Mariano C.
En Venganzas del Pasado desde el domingo, 19 de febrero de 2012 a las 05:55 AM
Fe de erratas: invalorable* quise decir, no "invariable".
A The Flaq y Chancho al Trote los nombraste, así que mala mía. Sólo te faltó el Chamo ;) . A todo esto, un pedido a Juan Schwindt (seguro lo escribo mal), el dueño de la página, para que ponga el uso de emoticons en el foro. Aparte de agradecerle siempre el invariable trabajo que hace y siempre hizo con la mejor página de Dolina en internet.
Mariela qué memoria. Cómo te acordás de todos los Nicks de aquella época! Wow. Pero me parece que te me olvidaste de tu ídolo el Chamo de Barrio Mitre. Otro que no hay que olvidar es el clásico Chancho al Trote, o la infaltable The Flaq. Otro, Nico Bonder. Algunos como el de nombre alemán están reciclados (mucha gente se cambia el nick acá, como vos, se deben olvidar la contraseña, por eso), pero no me acuerdo el nick original que también era alemán, de kranz digo. Es un muchacho científico de la medicina creo y que tenía canal de Youtube, nos pasaba sus videos, viajaba a África por investigación y trabajo. Virginia Pelayo es el ser más característico de este foro. Un día cumplió la promesa de que se iría. Ojalá vuelva. Era muy sensible, amaba al Negro y La Venganza con locura, vivía en su mundo. Y jamás nos cargó, ella era así, siempre fue igual. Incluso me escribí mails con ella allá por 2012. Abrazo Mariela y nos seguimos leyendo. A veces no respondo tus reflexiones peronistas y debates porque ando ocupado y leerlas y responder manteniendo el nivel me llevaría tiempo, como un ensayo, pero me encantan y suelo coincidir en muchas cosas.
Mariela qué memoria. Cómo te acordás de todos los Nicks de aquella época! Wow. Pero me parece que te me olvidaste de tu ídolo el Chamo de Barrio Mitre. Algunos como el de nombre alemán están reciclados (mucha gente se cambia el nick acá, como vos, se deben olvidar la contraseña, por eso), pero no me acuerdo el nick original que también era alema. Es un muchacho científico de la medicina creo y que tenía canal de Youtube. Virginia pelayo es el ser más característico de este foro. Un día cumplió la promesa de que se iría. Ojalá vuelva. Era muy sensible, amaba al Negro con locura, vivía en su mundo. Y jamás nos cargó, ella era así. Incluso me escribí mails con ella allá por 2012. Abrazo Mariela y nos seguimos leyendo. A veces no respondo tus reflexiones peronistas y debates porque ando ocupado y leerlas y responder manteniendo el nivel me llevaría tiempo.
¡Amé la charla de los jesuitas!! Buenísima. No sé si es la primera vez que la hacen.
Este programa hecho en Rosario está muy bueno. Recomendable. Bueno sí, seguiré escuchando programas de este año, es inevitable que lo haga, pero en cuanto vea charlas repetidas, me los salteo. La de Bouchard creo que también la escuché antes una o dos veces, pero como hace mucho no la escuchaba y como el programa está muy bueno porque es con un público muy entusiasta y en una gran ciudad argentina, vale la pena muchachos/as, a escucharlo!
Está repitiendo el segmento dispositivo (historias) como loco. No escucho más programas "nuevos" este año.
Buenas tardes y gracias somosmuytibios por responderme lo de los programas en público! Al fin alguien me lee! Ja ja. Y bueno seguiremos esperando. Todos los que conocemos a Dolina y al programa sabemos que los programas tienen otro sabor cuando hay público, esto es algo sin discusión. Estuve escuchando este año y los programas vienen bien. Lo único que criticaría es la repetición de viejas charlas, estaría bueno renovarse para los oyentes de años y que no se salgan del formato Barton-Guillespi es otra de mis críticas. Es decir hace tiempo que no escucho una voz nueva, me gustaría al menos una vez por semana un integrante nuevo, pero sé que debe ser difícil y por eso no lo ponen o quizá están felices con ese trío. No sé qué opina el resto de los foristas. ¿El programa necesita una renovación?
somosmuytibios: truchísimo ese Youtube. El programa es completo o no es programa. Justamente entro en esta página, Venganzas del pasado, porque es la mejor de Dolina. Te suben fielmente el programa hace más de 16 años, con hermosas y detalladas descripciones y completos, sin cortes ni adulteraciones, como escucharlo en la radio. Fragmentos de La Venganza hay en todas partes, pero subidos completos y en orden por año, día y mes desde 1985, en ninguna. Aparte buen foro de comentarios y sobre todo siempre informan la fecha exacta del programa, no importa de qué año sea. Si a uno le molesta la presentación, la publicidad, los locutores, los noticieros, la tanda musical y etc, quizá deba escuchar otro programa, o algo más sencillo, que es avanzar en la línea de reproducción unos minutos, eso hago yo. Y si no me gusta el segmento musical listo, terminó el programa, paso a otro.
A esta página la han querido copiar, imitar, le han robado descaradamente audios viejos, joyas incunables, etc., pero jamás superar. Es única y la mejor. ¡Venganzas Del Pasado por siempre!
¡Y al final nadie me dijo cuándo volvían los programas con público! Ay estas chicas! Ja ja
¿Alguien me podría decir la fecha en que vuelven los programas con público a La Venganza? ¡Muchas gracias!
¡Me encantaba María del Prado Esteban! Una capa. Una auténtica anarquista, cuando hablaba de "la mujer del pueblo." Esa se le adelantó a Roxana Kreimer, en su mirada crítica, yo veía sus conferencias allá por 2012.
Y aprovecho Mariela para decirte que concuerdo con tu último mensaje cuando hablamos de las opciones electorales actuales y justamente la persona a la cual me refería que se abrió del PJ, pero no lo nombré (justamente por eso de la agresividad en redes que vos mencionás ahora), era Moreno.
Yo escuché todos los años, al menos hasta 2015 (recién descubrí a Dolina en 1996 porque a mi pueblo no llegaba), o sea escuchaba completo en la radio, los programas (en un grabador panasonic que hace tantos años ya no uso). El 2010 y todos siempre los escuché por la radio EN VIVO. También a veces lo escuchaba días después por esta bendita página de VdP. Pero a mi me cayó muy mal ese cambio del 2008 en adelante, cuando se fueron Stronati y Rolón. Yo me había quedado en ese formato, no podía aceptar ni entender estas actuaciones improvisadas y extrañas con Gillespi o con Sily, estos comentarios cotidianos al principio del programa que no eran el segmento dispositivo. Y debo confesar (y espero no me lea) que nunca me gustó demasiado Barton, lo tolero porque no hay más remedio pero fui crítico de él desde el inicio y nunca cambié mi parecer. Ni te cuento cuando empezó a decir "amigues", imaginate yo puteando jaja. Dolina con el contrapunto de Rolón era totalmente otra cosa y se permitía vuelos que con Barton siempre se hacen difíciles por sus movimientos gallináceos que obviamente no acompañan. No es por maldad, simplemente tiene el límite de ser un locutor y demasiado, pero demasiado bien lo ha llevado todos estos años. Ojo no es que no lo quiera, lo respeto, como a todo lo de La Venganza, pero simplemente no me gusta, prefiero otros compañeros que ha tenido Dolina, como el Pollo Mactas por ejemplo o cualquier otro. Me dirán, "pero sin Barton no habría programa". Tal vez.
Ahora lo que estoy haciendo es dedicarme a años que escucho completos desde enero a Diciembre, y eso estoy haciendo con el 2010, lo estoy repasando programa por programa, uno por uno. Cuando alguna vez termine el 2010, pasaré a repasar todo el 2011 de nuevo. Digo de nuevo porque lo escuché en vivo cuando salía en la radio, pero grabado es otra cosa, lo ves a distancia. Y te agradezco el consejo Mariela, ahora me entusiasma escuchar ese año 2011 y hasta 2013, último año que estuvo Dorio si no me equivoco. Schultz nunca me molestó, hasta me gustó una época que creo estaba con Matías Martin en Radio Metro, hace muchos años, no es un tipo que me choque o produzca rechazo, pero su vuelo también es gallináceo, Barton o Schultz no son intelectuales como lo es Dorio o Dolina o el mismo Rolón.
Ahora bien, volviendo a que no soporté ese cambio del 2008, pasado el tiempo veo las cosas de otra manera, cuando me canso repasando la época del trío con Rolón y Stronati, paso al 2010 y disfruto la renovación y ¡hoy la puedo ver como para mejor! Yo era de los que me caía mal Dorio y justamente por tus consejos, Mariela, y por haber subido vos esas joyas de programas con Dorio del 93' al 95' que siempre estaré agradecido, fui cambiando mi perspectiva y hoy es completamente distinta. Finalmente me daba cuenta del aporte intelectual de Dorio al programa que sólo alguien como él podía hacer, por su infinito bagaje.
Hola Mariela, totalmente de acuerdo con tu análisis y comentario sobre cómo han deformado el peronismo tanto en los 90' como ahora también (por derecha y por izquierda). El punto es, a ver si "te mojás" como dicen los españoles, en cuanto a jugársela o tomar partido concreto por algo. Quiero decir a ver si te animás a responderme esta pregunta: ¿en estas elecciones 2023 qué candidato o candidatos o grupo podés ver como posibles que realmente representen los valores, características e identidad peronistas reales, sin tanta adulteración ni falso aggionarmento? No pido que sean muchos ni poderosos, baste con encontrar un puñado que sean fieles a la Doctrina en sus esenciales elementos. Rercordar que una cosa es el partido (PJ) y otra el Movimiento. ¿La esperanza está en el sindicalismo (CGT), tan hiperdevaluado también? No sé, vos decime.
¡Pido nombres y apellidos eh! (si querés y podés). No es para hacerte un test, lo hago con la mayor de las simpatías y respeto, porque a mi me ha costado mucho encontrar eso en los últimos años. En el cristinismo-albertismo no lo encuentro casi, y si no, está bien escondido. Un representante muy importante del kirchnerismo de Néstor se desafilió del PJ y con razón pero es porque es un idealista y vio la total deformación y la señala todo el tiempo y con claridad, el resto jamás ni locos van a dejar el carguito, el sueldo, la influencia, la ventaja y los negocios, que es para lo que han usado la política y ensuciado las 3 banderas durante los últimos años. Y ni preguntemos que está pensando de Vido (del riñón de Néstor) y gente como él de lo que actualmente pasa en el gobierno. Desde ya, agradezco tu respuesta, vos tenés mirada aguda y no se te escapa parte de lo que digo.
Tal cual Mariela. No hay nada que detesten más los progres que a Perón. Tienen más pelos que Fer Iglesias.
Epa, veo que están subiendo material de primera! Muchas gracias ferCoun!
Mariela soy un colgado, desde la última vez que escribí hace meses acá no volví a escribir, ni entrar ni leer, aunque jamás dejo de escuchar programas viejos con la página. Ahora estoy chocho escuchando sobre todo los programas de 2010 que estaban Dorio y Schultz y viéndolo ahora esa etapa en Radio Nacional fue de las mejores de toda la historia del programa, había una especie de clima que lo posibilitaba y la radio estaba increíblemente bien gestionada, el público, etc. También esta pagina (VdP) fue cuando alcanzó mayor auge a través de los mensajes de los seguidores, durante el período de Nacional. Este foro de VdP explotaba de mensajes, cada programa se llevaba como 150 comentarios y se armaban unas charlas de dolineros alucinantes interminables y loquísimas. Pero luego toda la gente desapareció y este foro quedó triste y solitario. Misterios de las manadas virtuales. Ahora entré para escuchar algún programa reciente de Dolina en diciembre (yo siempre escucho viejos programas en realidad, siempre en esta página) y de casualidad veo mensajes de Mariela y unas joyas subidas por ferCoun, de los años 90'! Así que aprovecho y saludo por las fiestas a todos. Y veo que me mencionás respecto a la educación progre donde como decía Dolina en esas épocas ya "los alumnos querían armar el plan de estudios", etc. Patético, todo eso avanzó para peor. Bueno, veo si me pongo las pilas y leo un poco el foro y comento, no puedo ser tan colgado.
Juan, si dieras de baja este sitio el vacío sería muy grande. Aun cuando no escuchemos los programas nuevos, ¿y qué hacemos con los cientos o miles de programas que escuchamos desde 1985? ¿Se perdería todo eso? Yo hace años me lo paso escuchando programas viejos, salteados de todas las épocas. Y si un día (que espero falte muchísimo) Dolina no estuviera, ¿lo darías de baja? Espero que este sitio esté para siempre, aunque sé del trabajo de mantenerlo. Ojalá nunca nos falte Venganzas del Pasado, sería irremplazable. Y como siempre gracias por tu trabajo incansable de tantos años.
Sí Mariela, comparto que es de las mejores reflexiones de Dolina de su historia, y la conocemos gracias a tu generosidad de compartir esta que para mí fue la mejor época de Dolina. Pero cuando me pongo a pensar tiene tantas así o parecidas, que cuesta mucho pensar cuál fue la mejor reflexión, son como esos solos de guitarra o de piano de ciertas grabaciones del rock que son antológicas, únicas. Esto es claramente lo que se llama un pensamiento disidente, digo lo que el Negro refleja en estas inspiradas palabras.
Murió por falta de amor, y se refugiaba en la poesía.
Y con Grog también concuerdo en su empatía con el Negro. A Dolina no le conviene inmolarse a esta altura de su carrera, menos por esas estupideces progres, algunas casi niñezcas. Recuerdo cuando hace años periodistas taraditos ultra K o no se qué lo acusaban sutilmente de haber estado en el Proceso. Demasiado ha tenido que lidiar con toda esa gente políticamente correcta. Yo siempre dije que la ideología es la mayor enemiga de la inteligencia.