Encontrá todos los archivos de audio en MP3 del programa de radio La Venganza Será Terrible de Alejandro Dolina

Perfil del Usuario

Krank vor Liebe

Krank vor Liebe

En Venganzas del Pasado desde el martes, 13 de septiembre de 2022 a las 04:16 PM


Krank vor Liebe

Krank vor Liebe el domingo, 19 de noviembre de 2023 a las 03:08 PM en La venganza será terrible del 02/03/2007 dijo:

El cinismo de Rolón respecto a cualquier enfoque psicológico no psicoanalítico es deplorable; no me molestaría si fuera un imbécil, pero me desconcierta oír ese fanatismo en alguien tan talentoso e inteligente como él. Supongo que hoy Rolón será consciente de que hoy el psicoanálisis es un fósil conceptual, mientras que las corrientes cognitivo-conductuales gobiernan el mundo. (No es metáfora: esa psicología experimental, empírica, no modelada, basada en evidencia científica y clínica, pone y depone presidentes a gusto; es cierto que también ayuda a curar enfermedades y mejorar la calidad de vida de millones de personas, aunque esa es una aplicación muy subalterna. Qué difícil es decir algo nuevo u original sobre este tema.)

Repito que cuando hablo de Rolón, naturalmente que me refiero a aquel Rolón pasado, no al actual de quien solo sé que se convirtió en un híbrido de Lama Rinchen Gyaltsen y vendedor radial de códigos morales al paso. (A propósito, pelado: ¿dónde se saca el carnet de hombre santo? Es para un amigo que quiere dejar de laburar.)

Es evidente que a Dolina no le gustan las películas de Kubrick, con la aparente excepción de El Resplandor, y creo que solo por la actuación de Jack Nicholson. Tengo la impresión de que alguna vez habló bien de The Killing, pero no encuentro ningún audio para verificarlo.

Mariela, no leí nunca El tambor de hojalata; solo vi la película de 1979; ayer pasé por el lugar donde están los libros en alemán a los que tengo acceso para verificar que estuviera ahí, y estaba (el libro físico sigue siendo mi primera elección cuando está disponible). No pude traerlo a casa porque no había formularios de préstamo. (Se trata de gente muy susceptible; uno se lleva un libro, lo devuelve un año después de lo pactado con manchas de café, con veinte páginas faltantes, con anotaciones pornográficas y dibujos obscenos, y se ofenden, manga de amargados. No comprenden que es solo intervención artística de una obra.) A partir de la semana que viene lo leeré, porque Günter Grass es un autor que pospuse durante años por causa de un prejuicio no siempre justificado (que toda persona que haya tenido la menor cercanía con el nazismo es necesariamente un monstruo, algo que gente como Werner Egk, Carl Orff o Max Planck desmienten). Sí necesitaré alguna ayuda extra para comprender ese texto; por lo poco que pude leer a primera vista, hay modismos y localismos con la misma dificultad de comprensión que un alemán encontraría al leer la expresión «Mamados hasta el caracú» en Adán Buenosayres.

No diré nada acerca de aquel capítulo del positivismo ingenuo que postulaba que hacer ciencia debía limitarse a recolectar y clasificar datos empíricos, porque tus conocimientos sobre epistemología e historia del conocimiento científico son impresionantes. Sí destacaré que esos positivistas estaban exactamente equivocados al creer que los sueños eran producidos por descargas eléctricas aleatorias en el cerebro y que carecían de sentido, mientras que Nietzsche y Freud estaban aproximadamente en lo cierto al considerarlos una parte más de los procesos psíquicos; que después el psicoanálisis los interpretara de forma caprichosa es otra historia. (A propósito, tuve que salir muchas veces a defender a Nietzsche de las acusaciones de protonazismo y racismo; hay que reconocer que su buena hermana Elisabeth Förster-Nietzsche hizo un gran trabajo en ese sentido.)

Dormir, según se sabe, es el más secreto de nuestros actos. Le dedicamos una tercera parte de la vida y no lo comprendemos. Para algunos no es otra cosa que un eclipse de la vigilia; para otros, un estado más complejo, que abarca a un tiempo el ayer, el ahora y el mañana; para otros, una no interrumpida serie de sueños.

En aquel tiempo, Albert Michelson (premio Nobel por sus experimentos sobre el éter, y para Edward Morley minga) creía que lo poco que quedaba para descubrir en las ciencias naturales era cómo obtener algunas décimas más de precisión en las mediciones, y se decía (aunque era falso) que el director de la oficina de patentes de Estados Unidos había renunciado a su cargo porque consideraba que ya no quedaba nada para inventar.

Krank vor Liebe

Krank vor Liebe el domingo, 12 de noviembre de 2023 a las 08:56 AM en La venganza será terrible del 12/03/2007 dijo:

La frase «No, no hay hechos, solo interpretaciones» («Nein, gerade Tatsachen gibt es nicht, nur Interpretationen») aparece en forma literal en una compilación de ensayos y aforismos de Nietzsche de la década de 1880 (del período de 1884 a 1888, en este caso), publicada con el nombre «Aus dem Nachlaß der Achtzigerjahre». Sin embargo, sospecho que Nietzsche la usó como argumento algo débil en contra del materialismo científico de Carl Vogt y Ludwig Büchner que le caía tan antipático como el poeta romántico que fue, y es algo que —nada sorprendentemente— bien pudo haber escrito más tarde Freud (de hecho, hizo exactamente eso, aunque sin mencionar el positivismo). El contexto es este:

«Gegen den Positivismus, welcher bei den Phänomenen stehen bleibt „es gibt nur Tatsachen“, würde ich sagen: nein, gerade Tatsachen gibt es nicht, nur Interpretationen. Wir können kein Faktum „an sich“ feststellen: vielleicht ist es ein Unsinn, so etwas zu wollen.

„Es ist alles subjektiv“ sagt ihr: aber schon das ist Auslegung. Das „Subjekt“ ist nichts Gegebenes, sondern etwas Hinzu-Erdichtetes, Dahinter-Gestecktes. Ist es zuletzt nötig, den Interpreten noch hinter die Interpretation zu setzen? Schon das ist Dichtung, Hypothese.

Soweit überhaupt das Wort „Erkenntnis“ Sinn hat, ist die Welt erkennbar: aber sie ist anders deutbar, sie hat keinen Sinn hinter sich, sondern unzählige Sinne. — „Perspektivismus.“

Unsere Bedürfnisse sind es, die die Welt auslegen; unsere Triebe und deren Für und Wider. Jeder Trieb ist eine Art Herrschsucht, jeder hat seine Perspektive, welche er als Norm allen übrigen Trieben aufzwingen möchte».

Una traducción aproximada:

Yo diría en contra del positivismo, que se aferra al principio «Solo hay hechos»: no, no hay hechos, solo interpretaciones. No podemos establecer un hecho «en sí mismo»: quizá no tenga sentido buscar algo como eso.

«Todo es subjetivo», decís: pero eso también es interpretación. El «sujeto» no es algo dado, sino algo que se ha añadido, algo que se esconde detrás [de los hechos]. En última instancia, ¿es necesario poner un intérprete detrás de la interpretación? Eso es pura ficción, hipótesis.

El mundo es cognoscible en la medida que la palabra «conocimiento» tenga algún sentido: pero también puede interpretarse de otra manera, no tiene ningún sentido [intrínseco] detrás, sino innumerables sentidos. —"Perspectivismo".

Interpretamos el mundo a través de nuestras necesidades y pulsiones, con sus pros y sus contras. Cada pulsión es una forma de ansia de dominio, cada una tiene su propio punto de vista, que quiere imponer como norma a todas las demás pulsiones.

Freud hace la misma distinción explícita que Nietzsche entre «instinto» (Instinkt) y «pulsión» (Trieb); para mí que hubo afano. Sigo creyendo que antes de tomárselos muy en serio, hay que tener la precaución de recordarlos como los muy buenos escritores y artistas que fueron.

El valor de una persona puede medirse por la cantidad de Soledad Pastorutti que es capaz de soportar.

Krank vor Liebe

Krank vor Liebe el sábado, 11 de noviembre de 2023 a las 05:42 PM en La venganza será terrible del 09/11/2023 dijo:

Enésimo Campeonato Nacional de Tiro al Propio Pie con Escopeta Mossberg Recortada. Primer premio: provisión a perpetuidad de benzfetamina; segundo premio: amputación sin cargo del blanco; tercer premio: ablación gratuita de pulmón con fines de trasplante a título oneroso. Bases y condiciones: en todos los programas de radio y televisión, aunque en algunos más que en otros. Auspician: Fundación Herbert Spencer y Armería El Pibe.

Krank vor Liebe

Krank vor Liebe el lunes, 06 de noviembre de 2023 a las 08:57 PM en La venganza será terrible del 19/03/2007 dijo:

¿Qué te hace creer, MariLoffy, que la gente calla cosas solo por miedo? Hay palabras que se silencian por amabilidad, por elegancia, por indiferencia, hasta por piedad. Supongo que debe ser desagradable que alguien te diga: «¡Che, qué gorda, vieja y fea estás, parecés un chancho con várices y celulitis!»; pero si creés que esa clase de frontalidad es deseable, entonces podés contar cuando quieras con un amigo sincero. Si no soy yo, siempre habrá algún otro cínico sociópata que te herirá por diversión y después se burlará de tu dolor, como evidentemente ya ocurrió. A propósito, detesto la gente que ríe por escrito.

Hay un antes y un después del esnobismo; a mí me gustaba más el antes.

Krank vor Liebe

Krank vor Liebe el viernes, 27 de octubre de 2023 a las 06:32 PM en La venganza será terrible del 26/10/2023 dijo:

«Poder eludir prolijamente el gallinero del Sordo y sus cómplices». Me encantó.

Y sí, creo que en ese tiempo también hubiera apoyado con reservas a Patroli; me asombran tanto la claridad con que percibió tempranamente el tedio, la repetición y la decadencia, como la elegancia al señalarlos.

Krank vor Liebe

Krank vor Liebe el miércoles, 25 de octubre de 2023 a las 06:26 PM en La venganza será terrible del 28/03/2007 dijo:

¿A quién se le ocurre hacer una miniserie creada por Dolina, dirigida por un tipo que ganó un Oscar, con un reparto excepcional de actores, músicos y cantantes, etcétera, solo para que sea vista por los protagonistas, sus familiares y quizá algún amigo amenazado de muerte en caso de resistencia? ¿Supieron cómo hacerla, pero no supieron cómo venderla? ¿La producción de Dolina siempre jugó en su contra, con excepción de María Laura Franco? ¿Fue una conspiración contra Stronati como venganza por aquel chiste sobre los bolivianos? ¿Hay vida en Egipto? ¿Eh?

http://encuentro.gob.ar/programas/serie/8002/30?temporada=1#

Krank vor Liebe

Krank vor Liebe el martes, 24 de octubre de 2023 a las 11:14 PM en La venganza será terrible del 28/03/2007 dijo:

Sí, Mariela, el mismo Martín O'Connor de Les Luthiers, que también participó en varios programas de Dolina; por ejemplo, en «Recordando el show de Alejandro Molina»:

https://www.youtube.com/watch?v=NuHZtsHmTUU&t=1404s

Por si la marca de tiempo incrustada no funciona, O'Connor canta «Milonga del diablo» en el minuto 23:24. Como dato curioso, el video de ese capítulo tuvo 2.200 visitas en seis años, y al resto no le fue mejor.

Krank vor Liebe

Krank vor Liebe el martes, 24 de octubre de 2023 a las 10:49 PM en ¡Parece mentira! dijo:

Marca de tiempo 12:06:

Dolina —Hay algunos psicoanalistas que son tan pobres que atienden de parado.
Stronati —De parado. ¿Y al paciente?
[...]
Rolón —Pero dese vuelta, dice; de parado, pero dese vuelta.

Todo el tramo tiene ese estilo. Casi no hay programa de ese período de LVST (entre el 2002 y el 2007, aproximadamente) que no tenga varios de estos momentos memorables. O tempora, o mores.