Encontrá todos los archivos de audio en MP3 del programa de radio La Venganza Será Terrible de Alejandro Dolina

11 de Mayo de 2024

La venganza será terrible del 10/05/2024

Transcripción automática

0:00:00 La venganza será terrible
0:00:05 Y castigo
0:00:07 Tres poetas inclusivos que siguen el lema de los mosqueteros
0:00:13 Todos y todas para uno y uno para todos y todas
0:00:18 La venganza será terrible
0:00:23 Con Alejandro Dolina
0:00:25 Un enamorado que llora por lo inútil de su espera
0:00:30 Cuando en verdad se equivocó de esquina
0:00:36 Patricio Bartón
0:00:38 Que todas las noches es aplastado
0:00:41 Por estampidas de oyentes desartores
0:00:44 Que se pasan a otra radio
0:00:48 Iggy Lespy
0:00:50 Un artista tan innovador
0:00:53 Que las calles cambian de nombre después de que las cruza
0:00:57 La venganza será terrible
0:01:02 Canciones por el trio sin nombre
0:01:05 Ale Dolina, Martín Dolina y Manuel Moreira
0:01:12 Sonido Miguel Vincent
0:01:16 Producción Maica Iglesias y Eugenia Gorostiza
0:01:23 Investigación literaria y saqueo de bibliotecas
0:01:28 Cora Baringo
0:01:33 Un escuadrón de valientes
0:01:36 Que harían tronar el escarmiento si no fuera porque el miedo los paraliza
0:01:45 Y ya llegan con la melena revuelta
0:01:49 La corbata floja y suelta
0:01:52 Y el bombachón al revés
0:01:55 Nuestros intérpretes
0:02:01 Amigas, amigos, tengan ustedes
0:02:03 Muy buenas noches
0:02:05 Aquí comienza la venganza será terrible
0:02:07 En este momento, incidiendo algunos sándwiches
0:02:11 Están Patricio Bartón y Iggy Lespy
0:02:14 ¿Cómo se encuentran ustedes?
0:02:16 Buenas noches, buenas noches, buenas noches
0:02:19 Un tentempié a esta hora
0:02:21 Un tentempié para ir entrando en una rueda amistosa
0:02:26 En una tertulia de gracias y conocimiento
0:02:30 Me llama la atención que en las conferencias la gente bebe pero no come
0:02:36 Es verdad, bebe agua continuamente
0:02:40 Era el conferencista, dice usted
0:02:42 ¿Cómo es el conferencismo?
0:02:44 Pero no puede comer, ¿cómo hace para comer?
0:02:46 No, le parece que no
0:02:48 Imagínese usted que usted está haciendo una ponencia
0:02:51 Que requiere de un recorrido conceptual
0:02:55 Ponencia
0:02:58 Tiene que hacer un recorrido conceptual que tiene que tener una lógica
0:03:03 Y eso el alimento lo interfiere todo el tiempo
0:03:07 Además de la adicción que la interfiere
0:03:10 Por eso es absolutamente inagrecuado el programa de Mirta Le Gran
0:03:16 ¿Qué le pasa?
0:03:18 Por supuesto
0:03:20 Hay que pasen muchos años haciéndolo
0:03:22 Claro, es decir
0:03:24 No va a resultar, no es bueno
0:03:26 La gente tiene que desarrollar temas mientras come
0:03:29 Mientras come y además no es solamente comer y tragar de gluten
0:03:33 Sino que después hay un proceso de limpieza
0:03:38 Claro
0:03:40 Es decir, los restos de combina de los grados en la fausse
0:03:44 Que uno tiene que disponer de ellos
0:03:49 Pero los cortes publicitarios se pueden hacer buches
0:03:53 Sí, lo han debajo de esto, yo sí
0:03:55 Se hacen mucho y escupen en unas macetas
0:03:59 Que han puesto a tal efecto
0:04:02 Aparencen con las cupideras
0:04:05 Hay un conductor de radio
0:04:08 Un señor de mucha trayectoria
0:04:11 No lo voy a nombrar pero que come todo el tiempo
0:04:14 Mientras hace el programa
0:04:16 No me digas
0:04:17 Y se escucha todo el tiempo que come
0:04:19 Yo creo que sé quién es
0:04:21 No, el tiempo es el que se hace
0:04:23 Parece que amelos
0:04:25 No, es ruidosa
0:04:27 Papas fritas
0:04:29 Lo que haya, lo que haya
0:04:31 Que siempre hay, parece
0:04:33 En todo caso
0:04:36 Pero hay que decirle cuál es la información
0:04:38 No, información
0:04:40 Ya presentaciones en Argentina no tenemos
0:04:44 En estos próximos días, sino más bien en España
0:04:47 Vamos a estar en España, Genesis
0:04:49 Madrid, en Valencia y en Barcelona
0:04:52 Sí, señor, los días 18
0:04:54 En Madrid el 21 en Valencia
0:04:57 Y el 25 en Barcelona
0:04:59 Las entradas están en lavenganzaseraterrible.com
0:05:02 Aquí tienen el link directamente para acceder a ellas
0:05:05 Pero, señor, el martes Felipe Pina en Madrid
0:05:10 No lo puedo creer
0:05:12 Pero lo siguen los pasos
0:05:13 Pero cómo puedes, siempre coincidimos
0:05:15 No se está siguiendo este muchacho
0:05:17 En verdad creo que nosotros a él
0:05:18 Porque nosotros hablamos después que Felipe Pina
0:05:20 Nos presentamos después
0:05:22 Sí, tiene razón
0:05:23 Así que nos seguimos
0:05:24 Nosotros estamos siguiendo a él
0:05:25 ¿Dónde está?
0:05:27 Va a estar en el Café Berlín Madrid
0:05:29 Ahí en calle Despreciados 24
0:05:32 Ahí en pleno centro
0:05:34 No se tiene que llenar eso
0:05:36 Tenemos que ir todos
0:05:38 Mitos argentinos, no mitos de la historia argentina
0:05:40 Va a estar el martes 14
0:05:42 Y a te lloro que si no ve 30 horas
0:05:44 El Café Berlín donde te ves es a presentar
0:05:46 Sí, yo dos días después
0:05:48 Tengo un terror que el 16
0:05:50 Voy a estar yo
0:05:51 Ahí sí tiene que venir también
0:05:53 Y puede ir ese día puede ir Felipe Pina
0:05:56 Sí, también
0:05:57 Con todo gusto, pero más vale
0:05:59 ¿Puede tocar algo también?
0:06:00 ¿Puede tocar algo Felipe?
0:06:02 O usted puede ir y tocar algo alusivo
0:06:06 Por ejemplo, él está con momentos
0:06:08 De la historia argentina
0:06:10 Entonces, un clarín se oye
0:06:13 Claro
0:06:14 Y usted con la trompeta
0:06:16 Es una trompeta grita uno
0:06:18 Claro, me importa
0:06:20 Bueno, extraordinario
0:06:22 Vamos a ir todos en patota
0:06:24 Muy bien
0:06:25 Martes 14 Café Berlín
0:06:27 Felipe Pina
0:06:28 Sí, y el jueves 16
0:06:30 Y el expi también en el Café Berlín
0:06:32 Y las entradas donde se sacan
0:06:34 De todo eso, usted sabe
0:06:35 Se meten en el sitio web de Café Berlín
0:06:37 Ahí mismo la pueden sacar
0:06:39 Bien
0:06:40 Yo les puedo decir
0:06:42 Que este sábado y todos los sábados
0:06:45 Hay función de la noche de las tribadas
0:06:48 Una obra con dirección
0:06:50 De Rodrigo Cárdenas
0:06:52 Esto es, los sábados a las 18 horas
0:06:55 Bueno
0:06:57 En el teatro muy...
0:07:00 Muy, no, muy lindo
0:07:02 Muy solánico
0:07:03 Muy bueno
0:07:05 ¿Dónde queda el teatro muy?
0:07:06 ¿Dónde queda?
0:07:07 En un Maguaca 4310
0:07:10 4310
0:07:12 En Almagro
0:07:13 Almagro, sí, sí, sí
0:07:14 Todo el mundo conoce
0:07:15 Muchos teatricos
0:07:16 Hay muchos teatros por ahí
0:07:19 Esa es la noche en donde nace
0:07:23 El amor entre dos mujeres
0:07:25 A fin en el siglo XIX
0:07:27 En Copenhagen
0:07:29 Así que con eso le estoy diciendo a Ángel
0:07:31 ¿Quién va a dejar de ir?
0:07:33 No, me parece espectacular el plan
0:07:35 El elenco es
0:07:36 Sonia Bolling, Graciela Cluzon
0:07:39 Juan Belina, etc.
0:07:42 Bien
0:07:43 Entonces, sábado 18 horas
0:07:46 18 horas
0:07:47 Ahí en el teatro muy, en el teatro Maguaca
0:07:50 Muy bien
0:07:51 Bueno, tengo entendido
0:07:53 Que las autoridades de la radio
0:07:55 Le han dado temas
0:07:57 Asi es
0:07:58 Estos temas es
0:08:01 Digamos, tienen por objeto
0:08:04 Fomentar la concurrencia de personas
0:08:07 A los baños termales
0:08:09 Muy bien
0:08:10 Pero también darle a tales personas
0:08:12 Una serie de recomendaciones
0:08:15 Para que no se ahogen
0:08:17 O no queden hervidos
0:08:19 Como Chorizo de Montrero
0:08:21 Que a veces el agua es tan caliente
0:08:23 Que baja la presión
0:08:25 No le recomiendan estar mucho tiempo
0:08:28 Acá dicen
0:08:29 Aunque existen una gran cantidad de beneficios
0:08:32 De las aguas termales
0:08:34 Para la salud, ¿cuál? Por ejemplo, doctor
0:08:36 Bueno, por ejemplo, ¿qué tal buenas noches?
0:08:38 Hola, qué tal buenas noches
0:08:39 ¿Qué pasa? ¿Era la bárcelas mismas?
0:08:41 No, le agradezco
0:08:42 Bueno, agradezco estar en este programa
0:08:44 Tan prestigioso
0:08:45 Muchas gracias
0:08:46 Nosotros nos sentimos honrados
0:08:48 Porque es como uno se auto percibe
0:08:50 Bueno, mire
0:08:52 Las baños termales tienen muchos beneficios
0:08:55 Para la salud, ¿verdad?
0:08:57 ¿Y cuál era la pregunta?
0:08:59 ¿Cuál?
0:09:00 Pues eso lo beneficio
0:09:02 Tiene muchos ya sabemos
0:09:04 Déjame uno cuánticlero
0:09:06 Para que se entiende
0:09:08 La gente lo pueda entender en sus casas
0:09:10 Los beneficios que dan los baños termales
0:09:13 Puede ser para los huesos
0:09:16 En ocasiones, pero a veces no
0:09:18 También puede ser para la circulación
0:09:20 Eso sí
0:09:21 No siempre
0:09:22 Pero beneficios
0:09:23 Entonces
0:09:24 Se empieza a circular más rápido la sangre
0:09:26 No, por ejemplo, si usted tiene presión alta
0:09:29 Se la baja
0:09:30 Claro
0:09:31 Si la tiene baja se la sube
0:09:33 No, no se la sube
0:09:34 Ah, qué lástima
0:09:36 No puedo ir
0:09:37 Es vasodiratador
0:09:39 Claro, vasodiratador
0:09:40 Ahora si usted la baja la sube
0:09:42 La baja la sube
0:09:43 La baja la sube
0:09:44 El día de mañana queda seco
0:09:46 No, no, al revés
0:09:48 Eso lo ejercita
0:09:49 No, déjame
0:09:50 Y lo hace más ductil para su circulación
0:09:52 Para todo lo que necesite la sangre
0:09:54 Cada uno usa la sangre como le place
0:09:57 Ahora, cuidado porque a pesar de tantos beneficios
0:10:00 Que dice que hay algunos riesgos
0:10:03 Que conviene conocer, ¿no?
0:10:05 Es mejor ir poco a poco
0:10:07 Y empezar a activar la circulación sanguínea
0:10:10 Progresivamente
0:10:12 Sí, señor
0:10:13 Bueno
0:10:15 Primero
0:10:16 Hay que hacerse un análisis
0:10:19 O un examen médico
0:10:21 Sí, todo le hace
0:10:22 ¿No es verdad?
0:10:23 Sí, sí, sí
0:10:24 Bueno, eso siempre
0:10:25 Pero eso puede retrasar mucho el ingreso
0:10:26 Y empezar a conocer
0:10:27 A las aguas
0:10:28 Imagínense, si usted llega
0:10:29 Se va a meter
0:10:30 Le hace una análisis
0:10:31 Hasta que vuelve
0:10:32 Eso del laboratorio
0:10:34 Pase una semana
0:10:35 No, no, se lo da inmediatamente
0:10:37 Pero yo le aclaro
0:10:38 Que esto no es para venir de vacaciones
0:10:40 Esto es salud
0:10:42 Claro, claro
0:10:43 Bueno, entonces no hay que ir
0:10:44
0:10:45 Pero la radio nos pidió que
0:10:46 Trataramos de inducir las personas a concurrir
0:10:49 Es saludable
0:10:50 Y a la vez también puede ser entretenido
0:10:53 Porque usted puede ir, por ejemplo
0:10:55 Pero yo, por ejemplo, ido a...
0:10:57 Perdón, ¿loste quiénes?
0:10:58 Yo soy una señora
0:10:59 A usted son una señora
0:11:00 Pero claro
0:11:01 Ah, sí, sí
0:11:02 He ido muchas veces con mi marido
0:11:04 A termas del riondo
0:11:06 Bueno, es un espectáculo
0:11:08 Para mí son las mejores, sí
0:11:10 Bueno, pero las termas del riondo
0:11:11 No son tan...
0:11:13 No quiero tener problemas
0:11:14 Con la gente de Santiago de los Estrujeros
0:11:16 ¿Qué?
0:11:17 Pero no son tan...
0:11:18 ¿Tan carientes?
0:11:19 No, tan salud...
0:11:20 No hay una institución de salud
0:11:22 No, es más...
0:11:23 Es más recreativo
0:11:24 Es más, como decía el señor turístico
0:11:26 Hay casi no...
0:11:27 Hay casi no...
0:11:28 Hay casi no hay teatro
0:11:30 Teatro de revistas
0:11:32 Y sí
0:11:33 ¡Balongos!
0:11:34 Y las termas...
0:11:35 Y las termas...
0:11:36 Y la gente abre a canelles y sale
0:11:38 En todos los hoteles
0:11:39 Están conectados con las termas
0:11:41 Usted abre a canelles y sale agua
0:11:44 Así, muy salada
0:11:45 Bueno, pero salada es el...
0:11:47 No, muy caliente, es lo que decir
0:11:49 Ah, porque hay otros lugares
0:11:51 Que sí, que son baños termales
0:11:52 También naturales, como esos
0:11:55 Pero que tienen un componente de baños
0:11:58 Sulfurosos
0:11:59 Sí, y ahí no hay nada
0:12:01 No
0:12:02 Ahí no hay balongos
0:12:03 No hay nada
0:12:04 No hay teatro, nada
0:12:06 Le digo que si coincide
0:12:07 Con la carrera internacional de motos
0:12:10 Hay un circuito en Termes de Riondo
0:12:12 Que viene los campeones del mundo
0:12:14 De motos
0:12:15 Puede ver el espectáculo
0:12:17 En la capital mundial de la moto
0:12:19 Pero disculpe, mi tía abuela
0:12:22
0:12:23 Vala...
0:12:24 Valaba en moto
0:12:25 No, bala en Termes de Riondo
0:12:26 Y si caes justo en esa fecha
0:12:27 Tiene que soportar el ruido de las motos
0:12:29 Y bueno, tiene que soportar el ruido de las motos
0:12:31 No, pero yo le digo
0:12:32 La gente va a ver la carrera de moto
0:12:34 Por el ruido, más rápido
0:12:35 Pero si yo me vengo a curar de los nervios
0:12:38 No
0:12:39 Y el resú...
0:12:40 ¿Y la terma se va a curar de los nervios?
0:12:41 Sí, porque es tranquilo
0:12:42 Porque usted se pone con un cocodrilo
0:12:44 Con el agua hacia, hacia, hacia los ojos
0:12:46 No, no le pasan la moto a toda velocidad
0:12:48 Incluso por la ciudad
0:12:49 Bueno, aquí hay cosas a tener en cuenta
0:12:52 Bueno
0:12:53 Además del examen, la primera cosa
0:12:55 Cuánto de unos baños termales
0:12:58 De tres a cinco minutos
0:13:00 Tres a cinco minutos, yo ni me metí todavía
0:13:02 Pero algunos fueron más, un poco más
0:13:04 Sí, lo que pasa es que no hay que abusar
0:13:06 No es una pileta de natación
0:13:08 No, hay uno que son...
0:13:09 Están en la pileta
0:13:11 Que es el más recreativo
0:13:12 Pero puede haber uno que es un tacho
0:13:14 Sí, sí
0:13:15 Y viene una señora, yo fui una vez a uno
0:13:18
0:13:19 Viene una señora...
0:13:20 Y que le revuelve el tacho
0:13:22 Con una cuchara
0:13:23 Y hace unas prácticas
0:13:25 Empieza a hacer algo sobre...
0:13:27 Y bueno, entonces eso...
0:13:28 Bueno, bueno, bueno
0:13:29 Estamos ingresando
0:13:31 En un terreno así...
0:13:32 La magia alternativa
0:13:34 Sí, sí
0:13:35 La medicina alternativa
0:13:37 Quizás debe poner unas sales
0:13:39 Perfumadas
0:13:40 Yo fui...
0:13:41 La conté ya varias veces al centro termal de...
0:13:44 Siempre a la misma señora
0:13:46 No, eran dos en el caso
0:13:48 En las termas de Copagua y venía...
0:13:51 Me dice, bueno, desnúdese y me tase...
0:13:55 Ah, bueno, yo sé que...
0:13:57 Yo desnudarme de nudo
0:14:00 Pero déjame, por favor, señor
0:14:02 Pero si no vamos a abordar el tema de formaceria
0:14:05 Yo me voy a levantar y me voy a ir
0:14:08 Porque metas en el tacho, le dice la señora
0:14:12 Entonces, ¿usted la espera ahí?
0:14:14 Y usted ya va sintiendo
0:14:16 Sí, claro, ellas son...
0:14:17 Sintiendo, sí
0:14:18 Encomodidad o algo
0:14:20 No, el calor que le sube
0:14:22 Sí, imagínense
0:14:24 Usted está de nudo con dos señoras
0:14:27 Adentro un tacho
0:14:29 Es el calor tremendo del baño sulfuroso
0:14:32 Y hace burbujas...
0:14:34 Usted está como en un guillo
0:14:36 ¡Hace burbujas!
0:14:40 Adentro el tacho, salen del tacho la burbujas
0:14:42 Y usted no considera necesario hacer ninguna aclaración
0:14:46 No, por supuesto, claro
0:14:48 Y usted sabe que no se ve el cuerpo
0:14:50 Porque es todo un agua marrón espesa
0:14:52 ¡Qué lindo!
0:14:54 ¡Qué hermoso!
0:14:55 Es todo volcánico
0:14:58 Es todo...
0:14:59 Es la naturaleza que corre a nuestros encuentros
0:15:01 No
0:15:02 Y usted se mete entre cenizas
0:15:05 Ah, la de la ceniza no la sabía
0:15:08 Pues cenizas, además
0:15:10 No, los cenizeros
0:15:12 ¡Los muchos!
0:15:13 Adentro el tacho
0:15:15 ¡Qué bien!
0:15:16 ¡Qué bueno!
0:15:17 ¡Por favor!
0:15:18 Tratemos los conceridos al tema
0:15:20 Porque es un termo de origen volcánico
0:15:22 Sí, claro
0:15:23 Entonces, no confundamos a la audiencia
0:15:25 Viste que tira los puchos de...
0:15:27 Acá dice, doctor
0:15:29 Que los baños se toman a la mañana en ayunas
0:15:32 Directamente
0:15:34 Si no te levantaste y ya
0:15:36 Te desnude y te metes adentro del tacho
0:15:39 Y sí, porque esa es la hora que uno está más que...
0:15:42 Más disponible para recibir
0:15:45 Yo estoy disponible, señora, a la mañana
0:15:48 Y a la tarde, cuatro horas después del almuerzo
0:15:51 Me dijeron que si vos te mentes
0:15:54 Inmediatamente después de comer
0:15:56 Te morís
0:15:57 ¿Quién dijo eso?
0:15:58 Como mucha gente
0:16:00 No, pero me conviene estar lejos de la comida
0:16:03 Bueno, ¿cómo lejos?
0:16:05 Sí, lejos e temporariamente
0:16:07 En el tiempo, claro
0:16:09 Nunca olvidar el reposo
0:16:12 En cama bien abrigado después de cada baño
0:16:15 Tiene que estar... no sabía esto, doctor
0:16:18 40 minutos bien abrigado en la cama
0:16:21 Sí, bueno, estas dos señoras que le digo
0:16:24 Sí, les voy a preguntar
0:16:26 Que lo tapan, lo meten en la cama y lo tapan
0:16:29 Si lo acunan un poco o no
0:16:31 Usted no sabe cómo lo hacen porque cuando
0:16:34 Uno quiere reaccionar ya está envuelto
0:16:37 Sí, en papel de seda
0:16:40 Pero queda como... ¿se acuerda de los bichocanastos?
0:16:44 Sí, claro
0:16:46 ¿Qué le ponen? Un nylon
0:16:48 Los policías que dirijen el tránsito de si a usted
0:16:52 El bichocanastos, vio que tiene toda una...
0:16:56 Un capullo
0:16:57 Es un capullo, una terizálida
0:16:59 Y con eso lo van envolviendo
0:17:02 Y usted queda rígido, no se puede mover
0:17:04 Y cuando se quiere ir a su calle
0:17:06 ¿que hacen?
0:17:07 No, a los salsos
0:17:08 ¿Hasta que no lo liberan ellas?
0:17:09 La señora lo agarra como un gusano
0:17:12 Lo agarra
0:17:14 Lo agarra por ejemplo de atrás
0:17:16 Es más cómodo que agarra
0:17:18 Me voy a retirar
0:17:19 No, y lo llevan
0:17:22 A una cama
0:17:24 O a un lugar horizontal
0:17:28 Y le dicen que quédate aquí tranquilo
0:17:31 Sí, bueno, pero escúcheme, uno está
0:17:33 Uno está atado de pies y manos
0:17:35 Ha costado de una cama
0:17:37 Sí, le queda la cabecita fuera
0:17:39 A bailar esta ranchera
0:17:41 Dice, la cura balnearia debe ser progresista
0:17:46 Progresiva
0:17:47 Ah, progresiva
0:17:49 Nunca empezar con los baños muy calientes
0:17:52 Bueno, éstos ya me lo habían dicho
0:17:54 Porque le puede agarrar la crisis termal
0:17:58 Es el tipo que se mete con el agua muy caliente
0:18:01 Y recibe una impresión tan fuerte que se queda ahí
0:18:06 Incluso lo encuentran después de varios días
0:18:09 En el fondo del tacho
0:18:11 No, no, está, puede tener así
0:18:14 Pero veo que ahora es raro
0:18:16 A usted le habrán recomendado
0:18:18 ¿Qué?
0:18:19 Usted se ducha con agua caliente también
0:18:22 Sí, bueno, pero no enriendo
0:18:25 No, está bien en su casa
0:18:27 Pero ahora dicen que es saludable
0:18:29 La última remojada
0:18:31 Elado
0:18:32 Darse la con agua helada
0:18:33 El agua helada
0:18:34 Ese es un chiste
0:18:35 No, no, no, abre la ducha
0:18:38 Se aciera la caliente, abre toda la fría
0:18:40 Así se alviar
0:18:42 Y se da un shock
0:18:44 Un shock de vitalidad
0:18:46 Pero puede que se puede que se...
0:18:48 Sí, porque...
0:18:49 A mi también me parece
0:18:50 Porque el organismo...
0:18:51 Digamos, la proporción de ataques al corazón
0:18:55 Debe ser 50% más o menos
0:18:58 Bueno, pero si usted es parte del otro 50%
0:19:02 Se le ganan doplaz
0:19:04 Es muy vital, parece
0:19:06 Dice, la estadía debe durar 3 semanas
0:19:10 Y mejor si se prolonga
0:19:13 Dice a qué
0:19:15 Bueno, estoy de acuerdo
0:19:16 3 semanas
0:19:17 No puede ser
0:19:18 Pero justamente...
0:19:19 El primer premio, una semana
0:19:22 Segundo premio, dos semanas
0:19:26 Escúcheme
0:19:27 Pero si usted se mete 3 minutos, nada más
0:19:31 No le va a hacer efecto
0:19:32 Y se va el otro día, vuelve la ciudad
0:19:34 No le hace 3 semanas aquí
0:19:36 A mí me parece que...
0:19:37 Perdón, ¿no?
0:19:38 Estas dos señoras
0:19:39 Todos los días me dejan ahí
0:19:41 Como un bicho canaz
0:19:42 Bueno, para que empezara a ver
0:19:44 Como mejora la piel
0:19:46 Pero 3 semanas
0:19:47 Está seguro usted
0:19:48 Sí, sí
0:19:49 A mí me...
0:19:50 La verdad parece un informe
0:19:51 Un aviso publicitario
0:19:52 Más que un informe
0:19:53 Y bueno, es que un poco hay eso
0:19:56 Aquí
0:19:57 Y...
0:19:58 A ver, acá hay un glossario
0:20:02 A ver, qué significa cada cosa
0:20:04 Por ejemplo
0:20:06 Chorro a presión
0:20:07 ¿Qué significa?
0:20:09 Hay lugares donde hay como canillas, ¿no?
0:20:12 Aplicación de agua minero medicinal
0:20:14 De forma manual
0:20:16 Con más...
0:20:17 Con una manguera
0:20:19 Con más o menos presión
0:20:21 La presión aumenta conforme uno aprieta el dedo
0:20:23 En la punta de la manguera
0:20:25 Y le da el tipo, le da
0:20:27 Aquí mismo tipo del bicho canazto
0:20:29 No, no, señor
0:20:30 Porque tiene...
0:20:31 Es una especie de hidromasaje
0:20:32 Pero más poderoso
0:20:34 Sí, imagínense que está lleno de minerales
0:20:36 Todo eso penetra en los poros
0:20:39 Hay gente que se le separan las vertebras
0:20:41 Con agua
0:20:43 Ah, se las separan
0:20:44 Que van separando de a una
0:20:46 ¿Y qué ganan separándole las vertebras?
0:20:48 Y usted se diga
0:20:49 En vez de coluna vertebral
0:20:50 Tiene un zonajero ahí
0:20:52 Pero hay gente que tiene
0:20:54 Queda flexible
0:20:55 Problemas de discos
0:20:56 Que tiene los...
0:20:57 Prácticamente las vertebras
0:20:59 Y con ese chorro a altísima potencia
0:21:02 Porque usted sabe cómo es, ¿no?
0:21:04 Que entre una vertebra y otra
0:21:06 Tiene unas rosquitas
0:21:09 De carne, eso
0:21:10 Unas rosquitas de carne
0:21:12 De carne, las de los discos
0:21:13 Los llamados también discos
0:21:14 Que se separan una vertebra de otra
0:21:17 Sí, sí, sí
0:21:18 Que eso es lo que con el paso del tiempo
0:21:20 Se va degastando
0:21:21 Se va poniendo cada vez más delgado
0:21:23 Hasta que llegue un momento
0:21:24 Que es una película...
0:21:25 Claro, que ya hay alguno a visto
0:21:27 En la película de carne
0:21:28 Cuidado, porque acá estoy viendo
0:21:30 Que hay también masajes manuales
0:21:33 Y sí
0:21:34 Maso terapia
0:21:37 Para relajar músculos tensos
0:21:39 Y aliviar dolores de espalda
0:21:41 Sí, señor
0:21:42 Bueno, estas dos señoras que le digo
0:21:44 Sí, ya me diga que también son las masajes
0:21:46 Sí, también son...
0:21:47 Creo que sí
0:21:48 Porque yo estaba de espaldas
0:21:49 Yo que uno está costado bocabajo
0:21:50 Y no sabes quién te masajea
0:21:52 No, claro
0:21:53 A mí me gusta saber
0:21:54 Quién me está bocabando
0:21:55 De boca arriba
0:21:56 En algunos lugares
0:21:57 Incluso van personas que no están autorizadas
0:21:59 No, claro
0:22:00 Te ven ahí, aprovecha la ocasión
0:22:01 Y te masajea
0:22:02 No, no
0:22:03 Son profesionales
0:22:04 Pero el lugar es tan silencioso
0:22:06 Sí, claro
0:22:07 Y usted escucha el jadeo de la masajita
0:22:11 Y escucha el sonido de la vertebra
0:22:14 Crack, crack
0:22:16 Y sí, es porque todos se escuchan
0:22:18 El paciente no jadea también
0:22:21 No, en general jadea más la masajita
0:22:24 Porque...
0:22:25 Es porque es la que está poniendo todo
0:22:27 Y claro
0:22:28 Está como un bacana ahí
0:22:29 Y la te va cinchando
0:22:31 Es la que hace...
0:22:32 Usted por ahí hace...
0:22:33 Con un dolor
0:22:34 Porque alguna cosa por él le duele
0:22:38 Acá dice que...
0:22:42 ¿Cuáles son las termas más famosas de la Argentina?
0:22:46 Para mí, termas de Río
0:22:48 Era como un mapa termal de la Argentina
0:22:51 Entre Río
0:22:53 Hay en casi todas las provincias
0:22:55 Sí, sí, señor
0:22:57 En casi todas las provincias
0:22:59 Vamos a nombrar algunas
0:23:01 Hay, ¿cuál voy a nombrar?
0:23:04 Terma de Río
0:23:05 Muy bien, acertó
0:23:07 Pero también tenemos
0:23:09 En Rosario de la Frontera
0:23:11 En Salta
0:23:12 Qué divino
0:23:13 Muy lindo el lugar
0:23:14 El histórico hotel Termas
0:23:19 El agua termal surge de nueve manantiales
0:23:22 Y llega a la 76 habitación
0:23:26 Ah, es decir, no tiene que ir a la biciera
0:23:30 Está la de Reyes en Jujuy
0:23:33 Que se llama así porque eran
0:23:36 Los monarcas del Imperio Incaico
0:23:38 Los que aprovechaban
0:23:40 Las bondades de estas aguas termales
0:23:45 Está 50 grados de temperatura
0:23:48 Por eso hay que meterse en tres minutos
0:23:51 Y no gusto porque si se mete...
0:23:53 Tienen alto poder analgésico
0:23:55 Allá en estas termas
0:23:57 Por ejemplo, no sabemos lo que es el genial
0:23:59 No le duele algo
0:24:01 Y duela la cabeza
0:24:03 O sea, se meten las termas analgésicos
0:24:05 Sí, y bueno, listo
0:24:07 En Rosario de la Frontera
0:24:09 En Fiamvala
0:24:10 En Catamarca
0:24:12 Cuidado, eh
0:24:14 Dice que...
0:24:16 Está muy... Monte Casero, corriente
0:24:19 En la Federación, en Entre Ríos
0:24:21 Hay un parque acuático en las tardes
0:24:23 Sí, es federación
0:24:24 Esto me interesa, me interesa, me interesa
0:24:26 Qué atracciones tiene este parque acuático
0:24:29 A mí me gusta eso que te tira por un tubo
0:24:32 Y te caes al agua
0:24:34 Eso tiene...
0:24:35 Sí, como ganes acuático
0:24:37 Exacto, por eso es parque acuático
0:24:39 A ver para que le entiendan a la gente
0:24:41 El parque acuático es un parque hecho
0:24:43 Con juegos con agua, ¿verdad?
0:24:45 Ah, muy bien
0:24:46 Y ahora en este caso con agua y ta caliente
0:24:48 Con agua de agua termal
0:24:50 Pero no es un desperdicio, pero...
0:24:52 No, no, no, tengo sendido, perdón
0:24:54 Me parece que el agua termal por un lado
0:24:56 El parque acuático por otro
0:24:58 Pero ya tenemos el agua caliente que nos cuenta
0:25:00 Bueno, con agua común, directamente de la canilla
0:25:03 Sí, pero ¿sabe qué pasa?
0:25:04 Que después vienen todos los muchachones
0:25:06 Que vienen del parque acuático
0:25:08 Y se tiran de bomba en el agua termal
0:25:11 Donde estamos las personas
0:25:13 Donde están todas las viejas agachaditas así quietitas
0:25:15 Y le cae un muchachón al 10 centímetros
0:25:17 Por el que hay en la cabeza, ¿cómo ha pasado?
0:25:19 Sí, hemos tenido que llevar
0:25:21 A la anciana, al dispersario
0:25:24 Y al muchachón a la comisaría
0:25:27 Y bueno, ¿por qué?
0:25:28 No se nos cruce, no se equivocamos
0:25:30 Y mandamos a la anciana a la comisaría
0:25:32 Y al muchachón al hospital
0:25:33 Bueno, por eso le digo
0:25:35 Porque los muchachones vienen cebados
0:25:38 Como a comisario
0:25:42 Cebados del parque acuático
0:25:44 De tantas vueltas, tantas atracciones
0:25:46 ¿Muchos que usan el agua
0:25:49 Para tomar mate aprovechando que está caliente?
0:25:51 No, ¿por qué es atirto?
0:25:52 Se toma el agua, ¿eh, ya?
0:25:54 No, dísela, es el alias
0:25:56 Yo creía, a la primera vez que fui
0:25:58 Yo creí que lo que hacía bien era tomarla
0:26:02 Y bueno, ya me había tomado como dos litros
0:26:05 Pero ¿cómo?
0:26:06 Me empecé a sentir mal
0:26:07 Y claro
0:26:08 Fui, le dije, el tipo, escúcheme
0:26:09 Estas aguas son tan buenas
0:26:13 Pero escúcheme
0:26:14 y me estoy muriendo.
0:26:16 Todo sufre, todo sufre.
0:26:17 ¡Asufre hierro!
0:26:19 ¡Asufre y hierro!
0:26:21 ¿Y cómo le quedas de los tomagos con?
0:26:23 Y me quedó como si fuera de hierro.
0:26:25 Sí.
0:26:28 Cada tornillo.
0:26:29 Sí, tenía.
0:26:30 Con un efecto imán también.
0:26:33 Atreía la...
0:26:34 La diguera de mi casa.
0:26:37 Bueno, extraordinario esto.
0:26:39 Sí, si querí.
0:26:40 Hay muchos que ganan de ir.
0:26:41 ¿Por qué no hay doctor?
0:26:43 No tenemos aquí, pero somos para hacerle preguntas.
0:26:45 Por supuesto.
0:26:46 ¿Por qué no tenemos termas aquí en Buenos Aires?
0:26:49 Hay en Buenos Aires.
0:26:50 ¿Qué pasa, eh?
0:26:51 Hay en Buenos Aires.
0:26:52 Ah, ahí está.
0:26:53 Entonces, doctor, ¿por qué tenemos termas aquí en Buenos Aires?
0:26:56 Bueno, son termas marítimas, las que están en San Clemente, del Dujú.
0:27:00 Sí, tengo tendido también en Carué.
0:27:03 En Carué, sí, también.
0:27:04 Pero yo digo acá en la ciudad de Buenos Aires.
0:27:06 Ah, la ciudad no.
0:27:07 Cuántas veces le voy a tener que formular la misma pregunta.
0:27:09 Bueno, pero la ciudad no tiene ya ni tiene lugar.
0:27:12 Si hubiera termas ya no sabemos dónde están.
0:27:14 ¿Dónde va a tener termas en la ciudad?
0:27:16 No sé, aquí, por ejemplo, no estamos ahora.
0:27:18 Sí.
0:27:19 A menos que se descubrir algo nuevo.
0:27:21 Yo creo que las termas están en todos lados, muchachos.
0:27:23 Sí, ahí está.
0:27:24 Y todos los días es el día de la mar.
0:27:26 No, pero es buscar la Napa, que está más de cuá.
0:27:30 Más cerca del magma de la tierra.
0:27:33 Ahora, eh...
0:27:34 Ahí está caliente el agua.
0:27:36 No consideramos la posibilidad de que existan emprendedores inescrupulosos.
0:27:42 ¿Qué?
0:27:43 ¿Cómo no va a considerar esa posibilidad?
0:27:45 ¿Cómo?
0:27:46 ¿Qué hagan pasar por termal?
0:27:50 Ah...
0:27:51 Agua de termotán.
0:27:52 Aquí no hacen gato por liebre.
0:27:54 Caliente en el agua con un vulgar termotán.
0:27:56 Claro.
0:27:57 Le echan un poco de algo.
0:27:59 Eso, verdad.
0:28:00 Un poco de carbonato.
0:28:01 Y se cobran millones.
0:28:03 Millones.
0:28:04 Ahí es el...
0:28:05 Hotel Termal, el morochito.
0:28:08 Claro, usted dice...
0:28:09 Hay surgió un nuevo baño termal en Villacrespo.
0:28:13 Claro, sería el que dice.
0:28:14 Me quedaría fenómeno.
0:28:15 Bueno.
0:28:16 Yo jugo con la pelota en Villacrespo.
0:28:18 Imagínense, antes o después del fóbal, me doy un baño termal.
0:28:23 Pero no, pero no le genera sospecha que de buenas a primeras,
0:28:27 ¿sí?
0:28:28 Claro, como apareció la ventiente de agua.
0:28:30 Agua de termal.
0:28:31 En Villacrespo.
0:28:32 Pero yo me dejo enganear fácilmente.
0:28:34 Sí, me parece que eso hay que chequearlo.
0:28:37 Bueno, entonces recomendamos a todos las aguas termales
0:28:42 de las que hemos hablado.
0:28:44 Sí, señor.
0:28:45 Usted cuantas veces fue doctor a las termas?
0:28:48 Bueno, sí.
0:28:49 Hablo de experiencia personal.
0:28:50 Sí, sí, sí.
0:28:51 Permanentemente las visito porque tengo paciencia.
0:28:53 Usted tiene la piel que parece un bebé, prácticamente 15 años.
0:28:58 Mire, mira esta piel que parece porcelana.
0:29:02 Sí, ese no es un brazo de porcelano que le siente.
0:29:07 Efectivamente.
0:29:08 Es una prótesis.
0:29:10 Es muy delicada.
0:29:11 Me la compré en el Bazar dos mundos.
0:29:14 Por favor, señor.
0:29:17 Pero, por supuesto que yo estoy siempre en los baños termales
0:29:21 porque asesoro, asesoro.
0:29:23 Sí, sí, sí.
0:29:24 Y estoy de conferencia con Ferreira.
0:29:25 Y incluso lo vi y creo que llegó con su mujer.
0:29:29 Bueno, ya me molé.
0:29:31 Usted da conferencia en el agua con su mujer.
0:29:34 No, no.
0:29:35 Lo de su mujer, mi mujer, yo lo dejaría para...
0:29:38 Parecía también de 15 años, ¿eh?
0:29:40 Yo lo dejaría para...
0:29:43 Lo dejaría para otra ocasión.
0:29:46 Bueno, entonces usted corre por su cuenta.
0:29:49 ¿Usted no quiere contestarme?
0:29:50 No, no.
0:29:51 No, no.
0:29:53 Anda con evasiva.
0:29:54 Yo soy un hombre de ciencia.
0:29:56 No me digas.
0:29:57 Pero también...
0:29:58 Creí que era médico.
0:30:00 Pero también tengo una vida como usted.
0:30:04 Entonces, yo tengo derecho de ir a donde quiera
0:30:08 con mi novia, con su hermana.
0:30:10 Con mi hermana.
0:30:12 La batera a boca.
0:30:14 La batera con el agua termado.
0:30:16 Yo le digo porque somos libres.
0:30:20 Somos libres.
0:30:21 Lo que pasa, querías.
0:30:22 Dile, pido respeto.
0:30:23 Qué juventud no parece en la edad que tiene.
0:30:25 Bueno, pido respeto.
0:30:26 ¿Qué te queda tiene?
0:30:27 Claro.
0:30:28 Bueno, así como me ves.
0:30:30 Sí.
0:30:31 Yo le doy 25 o 30 años.
0:30:35 Bueno.
0:30:36 Impresionante.
0:30:37 Tengo 50 más que eso.
0:30:39 Ah, el codo.
0:30:41 18 con 50.
0:30:43 Bueno, ¿qué le parece el codo?
0:30:45 El codo.
0:30:46 Bueno, ¿qué le parece si vemos qué dicen nuestros oyentes
0:30:53 acerca de este o el otro?
0:30:56 Bueno, mensajes que han llegado al WhatsApp de la venganza,
0:30:59 que es 1165855580 y que también pueden encontrar
0:31:05 el link directo en lavenganzaseraterrible.com.
0:31:09 Soy Margarita, vieja y oyente, dice,
0:31:13 ¿qué noche es la de anoche?
0:31:15 Mientras ustedes peleaban con el cocodrilo en Gualeigua y Chuc,
0:31:19 caían rayos de punta.
0:31:21 No me digas.
0:31:22 Sí, bueno, mire.
0:31:24 Siempre que han de punta los rayos.
0:31:25 Alejandro tiró unos versos de Borges,
0:31:28 de estas calles que ahondan el poniente.
0:31:32 Límites se llaman.
0:31:33 Bueno, nos cuenta que su hijo ya tiene la entrada
0:31:35 para Barcelona.
0:31:36 Ah, muy bien.
0:31:37 Muy bien.
0:31:38 Pero vive aquí.
0:31:39 Es Nabuel.
0:31:40 Le vas a decir.
0:31:41 Sí, nos va a ir a ver a la polo.
0:31:43 Muy bien.
0:31:44 Bueno, aquí.
0:31:45 Hola, Triodeaces.
0:31:47 Ah, ah.
0:31:48 Soy de Logroño, España.
0:31:52 Los descubrí recientemente por André Buena Fuente.
0:31:55 Ah, bueno, como tantos otros.
0:31:57 Con lo que los empiezo a conocer.
0:32:00 Eh, estoy convencido de que habría empacado muy bien
0:32:06 con el fallecido Javier Traje.
0:32:10 Ajá.
0:32:11 Ajá.
0:32:12 Bueno, no lo...
0:32:13 Tuvimos el gusto.
0:32:15 Conoce usted su obra?
0:32:17 No, realmente no.
0:32:18 No.
0:32:19 No.
0:32:20 Tenemos que...
0:32:22 A ver, nos está haciendo este comentario.
0:32:25 Bueno.
0:32:26 Miro, no va a poder creer este mensaje.
0:32:28 ¿Por qué?
0:32:29 Porque escribe Mardín Liza, se llama Liza.
0:32:33 Sí, está perfecto.
0:32:35 Desde las termas de Chajarí.
0:32:37 No la mencionamos.
0:32:38 Para hacer la rapidez.
0:32:40 Es increíble.
0:32:41 Para llegar a comunicación.
0:32:42 Sí, no, no.
0:32:43 En Entre Ríos, ese Chajarí.
0:32:44 ¿Tuvimos en Chajarí?
0:32:45 Sí, sí, sí.
0:32:46 Yo me acabo de convertir al budismo.
0:32:49 Por qué, con casualidad.
0:32:50 Y nos cuenta que encontraron un Chacaré en las piletas de las termas.
0:32:56 ¿Vio qué le dije yo?
0:32:57 No, no, no, bueno.
0:32:59 Y también dentro de uno de los alojamientos.
0:33:03 Ah, el mismo Chacaré u otro.
0:33:05 No, parece que otro.
0:33:06 Ah, bueno, que envió un Chacaré, lo vio todo.
0:33:09 Esto es verdad, dice.
0:33:11 Como todo lo de la verdad.
0:33:12 Todo lo que se dice aquí, señor.
0:33:14 Gracias, Marcello.
0:33:15 Qué más.
0:33:16 Soy Marcelo, un cordobés viviendo en Los Andes, Chile.
0:33:21 Después de unas tres décadas, como escucha intermitente,
0:33:25 les envió este saludo.
0:33:27 Bueno, estaba tratando de veganizar a mi señora,
0:33:32 que se llama Valentina, esa chilena.
0:33:35 Bueno, son unos genios, saludos y abrazos.
0:33:38 Aquí, Adrián me dice que nos escuchaba en los 90, en el Tortone.
0:33:43 Y después no los escuché más.
0:33:45 Y ahora, tantos años después, me enganché de nuevo,
0:33:47 me lo invierto mucho, les mando un gran abrazo.
0:33:50 Bueno, qué lindo.
0:33:51 Gracias.
0:33:52 Muy bien.
0:33:53 Aquí, Rosana, que es Santa Fe, dice,
0:33:57 estoy derriéndome al sol con el juez que agita la maraca
0:34:00 y el acusado que recita cada rato el nombre de sus compañeros secundarios.
0:34:04 No sé qué sería esto, uno de los programas de ahora.
0:34:07 Hicimos un juicio y a mí me tocó ser juez.
0:34:11 Ah, sí.
0:34:12 Se me iba a partir justicia.
0:34:13 Ah, Sanicidro juez.
0:34:14 Ah, se gustó mucho ese programa.
0:34:15 Sí, sí.
0:34:16 Fue el de Sanicidro, creo.
0:34:17 Alejandro, Patricio, Guilepi, los saludan desde la plata,
0:34:21 nos escuchan diferidos por Spotify.
0:34:23 Los espero con mucha gana por la ciudad de las diagonales.
0:34:26 Ya estaremos pronto.
0:34:28 En la plata.
0:34:29 En la plata, sí, sí, ya les diremos cuál.
0:34:31 En el coliseo, pues, está.
0:34:33 Pero regreso vamos a estar también en de voto.
0:34:35 Sí, sí, sí, ya de voto.
0:34:37 Poxiblemente.
0:34:38 Es la ciudad de Buenos Aires.
0:34:39 Bien.
0:34:40 Qué más.
0:34:41 Soy Maxi de San Fernando.
0:34:43 Hace un tiempo escuché que mencionaron a un tal,
0:34:45 Jean, o Jean Ardui, Jesuita.
0:34:51 Quien decía Movie, así como que la historia,
0:34:55 lo histórico, los autos.
0:34:56 Eran todos falsos y eran creación.
0:34:58 Eran todos inventos.
0:34:59 Jean Ardui, este es un libro, lo hemos hecho.
0:35:04 No he podido dar con la emisión del programa,
0:35:07 donde trataron el tema.
0:35:09 Intenté buscar, pero mi paupérrimas.
0:35:12 No, es que lo va a encontrar en el libro,
0:35:14 porque no lo hemos hecho aquí.
0:35:16 A lo mejor hicimos alguna mención, es muy probable.
0:35:19 La teracia, pues.
0:35:20 Pero en el libro,
0:35:22 creo que es el último libro,
0:35:24 que está en Nota Salpien.
0:35:26 Nota Salpien.
0:35:27 Esta, esta, esta historia.
0:35:30 Bueno, muchas gracias.
0:35:31 El programa dice Aníbal Pastor,
0:35:34 de La Nuz,
0:35:35 está que a ver mejor.
0:35:37 Bueno, y para mi cumpleaños
0:35:39 me regalaron entradas para la conversación infinita.
0:35:42 Ah, bueno.
0:35:43 Fui y me gustó.
0:35:44 Yo nací en Montevideo,
0:35:46 vi muchas quermes,
0:35:47 y vi el palo enjabonado.
0:35:49 ¡Oh!
0:35:50 Había que usar pantalón y manga larga
0:35:53 para mejor agarre.
0:35:55 No ser de los primeros,
0:35:57 para que el palo no tuviera tanto jabón.
0:36:01 Extraordinario el bloque de los inventos chinos.
0:36:06 Fantástico, pero...
0:36:09 no sé si me convenció.
0:36:11 Sí, yo creo que sí.
0:36:13 Pero no dio ningún detalle.
0:36:15 No dio detalles.
0:36:16 Yo salvo, no, como que no.
0:36:18 Yo, unos detalles que son verdaderos.
0:36:20 Claro.
0:36:21 No conviene ser el primero.
0:36:23 Pero eso...
0:36:24 El palo está recién enjabonado.
0:36:26 Perfecto, pero eso no es un dato de fact...
0:36:28 No, es un dato que cualquiera puede agarrar.
0:36:30 Es cierto que no dio de...
0:36:31 No puedo gesturar.
0:36:32 Y sí.
0:36:33 Ya que no inventar.
0:36:34 No dio detalles de cómo está construido.
0:36:36 Nada.
0:36:37 Y cómo está construido.
0:36:38 Yo soy un palo.
0:36:39 No, pero no dio...
0:36:40 para mí es mentira.
0:36:41 No, bueno...
0:36:42 Para mí es mentira lo que dice...
0:36:45 Bueno, yo no tengo más mensaje, no sé ustedes.
0:36:48 Bueno, aquí alguien dice Luciana,
0:36:51 que desalta,
0:36:52 dice, con mi corta edad,
0:36:54 yo sí sé quién es Luis Andrini.
0:36:58 Por favor, qué...
0:36:59 Por fin.
0:37:00 Y le pide al sordo un poquito de los bizcontis,
0:37:04 que escuchaba mi abuela,
0:37:05 dice, gracias.
0:37:06 Bueno, el bizconti era un conjunto,
0:37:09 un dúo.
0:37:10 Sí, claro.
0:37:11 O sea, un poquito de los bizcontis, no.
0:37:14 Decirme alguna canción.
0:37:15 Dígame la...
0:37:17 la tocamos.
0:37:18 No tengo más.
0:37:19 Vamos.
0:37:20 Bueno, hagamos una pausa.
0:37:21 Vamos.
0:37:22 Por favor.
0:37:23 AM750.
0:37:26 Lo que tenemos.
0:37:28 Pero no imparciales.
0:37:40 Continuamos en la venganza Serata Arribles.
0:37:42 Recuerden que nos pueden contactar a través de lavenganzaseratarrible.com,
0:37:46 a donde están todas nuestras presentaciones.
0:37:49 Las inminentes son las de Madrid, Valencia y Barcelona.
0:37:53 Pero ya hay muchas más también con entradas disponibles
0:37:56 que pueden conocer allí.
0:37:58 Y también hay amigos que se presentan en Madrid.
0:38:02 El próximo martes estará Felipe Pimia.
0:38:07 Sí, señor.
0:38:08 En qué lugar?
0:38:09 En el Café Berlín de Madrid.
0:38:12 Atenciones, ya mismo.
0:38:14 Sí, ahí en...
0:38:16 En la casa.
0:38:17 En Presiados.
0:38:18 Sí, en Presiados 24.
0:38:20 Usted conoce esa calle, ¿no?
0:38:22 Cerca del Callao o de por ahí.
0:38:24 Bueno, habrá que ir, vamos.
0:38:26 Sí, va a ser una chala de mitos en la historia argentina.
0:38:30 Qué bueno, qué bueno.
0:38:31 Y en el mismo lugar, dos días después va a estar usted.
0:38:33 Dos días después yo, pero ya lo anunciaremos cuando corresponda.
0:38:36 Sí, que sería ahora.
0:38:37 Que sería ahora.
0:38:38 No quiere anunciar.
0:38:40 Bueno, bueno.
0:38:41 El mes que viene.
0:38:42 No digo todo a su debido tiempo.
0:38:45 Y allá toca que con músicos de allá.
0:38:47 Sí, sí, hay músicos argentinos y españoles.
0:38:49 Es un cuarteto que ya están sellando.
0:38:52 Ya tengo muy buenas referencias.
0:38:54 Creo que va a sonar bien.
0:38:56 Bien, genial.
0:38:57 En todo eso, en el Café Berlín de Madrid.
0:39:00 No el de aquí, sino el de Madrid.
0:39:02 ¿De qué vamos a hablar hoy, me pregunto?
0:39:05 Tengo aquí una chala interesante.
0:39:07 Muertos difíciles.
0:39:10 Uy, qué miedo que me da esto.
0:39:12 Tenemos algunas historias de inconvenientes.
0:39:18 Con algunos finados famosos.
0:39:22 El primero va a ser Maximiliano,
0:39:27 que fue emperador.
0:39:29 Maximiliano de Asburgo, hermano de Francisco José, emperador de Austria.
0:39:34 Fue emperador de México.
0:39:38 Por un breve tiempo, ¿no?
0:39:41 La aventura terminó mal.
0:39:43 ¿Y sabe de dónde salió el tema este?
0:39:46 De la deuda externa de México.
0:39:48 ¿Ah, sí?
0:39:50 México tenía una deuda muy fuerte, especialmente con Francia.
0:39:54 Entonces, los franceses hicieron,
0:40:00 especialmente el emperador de Francia en ese momento,
0:40:05 que era Napoleón III.
0:40:08 El pequeño, diría Vitorugo.
0:40:11 Armó una invasión.
0:40:15 Una invasión con la ayuda de otros países que también tenían deuda en la tierra, España.
0:40:24 Y, bueno, finalmente impusieron a Maximiliano,
0:40:30 que era una autríaca, no tenía nada que ver, como emperador de México.
0:40:36 Y, bueno, una aventura terminó mal.
0:40:40 Maximiliano gobernó México en tensión con los propios franceses que lo habían llevado.
0:40:47 Y, finalmente, lo dejaron solo.
0:40:50 Y en México, claro, no.
0:40:54 Mucho no lo querían.
0:40:56 Y, finalmente, se rindió a Maximiliano,
0:40:59 que prácticamente no tenía tropas para defenderse,
0:41:03 pero que se rindó a Maximiliano,
0:41:06 que se rindó a Maximiliano,
0:41:09 que era un exilio de Venito Juárez, en 1867.
0:41:14 Esto fue el 15 de mayo, y el 19 de junio, Maximiliano fue fusilado...
0:41:21 Por favor.
0:41:22 ...en Querétaro.
0:41:23 Vean.
0:41:24 Y ahí Vitorugo...
0:41:27 El gusto enorme de Maximiliano de saludarlo.
0:41:30 Maximiliano, que no lo matara.
0:41:35 Bueno, y escribió,
0:41:38 a esos emperadores que con tanta facilidad hacen cortar la cabeza de un hombre,
0:41:43 demuestreles, usted, Venito Juárez,
0:41:46 demuestreles cómo se perdona la cabeza de un emperador.
0:41:50 Pero la carta llegó dos días después del fusilamiento de Maximiliano.
0:41:57 El cadáver de Maximiliano fue devuelto al convento de las capuchinas de Querétaro,
0:42:03 donde se hospedó hasta el día su traslado,
0:42:07 y el doctor Vicente Licea,
0:42:10 fue uno de los médicos designados para realizar el embalsamamiento del cuerpo.
0:42:16 Un proceso que duró alrededor de siete días.
0:42:20 Al trasladar el cuerpo surgió el primer problema.
0:42:24 Maximiliano era muy alto y no entraba en el ataúd.
0:42:31 Y no hubo más remedio que dejarle los pies afuera.
0:42:36 El segundo inconveniente llegó a la hora de embalsamarlo,
0:42:39 porque el doctor Vicente Licea era un tipo raro,
0:42:43 y el trabajo que hizo fue pésimo.
0:42:46 Un ojo de Maximiliano quedó maltrecho,
0:42:49 y el médico lo sustituyó por uno de cristal.
0:42:53 Bueno, Maximiliano tenía los ojos azules,
0:42:57 pero el que le pusieron era negro.
0:43:01 El médico decidió también lucrar con el fenado,
0:43:06 y con todos los objetos que hubieran estado en contacto con él.
0:43:10 Entonces, durante los siete días que duró el embalsamamiento,
0:43:13 los sirvientes de grandes señoras
0:43:16 entregaban al doctor Licea liensos y pañuelos
0:43:20 para humedecerlos en la sangre de Maximiliano por unos pesos.
0:43:25 Benito Juárez enteró y enjuició al doctor Licea.
0:43:31 Maximiliano aguantó incepulto en Querétaro durante tres meses,
0:43:35 mientras que desde Austria pedían que se devolvieran los restos.
0:43:40 Se decidió su traslado a la Iglesia de San Andrés en México,
0:43:46 en la Ciudad de México.
0:43:49 Bueno, muy bien.
0:43:51 El carro que trasladó los restos de Maximiliano volcó dos veces.
0:43:55 El cuerpo acabó revolcado en las aguas de un arroyo,
0:43:59 en la caída perdió un pedazo de la nariz.
0:44:02 Qué desastre.
0:44:04 Los productos usados en el primer embalsamamiento
0:44:07 mezclaron con el agua.
0:44:09 A Maximiliano hubo que cogegarlo para que escurriera.
0:44:16 Esto no es pantoso.
0:44:18 Por fin, cinco meses después de su ejecución,
0:44:22 el emperador destronado pudo regresar a Austria.
0:44:26 Y así llegó con un ojo negro, todo azul, y una nariz de sera.
0:44:30 Al final pudo descansar y han lo hace
0:44:34 en ese pulcro imperial de los capuchinos en Viena.
0:44:39 Bueno, por fin...
0:44:42 Aquí tenemos a otro, el que hemos hablado varias veces,
0:44:47 que es nuestro Jeremías Benham, filósofo, economista,
0:44:53 pensador y escritor inglés.
0:44:55 Los llaman el padre del utilitarismo, decía Benham.
0:45:01 Todo acto humano, norma o institución,
0:45:04 deben ser juzgados según la utilidad que tienen.
0:45:07 Esto es, según el placer o el sufrimiento que producen en las personas.
0:45:12 A partir de esa simplificación,
0:45:15 Benham proponía medir la utilidad de cada acción o decisión.
0:45:20 Proponía una nueva ética basada en el goce de la vida,
0:45:25 y no en el sacrificio, en el sufrimiento.
0:45:29 El objetivo de lograr la mayor felicidad,
0:45:33 atención, darío, atención, rolón.
0:45:37 O sea, mayor felicidad para el mayor número de personas.
0:45:41 Y desde luego acercó esto a Benham
0:45:45 a las corrientes políticas progresistas de esos tiempos.
0:45:49 Pero es más famoso por la invención del pan óptico.
0:45:53 Ah, es él.
0:45:55 Es una cosa que el diseñó por encargo del rey Jorge III.
0:45:59 Era un modelo de cárcel.
0:46:01 Jorge III tampoco es loco también, no más.
0:46:04 No quiere decir que Benham no esté.
0:46:06 A lo mejor lo estoy diciendo por usted aquí.
0:46:08 Mirando en este momento.
0:46:10 Bueno, era una cárcel en la cual se vigilaba todo
0:46:14 desde un punto sin servisto.
0:46:16 Un punto que era el centro.
0:46:19 Bastaba una mirada vigilante,
0:46:22 cada uno sintiéndola a pesar sobre sí,
0:46:25 terminaba por interiorizarla
0:46:28 hasta el punto de sentirle ineludible.
0:46:32 Bueno,
0:46:34 Benham se dio cuenta de que el pan óptico
0:46:37 era una gran invención,
0:46:39 no sólo útil para una cárcel,
0:46:42 sino también para fábrica.
0:46:44 Para que todos se sintieran vigiladores,
0:46:47 elaboraran.
0:46:50 Y de alguna forma,
0:46:52 todas las cárceles, escuelas y fábricas,
0:46:55 eso más o menos lo mismo,
0:46:57 a partir de aquella época se construyeron
0:47:00 con el método pan óptico de vigilancia.
0:47:03 Parece que Benham era un poco vanidoso
0:47:06 y quiso que no sólo
0:47:09 sus ideas pasaran a la posteridad,
0:47:12 sino también el mismo.
0:47:14 Le voy a contar.
0:47:16 Bueno,
0:47:18 yo soy uno de los fundadores
0:47:21 del University College de Londres.
0:47:24 Una semana antes de morir, en 1832,
0:47:27 dijo instrucciones claras en su testamento.
0:47:30 ¿Qué puntería hacer el testamento una semana antes?
0:47:33 Sí, estaría advertido.
0:47:36 Donó todas sus bienes al colegio,
0:47:39 pero con una condición,
0:47:42 que su cuerpo fuera conservado de tal modo
0:47:45 con el fin de continuar asistiendo
0:47:48 él a las juntas directivas
0:47:51 y seguir siendo admirado
0:47:54 por los alumnos.
0:47:57 Qué peligro de él, porque los alumnos no admiran.
0:48:00 No, suelen hacerlo.
0:48:02 Se admiran vivos, feculamos esto.
0:48:04 Bueno, pidió que su cuerpo fuera diseccionado
0:48:07 en presencia de sus amigos.
0:48:09 Nombró al médico forense que debía hacerlo,
0:48:12 cuando todo el Sáhgud indicó
0:48:15 Sáhgud Smith,
0:48:18 se llamaba quizá Sáhgud,
0:48:21 es el nombre, qué raro.
0:48:24 Indicó cómo realizar la autopsia,
0:48:27 cómo preservar las vísceras,
0:48:30 dónde había que colocarlas,
0:48:33 porque su intención era servir a la ciencia,
0:48:36 bueno, la ciencia primero y después
0:48:39 se lo ha convertido para quedar ahí expuesto.
0:48:42 Para facilitar este último paso,
0:48:45 dejó igualmente dispuesto, que se le vistiera
0:48:48 con uno de los trajes que habitualmente llevaba.
0:48:51 Se líquido las pichas.
0:48:54 Que lo sentaran, dijo, en actitud de estar pensando.
0:48:58 ¿Cómo estarse en el chico?
0:49:00 Con la mano en el maror.
0:49:03 Con la mano en la pera también.
0:49:06 Se le pusiera uno de sus sombreros,
0:49:09 y que en una de sus manos sujetara un bastón.
0:49:12 ¿Cuántas cosas?
0:49:15 Fue tan meticuloso que él mismo elició los ojos de cristal
0:49:18 que tenían que poner en su cabeza preservada.
0:49:21 Y durante mucho tiempo, antes de morir,
0:49:24 no tanto tiempo, porque todo esto,
0:49:27 si todo esto lo dispuso en el testamento,
0:49:30 bueno, pero puede ser que los tuviera adiante.
0:49:33 Pero, ¿por qué?
0:49:36 Para que se fueran acostumbrando.
0:49:39 Vejan, no quería una representación como un monumento,
0:49:42 en su honor.
0:49:45 Pretendía estar él mismo ser el monumento.
0:49:48 Dejó especificado que tenían que construirle
0:49:51 una especie armario acristalado.
0:49:54 Claro, me imagino.
0:49:57 Que pudiera ser transportado fácilmente
0:50:00 con las de la escuela,
0:50:03 y entre sus peticiones estaba también,
0:50:06 que cuando hubiera juntas directivas,
0:50:09 fuera transportado hasta la sala de sesiones
0:50:12 para asistir a la discusión.
0:50:15 Qué impresión.
0:50:18 Y ahí entran con la pescera, con el tipo dentro.
0:50:21 Con el tipo, ahí lo van a poner o más acá.
0:50:24 ¿Quién es ese? ¿Trae él o vos?
0:50:27 No salió como estaba previsto.
0:50:30 Dile que le diga una cosa, ya me lo veía venir.
0:50:33 Un poco se lo merece, mire.
0:50:36 Entonces, Jeremy Van Ham,
0:50:39 tras haber sido diseccionado y estudiado
0:50:42 para servir a la ciencia, fue embalsamado,
0:50:45 pero no les quedó muy bien.
0:50:48 Por favor.
0:50:51 Bueno, y...
0:50:54 Al estar el cuerpo vestido,
0:50:57 el aspecto se pudo mejorar un poco,
0:51:00 con unos guantes, porque la mano había quedado medio,
0:51:03 y unas botas.
0:51:06 Lo malo fue la cabeza.
0:51:09 Justo, la cabeza.
0:51:12 Lo más miran.
0:51:15 Le quedó espantosa.
0:51:18 Finalmente, los que armaron y vestieron el cuerpo de Van Ham,
0:51:21 decidieron no incluir la auténtica cabeza,
0:51:24 porque perturbaba la visión del conjunto.
0:51:27 En realidad, la cabeza era lo único que se veía.
0:51:30 ¡No único! Para eso, como un maliquín.
0:51:33 ¿Y qué le ponen? La cabeza de otro.
0:51:36 Fabricaron una de cera.
0:51:39 Es la que luce Van Ham hoy mismo.
0:51:42 Sin embargo, para cumplir con su deseo
0:51:45 de estar completo dentro de aquel armario,
0:51:48 la cabeza auténtica, aunque un tanto repulsiva,
0:51:51 la pusieron a sus pies en el suelo.
0:51:54 Es un desastre.
0:51:57 ¡Es horrible!
0:52:00 ¡Qué mal gusto los llos!
0:52:03 Pero ahora parece que ya no está.
0:52:06 Tuvieron que retirar la de su ubicación
0:52:09 y guardarla en la caja fuerte del corejo.
0:52:12 Cada vez que uno necesita guita, abre la caja fuerte y aparece.
0:52:15 ¡La caja del tipo me ha quedado!
0:52:18 Succedió que,
0:52:21 esto es peor que todo,
0:52:24 robarse la cabeza de Jeremy Van Ham
0:52:27 se convirtió en una especie de broma
0:52:30 al fin de curso.
0:52:33 ¿La vayamos a venir o no?
0:52:36 Ya me diría que le habían puesto un puro.
0:52:39 Pero se convirtió en la broma clásica
0:52:42 al fin de curso entre los estudiantes del Colegio Estrello Hombre.
0:52:45 Incluso en un desafío
0:52:48 para estudiantes de otros colegios rivales.
0:52:51 La cabeza fue robada mucho a ella, pero siempre apareció.
0:52:54 Pero en los encitios inverosímiles,
0:52:57 en 1975
0:53:00 se la fanaron y pidieron un rescate de 100 libras.
0:53:03 Otro año apareció
0:53:06 en una consigna
0:53:09 de la Estación de Ferrocarril de Aberdeen.
0:53:12 Pudieron recuperarla de nuevo,
0:53:15 pero volvieron a robarla y en esta ocasión apareció
0:53:18 en mitad del campo de fútbol del Colegio.
0:53:21 En el campo, en el círculo central.
0:53:24 Así que la metieron en un armario de la institución para siempre.
0:53:27 Esa es la historia
0:53:30 de Van Ham.
0:53:33 No hay que dejar instrucciones para cuando no está muerto.
0:53:36 No hay que desanar.
0:53:39 Esa es la historia muy linda.
0:53:42 Esa es la historia de Magimiliano de Austria
0:53:45 de A furgo
0:53:48 y de Jeremé Benjam
0:53:51 y el destino de sus cuerpos.
0:53:54 ¿Con qué canción podemos ilustrar?
0:53:57 Esa es la música de Macaura
0:54:00 y de Charles.
0:54:04 Vamos a escuchar
0:54:07 el tango que se llama Ojos Negros.
0:54:10 Conmemoración del Ojo Negro
0:54:13 que le pusieron a Magimiliano.
0:54:16 Es una hermosa versión,
0:54:19 esta de Horacio Salgado.
0:54:33 La música de Magimiliano
0:54:36 es una canción de la música de Magimiliano.
0:54:39 Es una canción de la música de Magimiliano.
0:54:42 Es una canción de la música de Magimiliano.
0:54:45 Es una canción de la música de Magimiliano.
0:56:22 Sult編
0:56:25 Logo
0:56:32 Era Horacio Salgan en La Venganza
0:56:35 será terrible Ojos negros.
0:57:21 ¿Cómo inventar un novio o novia ficticio?
0:57:27 La situación es esta. Uno no consigue novia y, en consecuencia, ve menos cabado su prestigión
0:57:36 entre su grupo de pertenencia.
0:57:38 Exacto.
0:57:39 Y en este no tiene novio, no tiene novio.
0:57:42 ¿Cómo inventar una novia ficticio?
0:57:45 Ve menos cabado su prestigión entre su grupo de pertenencia.
0:57:49 Exacto.
0:57:50 Y en este no tiene novia.
0:57:51 Lo cargan.
0:57:52 Claro, lo cargan. Puede ser una dama también que no consiga novio.
0:57:56 Bien, entonces, ¿qué hace uno?
0:57:58 Crea su propio novio o novia.
0:58:02 Pero eso tiene patas cortas, ¿eh?
0:58:04 Pérez, ¿qué sabe?
0:58:05 Bueno, espere.
0:58:06 Ya que lo elijo y el ficticio, lo elijo con piernas largas.
0:58:11 Mientras tanto usted va hablando de su novio o su novio y le pone virtud que usted inventa.
0:58:19 Y su prestigio crece.
0:58:21 En forma exposición.
0:58:22 Esto pasa muchísimo en la vida real, ¿eh?
0:58:24 Pero cuidado, porque éste es muy peligroso, ¿no?
0:58:26 No, no pasa una zona.
0:58:27 No, no pasa una zona.
0:58:28 No, no, no.
0:58:29 Podemos una señorita que se siente abordada por un hombre, del compañero de trabajo o algo,
0:58:34 y ella inventa un novio imaginario.
0:58:37 Eso sí, para defenderse.
0:58:38 A defenderse.
0:58:39 Un novio asesino.
0:58:40 Un novio asesino.
0:58:41 Lo hace muy mal.
0:58:42 Bueno, pero...
0:58:43 Un novio asesino.
0:58:44 O policía.
0:58:46 Con las dos cosas.
0:58:47 Puede ser, pero acá parece que es para evitar burlas.
0:58:52 Sí, y claro.
0:58:53 También dice para alejar a alguna persona, ¿cierto?
0:58:56 Y a defenderse.
0:58:57 Bien, de verdad.
0:58:58 Bueno, lo primero que hay que hacer es elegir un nombre para tu novio o novia falso.
0:59:03 Debe ser un nombre creíble.
0:59:06 ¿Y qué sería un nombre increíble?
0:59:08 Claro, un nombre creíble Sergio Ramírez.
0:59:11 Sí, no, pero con el apellido lo dice Sergio.
0:59:15 Sergio.
0:59:16 Sergio.
0:59:18 Pero Sergio Ramírez no es más creíble que Sergio.
0:59:20 No, es más similitaro que Sergio.
0:59:22 Bueno, bueno.
0:59:23 Es importante que sea fácil de recordar.
0:59:26 Sergio Ramírez.
0:59:28 Para hombres...
0:59:30 Mira, te dan incluso...
0:59:32 No, mira.
0:59:33 Porque uno a lo mejor no tiene esa capacidad.
0:59:35 Elige algo como José.
0:59:37 Pero es muy...
0:59:39 Pero no seas José.
0:59:41 Es muy genérico.
0:59:43 Pero José.
0:59:44 Claro, además todos van a recordar a José y van a creer que ya se ha ido.
0:59:50 Pero, oye, es un nombre también para una piba de por ahí de 20 años.
0:59:54 José, suena a hombre grande.
0:59:57 Sí, ahora no, volvió.
0:59:59 Ah, volvió José.
1:00:00 A volvió José.
1:00:01 A nombre bíblico, sí, Juan.
1:00:02 Sí, sí.
1:00:03 Pero José se fue, pero después volvió.
1:00:06 Para hombres, elige esto, vean, importa.
1:00:09 Vamos a imaginar que hemos elegido una novia ficticia.
1:00:13 Bien.
1:00:14 Para sobresalir entre nuestras amistades.
1:00:18 Dale también una personalidad creíble.
1:00:21 Ah.
1:00:23 Porque tiene que inventar todo el...
1:00:26 Como si fuera un escritor.
1:00:27 ¿Inventar de lo que le va a pasar?
1:00:29 Yo me pongo una situación de inventarme una novia.
1:00:32 ¿Pero ahora mismo?
1:00:33 Sí, puede.
1:00:34 Y...
1:00:36 Empiezo a ponerle características de mujeres que conozco.
1:00:40 ¿Por qué haces eso?
1:00:41 ¿Por qué?
1:00:42 Y porque si...
1:00:43 Aproveche.
1:00:45 Una vez que puede elegir fuera de su grupo endogámico,
1:00:49 aproveche la ocasión.
1:00:52 No, porque usted tiene características para recordar y para...
1:00:56 Y es una forma también, y esto me lo dijo Rolón.
1:01:00 Es una forma de darse cuenta.
1:01:03 Rolón hace eso, ¿no?
1:01:04 No sé si hace eso, señor.
1:01:06 De darse cuenta.
1:01:07 De darse cuenta si le gusta a alguien.
1:01:09 Porque usted empieza a poner cualidades de una.
1:01:13 Pero medio inconsciente lo hace.
1:01:15 Claro, claro.
1:01:16 Bueno, la llamo...
1:01:17 ¿Cómo?
1:01:18 Ana.
1:01:20 ¿Qué características tiene?
1:01:21 Y le empiezo a poner cosas de Ana y esto y aquello.
1:01:24 Y resulta que me gusta Ana.
1:01:27 Al final de la jornada.
1:01:29 Que en un día ya arreló todo.
1:01:32 No, me gusta Ana.
1:01:34 Y quiero que mi novia...
1:01:35 Pero al final de la jornada.
1:01:37 Es una forma de decir, señor.
1:01:39 Es una forma retórica.
1:01:41 Yo creo que usted ya en un día...
1:01:42 No, lo que dice el señor es que piensa en una mujer concreta
1:01:46 para la inventada y que después se da cuenta que le gusta...
1:01:50 Pero eso le pasa solamente a él.
1:01:52 Pienso en una mujer concreta.
1:01:55 Todos nosotros que hemos inventado novia las inventamos.
1:01:58 Y mentelo, por ejemplo.
1:02:00 El modo convencional.
1:02:01 ¿Cómo se llama?
1:02:02 Fabiola.
1:02:03 Fabiola.
1:02:04 Ah, sí.
1:02:08 Fabiola.
1:02:09 ¿Cuándo es el cumpleaños?
1:02:10 14 de mayo.
1:02:12 Ahora, la semana que viene.
1:02:14 Y a qué se...
1:02:15 Pusto esta...
1:02:16 Pusto esta delipe piña.
1:02:17 Delipe piña.
1:02:18 ¿Qué hace Fabiola?
1:02:20 Epedet.
1:02:21 Epedet, ¿y qué está haciendo?
1:02:22 ¿Está trabajando ahora?
1:02:23 Sí, está trabajando en...
1:02:25 En cuál?
1:02:26 En teatro de revistas.
1:02:27 En cuál?
1:02:28 Burlesque.
1:02:29 En cuál?
1:02:30 Burlesque.
1:02:31 Es una nueva.
1:02:32 Ah, burlesque. ¿Y en qué teatro está?
1:02:34 Burlesque.
1:02:35 ¿Qué es la policía?
1:02:36 No, pero ve que no se ha preparado.
1:02:39 No voy a estar preparando.
1:02:40 Me está inventando en el mismo momento.
1:02:42 No, hay que inventársela antes.
1:02:43 Y se va a olvidar.
1:02:44 Antes de decir que usted tiene novia, la inventas y la tuya bien.
1:02:47 Claro, porque fue servida.
1:02:48 Y se puede ir saliendo ahora con una chica.
1:02:51 Ya tiene todo.
1:02:52 ¿Cómo se llama?
1:02:53 Se llama Fabiola en la calle Morón.
1:02:55 40, 65 segundos.
1:02:57 No, pero no puedo decir eso.
1:02:59 Porque yo voy a esa dirección.
1:03:01 Lo único que falta es que no pueda decir dónde vive mi novia.
1:03:04 Morón 40, 65 segundos.
1:03:06 ¿Qué no te ha dicho?
1:03:07 Donde vive la novia.
1:03:08 Yo voy a morón 40, 65 segundos.
1:03:09 ¿Para qué?
1:03:10 ¿Para qué?
1:03:12 ¿A ver la novia de él?
1:03:13 No, viven.
1:03:14 No viven ninguna...
1:03:15 Usted es un perverso.
1:03:16 No viven ninguna Fabiola.
1:03:17 ¿Va a enviar la novia de él?
1:03:18 Te gustaría que yo fuera a tocarle el que se ve.
1:03:20 A su novia.
1:03:21 Ana.
1:03:22 Ana.
1:03:24 Sí, Ana.
1:03:25 Sí, Ana sí vive en un lugar concreto.
1:03:27 ¿Cómo?
1:03:28 Aunque Ana existe.
1:03:29 En cambio, su novia...
1:03:31 ¿Cómo le llamaba la mía?
1:03:33 acionada.
1:03:34 La mía Fabiola.
1:03:35 No, la suya, pero la mía...
1:03:36 No, pero Fabiola le puso Fabiola.
1:03:38 Ah.
1:03:39 Primero error.
1:03:40 Y encima de una dirección concreta.
1:03:41 Mala mía.
1:03:42 Bueno, dale una personalidad creíble.
1:03:46 Asegúrate que tengan muchos intereses en común.
1:03:50 Claro que trabaje con usted,
1:03:52 que toque la trompeta.
1:03:53 Bueno, claro.
1:03:54 Y todo eso.
1:03:55 ¿Cómo se conocieron?
1:03:56 A ver.
1:03:57 Bueno, yo estaba en el colectivo.
1:04:02 Tuvimos una...
1:04:04 Me encontró en una frenada.
1:04:07 Ya se...
1:04:08 Casi sobre mí, prácticamente.
1:04:10 Ah, bueno, pero qué...
1:04:11 Y entonces me miró fijamente a los ojos.
1:04:14 Y me dijo, te amo.
1:04:16 No, a eso...
1:04:17 Es increíble.
1:04:18 A eso no es.
1:04:19 No, no es.
1:04:20 No, es lo que pasó.
1:04:21 Pero además...
1:04:22 Pero tú tienes auto.
1:04:23 ¿Qué hacía el colectivo?
1:04:25 Bueno, se me había roto el auto.
1:04:28 Bueno, está bien.
1:04:29 Qué raro la barama.
1:04:30 Es una...
1:04:31 Acá hay gato encerrado.
1:04:32 Acá dice...
1:04:33 Inventa una historia de fondo.
1:04:35 ¿Cómo de fondo?
1:04:38 Es eso.
1:04:39 Y lo que acabamos de hacer.
1:04:41 Tus amigos van a preguntar cómo se conocieron.
1:04:42 Inventa una historia que no se pueda confirmar.
1:04:44 Bien.
1:04:45 A ver, ¿qué dice?
1:04:46 Dí que tu novia, o novio,
1:04:48 solía vivir en tu colonia.
1:04:50 Es mi colonia, mi frasco de colonia.
1:04:53 Qué raro.
1:04:54 Pero se mudó recientemente.
1:04:56 Y...
1:04:57 Es absurdo.
1:04:58 ¿A dónde se mudó?
1:04:59 ¿A dónde se mudó?
1:05:01 ¿No estaba en la calle Morón?
1:05:03 Lo que dice...
1:05:04 Inventa una relación de larga distancia.
1:05:07 Para que tus amigos no intenten...
1:05:10 Invitada hoy.
1:05:11 Lo van a ir a la calle Morón.
1:05:13 Se le dice, bueno...
1:05:15 Mi novia sabe dónde vive en General Rodríguez.
1:05:18 General Rodríguez.
1:05:19 Prácticamente Lujan.
1:05:21 Bueno, todas mis familias de Rodríguez.
1:05:23 ¿En serio?
1:05:24 Sí, todo.
1:05:25 La familia de él es Rodríguez.
1:05:28 Es de General Rodríguez.
1:05:29 Yo he vuelto a los fines de semana.
1:05:30 Ah, todos los fines de semana.
1:05:31 Asegúenlo.
1:05:32 Pero vive en la afuera.
1:05:34 Sí, no hay muchas afueras de Rodríguez.
1:05:36 Pero ¿y cómo es el apellido de ella?
1:05:38 ¿Cómo se llama?
1:05:39 Rodríguez.
1:05:40 Ah, Rodríguez también se llama.
1:05:42 No, bueno, claro, claro.
1:05:44 Sí, pero qué bueno.
1:05:45 Y estás enamorado.
1:05:46 Mejor en el exterior.
1:05:48 Sí, sí.
1:05:49 Mejor en el exterior.
1:05:50 A ver.
1:05:51 Voy a nuevo.
1:05:52 Pregúntenme lo de nuevo.
1:05:53 ¿Dónde vive?
1:05:54 ¿Dónde vive tú?
1:05:55 En Túsculum, en Italia.
1:05:57 En la afuera de Túsculum.
1:06:00 Me suena.
1:06:02 Yo no sé.
1:06:03 Espero que esto sea serio.
1:06:05 Porque si no yo me voy a levantar...
1:06:07 No, no, no, no.
1:06:08 Me voy a levantar y me voy a ir.
1:06:09 Porque...
1:06:10 También se ha intinombrado de Túsculum.
1:06:13 Sí, yo no escucho otra cosa, últimamente, en este problema.
1:06:16 Ahí vivía Cicerón, en Túsculum.
1:06:19 Pero dónde está Túsculum, en Italia?
1:06:21 No sé.
1:06:22 Nejos, debe estar.
1:06:23 No, no lejos de Roma.
1:06:24 ¿Viste la bota?
1:06:26 En alguna parte de la bota.
1:06:28 En el cierre, bueno.
1:06:30 Dice, piensa bien los detalles.
1:06:33 Inventa una cuenta de Facebook.
1:06:35 Ah, ella está.
1:06:36 Ah, pero eso.
1:06:37 Ah, ella está yendo muy lejos.
1:06:38 Bueno, inventa la cuenta.
1:06:39 Estás un poco loco.
1:06:40 Incluso saca las fotos de Internet.
1:06:44 La de la cualquiera la pone ahí.
1:06:46 Pero las fotos hay buscadores de fotos.
1:06:48 La encuentran seguida que esa foto es otra mina.
1:06:51 Ah, no sabía eso.
1:06:52 No me digas, no sabía.
1:06:54 A ver, me lo dice.
1:06:55 Le pone nombre, nombre, apellido todo.
1:06:57 De dónde la sacó.
1:06:58 Ah, bueno.
1:06:59 Acá hay un dato muy bueno.
1:07:00 Dice, finge que hablas con tu pareja por teléfono.
1:07:03 Hola, Fabiola.
1:07:05 ¿Qué dice, qué dice?
1:07:08 Contano, contano.
1:07:09 Sí, estoy acá con mis compañeros de oficina.
1:07:12 ¿Qué dice?
1:07:13 No, bueno, muchas veces me dice que me amas.
1:07:16 Ah, bueno.
1:07:17 Pero te roban.
1:07:18 Que nunca amo a nadie.
1:07:19 No, estoy hablando con él.
1:07:20 Que nunca amo a nadie como a mí.
1:07:22 Ah, bueno, muchas gracias, mi amor.
1:07:24 Yo tampoco.
1:07:26 Nunca me ame a nadie como a vos.
1:07:29 Bueno, bueno, qué bien.
1:07:31 Bueno, pero.
1:07:32 Bueno, mi amor.
1:07:33 ¿Preguntarle cómo está el clima ahí en Italia?
1:07:36 ¿Cómo está el clima en la safuera de Tusculum?
1:07:40 Tormentoso.
1:07:42 Tormentoso.
1:07:43 Ah, porque al celular me da soleado.
1:07:47 Me mire justo el pronóstico.
1:07:51 Qué raro.
1:07:52 Qué raro, ¿no?
1:07:54 Ah, era una metáfora.
1:07:56 Ah, bueno, bueno.
1:07:58 Bueno, mi amor.
1:07:59 Te dejo.
1:08:00 No, no, no, no.
1:08:01 No es que te abandono, mi amor.
1:08:03 No, bueno, bueno.
1:08:05 Quiero decir que voy a cortar esta conversación.
1:08:07 Que me va a salir un platal.
1:08:09 Decíle cuándo la conocen.
1:08:11 Cuándo la vamos a conocer.
1:08:12 Ah, mis amigos te quieren conocer.
1:08:15 Ah, no.
1:08:17 Cuándo viaja.
1:08:18 Cuándo viaja.
1:08:19 Cuándo vienes.
1:08:20 Cuándo vienes.
1:08:21 Muy pronto.
1:08:23 Pero muy pronto, no, no.
1:08:25 No sé qué día.
1:08:26 Bueno, como, como, eh,
1:08:29 bueno, bueno, y yo también.
1:08:34 Ah, eh, eh.
1:08:37 Cortó.
1:08:38 No, no, no, no.
1:08:39 Me llama, 10 veces por día.
1:08:40 Qué bárbaro, ché.
1:08:41 Es increíble eso.
1:08:42 Pues, ¿sabes qué te quería consultar?
1:08:43 ¿Cuál es el prefijo del número de teléfono?
1:08:47 De Italia.
1:08:48 Ahí no tendés que tener el llamado.
1:08:50 Sí, aquí está.
1:08:52 ¿Cómo es?
1:08:53 Que...
1:08:54 Cero, tres, nueve, cuatro, uno.
1:08:59 Pero no son tantos números.
1:09:00 Yo lo prefijo son dos números de los bajos.
1:09:02 Eso, cero, tres.
1:09:05 A mí parece que cero, tres no es.
1:09:07 Cero, tres no es.
1:09:08 Acá me está dando...
1:09:09 Cero, tres.
1:09:10 Irán.
1:09:11 Debe ser 30 de algo.
1:09:12 No, Irán tampoco, cero, tres.
1:09:16 Que esta chica es viajante, va.
1:09:20 Tiene...
1:09:21 Es viajante, ¿qué vende?
1:09:22 Es viajante.
1:09:23 No nos contás.
1:09:24 ¿De eso?
1:09:25 Vende...
1:09:27 Vende pizza.
1:09:28 Pero qué raro.
1:09:29 Viajante.
1:09:30 Tiene pizza.
1:09:31 Y va de Irán.
1:09:32 Va mucho Irán.
1:09:33 Porque están tratando de establecer el monopolio de la pizza en Irán.
1:09:39 Pero qué extraño, esto es raro, ¿no?
1:09:42 Qué extraño.
1:09:43 Bueno, perdón, voy a seguir trabajando.
1:09:45 Bueno, sí, sí, está bien.
1:09:47 Está bueno eso.
1:09:48 Sí, pero no, pero hay que tener una habilidad para mentir que...
1:09:51 Ahora en algún momento le tiene que dar fin a la historia.
1:09:54 Sí, porque...
1:09:55 Manten esto, es cuidado.
1:09:58 Finge que envías mensajes.
1:10:00 Manten tus citas al mínimo.
1:10:03 Claro, ¿no?
1:10:04 Ya no digas a cada rato que vas y no te vas a pasar la vida yendo a ver a la mena.
1:10:09 Finge que tienen peleas.
1:10:11 Claro, para hacerlo más real.
1:10:13 Para...
1:10:14 ¿Qué pasó con la viola?
1:10:16 Ni me la nombre.
1:10:18 Claro que no me la nombre.
1:10:19 No me la nombre.
1:10:20 No me la nombre.
1:10:21 Tengo una pelea horrible.
1:10:22 Pero sí, porque discutíamos sobre el nombre que le íbamos a poner a nuestros hijos.
1:10:27 Pero hacía la distancia que dijo Baratunde.
1:10:29 ¿Qué dijo?
1:10:30 Yo ya me di cuenta de eso.
1:10:31 Yo le dije José y ella le agarró un ataque.
1:10:36 Parece que conocía a un José.
1:10:39 Que era malo.
1:10:40 Entonces me dijo, no quiero verte nunca más.
1:10:42 Barba azul, me dijo.
1:10:44 No, pero qué desgracia.
1:10:46 Sí, ahora...
1:10:47 Ah, para...
1:10:48 Debe ser ella.
1:10:49 ¿Esto está llamando?
1:10:50 Está llamando.
1:10:52 ¿Qué dice?
1:10:53 ¿Qué dice?
1:10:54 Dice que con tal de casarse conmigo es capaz de ponerle cualquier nombre a nosotros.
1:10:58 Ah, bueno, me acajeó.
1:10:59 Incluso José.
1:11:00 Cambió el señor.
1:11:01 Me corté, pues, me estoy haciéndole enojado.
1:11:05 No lo exageres.
1:11:08 O sea, le salió mal.
1:11:09 ¿Qué pasa si se descubre la verdad?
1:11:12 No, es un papelón.
1:11:13 Yo creo que no.
1:11:14 Claro, acá dice.
1:11:16 No.
1:11:17 Aquí está.
1:11:18 No sé qué foto de un buscador de Internet.
1:11:20 No lo sé.
1:11:21 Seguro que ella la conoce.
1:11:22 No sé qué.
1:11:23 No sé qué.
1:11:24 No sé qué.
1:11:27 Seguro que ella la conoce en todo.
1:11:29 Y no le digas a nadie, a nadie la verdad.
1:11:33 Pero a nadie.
1:11:34 Claro, ¿por qué?
1:11:35 A nadie.
1:11:36 Muchacho.
1:11:38 A ustedes dos solos.
1:11:40 Que lo de Fabiola era mentira.
1:11:44 Pero ya nos dimos.
1:11:46 Pero ya nos dimos cuenta el primer día.
1:11:48 Mira que vos primero, mira que vos vas a tener una novia.
1:11:50 Vos te crees que te vamos a creer que vos vas a tener una novia.
1:11:55 A parte el teléfono no te suena nunca.
1:11:57 No te suena nunca.
1:11:58 Y cómo en tanto tiempo hablando con ella.
1:12:03 Se va a creer semejante cosa y de los hijos en Italia.
1:12:07 No es para ponerse así.
1:12:08 No, bueno.
1:12:10 Ustedes hubieras dicho la verdad.
1:12:11 ¿Qué problema hay no tener novia?
1:12:13 Sí, la verdad.
1:12:14 La verdad que se yo no.
1:12:16 ¿Ustedes tienen novia verdadera?
1:12:18 Sí, bueno, yo tengo dos o tres.
1:12:21 En cinco minutos me tengo que ir al teatro porque arranca el teatro de revistas.
1:12:25 Con Fabiola es la primera vez de él.
1:12:29 Ya voy a quedar acá total.
1:12:32 No tengo nada que hacer.
1:12:33 Bueno, pero en tal caso, ¿qué es eso?
1:12:37 ¿Por qué no lo llevas?
1:12:40 No, no, no, no, no.
1:12:42 ¿Cómo al teatro de revistas?
1:12:44 Y sí.
1:12:46 Para que se distraiga.
1:12:47 Yo no tengo novia.
1:12:50 Fabiola tiene alguna amiga.
1:12:52 No, no, me dijeron que no quedan más entradas para hoy.
1:12:55 Y Ana no tiene alguna amiga.
1:12:57 No, Ana no tiene amiga.
1:13:00 Además que hoy justo Ana está de guardia en el hospital.
1:13:04 Ah, no sabíamos que era enfermela.
1:13:06 No, es médica.
1:13:08 Escúcheme una cosa.
1:13:11 Ustedes no están inventándose novia también, ¿no?
1:13:16 Sabes que sí.
1:13:18 Lamentablemente.
1:13:19 Es que no consigo novia tampoco.
1:13:22 No sabes.
1:13:23 Querés que te diga una cosa.
1:13:24 Me parece que nadie tiene novia.
1:13:28 Que todas las novias que nos cuentan son inventos.
1:13:33 Pero qué hermosa es mi novia.
1:13:36 Mi novia inventada.
1:13:38 Y la mía.
1:13:39 Y la mía.
1:13:40 Y la mía miren la foto que baje de internet.
1:13:43 Pero es esa Angelina Jolie.
1:13:47 Perdón, me voy a llorar a un rincón y vengo.
1:13:51 AM750.
1:13:54 Objetivos.
1:13:55 Objetivos.
1:13:57 Pero no imparciales.
1:13:59 Pero no imparciales.
1:14:01 AM750.
1:14:04 Objetivos.
1:14:41 *例os a Tapiahanl
1:15:05 *

1:15:05 Porque no engarazo los ejes Me llaman abandonar
1:15:32 Porque no engarazo los ejes Me llaman abandonar
1:15:42 Si a mi me gusta que suere, A que no quiero engarazar
1:16:02 Te he demasiado, aburrido, Seguir y seguir la cueza
1:16:32 Seguir y seguir la cueza, Andar y andar los caminos
1:16:42 Sin nada que lo entretenga Andar y andar los caminos
1:16:52 Sin nada que lo entretenga
1:17:03 No necesito silencio, Yo no tengo en quien pensar
1:17:18 Yo no tengo en quien pensar Tenía pero hace tiempo
1:17:29 Ahora ya no tengo más Los ejes de mi carreta
1:17:40 Nunca los voy a engarazar
1:17:59 Bueno, hay temas que me parecen que le piden solo a usted y otros que son del trío
1:18:14 Entonces vamos a usar de la lista de usted. Por ejemplo, The Dog of the Bay.
1:18:24 Esa se la sabe o la ha hecho ahora.
1:18:29 No, no, esa la puedo hacer, me encanta.
1:18:44 No, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no
1:19:14 no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no , no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no , no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no , no , no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no
1:19:44 No me hagas nada.
1:19:46 No me hagas nada.
1:19:48 No me hagas nada.
1:20:54 No me amas nada.
1:20:56 No me hegas nada.
1:21:02 Si popl fent le pide.
1:21:08 ¿Lito Vitales? ¿Tocó todos los temas del mundo? Ya lo
1:21:14 tocó, nos tocó una vez por lo menos. Entonces este y si no se
1:21:18 los sabe. Para mí que hay más de un lito vital. Sí. Si uno
1:21:20 ve algo de esta lito vital. Sí. Eh este tema que le voy a
1:21:25 decir a a usted, es el especialista en música del Brasil.
1:21:29 Sí. Seguro que ya lo tocó también Vitales. Que es Bocada
1:21:34 No. Bocada No. Bocada No. Me encanta. Bocada No.
1:21:38 ¿Pero a usted le gusta todo? No, porque es porque
1:21:41 esta operilla son canciones que me gusta mucho. Me toca
1:21:43 boca con las manos. Con las manos. Con las manos. Con
1:21:47 las manos.
1:23:34 Bueno, recuerden que pueden hacer pedidos, sea el once, seis,
1:23:55 cinco, ocho, cinco, cinco, cinco, ocho, cero, algunos de los
1:23:58 temas seguramente pueden incluir el instrumento
1:24:00 denominado trompeño. Sí señor, aquí estamos, estamos
1:24:04 incorporando pedidos que que teníamos este pendientes.
1:24:10 Sí. pendientes. Sí. Sí. Satin doll, por ejemplo, si yo le
1:24:14 digo, si yo le digo así. Este también me encanta. Muñeca de
1:24:17 Satin doll. No le gusta todo. Sí. Muñeca de Satin, sí,
1:24:21 claro que sí. Sí. Bueno.
1:26:00 Bueno, señoras, señores, amigos, amigas, nos vamos.
1:26:07 Podríamos irnos con Carla la italiana, si le parece.
1:26:11 Bueno, bueno. Un clásico. En la Corectividad italiana. Sí.
1:26:14 En la Argentina. Y a las carlas. Y a todas las personas que
1:26:18 llaman Carla, que son cada vez más. Todos conocemos una
1:26:21 Carla. Sí. No. Siempre hay una Carla en nuestra vida. Hay una
1:26:26 Carla en la vida de todos. Sí. Bueno, vamos Connichón.
1:26:29 Reforma la modalidad.
1:26:59 La Italia, la Italia, la Italia, la Italia, la Italia, la Italia, la Italia, la Italia, la Italia, la Italia, la Italia, la Italia, la Italia, la Italia, la Italia, la Italia, la Italia, la Italia, la Italia, la Italia, la Italia, la Italia, la Italia, la Italia, la Italia, la Italia, la Italia, la Italia, la Italia, la Italia, la Italia, la Italia, la Italia, la Italia, la Italia, la Italia, la Italia, la Italia, la Italia, la Italia, la Italia, la Italia, la Italia, la Italia, la Italia, la Italia, la Italia, la Italia, la Italia, la Italia, la Italia, la Italia, la Italia, la Italia, la Italia, la Italia, la Italia, la Italia, la Italia, la Italia, la Italia, la Italia, la Italia, la Italia, la Italia, la Italia, la Italia, la Italia, la Italia, la Italia, la Italia, la Italia, la Italia, la Italia, la
1:27:29 Las líneas como circumstances pueden FIRAR con desnacerlos parajenar,歌an, etc.
1:27:36 other ternos la música sul autocona películado duplicado pues que por que tiene spy
1:27:45 abbreviación las líneas son en razon deal Monterellas
1:27:52 tenemos ultra thếclop
1:27:59 Adiós, Maestro.
1:28:05 Y para finalizar, dos palabras bastan. Gracias.
1:30:59 A M750
1:31:09 A M750
1:31:14 Objetivos
1:31:19 Pero no imparciales
1:31:24 Pero no imparciales
1:31:28 Desde Buenos Aires
1:31:31 Malena 750
1:31:36 Paz a tangos
1:31:39 Como ninguna
1:31:54 A M750
1:32:09 Se dice de mí
1:32:17 Se dice de mí
1:32:24 Se dice que soy fiera
1:32:29 Que camino al omalero
1:32:31 Que se cheque y que me muevo con un aire compadro
1:32:34 Que parezco le guisamos
1:32:36 Y no dice puntiagula
1:32:38 La figura no me ayuda, te conboca, te gustó
1:32:41 Sicharlo con Luis
1:32:43 Con pelo
1:32:45 Con Juan
1:32:47 Hablando de mí los hombres están
1:32:50 Critican si ya la línea perdí
1:32:53 Se fijan si voy, si vengo o si fui
1:32:58 Se dice muchas cosas
1:33:02 Más si el búlto no interesa
1:33:04 ¿Por qué pierden la cabeza ocupándose de mí?
1:33:10 Yo sé que muchos que después desean comprar
1:33:12 Quieren y sufrieren y se mueren
1:33:14 Cuando piensen en mi amor
1:33:16 Y más de uno se derrite si suspiro
1:33:19 Y se queda así lo miro resoflando como un for
1:33:22 Si fioso pongo amor que de su au
1:33:26 No me enteré en el amor
1:33:28 Yo sólo sé que más de un kil de gería pie
1:33:33 Podrán decir, podrán hablar
1:33:36 Y resoflar y rebundar
1:33:38 Más la fealdad que Dios me dio
1:33:41 Mucha mujer, el envidior
1:33:43 Y no dirán que me grupí porque
1:33:45 ¡Modesta siempre fui!
1:33:55 Y ocultan de mí
1:34:00 Ocultan que
1:34:04 Yo tengo unos ojos soñadores
1:34:10 Además de otros primores que producen tentación
1:34:15 Si soy fíjase que en cambio
1:34:17 Tengo un culto y demoniega
1:34:20 Los que dicen que soy chueca
1:34:22 No me han visto en camisón
1:34:27 Los hombres de mí
1:34:30 Pitican la voz
1:34:32 El modo de andar, la risa
1:34:34 ¡Ay! La tos
1:34:37 Se fijan si ya
1:34:40 La línea perdi
1:34:42 Critican si voy, si vengo
1:34:45 O si fui
1:34:47 Se dice muchas cosas
1:34:50 Más si el bulto no interesa
1:34:53 ¿Por qué pierdes la cabeza ocupándose de mí?
1:34:58 Yo sé que mucho que después se han comprado
1:35:00 Y de ni se mueren cuando piensan en mi amor
1:35:04 Y más de uno se derrite si suspiro
1:35:06 Y se queda así lo mío resoplando como un foro
1:35:09 Si es feo solo pongo amor
1:35:12 Que de su amor no me enteré
1:35:15 En el amor yo solo sé
1:35:17 Que a más de un kil de que de aquí
1:35:20 Podrán decir, podrán hablar
1:35:23 Y resoplar y reúnar
1:35:25 Más la fealdad que Dios me dio
1:35:28 Mucha mujer me envidió
1:35:30 Y no dirán que me grupí porque
1:35:32 ¡Modesta siempre fui!
1:35:34 ¡Ya soy así!
1:35:40 Malena, pasa tangos como ninguna
1:35:51 Ney, ristoranti,
1:35:54 Più eleganti e più lusuosi
1:35:58 Céssé impregente
1:36:00 Que no uscordo y suoi problemi
1:36:03 Céssé impregente
1:36:05 Que si parla sotto voce
1:36:08 ¡Più que rispetale
1:36:10 Y te quedo a perfección!
1:36:14 Ney, ristoranti,
1:36:16 Più eleganti e più lusuosi
1:36:19 Tu puedes trovar
1:36:21 Più a fichelti e raffinati
1:36:25 Ma se vuoi ridere,
1:36:27 Scherezane,
1:36:28 Debiushire
1:36:30 Es mejor rostería
1:36:32 Para no pensar en el guay
1:36:35 A loostería la gente se contenta
1:36:39 Vivere un poco divino
1:36:41 Haciendo nostruntino
1:36:43 A loostería picante en alegría
1:36:47 Se esferta siempre la tristeza, no hay más
1:36:51 A loostería se rida en compañía
1:36:55 Se esferta siempre la tristeza, no hay más
1:36:59 A loostería la gente se diverta
1:37:04 E pocos son de que a los uno supe cien
1:37:09 Per acuistar todos los sueños
1:37:12 Que no venen
1:37:14 Y no se veen
1:37:17 Per acuistar todos los sueños
1:37:20 Que no venen
1:37:22 Y el più lusuoso
1:37:24 Per ristoranti
1:37:27 A loostería
1:37:29 El tempo pasa en preta
1:37:32 No hay nadie
1:37:34 D'a solo que si a noia
1:37:37 A loostería no ci sono mai problemi
1:37:41 Si si a contenta di quel poco che sia
1:37:47 Nei ristoranti più eleganti e più lusuosi
1:37:53 C'è sempre gente
1:37:55 Que non scorda i suoi problemi
1:37:59 C'è sempre gente
1:38:01 Che si parla sotto voce
1:38:04 Perche rispeta, letichetta, perfezione
1:38:10 Nei ristoranti più eleganti e più lusuosi
1:38:15 Tu puoi trugare più a ti senti raffinati
1:38:20 Ma se vuoi ridere, scherzare
1:38:24 Devi usciere e meglio no estria
1:38:28 Per non pensare ai guai
1:38:45 Pasa tangos como ninguna
1:39:15 Pasa tangos como ninguna
1:39:20 Pasa tangos como ninguna
1:42:35 Y como una lluvia de cenizas y fatigas
1:42:40 En las horas resinadas de tu vida
1:42:44 Volta de vinagre derramada fatalmente derramada
1:42:52 Sobre todas tus heridas
1:42:55 Fuiste por mi culpa golondarina entre la nieve
1:43:00 Rosa marchitada por la nube que nos mueve
1:43:04 Fuimos la esperanza que nos llega
1:43:08 Que no alcanza que no puede vislumbrar la tarde mansa
1:43:14 Fuimos el viajero que no implora
1:43:20 Que no resa, que no zora
1:43:23 Que se echó a morir
1:43:28 Vete, no comprendes que te estás matando
1:43:35 No comprendes que te estoy amando
1:43:40 Vete, no me ves que te estoy llorando
1:43:47 Y quisiera no llorarte más
1:43:51 No ves que es mejor que mi dolor
1:43:57 Que he retirado con amor
1:43:59 Ligrado de mi amor final
1:44:05 Vete, no comprendes que te estoy salvando
1:44:10 No comprendes que te estoy amando
1:44:14 No me sigas ni me sabes ni me ves
1:44:20 Ni me llores ni me quieras más
1:44:34 Fuimos abrazados a una angustia de un presagio
1:44:38 Por la noche de un camino sin salidas
1:44:43 Pálidos despogos de un naufragio
1:44:47 Acudido por las olas del amor y en la vida
1:44:53 Fuimos empujados en un viento desolado
1:44:58 Sombras de una sombra que torneva del pasado
1:45:02 Fuimos la esperanza que nos llega
1:45:06 Que no alcanza que no puede vislumbrar la tarde mansa
1:45:12 Fuimos el viajero que no implora
1:45:16 Que no resa que nos ora
1:45:19 Que se le llora por ir
1:45:26 Vete, no comprendes que te estoy salvando
1:45:31 No comprendes que te estoy amando
1:45:35 No me sigas ni me sabes ni me ves
1:45:41 Ni me llores ni me quieras más
1:46:11 Fuimos el viajero que no implora
1:46:16 Que se le llora por ir
1:46:20 Vete, no comprendes que te estoy salvando
1:46:25 No comprendes que te estoy salvando
1:46:30 No comprendes que te estoy salvando
1:46:35 No comprendes que te estoy salvando
1:49:23 Balada para un loco
1:49:26 Entre la noche y el tango
1:49:29 Amor desatado
1:49:35 Malena, pasa tangos como ninguna
1:49:47 Por tu fama, por tu escampa
1:49:54 Sos el maled comentado delamba
1:49:59 Sos el Maztaura entre todos los tauras
1:50:04 Sos el mismo ventarrón
1:50:08 Quiente iguala por tu rango
1:50:13 En las canteques que verdad el tango
1:50:18 En las conquitas de nos
1:50:21 Corazones si se da la ocasión
1:50:33 Entre el maled haje
1:50:37 Ventarrón a voz de la gente
1:50:42 Ventarrón a voz de llaman
1:50:45 Ventarrón por tu coraje
1:50:49 Por tus asañas, todo te aceraba
1:50:54 Y a pesar de todo
1:50:58 Ventarrón de copón bella
1:51:03 Y se fue era de una estrella
1:51:07 Que su vecino diseñador
1:51:12 Muchos años han pasado
1:51:18 Y sus guapesas y sus verdines
1:51:23 Lo fue dejando por los cafetines
1:51:27 Como un castigo de Dios
1:51:31 Solo interiste casi enfermo
1:51:36 Con su derrota por viéndole el alma
1:51:40 Llevo el malevo buscando su fama
1:51:45 Que otros ya conquistó
1:51:56 Ya no sos el mismo
1:52:01 Ventarrón de aquellos tiempos
1:52:05 Soja arco para el amigo
1:52:10 Y para el maura un poder ejército
1:52:15 Y al sentir un tango
1:52:19 Con un padrón y recorrao
1:52:24 Recorra de aquel pasado
1:52:28 La veloria guapa
1:52:32 de Ventarrón
1:53:02 Vuelves de nuevo a rondar mis noches
1:53:27 Con tu piel de luna, con tu aliento a bien
1:53:31 De nuevo este deseo que es locura
1:53:36 Se adueña de mis horas como ayer
1:53:40 Tu cuerpo suave con blanco ordenino
1:53:44 Enciende mi sangre y aviva mi ser
1:53:48 No sé de qué cielo tu llego este cariño
1:53:52 Desbrasa, que abraza tu vida y mi ser
1:53:58 Sope que al quererte así viví
1:54:05 Sope que y pecando soy feliz
1:54:10 Feliz con tus besos
1:54:13 Que me tienen preso
1:54:15 Que importa todo eso
1:54:17 Si estoy junto a ti
1:54:20 Sope que al quererte así viví
1:54:26 Mi piel y al pelear
1:54:29 Tengo el cielo junto a ti
1:54:49 Besame fuerte, no me dejes nunca
1:54:53 Tu boca en mi boca es cariño de amor
1:54:57 Tus labios benditos son petalos tíos
1:55:02 Que encienden la llama de nuestra pasión
1:55:07 Sope que al quererte así viví
1:55:15 Sope que y pecando soy feliz
1:55:20 Feliz con tus besos
1:55:22 Que me tienen preso
1:55:24 Que importa todo eso
1:55:26 Si estoy junto a ti
1:55:37 Mi piel y al pelear
1:55:39 Por tu amor yo soy feliz
1:55:53 Que cosas hermanos que tienen la vida
1:55:59 Yo no la quería cuando la encontré
1:56:03 Hasta que una noche el disco resuelta
1:56:08 Estoy muy cansada de todo y se fue
1:56:12 Que cosas hermanos que tienen la vida
1:56:16 Desde aquel momento la empecé a querer
1:56:21 Cuantos sacrificios hice por mirarla
1:56:25 En cuanto bandamos mis noches perdí
1:56:29 Quiero ver a Dino que por su cariño
1:56:33 Quiera tantos tumbos como los que di
1:56:37 Que tiraba vida por los cafetines
1:56:41 Vamos a traerle a todos que ya la olvidé
1:56:45 Pero eso es mentira si al quedarme a sola
1:56:50 He llorado hermano como una mujer
1:56:56 Dos años enteros la tuve a mirar
1:57:01 Y nunca ni en sueño querer la pensé
1:57:06 Que no hubiera dicho que lo cogió un día
1:57:10 La vida daría por verla otra vez
1:57:14 Que cosas hermanos que tienen la vida
1:57:18 Si somos muy flojos entrando a querer
1:57:23 Cuantos sacrificios hice por mirarla
1:57:27 En cuanto bandamos mis noches perdí
1:57:31 Quiero ver a Dino que por su cariño
1:57:35 Quiera tantos tumbos como los que di
1:57:39 Que tiraba vida por los cafetines
1:57:43 Vamos a traerle a todos que ya la olvidé
1:57:47 Pero eso es mentira si al quedarme a sola
1:57:51 He llorado hermano como una mujer
1:57:55 Hoy qué cosas hermanos que tienen la vida
1:58:00 Si somos muy flojos entrando a querer
1:58:09 Malena, pasión por el tango
1:58:24 Malena pasa tangos como ninguna
1:58:39 Malena pasa tangos como ninguna
1:58:44 Malena pasa tangos como ninguna

Comentarios (14)

marta.durantini.1

marta.durantini.1 el domingo, 12 de mayo de 2024 a las 11:39 AM en La venganza será terrible del 10/05/2024 dijo:

De Dolina no me interesan sus ideas sino su humor, que me ayuda a dormir con al cabeza vacía de pensamientos negativos. Veo que algunos frecuentes corresponsales toman en serio discutir sus ideas como si se tratara de un filósofo. A mi me parece un tipo frívolo, que cambia de acuerdo a sus amigos/novias circunstanciales, y que tiene una cultura de retazos. Se repite mucho y cree que 'eso es pensar', (lo que el hace). Mi gratitud como siempre a lo que mantienen este sitio. Saludos.

Krank vor Liebe

Krank vor Liebe el lunes, 13 de mayo de 2024 a las 05:52 PM en La venganza será terrible del 10/05/2024 dijo:

Marta Durantini, creo ser uno de los frecuentes corresponsales que mencionás; no escribo para contradecir tu comentario, sino para decirte que estoy de acuerdo en algunos puntos: Dolina no es un filósofo (tampoco lo son muchos que usurpan esa condición), es un tipo bastante frívolo (alguna vez intenté una torpe defensa del derecho a la frivolidad, pero ese no es el tema ahora), y a su cultura general le vendría bien algún que otro remiendo (pero ¿a quién no?). Lo de las repeticiones también es cierto; muchos sabemos con exactitud qué va a decir a continuación de ciertas palabras clave: ácido, rosas, labrador, truco, etcétera. (Todos somos igualmente previsibles, aunque nunca nos enteramos; sí lo saben quienes nos rodean, que sufren en silencio nuestras fatales recurrencias.)

Ahora bien: creo que, al menos en la parte de la historia de los medios argentinos que nos tocó presenciar, no hubo nadie que divulgara o discutiera temas literarios, filosóficos, históricos, políticos, científicos (con todas las limitaciones que solemos discutir), poéticos, musicológicos; el comunicador argentino típico se limitó siempre a los temas más prosaicos (que pueden ir desde la alcantarilla tapada de la esquina hasta la cotización de la papa en Balcarce sin pasar por ningún otro lado). Sí, también están quienes hacen radio alternativa, con el defecto de que esa radio es exactamente la misma que la otra, excepto que el conductor se tiñe el pelo de azul eléctrico y finge estar bajo la influencia de drogas duras para demostrar cuán loco está y cuán antisistema es.

Los Monty Python se propusieron filmar una antipelícula, una película en donde pudieran hacer todo lo que no podía o no debía hacerse según los estándares de la industria; de ahí salió Monty Python and the Holy Grail. Dolina procedió de forma análoga: jugó a los dados y a la pelota en la radio, hizo sombras chinescas y ballet, invitó al locutor de turno (Stronati) a participar activamente del programa fuera de su tarea asignada, cantó y tocó música en vivo, invitó a desconocidos para que presenciaran el programa (después tenía que esconderlos para que no los vieran las autoridades), se burló al aire de los productos y servicios que hacían publicidad durante el programa; hizo todo lo que no podía hacerse en radio, principio que luego aplicó a la televisión.

Entre todas esas transgresiones, estaban las charlas sobre los temas mencionados más arriba, inexistentes en otros medios argentinos que en general dedicaban todas sus energías al más sincero de todos sus intereses: las modelos sexis de 12 años. (Jeffrey Epstein, en Argentina hubieras sido un eterno aprendiz.)

Omitir al Dolina escritor, compositor y músico, poeta, divulgador, influencer avant-garde (fue considerado como una de las personas más influyentes de Argentina, y eso solo con un programa de radio de madrugada), honestamente comprometido con causas que no le convenían comercialmente, incitador de discusiones distintas a la preferencia por el calor o por el frío, etcétera, es omitir uno de los artistas más interesantes de los últimos tiempos (que no han sido demasiado generosos en ese aspecto ni en casi ningún otro).

Claro que cada uno tomará la parte que mejor le conviniera; el Dolina humorista no está nada mal, y muchos de los tramos que hay aquí hacen la vida más soportable (aunque casi no hay ninguno que no termine con la advertencia de que moriremos y que seremos un recuerdo, luego la sombra del suspiro de ese recuerdo y después ni siquiera eso: nuestra aniquilación será perfecta).

En lo que a mí me toca, Dolina fue una de las personas más influyentes en mi vida musical (en especial, por su insistencia en perseguir la elegancia en los procedimientos artísticos, y en su repulsión por los chantajes sentimentales, las expresividades circenses y los firuletes de cumpleaños); además, de no haber sido por su oportuna intervención, tal vez nunca me hubiera interesado por ciertos asuntos humanísticos. Quiero creer que la discusión de las ideas de Dolina (o de las ideas que cita) no es un acto demencial u obsecuente.

marta.durantini.1

marta.durantini.1 el lunes, 13 de mayo de 2024 a las 06:52 PM en La venganza será terrible del 10/05/2024 dijo:

Creo que tenés razón. Probablemente él influyó mucho en gente joven, y entonces no es obsecuencia sino devoción lo que expresan los corresponsales, tan fieles, que sufren si ven que Dolina les falla. Yo lo conocí de grande, de vieja, más bien. Entonces nunca me deslumbró, pero su programa me ayudó en malas rachas. Gracias por tu detallada y sincera respuesta. Abrazo.

Ciudadano32

Ciudadano32 el martes, 14 de mayo de 2024 a las 10:26 AM en La venganza será terrible del 10/05/2024 dijo:

Respeto el comentario de Marta y estoy de acuerdo con el comentario de Krank.

Marta, al menos de mi lado, los comentarios que hago o que me gusta leer, son los que hacen pensar (aunque en el caso de los míos, seguramente hagan pensar, pero que estoy loco), los que toman un tema lo desarrollan y debaten, ya que en el programa no se hace más o se hace desde una marcada guía de etiqueta moral progresista y propagandista; es por eso que mis comentarios son criticos con el programa o temas que saco yo mismo, me gusta el debate y como el programa ya no pasa por esos lugares, los temas los tiro yo mismo acá. Algunos de acá hacen lo mismo, cada uno con sus intereses y es lo que le da valor a este sitio; de lo contrario, uno podria descargarse los programas viejos y listo (que fué lo que hice de todas formas, para tenerlos offline).

Esto es una apreciación mia, pero creo que a Dolina nunca le gustó la idea de ser cómico, pero siempre supo que era necesario, de lo contrario (y tu comentario es prueba de ello) la gente no lo escucharía. No está nunca de moda pensar. Lo que a mí me interesan son el debate y las ideas; el humor está bien y me gusta para pasar un rato sobre todo en las epocas de Rolón y Stronati, pero no creo que sea "el alma" de su obra sino mas bien un medio para llegar.
Después y sin ser un detalle menor, el programa y su (escueta) fama le permitieron acceder a su obsesión: mujeres. No lo juzgo.

Dolina me influyó mucho, no tanto en politica (lo empecé a escuchar ya siendo peronista) sino en la necesidad de ejercer el pensamiento y en dejar "magias" de lado que no me daba cuenta que estaban en mi cabeza por naturalizarlas tanto.
Después, me identifico mucho con él por su forma de pensar algunas cosas (con el Dolina joven digo, no este Dolina progre) y por lo poco que contó de su vida familiar, también tuve una madre que no sabía cocinar, también fuí/soy el unico peronista de la familia, sufrí a un padre que me quería obligar a comer garrones de carne barata diciendome "
¡probá, probá!, ¿como sabes que no te gusta si no probás?" (cosa que en mi infacia me causó varias anemias y un gran trauma con las agujas hipodermicas), también me sentí siempre bicho de otro pozo cuando en todos los ámbitos la gente hablaba solo de programas de tv, series, peliculas y futbol en lugar de algo interesante y me sentí humillado cuando nadie me daba bola al intentar hablar de algún tema que no fuese lo mediatico de momento o cultura pop (aún siendo yo mismo lo ignorante que soy, pero al menos intentando saber y hablar de otras cosas).

A algunos nos duele un poquito que algo que supo ser tan refrescante, un refugio para gente que por tener intereses considerados "raros", por más que no supiesemos de esos temas tratados, o no hayamos sido lectores de libros, perdamos ese ultimo lugar que teníamos.
Dolina mismo lo dijo en algún momento con otras palabras que ya no recuerdo; el problema no es que haya oferta de cosas que no nos gustan, el problema es cuando eso que no nos gusta se convierte en la norma y hace que "lo otro" ya no se produzca, no se haga, no se mencione y hasta se lo estigmatice. El problema, es que a algunos nos estan borrando, eliminando para siempre.

Krank vor Liebe

Krank vor Liebe el miércoles, 15 de mayo de 2024 a las 11:39 PM en La venganza será terrible del 10/05/2024 dijo:

Vengo a denunciar un atropello a la libertad de expresión.

Hace unos días, comenté con ternura una conmovedora publicación en la que Gabriel Rolón conmemoraba el nacimiento de su media naranja, si se me permite el frenesí cítrico-complementario.

Para mi asombro e indignación, el licenciado supramentado (escribo mal, pero puedo escribir mucho peor cuando me lo propongo) eliminó mi comentario y me bloqueó en Instagram.

En mi descargo, solo diré que mi respetuosa observación —no indigna de la sutileza de un George Bernard Shaw o un Oscar Wilde— rezaba, no sin laconismo:

Licenciado, usted es capaz de cualquier cosa con tal de ponerla.

No hay derecho.

Ciudadano32

Ciudadano32 el jueves, 16 de mayo de 2024 a las 06:52 PM en La venganza será terrible del 10/05/2024 dijo:

Me imagino a la mina entrando al baño y justo cuando nada podía malir sal, la cortina de la ducha se abre rápidamente y salta Rolón con una rosa en la boca y su guitarra, vestido con camisa blanca con volados y le canta un buen bolero de Luismi -lo cual ya de por sí es un oximoron- mientras balbucea la letra por tener todavía la misma en la boca.

Eso es aborrrr, aprendan.

Mariela Luna Petiza R

Mariela Luna Petiza R el jueves, 16 de mayo de 2024 a las 10:13 PM en La venganza será terrible del 10/05/2024 dijo:

Krank, muchos de tus comentarios los imagino siempre leídos al aire por Dolina ; y al negro estallando en una carcajada estrambótica junto a toda la mesa. Bah...en realidad me lo imagino ocurriendo hace 15 o 10 años atrás; hoy es imposible: estamos cancelados. Si, lo estamos. Cancelados por la producción del programa; estoy segura de esto ¿Pruebas? No las tengo. Sí, es pura suposición; lo siento así. Solo se leen mensajes de personas que viven en el exterior y de personas que dicen maso menos las cosas que inventa Ciudadano32 como chiste . Hasta poco antes de dejar de escuchar, mandé mnsjs todos los días. Le pedí a mi hermano que lo hiciera y tampoco. ( Igual mi hermano dejó de escuchar hace varios años pero se lo pedí igual y algunos mnsjs se los dicté yo) Y mi marido que incluso llegó a ser considerado "oyente de Cartel" en una época, mandó hasta hace muy poquito pero jamás lo leyeron ; ya se resignó. Y ojo, lo digo porque tanto mis mensajes como los de él no eran "amables", eran bastante camorreros; los de mi marido eran mayormente burlas contra el progresismo cipayo ( el feminismo especialmente) y contra los desatinos de Alberto El sigue escuchando igual ,como ya conté, yo no. Pero lo que me interesa decir es que también desaparecieron oyentes históricos,, pero especialmente lo que desapareció fue el mensaje "Incorrecto". De esos ya no hay mas.

Empece a escuchar el programa del 2016 que comentó ciudadano32 y la verdad que cuando se fue Dorio y Dolina quedó a merced de Barton, empezó la debacle fuerte del programa. Si bien es cierto que en 2008 ya habían empezado sus coqueteos progresistas convirtiendo al programa en un show de humor FM compatible con el gusto del oyente de FM Metro y de los egresados de Puán, la vuelta de Dorio le devolvió un toque de cinismo y malicia que había perdido, pero ...duró poco; enseguida volvió Guilespi y Bartón pudo desplegar su "saber" ( Barton siempre se sintió incomodo con Dorio) en cambio con Guile podía desarrollar los temas que cabían en su bolsillo; y esto no es una apreciación mía, se puede comprobar escuchando los programas de 2013.

marta.durantini.1

marta.durantini.1 el domingo, 19 de mayo de 2024 a las 06:58 PM en La venganza será terrible del 10/05/2024 dijo:

A Ciudadano32: Gracias por tu franqueza y apertura al responderme. Uds, que ha sido tan consecuentes, alguna vez se han reunido con Dolina? Ha promovido él encuentros con gente que lo admiraba tanto? No habría sido natural? Muchos otros lo hacen, y devuelven de ese modo la devoción de sus seguidores. A mi me parece que es muy inmaduro y poco capaz de retribuir. No creo que de lugar a que crezcan los que lo rodean.

Me encanta leerlos, un abrazo.

Krank vor Liebe

Krank vor Liebe el lunes, 20 de mayo de 2024 a las 12:46 PM en La venganza será terrible del 10/05/2024 dijo:

Marta Durantini, ignoro si Dolina promovió alguna vez encuentros como los que mencionás; de cualquier modo, supongo que eso no ocurrió nunca. (Y está bien: rodearse de adulones y obsecuentes es una de las peores ideas del universo.)

En lo personal, mis cercanías físicas a Dolina fueron cuatro en total:

  • Una madrugada fui a la terminal de ómnibus para comprar cigarrillos (en esa época fumaba como un escuerzo, como todo el mundo en todas partes); ahí estaban Dolina y Stronati hablando con un grupo de gente mientras esperaban el colectivo para volver a Buenos Aires (habían hecho el programa en vivo por primera vez en mi ciudad). Me acerqué por un momento para verificar que fueran ellos y después volví a mi casa. (Todas mis anécdotas tienen este mismo interés; debería escribir un libro llamado Futilidades: una vida en vano, por decirlo así, con prólogo de algún tirador de cartas de tarot o algún psicoanalista de televisión.)

  • Fui a ver el programa en vivo dos veces, la primera por voluntad propia y porque era gratis.

  • La última vez que Dolina leyó al aire uno de mis mensajes, me acusó de forma insultante de pretensiones de editorializar el programa y no sé qué más. Como ser de luz incapaz de lastimar a otros o guardar rencores (como esos que compran los libros de Rolón), aproveché que Dolina iba a firmar libros en la explanada de un teatro local después de una presentación y fui hasta ese lugar en bicicleta (salvo necesidad especial, mi único medio de transporte); me acerqué al firmante en flagrancia de suscripción y le grité algunos de mis insultos favoritos, no sin preguntarle si no iba a hacerse el guapo ahí. Por suerte, ya reinaban la paz y el amor y la verdad y la patria es le otre y coso, así que solo recibí santurronas miradas de reprobación. (Menos mal, Dolina medía como dos metros y, a pesar de su edad, me la daba como en bolsa si me agarraba.) De cualquier manera, Dolina (que naturalmente ignoraba el motivo de mi agresión) se habrá preguntado a quién habría hecho deudor o cornudo aquella vez.

No siento especial simpatía por Alejandro Dolina (me refiero a la persona, no al artista); aun así, adhiero a ese principio estético atribuido a veces a André Gide, a Marcel Proust o a Marco Denevi: con los buenos sentimientos no se hace buena literatura. (Ni casi nada más, agrego yo.)

Krank vor Liebe

Krank vor Liebe el lunes, 20 de mayo de 2024 a las 12:57 PM en La venganza será terrible del 10/05/2024 dijo:

Jorge Dorio inauguró en LVST la costumbre de burlarse de miserables, pretenciosos e ineptos que quieren irla de sabios y profundos (somos Legión) con la frase «En la moto, la carrocería sos vos». Alguien tuvo la ardua amabilidad de enviarme algunas páginas del último libro de Rolón. No diré más.

Mariela, creo tener alguna evidencia de que muchos fueron cancelados. Hace unos años, cuando los mensajes de los oyentes se elegían entre los comentarios de la página de Facebook del programa, me bastó con enviarlos mediante la cuenta de mi novia (que era muy linda a pesar de ser mi novia) para que Dolina los leyera todos, sin excepción (datos inútiles sobre el Poincaré matemático y el Poincaré político, digresiones sobre técnicas de composición musical, diatribas contra las pseudociencias, ineptitudes varias, etcétera); comprendí que para Dolina, uno de los criterios de selección era la foto de perfil. Claro que con el paso del tiempo, las políticas de exclusión fueron adaptándose a las modas: la malicia, la ironía y la mala onda (es decir, el humor) fueron erradicados del programa; solo sobrevivieron los mensajes de felicitaciones, saludos y dedicatorias a la abuela Jorgelina.

A propósito de no tengo idea qué, o quizá por la alusión de FernandoWalrus a la afectación de Barton (que no me animé a verificar personalmente), recordé la terca insistencia de este (de Barton) en llamar «Si la cosa funciona» a la película «Whatever Works», que comienza con un maravilloso monólogo de Larry David de donde sale el título. Whatever works es la expresión equivalente a nuestros lo que vos digás, me da exactamente igual, lo que se te cante, ma' sí; es esa aprobación hija del fastidio y la indiferencia, resignación que puede y debe ir acompañada con una elevación de hombros. En realidad, no me molesta tanto la insolvencia de Barton, sino el hecho de que sea tan difícil comunicar hasta las cosas más elementales sin pérdida total. (Tú, que me lees, ¿estás seguro de entender mi lenguaje?)

Sigo oyendo programas hasta el 2007; ese es mi límite (aunque a veces negociable).

Krank vor Liebe

Krank vor Liebe el miércoles, 22 de mayo de 2024 a las 10:34 AM en La venganza será terrible del 10/05/2024 dijo:

Estoy completamente a favor de reconocer el insulto como argumento válido en un debate; tiene mayor peso probatorio el indicar la ubicación del burdel donde trabajan la madre y la hermana del adversario que la demostración de sus errores de razonamiento o de cálculo. Lo que me resulta intolerable es la ausencia de originalidad, la falta de imaginación, la carencia de pasión en la diatriba.

¿Qué son esos deplorables quejidos de vieja constipada en batón y pantuflas que se levanta a las seis de la mañana para baldear la vereda y barrer con amargura las hojas que tanto le afean el frente de la casa? ¿Borges se molestó en escribir Arte de injuriar solo para que las generaciones futuras lo ignoraran? ¿Por qué la pereza mental de dar siempre al agravio la fatigada forma «Cuánto X que Y en Z, ¡eh!»? Se han oído difamaciones literariamente muy superiores a esas en la cola de la verdulería del barrio.

Ya que nuestra nación fracasó en todo lo demás, entonces hagámosla grande en ultrajes, líder mundial en humillaciones verbales. Y no, como hermana no tengo, con mis cosas sigo.


Tenés que Iniciar sesión para comentar.
Podés darle estilo y formato al texto utilizando Markdown