21:04 Y ahora estoy aquí
1:21:08 Y mi cuerpo se cae
1:21:12 Solo veo la cruz al amanecer
1:21:30 Recibajo
1:21:32 Y pure mis heridas
1:21:38 Y me encendí de amor
1:21:42 Y que me escordina
1:21:46 Y me encendí de amor
1:21:48 De amor sarán
1:22:08 Recibajo
1:23:20 Tome frío y viento
1:23:48 Porque no engarazos los ejes
1:23:52 Me sabán abandonar
1:23:58 Porque no engarazos los ejes
1:24:04 Me sabán abandonar
1:24:08 Si a mi me gusta que suele
1:24:14 Porque no quiero engarazos
1:24:20 Si a mi me gusta que suene
1:24:24 Porque no quiero engarazos
1:24:44 Ehte masía do aburrido
1:24:52 Seguir, seguir la cueza
1:24:58 Ehte masía do aburrido
1:25:02 Seguir, seguir la cueza
1:25:06 Andar, y andarlo camino
1:25:12 Sin nada que el buen te detenga
1:25:26 No necesito silencio
1:25:32 Yo no tengo en quien pensar
1:25:36 Tenir, pero hace tiempo
1:25:40 Ahora ya no tengo mas
1:25:44 Tenir, pero hace tiempo
1:25:48 Ahora ya no tengo mas
1:25:52 Los ejes
1:25:56 Y los ejes
1:26:00 Y los ejes
1:26:04 Los ejes de mi carreta
1:26:10 Nunca lo voy
1:26:14 A engarazar
1:26:34 Y ahora lo voy
1:26:38 A engarazar
1:26:42 Y ahora lo voy
1:26:46 A engarazar
1:26:50 Y ahora lo voy
1:26:58 Un, dos, tres
1:27:08 Tu imaginación me programan vivo
1:27:22 Llego volando y me arrojo sobre ti
1:27:26 Salgo en la música, en tu cuerpo
1:27:32 Con esta hélice, cópula y en sueño
1:27:36 Tu y yo, tu y yo
1:27:40 Luna de miel, Luna de miel
1:27:46 Pa, pa, pa, pa, pa, pa
1:27:56 Tu madre no podrá intersejarme
1:28:00 Pero es de hermoso, de los luminosos
1:28:06 Pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa
1:28:14 Caramelo del nieve entre tus manos
1:28:20 Te prometo una fita ideal
1:28:26 Adorando la vitalidad
1:28:30 Tu y yo, tu y yo
1:28:40 Tu y yo, tu y yo
1:28:44 Luna de miel, Luna de miel
1:28:50 Pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa
1:29:00 Pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa
1:29:30 pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa
1:30:00 pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa
1:30:30 pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa
1:32:00 pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa, pa jonado
1:32:16 anyone told me he seen the check of indioло paths, notes
1:32:20 normal y
1:32:25 Debe ser cierto.
1:32:27 Debe ser cierto.
1:32:28 Vamos a ver.
1:32:29 Está la autónoma se ha puesto.
1:32:32 Ah, entonces debe ser cierto.
1:32:33 La pequeña.
1:32:34 Esto va con percusión.
1:32:36 A full.
1:32:37 Traje la percusión completa.
1:32:38 Maracas y panteretas.
1:32:44 1, 2, 3, y...
1:32:55 ¿Dónde usas los dientes mi amor?
1:32:59 Clavados en el cuello por hoy
1:33:03 Mientras bailamos
1:33:07 Tangos fatales
1:33:12 El tango que ocultamos mejor
1:33:16 Del que preferimos no atrás
1:33:20 Es el que nos tiene
1:33:24 Anarquotizado
1:33:28 Vivir solo cuesta vida
1:33:37 Ahora ya mismo puedo ajustar
1:33:41 Un ruido de ropa sucia
1:33:47 A ropa sucia fuera
1:33:51 Ahora mismo
1:33:56 Ropa sucia fuera
1:34:03 Andando, guerra y temblas
1:34:07 Gastándote en relámpagos
1:34:11 Tu estómago gruye
1:34:15 Como el jaulado
1:34:20 Vivir solo cuesta vida
1:34:29 Ahora ya mismo puedo ajustar
1:34:33 Un dios de ropa sucia
1:34:39 Ropa sucia fuera
1:34:44 Ahora mismo
1:34:48 Ropa sucia fuera
1:35:01 Ahora mismo
1:35:15 Y...
1:35:18 Y...
1:35:30 Bueno, acá me informan de la producción
1:35:34 que parece mientras estamos aquí en Montevideo en Buenos Aires
1:35:38 y acabamos de ganar nuevamente el premio Martín Fierro
1:35:50 Gracias, Gáctela
1:35:54 Era posible no ir a Carlos
1:35:58 Me imagino que lo tendré solo a Nafi
1:36:02 Sí, lo dejo todo ya
1:36:10 Muchas gracias
1:36:18 Me informan que no
1:36:22 Lo anuló el bar
1:36:26 No cante victoria
1:36:30 Señora, señores ingresa al escenario del sobre de Montevideo
1:36:34 La plateada trompeta de Giles C
1:36:38 Muchas gracias
1:36:42 Muchas gracias
1:36:46 Le propongo al maestro si tiene un saxo a ver
1:36:50 Perfecto
1:36:54 Night and day
1:36:58 Vamos
1:37:02 Música
1:37:06 Música
1:37:10 Música
1:38:58 ¡Ay, qué valdía al maestro acá, eh!
1:39:17 Sí, pero sé que tenemos algún problema.
1:39:20 ¿Qué pasó?
1:39:21 Eh...
1:39:22 Sí salió todo esto.
1:39:23 ¿Le puso kerosena, eh?
1:39:26 Número 2.
1:39:28 Pero no agarra, no es verdad.
1:39:30 Pero es verdad.
1:39:31 Pero el número 2 tiene tanto.
1:39:32 Sí, pero no.
1:39:33 Y ya está, pero no...
1:39:34 Ahí va, listo.
1:39:37 ¡Anduvo!
1:39:38 ¡Anduvo!
1:39:39 A veces las cosas se dan bien.
1:39:42 Bueno, momentito.
1:39:46 Ya estoy.
1:39:47 ¡Sato del orden!
1:39:48 Perfecto.
1:39:49 Bueno, mañana también vamos a estar acá, eh.
1:39:53 Pero esta es la última canción que vamos a tocar.
1:39:56 Así que corresponde un gran agradecimiento
1:39:59 a quienes estuvieron presentes.
1:40:02 ¡Buenos días!
1:40:03 ¡Buenos días!
1:40:04 Qué cosa, no...
1:40:07 Sentir además una amistad y una alegría
1:40:10 por algo bueno que nos ha pasado a nosotros
1:40:12 es muy emocionado.
1:40:24 Así que, con todo el corazón,
1:40:27 vamos a tocar para ustedes
1:40:29 una canción que es un homenaje
1:40:31 un escritor argentino.
1:40:32 Exactamente, porque originalmente
1:40:35 fue una canción de Ray Charles.
1:40:37 Es verdad.
1:40:38 Que le escribió a Mempo Giardinelli.
1:40:40 Y Mempo Giardinelli...
1:40:42 No sé si desarrolló una amistad con Ray Charles.
1:40:45 Seguro que sí.
1:40:46 Bueno, muy bien.
1:40:47 Le agregó partes de la letra
1:40:49 dándole una complejidad
1:40:51 conceptual muy buena.
1:40:56 Un abrazo para todos ustedes.
1:40:58 Muy bien.
1:41:21 Mempo, Mempo, Mempo Giardinelli.
1:41:23 Mempo, Mempo, Mempo Giardinelli.
1:41:25 Mempo, Mempo, Mempo Giardinelli.
1:41:39 He's a road jack.
1:41:41 And don't you come back no more.
1:41:43 No, no, no, no, no, no more.
1:41:45 He's a road jack.
1:41:46 And don't you come back no more.
1:41:48 He's a road jack.
1:41:50 And don't you come back no more.
1:41:52 No, no, no, no, no more.
1:42:00 More woman, more woman.
1:42:02 Don't treat me so mean.
1:42:04 All the mean is all woman.
1:42:06 That I ever seen.
1:42:08 I guess you should say so.
1:42:10 I gotta fuck my things and go.
1:42:12 That's right. He's a road jack.
1:42:16 No, no, no, no, no, no.
1:42:18 or is a road jack.
1:42:20 I don't you come back no more.
1:42:22 He comprarsteis a road jack.
1:42:24 I don't you come back no more.
1:42:26 No, no, no, no, no, no more.
1:42:28 No, no, no, no, no, no more.
1:42:32 He doesn't come back no more.
1:42:34 Chiqu reaches!
1:43:16 No te cae más, no te cae más, no te cae más, no te cae más, no te cae más, no te cae más
1:43:30 No
1:43:34 ¡Adiós! ¡Adiós! ¡Adiós!
1:43:46 ¡Adiós!
1:43:51 ¡Adiós!
1:43:56 ¡Adiós!
1:44:25 Y para finalizar, dos palabras bastan. Gracias.
1:45:36 Una señal.
1:45:56 El próximo 7 de septiembre, las y los bonaerenses vamos a votar para elegir. Diputados o senadores para la legislatura bonaerense.
1:46:09 Y también a concejales y consejeros escolares de tu municipio. Conoce más en eleccionesbonaherences.ga.gov.ar.
1:46:18 Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.
1:46:22 La 7.50.
1:46:25 Ganadora en los Martín Fierro de Radio.
1:46:30 Y el ganador es para el programa de Internet General Diario Nocturno AM y FM.
1:46:36 La venganza será terrible, Alejandro Dolina, AM750.
1:46:40 Y el ganador, hola ganadora.
1:46:43 ¡Floral Corta!
1:46:47 El ganador es Cesar Litvin, el gato escalado en AM750.
1:46:54 Gracias, abstracto, por este reconocimiento y a nuestros oyentes.
1:47:00 Por acompañarnos cada día.
1:47:04 La 7.50. Objetivos, pero no imparciales.
1:47:11 Una señal.
1:47:13 Estás en la 7.50. Derecho a la información.
1:47:24 De ahora unas 54 minutos, la temperatura en Buenos Aires es de 14 grados una décima.
1:47:30 El cielo está nublado. Humedad 66%.
1:47:34 En la ciudad de Paraná, entre Ríos, 14 grados dos décimas.
1:47:39 El tren roca operará hoy con normalidad luego de las demoras de ayer.
1:47:44 Durante la tarde de este miércoles, todas las formaciones que se dirigían a Constitución
1:47:49 registraron grandes demoras por el desmoronamiento de un terraplén a la altura del puente Bosch.
1:47:54 Desde trenes argentinos informaron que el inconveniente se produjo por una obra pública
1:47:59 que se estaba llevando a cabo en Avellaneda.
1:48:02 Sin embargo, la empresa aclaró que el daño ya fue subsanado
1:48:05 y que durante esta jornada todos los ramales circularán con normalidad.
1:48:11 Seis gobernadores acordaron un frente electoral de cara a octubre.
1:48:16 La alianza contra el oficialismo será por parte de Maximiliano Pujaro, Ignacio Torres,
1:48:21 Martín Chargiora, Claudio Vidal, Carlos Sardir y Gustavo Valdés.
1:48:26 Los mandatarios buscan poder concretar una bancada propia en el Congreso
1:48:30 y esperan sumar a otras provincias.
1:48:33 Deporte.
1:48:35 Intermaiami debutó con un triunfo en la League's Cup 2025.
1:48:40 En su partido por la fecha 1, las Garzas vencieron por 2-1 a Atlas de México
1:48:45 gracias a un gol de Marcelo Weigand en tiempo de descuento.
1:48:49 Este partido fue también el debut oficial de Rodrigo de Pol
1:48:52 como nuevo jugador de Intermaiami.
1:48:55 El bólaro oficial cerró en 1.325 pesos, el informal en 1.320 pesos
1:49:02 y el riesgo país en 773 puntos.
1:49:06 Brancito.
1:49:08 Desde las 18 trabajadores del hospital Garrajan se concentrarán en corrientes y callao.
1:49:15 En Buenos Aires la temperatura es de 14 grados una décima, el cielo está nublado,
1:49:20 humedad 66 por ciento, en la ciudad de Paraná entre Ríos 14 grados dos décimas.
1:49:28 Federico Martín.
1:49:30 Somos de la 750, derecho a la información.
1:49:35 Más información en www.paginadoce.com.ar.
1:49:44 La 750.
1:49:47 Objetivos.
1:49:50 Pero no imparciables.
1:49:54 La 750 y Grupo Octubre te pide ayuda para reconstruir las bibliotecas de Bahía Blanca.
1:50:00 Donada libros en buen estado, infantiles, novelas, ensayos, textos escolares.
1:50:05 Te esperamos en Ravignani 1732 Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
1:50:10 Cada libro cuenta.
1:50:12 Sumate a esta cadena solidaria.
1:50:16 Estás escuchando.
1:50:17 Malena 750.
1:50:23 Tangos.
1:50:24 De trasnoche.
1:55:45 La Baja.
1:55:46 La Baja.
1:55:47 La Baja.
1:59:13 Yon llora en pinta roja.
1:59:17 Con un testigo de lores perdidos
1:59:20 y paciones ardientes.
1:59:26 Malena.
1:59:28 Pasa tangos como ninguna.
1:59:43 ...
1:59:48 ...
1:59:53 ...

Comentarios (4)

Mariela Luna Petiza R

Mariela Luna Petiza R el jueves, 31 de julio de 2025 a las 04:30 PM en La venganza será terrible del 30/07/2025 dijo:

Hola Ciudadano·32, hola Krank, hola Brauser. Gracias por interesarse por mi salud. Y...ando... qué se yo ( iba a responder con el chiste que hacia siempre mi abuelo: "aquí me ando", pero justamente, mear es algo que mi cuerpo dejó de hacer hace muchos años) Bueno, para hacerla corta y no aburrirlos con la verdad diré que estoy bien; o como decía Inodoro: "mal pero acostumbrada".
A lo que no me acostumbro y me hunde en la tristeza es lo mal que está todo. Y todo es el país , la economía, el nivel del peronismo , la gente.
Y las redes...dios mio el nivel de las redes. Este país se va a la mierda, no hay salvación. Ya ni ganas de opinar sobre estos asuntos tengo. Solo pasaba para saludarlos y contarles que entro un ratito a la pagina cuando puedo y los leo. Leí con mucho placer los últimos comentarios de Krank y Ciudadano.
Para terminar y uniéndolo a los palabras vertidas por krank sobre el programa y Dolina, quisiera compartir algo con lo que me topé en facebuke en una de esas recomendaciones que salen ahí. Aclaro que no era una pagina de Filosofía, ni del negro ,ni nada parecido; sino de esas tipo New age de pensamiento mágico , positivo y de unión con el universo y coso.

DARÍO: Es invierno, hace frío, dejame que te haga una pregunta: ¿Qué te hace feliz?
DOLINA: Mis primeras respuestas son siempre inexactas, asi que empiezo por decir que me hace feliz que me quieran, pero podría no ser verdad.
DARÍO: Mira qué cosa, qué dependencia porque la felicidad no depende de algo que uno haga, que vos hagas, sino que depende siempre de algo que nos excede. Yo elegiría lo mismo, Negro, a mí también me hace feliz que me quieran. El tema es que uno no puede hacer nada para que lo quieran.
DOLINA: Y si lo hace, es generalmente ineficaz porque desde luego, estamos tratando de pensar con la mente de otro...
DARÍO: Y además, porque no hay meritocracia en el amor, no es que uno hace méritos para que lo quieran, y hasta te diría que es al revés: si a mí me quieren porque yo hago los deberes para eso, después es un amor que no me interesa.
DOLINA: No quiero esa clase de amores, no, no. Pero además eso crea resentimiento porque uno hace cosas: estudia piano, se lava los dientes, tiene comportamientos supuestamente civiles y aún asi, no lo quieren. Entonces uno se resiente. Dice, mirá ésta que no me quiere, no obstante, haberme comprado esta campera...
DARÍO: Hay algo como inesperado o mágico. Hay un texto de Giorgio Agamben 🇮🇹 (1942) que se llama justamente, "Magia y felicidad", que va por ese lado, algo mágico hasta en el sentido infantil, no hay felicidad mas irreverente que aquella que nos sorprende...
DOLINA: Bueno ¡¡Claro!! Tiene que ser un poco inesperada la felicidad, algo tiene que tener de sorpresivo, de súbito, y si me apuras, de inmerecido.
DARÍO: Totalmente, ¿Vos te acordas de algún momento así de felicidad? Yo estaba pensando esta pregunta y decía: siempre uno va a la infancia cuando se hace la representación de momentos felices es en la niñez, en la inocencia de la niñez.
DOLINA: Si, yo me acuerdo, pero no quiero acordarme porque el recuerdo de esos momentos me pone triste.
LA CONVERSACIÓN INFINITA
ALEJANDRO DOLINA 🇦🇷 (1944)
DARÍO SZTAJNSZRAJBER 🇦🇷 (1968)
Y a ustedes, ¿Qué los hace felices? Nos leemos.

En esto se convirtió Dolina. Así quedó. Este dialogo tranquilamente lo podría tener el Leuco chiquito con alguna de sus panelistas en Luzu TV o los muchaches de Olga.
Creo que van para dos años que deje de escuchar los programas nuevos de la venganza. A veces me siento tentada a escuchar para ver qué onda, pero el terror que me da lo que pueda llegar a ecuchar, hace que aparte enseguida semejante idea de mi cabezota. Saludos.

krank: Estuve viendo tu canal. Y me quería disculpar por los comentarios molestos de cierto individua en tus videos. Individuo que a pesar de figurar en la libreta de familia como mi marido, no tiene nada que ver conmigo. Pero como habrás notado, algunas cosas ( generalmente las malas ) siempre se nos pegan.

Viva Perón.

Martha Elda Bernal

Martha Elda Bernal el viernes, 01 de agosto de 2025 a las 04:11 PM en La venganza será terrible del 30/07/2025 dijo:

Siempre leo los comentarios pero no podía registrarme. Estoy de acuerdo en casi todo con Mariela Luna Petiza, siempre. La posmodernidad, lamentablemente, lo invade y arruina todo. A mí me pasa con Dolina sobre todo desde que se asoció con el filósofo de moda Darío (de apellido imposible). Solo quedan rescoldos del talento del Negro.

Ciudadano32

Ciudadano32 el viernes, 01 de agosto de 2025 a las 05:06 PM en La venganza será terrible del 30/07/2025 dijo:

Martha: La filosofía de dos pesos les encanta a los progres liberales; ellos en Palermo Soho con sus vasos de Starbucks y sus macbooks consumen este tipo de cosas pensando que son intelectuales y moralmente superiores. Queselevaser.

Mariela: Que bueno leerte de nuevo. Espero que te recuperes de todo, yo ando con algunos problemas de salud en la familia también así que entiendo todo lo que pasa cuando alguno está mal de salud y lo cuesta arriba que se hace todo cuando gobiernan los imbéciles.
Espero que los mamertos que siempre andan indignados cuando les va bien y se callan cuando les va mal, por lo menos no vuelvan a cometer la misma cagada. Pfff... ni yo me creo esto último, es la historia de la Argentina.

PD: Tengo un conocido que me quiso explicar que EEUU le pone tarifas a todo el mundo porque ellos no les estaban cobrando nada a nadie, dice que le va bien (a pesar de que cada vez que lo encuentro dice estar con un nuevo emprendimiento) y que la luz en Argentina está baratísima.

FernandoWalrus

FernandoWalrus el viernes, 01 de agosto de 2025 a las 05:12 PM en La venganza será terrible del 30/07/2025 dijo:

Mariela, te quejas del país y vivas a Perón... Como si el peronismo no fuera el que más tiempo gobernó este país desde el retorno de la democracia (y desde antes), y siguen con poder en gran parte del país. Son responsables del país actual, de la decadencia y la pobreza, de la violencia y la ignorancia... Pero seguramente pensas, o te convences, que todo lo malo comenzó hace tan solo 2 años.
Más allá de toda la mala sangre, no vamos ponernos de acuerdo, por acá leo a pocos sin coincidir con la mayoría... Deseo te mejores de lo que sea te suceda,
Como verán tambien entro a quejarme, dejen en paz a Dolina, tiene derecho a envejecer, a ser influenciado por lo poco iluminado de su entorno, de ponerse un poco choto por una mujer, ya dió bastante y a veces hasta sigue siendo gracioso... O acaso la mejor versión de ustedes se manifestó a los 80 años? El programa, entre tanto caos, sigue siendo un pequeño lugar sereno que sigo disfrutando y aprovechando aún en disidencia,
Saludos a todos.


Tenés que Iniciar sesión para comentar.
Podés darle estilo y formato al texto utilizando Markdown