Encontrá todos los archivos de audio en MP3 del programa de radio La Venganza Será Terrible de Alejandro Dolina

Perfil del Usuario

Mariano C.

Mariano C.

En Venganzas del Pasado desde el domingo, 19 de febrero de 2012 a las 05:55 AM


Mariano C.

Mariano C. el domingo, 18 de septiembre de 2016 a las 03:21 AM en La venganza será terrible del 16/09/2016 dijo:

Bueno, cuando escribí ese chiste, lo primero que puse entre paréntesis fue : (voy a decir un chiste a lo Franz) y luego borré esa partecita, quizá porque pensé que no era tan malo el chiste después de todo y capaz algún desprevenido (onda Martin Pyñeiro) caía (muejeje), pero usted se encargó de que ahora se lo tenga que decir igual: el chiste lo escribí inspirado en su estilo de humor. Si quiere no me crea, pero al hacer ese chiste todo el tiempo pensaba en usted (transmisión de pensamiento, aparte del don de profecía?). Seguimos con el ego muchacho, ¡si no hace buenos chistes no hace buenos chistes, nunca los hizo! ¡Dedíquese a otra cosa mi amigo, no quiera ser un showman, cada uno en lo suyo! Muejeje Lo peor que usted se quiso vengar de mi ataque a sus chistes, atacando el mío, ignorando completamente que el chiste estaba editado y había quitado la partecita introductoria de: (este es un chiste a lo Franz). jua jua jua

Mariano C.

Mariano C. el sábado, 17 de septiembre de 2016 a las 09:18 PM en La venganza será terrible del 07/09/2016 dijo:

Amigo, acá te copio otro escrito que hice en 2014. Espero este sí lo leas:

ES IMPORTANTE HABLAR BIEN

La relación es SER => PENSAMIENTO => LENGUAJE. En la medida que pervertís el lenguaje y el pensamiento desdibujás las líneas de conexión con el Ser. Originalmente había idiomas sagrados en mayor conexión con el Ser por su vibración y significación, y sus palabras tenían el poder de convocar los espíritus de la Naturaleza y del Universo y sobre todo de hacer responder a nuestra Esencia Interna, porque al saber el nombre real de las cosas, éstas respondían y ese es uno de los principios de la Magia. Luego eso se fue perdiendo con la caída del hombre, hasta nuestros días. Cuanto más antiguos los idiomas o lenguajes, mayor conexión guardan con el Ser. El idioma más sagrado y vinculado a la realidad profunda de las cosas que actualmente se conoce entre las grandes civilizaciones es el Sánscrito (idioma sagrado hindú). Por ejemplo el griego tiene un mayor nivel de elevación vibracional y de cercanía a la Verdad que el Latín, y ambos, estos dos idiomas mucho más que el castellano y lenguas romances que son degeneraciones o degradaciones del latín. La gente hoy en día habla con no más de 400 palabras, y eso es la muestra de la decadencia cultural y espiritual y la crisis de nuestro tiempo. Pero no será para siempre. Será para purificar y luego vendrá el Nuevo Día, esa es mi Esperanza.
30-08-14

Mariano C.

Mariano C. el sábado, 17 de septiembre de 2016 a las 09:11 PM en La venganza será terrible del 07/09/2016 dijo:

Escribí todo lo que escribí al pedo Daniel, ni siquiera me leíste. Si me hubieras leído hubieras al menos comprendido que el "Yo" o el "Ego" jamás podría ofenderse. ¡¡Tanto escribir al pedo!! :/ "No hay peor sordo que el que no quiere oír", decía Lao Tzu.
Y por otro lado, seguís ninguneando todo lo que te dije sobre el valor de la palabra. Supongo que tu personalidad es la que te impide ver otra verdad o comprensión que no sea la tuya, sin siquiera valorar otro punto de vista, o al menos cuestionarte o decir "bueno, eso lo voy a revisar, porque tal vez no le presté suficiente atención y tal vez sí cuenta o tiene su lugar". Y después hablar de "falsos maestros" y "maestros verdaderos". Si vamos al caso todo eso también es cuestión de "ego", porque de dicha expresión se desprende "yo me rijo por los verdaderos, tal vez usted por los falsos o usted mismo es uno de los falsos", etc. El día que encuentre en este foro una persona humilde de verdad, y susceptible de aceptar una objeción, corrección o ampliación de su conocimiento en vistas a un mejoramiento propio y no el de su propia personalidad separada, yo voy a hacer una fiesta y celebrarlo. Y eso que me gasté en explicarte y detallarte y describirte, la importancia de la palabra y que no es lo mismo cualquier palabra, cualquier vocablo, mucho menos en cuestiones espirituales, y que detrás de una palabra se esconde un universo de potente significado (aparte del más grande poder inherente, que es el poder creador que tiene la palabra), y me estás dando la razón misma cuando te digo que hay idiomas más profundos y espirituales, por supuesto el sánscrito mucho más que el griego y el latín, pero estos últimos más que el castellano, y que por eso dar tal entidad de Ego o Yo a algo ilusorio, que no existe, y que es lo contrario del yo, es una trampa truculenta perpetrada por la personalidad para darse auto importancia y para generar una enorme impostura, hoy en día enormemente difundida, y de la cual tanto vos como yo y como muchos otros participamos. Nada de eso te hizo mella. No sólo ninguneaste y despreciaste hábilmente todo lo que te dije, sino que volviste a ratificar lo mismo en tu último comentario. Impermeable e invulnerable al aprendizaje el señor. Testarudo y terco como una cabra, sangre vasca, aparte de alemana tendría que tener. Y eso que le escribí un montón de post, que ni leyó, porque respondió lo mismo, obviando todo lo demás.

Mariano C.

Mariano C. el sábado, 17 de septiembre de 2016 a las 06:01 PM en La venganza será terrible del 07/09/2016 dijo:

Lamentablemente no coincido del todo con vos Daniel. Y tal vez tu personalidad te juega una mala pasada al ningunear o despreciar la observación que te hago. Examinalo en tu interior porque a veces "el ego" que vos decís es muy sutil. Y en vez de reconocer que puede aprender algo que no sabía o que no reflexionó o dio importancia, sobre algo que cree que ya tenía claro (y sobre todo algo que usa todo el tiempo, constantemente, la palabra "ego" en este caso), prefiere ningunear la observación, diciendo: "bueno, lo que pasa es que eso no es importante, lo importante es lo otro, por ende todo lo que dijiste no tiene ningún valor o es muy secundario", etc., etc. "En cambio lo que yo dije sí", etc., etc. Fijate porque es notoria la astucia de esa personalidad (a la cual vos llamás ego) para camuflarse y reafirmase a sí misma, contra toda cosa que intente menoscabarla. Y a lo que voy es que para nada puede despreciarse el infinito valor y poder de la palabra, del verbo. Los seres humanos han olvidado la importancia del Verbo, y de que el Verbo fue quien creó todas las cosas. La palabra es el vehículo del pensamiento (la inteligencia, el Logos), el vehículo del Espíritu en este mundo y más allá. ¿Querer despreciarlas, ningunearlas, decir que son superfluas? Nunca, jamás, ni en arte, ni en ciencia, ni en filosofía, ni en mística, ni en espiritualidad, ni en religión. Más aún, es en religión y espiritualidad, donde cobran un mayor sentido, preponderancia y relevancia. El usar una palabra y no otra. La minuciosa y detallada escogencia entre una y no otra. Y claro, si uno es algo ignorante, cualquier palabra le viene bien, es lo mismo, como los jóvenes de hoy que utilizan cuatro o cinco palabras, no importa qué circunstancia. No mates la palabra, porque matás el significado, y si matás el significado, matás el espíritu que está detrás del símbolo, matás el ser. Hoy se desprecia la riqueza del lenguaje y su uso con propiedad. ¿Por qué? Porque la mayoría es bastante ignorante y poco leída y nada estudiosa. Entonces molesta que alguien utilice palabras más propias o que corrija a otro sobre la pertinencia de un vocablo o término. Es un ataque brutal que a uno le señalen esto, un duro golpe al "ego" (como vos le decís) y bueno, obvísimo que va a encontrar el subterfugio para negar algo que para nada es superfluo y entonces dirimirlo como vano, para quedar al margen o a salvo. Insisto, en el uso de la palabra "Ego" para referirse a la personalidad, no hay algo inocente, sino algo tremendo, poderoso, descomunal, metafísico, trascendental, un esfuerzo de la personalidad (o como quiera llamársele a esa ilusión interior persistente) para apropiarse, en referencia a sí misma, una palabra muy muy valiosa: la palabra "Yo", pletórica de substancia, y en idiomas mucho más poderosos que el castellano, desde el punto de vista espiritual: el latín y el griego.
Pienso que, como explican en determinadas lineas, el místico es el paso anterior al ocultista. Tal vez no te ha interesado, ni has sido llamado al paso del Ocultismo. Por eso para vos una palabra resulta superflua, da lo mismo. Para el ocultista eso jamás ocurre, la más mínima palabra tiene poder, y mucho. Ahora que lo pienso, en el cristianismo y el budhismo (misticismo o religiosidad) eso también es importante, crucial. Jesús, por ejemplo, dijo:
"De la abundancia del corazón habla la boca. El hombre bueno de su buen tesoro saca cosas buenas; y el hombre malo de su mal tesoro saca cosas malas. Y yo os digo que de toda palabra vana que hablen los hombres, darán cuenta de ella en el día del juicio. Porque por tus palabras serás justificado, y por tus palabras serás condenado."
No es menor la importancia, significado, profundidad, alcance, implicancias, y consecuencias de las palabras Daniel, a menos que quieras ningunear, o minimizar la observación que con toda generosidad intenté realizarte, para de algún modo, disimuladamente, no sentirte menos (disimuladamente). Muejeje.

Mariano C.

Mariano C. el sábado, 17 de septiembre de 2016 a las 05:25 PM en La venganza será terrible del 07/09/2016 dijo:

Bueno, si te gusta Maharshi, fijate que uno de mis autores favoritos es Paul Brunton, y fijate que el libro de él que más amo se llama "La Sabiduría del Yo Superior". O sea que creo que bien me entendés todo lo que hacía referencia, seguramente como yo amás mucho a este autor, gran introductor de la la sabiduría de aquel iluminado en Occidente.

Mariano C.

Mariano C. el sábado, 17 de septiembre de 2016 a las 05:18 PM en La venganza será terrible del 07/09/2016 dijo:

Y DANIEL, TE DEJO UN PAR MÁS DE YAPA, POR SI QUERÉS MIRAR, ¿total qué perdemos? Sé que este tipo de cosas sólo nos interesa a nosotros, pero tal vez, quién te dice, así como existimos vos y yo y nuestra amiga Reikista psicodélica, Patricia, haya otros interesados en este tipo de flashes ;)

EL DIOS INTERIOR
No hay otro Dios que el Yo Superior de cada uno de nosotros, el Atman, la Conciencia Interna, el Yo Soy, el Paramatma, la Conciencia Testigo, el Cristo Interior, el Buddha interior o como quiera llamarse. Nosotros, nuestra Esencia, somos el Dios el cual hemos estado buscando, al cual hemos estado invocando. Toda otra cosa es una proyección, un dios ajeno. De esto nos han querido hablar tantos Maestros. Es tiempo de escucharlos. El Yo Soy interno es Todo en todo.
13-02-15

DIFERENCIA ENTRE EL YO REAL Y LA PERSONALIDAD
Hay que diferenciar entre el Ego o Yo Real y la personalidad. La personalidad son vehículos recubriendo, muy contaminados hace millones de años, que se han apartado del Patrón Divino. En cambio el Ego o Yo, es Dios mismo, pura Potencialidad Infinita, Armonía, Perfección y Unidad con todo y todos. Por tanto son como dos abismos, y sería muy penoso confundir el uno con el otro. Por eso algunos como Krishnamurti desechan todo concepto, de modo de que brille esa Seidad, que está más allá de toda idea limitante humana. Pero el Yo no cambia, lo que cambia es nuestra falsa identidad, que al purificarnos, dejamos pasar esa Luz que somos y nos sentimos en mayor armonía y Unidad con el Cosmos y toda la Vida.
En Teosofía, siempre que hablamos de Ego con mayúsculas estamos hablando de Atma- Buddhi-Manas, es decir nuestro Yo Real. Luego de ello está el cuaternario inferior o personalidad, conformado por cuerpo mental inferior, cuerpo astral, cuerpo etérico y físico. Lo primero es nuestro Ser o Esencia. Lo segundo es el conjunto de vehículos de manifestación en la materia. El problema es que kama-manas o sea el astral o cuerpo de deseos ha tomado mucho de la Mente o manas y se ha constituido en una entidad separada una falsa conciencia o identidad ilusoria. Es lo que hoy le llaman "ego" pero con minúscula, los orientales le llaman la "mente" y en Metafísica y Teosofía se le llama "personalidad". Pero son dos cosas bien distintas. El discernimiento entre ambas permite el despertar y el aceleramiento de la evolución.
29-07-15

Mariano C.

Mariano C. el sábado, 17 de septiembre de 2016 a las 05:07 PM en La venganza será terrible del 07/09/2016 dijo:

Amigo Daniel encontré mi escrito, es de Enero de este año. Tengo creo algún otro, total este post ya no lo usarán más y podemos debatir a nuestras anchas :) Muejeje
¿PERSONALIDAD O EGO?
El nombre para el "Yo" usado en Teosofía y esoterismo es "Ego". Es el nombre correcto, "Yo" en latín y también en griego (idiomas más puros y más altamente vibratorios que el español) se dice "Ego". El latín es una lengua más pura, antigua, espiritual, auténtica y de más alta vibración y genuina que el castellano. De hecho el castellano es derivación o degeneramiento del latín, como las demás lenguas llamadas "romances". Lo mismo, y más aun puede decirse del griego y del sánscrito, más antiguos y sagrados todavía. No se porque costumbre orientalista de moda, que ya lleva varias décadas, se terminó llamando "ego" a la personalidad, con lo cual se generó mucha confusión hasta el día de hoy. Porque si llamás "ego" o sea "Yo" a la personalidad ya estás enviando un mensaje, falso, mentiroso y erróneo y eso más que iluminar oscurece. Porque la personalidad jamás va a poder ser una substancia, una entidad, un existente, un ser, un "Yo". Y he ahí la trampa sutil que ella misma (la personalidad) generó en las mentes de los psicólogos, espiritualistas, orientalistas, new agers, que al día de hoy, todos sin excepción (y me incluyo) le decimos "ego" a la personalidad o vehículos inferiores, sin advertir la sutil trampa.
19-01-16

Mariano C.

Mariano C. el sábado, 17 de septiembre de 2016 a las 04:58 PM en La venganza será terrible del 07/09/2016 dijo:

Hay un debate en la filosofía occidental muy interesante respecto a la naturaleza del yo. Están los PRO-YO, o pro-EGO, que son los racionalistas, desde Descartes hasta el idealismo alemán: Kant, Fichte, Schelling, Hegel. Lo cual desembocó en el idealismo absoluto, es decir, sólo existe el Yo, o el Espíritu. Esto también puede tener un antecedente potentísimo, en el precursor de la filosofía alemana: Johannes Eckhart. Entre los que sólo creen en el yo (alma) y en Dios, está el irlandés George Berkeley. Por otro lado están los detractores del yo, ego o como quieras llamarlo, que son los filósofos empiristas, sobre todo David Hume. Y luego el gran crítico e iconoclasta Friedrich Nietzsche. También en el siglo XX, dentro de los místicos hindúes, encontramos a un crítico por excelencia de la idea del yo en Jiddu Krishnamurti. Pero Krishnamurti es el más astuto de todos: él no dice que el Yo no exista, como tampoco dice que Dios no exista. Lo que dice que por lo menos todo lo que el hombre piensa y dice acerca de aquello Innominado e inmensurable, es falso, no tiene sustento, y que sobre ello es mejor callar. Es escéptico, no de la realidad divina, sino de la experiencia, apropiación y tergiversación que de Ella hace el hombre con sus religiones, filosofías, teorías, ciencias, especulaciones, etc.
Volviendo a la filosofía occidental, no sé cuál sea la postura del positivismo lógico del siglo XX (empirismo extremo), anti-metafísico, del estilo de Wittgenstein, Carnap, Russell, Hempel, Ayer. Estos filósofos, por su postura anti-metafísica, probablemente impugnen toda referencia a un Yo o a un Dios, un Absoluto, etc. Pero ya sabemos cómo es gran parte del occidente materialista.

Mariano C.

Mariano C. el sábado, 17 de septiembre de 2016 a las 04:40 PM en La venganza será terrible del 07/09/2016 dijo:

Daniel, muy bueno tu comentario sobre la sabiduría espiritual y por tu generosidad para compartir tu experiencia. Sólo quería señalarte que la palabra "ego" está muy mal empleada hace varias décadas y de un modo llamativamente extendido. En el esoterismo de fines del siglo XIX y principios del XX, que es la línea por la cual yo me rijo, jamás se emplea esa palabra sino para referirse al "Yo Divino", por la sencilla razón de que "ego" es una palabra que tanto en latín como en griego, su significado es "Yo". Y sólo existe un Yo, el Yo real, lo que vos tal vez conozcas en la Vedanta como Atman. El Atman es una porción de Aquello, como un chispazo, vislumbre, foco del Absoluto. Es nuestra Esencia. Por lo tanto en el esoterismo del cual te hablo, base de todo el movimiento espiritualista que se desarrolló posteriormente durante el siglo XX hasta el presente, siempre se hablaba de Ego, como la referencia al Yo Superior o Ser Real, nunca para referirse al cuaternario inferior o conglomerado de vehículos inferiores, a saber: cuerpo físico, cuerpo etérico, cuerpo emocional y cuerpo mental. Ese cuatenario inferior es denominado atinadamente por los Maestros "Personalidad". Diría que esa es la palabra más indicada y que la palabra "ego" es el resultado de un mal uso, de una moda orientalista, o más aun, es una trampa misma de la personalidad para darse a si misma una substancia la cual carece. Escribí algo una vez al respecto, que si lo encuentro, te lo copio. O sea usar la palabra "ego" para la personalidad o conjunto de vehículos ilusorios (koshas, skandas, etc.) es absolutamente impropio. Espero que tu personalidad no reaccione por este señalamiento y reflexione cuánto de verdad hay en esto. No creo que me pueda extender demasiado porque este no es el lugar apropiado. La denominación de ego o incluso de "yo inferior" a la personalidad, fue una costumbre instalada y re contra difundida por el mundo, desde la segunda mitad del siglo XX en adelante, por la cual la personalidad (esa que nunca quiere morir en virtud de su mayor miedo que es saberse mortal), se camufló y se auto adjudicó, a través de los mismos divulgadores espirituales, el término de aquello que brilla más que el sol, la Luz Sin Sombra, el Yo Verdadero, Único, Eterno e Imortal: el Ego.

Mariano C.

Mariano C. el sábado, 17 de septiembre de 2016 a las 04:17 PM en La venganza será terrible del 16/09/2016 dijo:

Acordaos: VDP se va a llenar de visitas y comentarios, porque AM 750 no tiene repetidoras en el interior. Ahora miles no tendrán otro modo de escuchar el programa que por internet, y buscando, ¡oh sorpresa!, se toparán con VDP. Prueba de ello es que, a horas de subido el programa ya observo 432 "Me Gusta". Record único en la historia de VDP.
Advertencia: tengo el copyright de este vaticinio, que pronto saldrá en mi libro "Predicciones 2016" (tuve un retraso en el lanzamiento por litigios con Horangel).

Mariano C.

Mariano C. el sábado, 17 de septiembre de 2016 a las 03:23 PM en La venganza será terrible del 16/09/2016 dijo:

Claus, tan bien las comillas sobre la palabra "dueño". Según entiendo, Aliverti es el director de la radio, pero la propiedad de la misma está a nombre del sindicato Suterh (trabajadores de edificio) y del diario Página/12 .

Mariano C.

Mariano C. el jueves, 15 de septiembre de 2016 a las 08:13 PM en La venganza será terrible del 07/09/2016 dijo:

Daniel hermoso tema. Tengo ese disco y otros de Loreena, que escuché durante años. Pero mucho más fanático soy de Enya. ¡Hermosa esta música que despliega las alas del alma! :)

P.D.: ¡Mañana vuelve La Venganza! ¡Yupiiii! :P

Mariano C.

Mariano C. el miércoles, 14 de septiembre de 2016 a las 08:00 PM en La venganza será terrible del 07/09/2016 dijo:

Ah también la forma de cambiarle el nombre para insultar a las personas: "Genardo" "Genabo" "Enoch Sobame" "Enoch Salame", etc. Era bien típico y tal vez es lo mejorcito que pudo aportar Tisoler-Azucena al foro, desde el punto de vista creativo, digamos.

Mariano C.

Mariano C. el miércoles, 14 de septiembre de 2016 a las 07:53 PM en La venganza será terrible del 07/09/2016 dijo:

Enoch: Tisoler sí es Azucena (o Azuceno, no lo sabemos), porque ella (o él) siempre defendía a Guillespie como lo mejor del programa y defenestraba al resto, sobre todo a Dorio, incluso al Negro. Modo de escribir, formas, ideas, USO DE MAYÚSCULAS entremezcladas con minúsculas. Insultos, forreadas, ninguneadas, chistes malos, etc. Lo iba a decir yo, pero te me adelantaste. De todos los que entraron para mi el mejor fue Julian Marino Davolos, no porque coincida con él, porque era un zurdo, como la mayoría de los intelectuales, pero con muy buen nivel, sobre todo estilístico y de ideas, creativo, etc. Hacía posts que daban que pensar, más allá de la coyuntura. No me gustaba que atacara tanto (aunque fuera a quienes me atacaban), pero la parte reflexiva o filosófica era exquisita, un académico de verdad.